Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.023 segundos rss2
427 meneos
8952 clics
Me han ofrecido mucho dinero por la patente de Dytective, pero he decidido no venderla para que sea un servicio gratuito

Me han ofrecido mucho dinero por la patente de Dytective, pero he decidido no venderla para que sea un servicio gratuito

Conocía de la existencia de Luz Rello de casualidad, por una entrevista en El País. Contacté con ella y accedió a que la entrevistase para LaGeneracionC.com. Todavía no había defendido su tesis doctoral. Mantuvimos el contacto y su proyecto para ayudar a gente con dislexia, le valió el premio European Young Researcher’s Award. Posteriormente fue seleccionada por MIT entre los Innovadores menores de 35 y ganó el premio en la categoría de innovación social.
157 270 2 K 286
157 270 2 K 286
80 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores españoles patentan una terapia génica que mantiene joven el cerebro

Se cumplen dos décadas del descubrimiento de Klotho, el gen que alarga la vida. Desde entonces este gen y su proteína han acaparado la atención de quienes luchan contra el envejecimiento. Porque a Klotho se le atribuye el poder de alargar la vida.
50 30 13 K 68
50 30 13 K 68
11 meneos
27 clics

Una patente sevillana alivia el dolor neuropático en un modelo de ratón

Lucía Martín y Mercedes Fernández han desarrollado un “nanofármaco” con un cannabinoide sintético Si hay un dolor complejo y difícil de tratar, ese es sin duda el de origen neuropático. Este tipo de dolor está causado por un daño en las fibras nerviosas. Se diferencia de otros tipos de dolor porque no tiene una localización precisa, no cede con el reposo y tampoco se alivia con los tratamientos convencionales.
14 meneos
38 clics

Patentan un nuevo implante intramedular personalizable para prótesis óseas

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Instituto de Investigación Incliva han patentado un novedoso implante intramedular y personalizable para prótesis óseas que destaca por su mayor seguridad al ser implantado y que puede servir para cadera, rodilla, codo y hombros.
11 3 0 K 49
11 3 0 K 49
23 meneos
408 clics

La torre Wardenclyffe: el sueño que hundió a Tesla

Tesla entró en el siglo XX por la puerta grande, en la cima de su carrera. Y desde esa cima quiso hacer realidad el más grande de todos sus inventos, la torre Wardenclyffe: el centro de un futurista sistema de telecomunicaciones mundial. Por fin, aquella grandiosa idea vio luz verde en 1901. Pero en menos de un año el proyecto se torció y acabó hundiendo científica y económicamente a Tesla. ¿Qué pasó en aquel año?
19 4 1 K 21
19 4 1 K 21
9 meneos
135 clics

La insólita guerra judicial por la patente del alambre de espino

El título suena un poco surrealista, casi absurdo, pero acudir a los tribunales reclamando una patente denegada o para solventar a quién corresponde es algo que aparece en la historia bastante a menudo, aunque no todos los casos alcancen la misma repercusión mediática. Por ejemplo, uno de los mas famosos fue la llamada Guerra de patentes librada contra el control monopolístico que Thomas Alva Edison había impuesto sobre la producción cinematográfica y hoy en día es bastante común este tipo de pleitos.
7 meneos
45 clics

Propiedad industrial y patentes para proteger la artesanía

Muchas veces, los artesanos y sus creaciones se ven expuestos a imitaciones de baja calidad que afectan a las ventas e ingresos, su reputación y, por lo tanto, a su propia supervivencia y la del sector. Por este motivo, y con el objetivo de concienciar a artesanos y empresas del sector de la importancia de proteger sus creaciones, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Cátedra Fundesarte de la Escuela de Organización Industrial (EOI) han presentado el manual divulgativo ‘Cómo proteger la artesanía...
3 meneos
63 clics

¿Qué compañías lideran la solicitud de patentes en España?

