Cultura y divulgación

encontrados: 654, tiempo total: 0.163 segundos rss2
14 meneos
122 clics

El Sello de Oro del Rey de Na, el primer registro textual conocido de Japón como país

Era el 12 de abril de 1784 cuando dos granjeros japoneses que estaban reparando un canal de riego en el arrozal de su señor, encontraron un amontonamiento de piedras que era a todas luces artificial. Lo que apareció al apartarlas -no sin esfuerzo, pues les costó levantar la última, especialmente pesada- resultó ser una pieza tan extraordinaria como antigua y cuyo fulgor deslumbró a los presentes: Kan no Wa no Na no Kokuo, el Sello de Oro del Rey de Na, una espectacular joya de orfebrería regalada a ese reino por el (...)
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
8 meneos
42 clics

El Premio Nacional de Cinematografía 2023 es para Carla Simón, la primera directora española ganadora del Oso de Oro

El jurado del galardón dotado con 30.000 euros ha destacado la labor de Simón para "posicionar el cine español en el panorama internacional con la obtención del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín"
146 meneos
6359 clics

Una corona de oro todavía adorna el cráneo de 2500 años de antigüedad en Creta, Grecia (eng)  

El cráneo de un atleta coronado con una corona de oro en forma de rama de laurel todavía adherida a él es quizás una de las exhibiciones más impresionantes de Grecia . La carne se desintegró después de 2500 años, pero la corona se quedó adherida al cráneo. Dentro de la boca se encontró una moneda de plata como símbolo de Caronte, quien en la mitología griega era el barquero del Hades que llevaba las almas de los recién fallecidos al inframundo.
71 75 0 K 448
71 75 0 K 448
18 meneos
41 clics

Justine Triet, tercera mujer en ganar la Palma de Oro de Cannes con el contundente thriller ‘Anatomía de una caída’

Justine Triet, de 44 años, se ha convertido en la tercera mujer en ganar la Palma de Oro. Se une a Jane Campion y Julia Ducournau a la lista de tres únicas directoras que lo han logrado en 76 ediciones. Lo ha hecho por un thriller preciso como un reloj suizo, Anatomía de una caída. Un filme con un juicio como centro de la trama con el que la directora francesa radiografía a una pareja moderna y apunta a temas como la misoginia del sistema judicial o conceptos tan manoseados como el de verdad.
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
7 meneos
41 clics

Fábricas, prisiones, hospitales y escuelas: un patrón único

Jeremy Bentham se negaba a distinguir entre los regímenes de las diferentes «casas de industria»: workhouses [asilos para pobres], poorhouses [hospicios] y fábricas (además de las prisiones, manicomios, hospitales y escuelas ). Bentham insistía en que, más allá de su propósito manifiesto, todos esos establecimientos se enfrentaban al mismo problema práctico y compartían las mismas preocupaciones: imponer un patrón único y regular de comportamiento predecible sobre una población de internos muy diversa y esencialmente desobediente.
6 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombre, blanco y mayor, el perfil que compite por la Palma de Oro en un Cannes que se resiste al cambio

Hay cosas que no cambian, que se mantienen fijas a unas normas no escritas que forman parte de una especie de tradición. Cannes es una de ellas. El Festival tienen un ojo puesto en el futuro, en las nuevas tecnologías, y fue el primero que se apuntó a TikTok, patrocinador sorpresa del certamen. El otro lo tiene donde siempre, en las viejas glorias que pueblan su sección oficial a concurso. La competencia por la Palma de Oro suele ser una reunión de antiguos conocidos. Nombres que se han repetido durante años una y otra vez. Es cierto que son ap
5 1 11 K -14
5 1 11 K -14
8 meneos
103 clics

El robo del Oro Nazi

En marzo de 1945 enormes cantidades de oro, las reservas del Reichbank, fueron escondidas en los Alpes Bavaros para asegurar el mantenimientos de la resistencia nazi después del final de la guerra. Tras la ocupación aliada el rastro de una buena parte del oro se desvanece. El ministro de Economía del Reich, Walter Funk, ordenó que todas las reservas de oro, moneda de curso legal, así como joyas y metales preciosos que quedaran en la reserva del Reichbank fueran enviadas hacia la frontera austriaca. (...)
12 meneos
75 clics