El número de solicitudes de Patente Europea de origen español se incrementó en 2016 un 2,6% con respecto a 2015, por lo que España, con 1.558 solicitudes,
29 meneos
1069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 5 mejores asesinos del siglo XIX (y no son personas)

En los hogares del siglo XIX corría más peligro tu vida que en cualquier suburbio de Madrid o en las guerras de África.
24 5 10 K 14
24 5 10 K 14
2 meneos
50 clics

Cómo construir una pirámide sin deslomarse

Cuando creías que lo habías visto todo viene un carpintero jubilado y patenta un método para construir pirámides a partir de una deslizadera dentada trabajando a modo de trinquete.
1 1 13 K -114
1 1 13 K -114
8 meneos
262 clics

El secreto del Vantablack y la leyenda de la patente Azul Klein: entre colores anda el juego

Hace unos meses saltaron las alarmas en el mundo del arte: el artista Anish Kapoor había comprado los derechos exclusivos sobre “Vantablack” , un recubrimiento para superficies que tiene el record de ser la sustancia más oscura elaborada por el hombre y que está disponible en dos versiones, una para su aplicación por deposición al vacío y otra más reciente, conocida como Vantablack S-VIS, que se aplica en spray.
6 meneos
71 clics

Inventar es cosa de niños  

Con frecuencia, una vez tus hijos saben que te dedicas al mundo de las patentes, su cabecita hace “click” y se activa su máquina de pensar, … o de contar lo que piensan, … y es que los niños son máquinas inagotables de inventar. Pero quizá a menudo o no se les presta suficiente atención cuando cuentan sus pensamientos, o no se les da suficiente importancia o no se les anima a que lo cuenten, y quizá por todo esto no fomentamos su capacidad de “inventar”. “Bueno - les decimos – está muy bien lo que se te ha ocurrido pero...
184 meneos
4743 clics
Hispano-Suiza hay más de una: el Supremo zanja la pelea por la mítica marca de coches

Hispano-Suiza hay más de una: el Supremo zanja la pelea por la mítica marca de coches  

Hispano-Suiza es historia del lujo. Entre 1904 y 1946, una empresa de Barcelona fabricó estos coches de alta gama que competían con los Rolls Royce. Alfonso XIII los conducía, ganaban carreras por Europa y James Bond se montó en uno. Los automóviles dejaron de fabricarse, pero la marca ha protagonizado siete décadas después una curiosa pugna jurídica sobre quién es el dueño del nombre que el Tribunal Supremo acaba de zanjar. Los descendientes de los fundadores intentaron bloquear que una empresa de la competencia registrara la marca...
75 109 5 K 386
75 109 5 K 386
21 meneos
54 clics

Las primeras mujeres españolas que lograron patentar sus inventos

En 1865, Fermina Orduña registró a su nombre los derechos sobre un peculiar carruaje para vender leche de burra, vaca y cabra. Una especie de servicio de reparto a domicilio que obtuvo lo que entonces se llamaba privilegio industrial, es decir, la primera patente concedida a una mujer española. Detrás fueron otras pioneras con tesón y creatividad de sobra para inventar chimeneas portátiles, dactílagos o lavadoras primitivas en un mundo dominado por los hombres.
17 4 1 K 104
17 4 1 K 104
303 meneos
2849 clics
Algunos pioneros españoles que quedaron en la cuneta de la historia

Algunos pioneros españoles que quedaron en la cuneta de la historia

Jerónimo de Ayanz inventó la máquina de vapor y Francisco Salvá y Campillo, la máquina de telegrafía eléctrica. Tiempo después, otro español pionero, uno de tantos, fue olvidado por culpa de la Guerra Civil. Los pocos que creen saber quién inventó el helicóptero mencionan a un ucraniano, Igor Sikorsky. Fue el primero que lo hizo volar y el primero que lo fabricó en cadena, pero no su verdadero creador. Federico Cantero diseñó un prototipo conocido como La Libélula Española. La patente se registró en 1924, más de una década antes...
116 187 1 K 420
116 187 1 K 420
30 meneos
72 clics

Una bacteria depredadora que mata para obtener bioplástico

Investigadoras españolas han diseñado un método que utiliza una bacteria depredadora para extraer bioplástico del interior de otras bacterias productoras sin degradarlo. El sistema, que ya ha sido patentado, permitirá obtener este tipo de producto a bajo coste y a escala industrial en factorías de células bacterianas.
25 5 1 K 90
25 5 1 K 90
34 meneos
360 clics

CRISPR: la traición científica que puede valer $46.000 millones

La guerra de patentes sobre CRISPR-Cas9 se recrudece. Un antiguo estudiante del MIT traiciona a su ex-jefe pasándose al lado de Doudna y Charpentier.
28 6 1 K 23
28 6 1 K 23
73 meneos
126 clics