Historia de San Jorge, patrón de Aragón

Cada 23 de abril se conmemora en Aragón el Día de San Jorge (Día de Aragón), festivo en toda la comunidad. San Jorge, Patrón de Aragón, fue torturado por declarar su fe cristiana y por esta razón se le venera cada 23 de abril. Pero este importante santo no solo es protagonista del día grande de la Comunidad sino que también está representado en la bandera institucional aragonesa. En el escudo se pueden apreciar los 4 cuadrantes. En el primero aparece el árbol de Sobrarbe, con una cruz encima. En el segundo se puede ver la cruz de Íñigo Arista.
10 meneos
77 clics

Esta es la mayor dramaturga del Siglo de Oro nacida en España

La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena 'Valor, agravio y mujer', de la semidesconocida Ana Caro de Mallén, con dirección de Beatriz Argüello
5 meneos
52 clics

‘The Tudor Pattern Book’  

El manuscrito 1504, de la colección de Elías Ashmole, es único en el sentido de que es en parte un bestiario, un libro de botánica y un importante registro visual de las primeras plantas en cultivarse. Se produjo en East Anglia hacia 1520, y su gemelo (conocido como "Helmingham Herbal and Bestiary" y quizá un poco más antiguo que la variante de Ashmole) forma parte de la colección del Yale Center for British Art en Newhaven, Connecticut. (Entrada tomada de: bibliodyssey.blogspot.com/2009/10/tudor-pattern-book.html)
7 meneos
56 clics

Una historia de Europa (L)

(...) Conviene señalar que sería España la que, en esos siglos extraordinarios donde hubo de lo bueno y de lo malo, y también en los siguientes, iba a acabar llevando el espíritu humanista a las tierras recién descubiertas en América; y a la larga, con sus luces y sombras, mientras en el norte los anglosajones exterminaban a cuanto indio se les ponía delante (pero Pocahontas es hoy una heroína de Disney y la Malinche de Hernán Cortés una traidora), en los mestizos territorios hispanos se fundaban universidades.
11 meneos
69 clics

40 años de cultura en la televisión pública: ¿qué se ha dejado TVE por el camino?

El aniversario de 'La edad de oro' y el recuerdo de su directora y presentadora, Paloma Chamorro, nos pone cara a cara con una época en la que la corporación fue una plataforma de originalidad y provocación
16 meneos
269 clics

Científicos resuelven el misterio del origen de los patrones de panal de los desiertos de sal

Los investigadores han podido explicar por primera vez el origen de los misteriosos patrones en forma de panal que se encuentran en los desiertos de sal de todo el mundo.
114 meneos
1130 clics
Documental sobre Paloma Chamorro - Icónica Chamorro

Documental sobre Paloma Chamorro - Icónica Chamorro

con el documental de Imprescindibles “Icónica Chamorro", se despejarán muchas incógnitas. El documental revisita su trabajo, así como aspectos claves de su trayectoria profesional en la tele. Y de su vida. Paloma Chamorro había estudiado filosofía, pero por una casualidad, empezó su carrera como presentadora y periodista en TVE en 1973, en el programa Galería. En poco tiempo, se convertiría en la artífice y directora de programas culturales como Trazos o Imágenes. En los 80 llegó La Edad de oro,
51 63 0 K 354
51 63 0 K 354
16 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo China y Rusia matarán al dólar estadounidense (con oro) [EN]  

Sorelle Amore Finance nos habla sobre China, Rusia, EEUU, dólares, oro, BRICS y la nueva Moneda BRICS...
11 meneos
56 clics

Ruben Östlund vomita encima de los ricos: "Me parece un lujo poder permitirte decir que el dinero no es importante"

Nos embarcamos con el ganador de la última Palma de Oro en un yate de lujo al estilo del que aparece en su nuevo filme, «El triángulo de la tristeza», para hablar de cosas tan poco superficiales como los orígenes del capitalismo, los egos, el poder o la paradoja del privilegio
17 meneos
326 clics

La fiebre del oro de Klondike: impresionantes fotos de buscadores de oro en la década de 1890 [ENG]  

En agosto de 1896, cuando tres hombres encontraron oro en un afluente del río Klondike, en el territorio canadiense de Yukón, no tenían ni idea de que iban a desencadenar una de las mayores fiebre del oro de la historia. La idea de hacerse ricos llevó a más de 100.000 personas de todas las clases sociales a abandonar sus hogares y embarcarse en un largo viaje con peligro de muerte a través de valles traicioneros y helados y terrenos rocosos desgarradores. La mayoría de estos estampadores no se hicieron ricos (...)
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
5 meneos
55 clics