La co-oficialidad del idioma corso es inconcedible, dice Manuel Valls [eng]

Manuel Valls ha afirmado en una entrevista que es inconcedible que exista un segundo idioma oficial en un territorio dado de la República Francesa.
60 13 0 K 112
60 13 0 K 112
80 meneos
1710 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del Opel Corsa

La historia del Opel Corsa comenzó en 1982 cuando la marca del rayo desarrolló un modelo con el que intentarían suplir el hueco dejado por el Kadett, que poco a poco había ido creciendo en dimensiones y que con el paso de los años y tras varias generaciones, dejó de ser un modelo asequible...
54 26 33 K 49
54 26 33 K 49
10 meneos
543 clics

El Google Hacking acabó con la ilusión de la magia

Para hoy os traigo una artículo de esos que probablemente os tengan entretenidos más de lo que pensabas al inicio. La aventura se explica en muy pocas líneas, pero merece la pena jugar con ello, pues se trata de descubrir cómo funcionan los trucos de magia haciendo Google Hacking.
20 meneos
326 clics

Un invento y una patente que revolucionaron el comercio mundial  

Es uno de esos inventos que nos acompañan desde hace muchos años, lo cual nos lleva a pensar que siempre estuvieron ahí, pero no, hubo un inventor, una patente y mucho más antes de su popularización. Se trata del gran contenedor normalizado, contenedor ISO o marítimo, ese que vemos en los grandes centros de logística, en los puertos, sobre camiones tipo tráiler y en los trenes de carga. Aunque con anterioridad a la segunda guerra mundial hubo varios intentos en Europa y los Estados Unidos de implantar un sistema de contenedores que evitara la..
17 3 1 K 24
17 3 1 K 24
1 meneos
15 clics

La I Guerra Mundial popularizó el sujetador

Los corsés han predominado como prendas interiores de las mujeres occidentales durante siglos, hasta la Primera Guerra Mundial. Entonces, ¿cómo ayudó la guerra a popularizar el sujetador? En una palabra, o dos palabras en este caso: la escasez de metal. La fabricación de corsés requiere un poco de metal. De este modo, en 1917, la Junta de Industrias de Guerra de los Estados Unidos pidió a las mujeres estadounidenses para ayudar a que sus “hombres ganaran la guerra” que no usaran o compraran corsés.
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
7 meneos
22 clics

Bayer: "No creamos medicamentos para indios, sino para quienes pueden pagarlos"

Nosotros no desarrollamos este medicamento para el mercado indio, lo hemos desarrollado para los pacientes occidentales que pueden pagarlos". Estas fueron las declaraciones del consejero delegado de la farmacéutica alemana Bayer, Marijn Dekkers, que han provocado indignación mundial. Los medicamentos a los que se refiere Marijn Dekkers son tratamientos contra el cáncer, VIH y la diabetes.
6 1 9 K -59
6 1 9 K -59
208 meneos
6366 clics
Gustave Eiffel en España: Sus Puentes y sus patentes

Gustave Eiffel en España: Sus Puentes y sus patentes  

Eiffel fue siempre consciente de la conveniencia de proteger sus innovaciones mediante patente y figuró como inventor en 24 de ellas, dedicadas en su mayoría a puentes y estructuras, pero también en los últimos años de su vida a la aviación y la meteorología. La conocida como torre Eiffel fue también protegida mediante una patente, concedida en Francia, en concreto la de número FR164364 y que tenía por objeto “una nueva disposición que permite construir torres metálicas de una altura que puede sobrepasar los 300 metros”.
94 114 0 K 546
94 114 0 K 546
16 meneos
171 clics

Ganando dinero con cada proyectil enemigo

Al final de la Primera Guerra Mundial, dos empresas alemanas que operaban en el negocio armamentístico, denunciaron a la empresa Vickers, otra empresa del mismo sector, pero que había servido al bando contrario durante la guerra, a los británicos. Los alemanes acusaban a Vickers de haber violado varias de sus patentes durante la guerra y de copiar a los germanos a la hora de producir municiones para su ejército. Por ello le solicitaban, a modo de licencia por el uso de la patente, a toro pasado, todo sea dicho, 260.000 y 75.000 libras.
13 3 0 K 137
13 3 0 K 137

menéame