"Amor constante más allá de la muerte" Quevedo

Cerrar podrá mis ojos la poestrera/ sombra que me llevare el blanco día/ y podrá desatar esta alma mía/ hora a su afán ansioso lisonjera; Los versos de Francisco de Quevedo nos recuerdan aquellas rimas más posteriores de Gustavo Adolfo Bécquer en la Rima XCI en el que se hace referencia a la inmortalidad del amor (...) El poema es una declaración de amor en toda regla en el que anuncia a su amada que, aunque muera, él continuará amándola. En la primera estrofa, iniciada con un gran hipérbaton, el autor nos sitúa frente a un caso hipotético
4 meneos
45 clics

Tras las Huellas del Oro  

El oro ha sido sin duda el elemento más deseado de toda la historia de la humanidad. Codiciado por todas las clases sociales desde reyes hasta vasallos. La alquimia nació como forma para crearlo y todavía hoy en día continúan los conflictos por él. Se han llegado a expropiar casas, contaminar ríos o incluso hasta borrar del mapa pueblos enteros.
162 meneos
1552 clics
Aparece un medallón de oro con las iniciales de Enrique VIII y Catalina de Aragón

Aparece un medallón de oro con las iniciales de Enrique VIII y Catalina de Aragón

En el condado de Warwickshire, en Inglaterra, un buscador de tesoros aficionado ha descubierto con su detector de metales un colgante de oro con las iniciales grabadas de Enrique VIII y Catalina de Aragón. Una vez dado aviso a las autoridades, se inició una excavación arqueológica de emergencia en el lugar que, sin embargo, no ha proporcionado más hallazgos.
78 84 0 K 327
78 84 0 K 327
7 meneos
164 clics

Secreto dental dorado de aristócrata francés revelado 400 años después (ENG)

Los científicos han descubierto el secreto largamente enterrado de una aristócrata francesa del siglo XVII 400 años después de su muerte: estaba usando alambre de oro para evitar que se le cayeran los dientes. Embalsamado en un ataúd de plomo, su esqueleto y dientes estaban notablemente bien conservados.
149 meneos
1577 clics
Egipto descubre el "Chico de oro", una momia cubierta de riquísimos amuletos

Egipto descubre el "Chico de oro", una momia cubierta de riquísimos amuletos  

Un total de 49 amuletos, treinta de ellos de oro, jalonan la momia de un chaval de catorce o quince años que vivió hace 2.300 años y que llevaba casi un siglo, intacta, en los almacenes del Museo Egipcio de El Cairo. Una máscara dorada cubría su cabeza, la lengua había sido suplida por una de oro, un cartonaje protegía el pecho y vestía sandalias: ya se le ha bautizado, a falta de su nombre real, como el “Chico de oro”, y es el descubrimiento que hoy se presenta en El Cairo y también en un artículo de la radióloga Sahar Saleem.
81 68 2 K 419
81 68 2 K 419
6 meneos
173 clics

¿Por qué el unicornio es el animal nacional de Escocia?

Cuando vas a Escocia te sorprende que hubiera unicornios por todas partes; los castillos, monumentos, tapices, muros, pubs y tiendas de recuerdos están llenas de ellos. El motivo es que el unicornio es el animal nacional de Escocia. ¿Quieres saber por qué? Descubre la historia más increíble.
5 meneos
26 clics

El patrón de los navegantes y la Navidad

Hay tradiciones milenarias que integran relatos de muchos lugares y que hoy se han convertido en una tradición consolidada. Sin embargo, sus orígenes son difíciles de identificar de manera inequívoca, como es el caso del patrón de los navegantes, San Nicolás, que con el paso de los siglos ha dado lugar a la conocida figura […]
150 meneos
1180 clics
Arqueólogos identifican un juego de herramientas para trabajar el oro de 4.000 años de antigüedad cerca de Stonehenge

Arqueólogos identifican un juego de herramientas para trabajar el oro de 4.000 años de antigüedad cerca de Stonehenge

El juego de herramientas, descubierto hace más de dos siglos, está compuesto por una aleación de piedra y cobre, pero hasta ahora se desconocía su uso. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Leicester ha reexaminado el ajuar funerario hallado con el enterramiento, revelando que se trata de magníficas herramientas de trabajo.
74 76 2 K 407
74 76 2 K 407

menéame