Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.018 segundos rss2
14 meneos
170 clics

Los "certificados de inmunidad" se han convertido en la esperanza para salir rápido de la cuarentena:

Volver a la normalidad. Cuanto antes y con el menor número de víctimas posible. Una vez que el coronavirus ha extendido sus tentáculos por los cinco continentes y la epidemia nos está obligando a tomar medidas nunca vistas en la historia reciente, esa "vuelta a la vida cotidiana" ha pasado a ser el objetivo fundamental de todos los países del mundo. No faltan opciones y teorías. Pero, entre los numerosos planteamientos que se están discutiendo, hay uno que sobresale: los "certificados de inmunidad" para que aquellos que tienen anticuerpos pued
12 2 1 K 109
12 2 1 K 109
236 meneos
7454 clics

¿Por qué muchos pacientes se curan y especialmente los ancianos no?

¿Qué circunstancias hacen que algunas personas muestren síntomas leves ante el COVID-19, otras sufran una enfermedad grave pero se recuperen, y otras pierdan la vida? ¿Existe alguna explicación? La causa no es única.
108 128 3 K 340
108 128 3 K 340
27 meneos
244 clics

Alexánder Chuchalin, neumólogo: "El coronavirus puede provocar un brusco colapso inmunológico"  

Extracto de "Epidemia con Antón Krasovski" en el que se entrevista a Alexánder Chuchalin, neumólogo de Rusia (y antes la URSS). Describe las cuatro etapas, síntomas y mecanismos del coronavirus: viremia, neumonía viral y bacteriana, insuficiencia respiratoria, e inmunosupresión o neumonía séptica, que puede resultar en secuelas como la fibrosis pulmonar. Proporciona consejos de higiene que ayudan contra los virus respiratorios en general, e incluye contexto histórico acerca de virus similares vistos anteriormente.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
5 meneos
88 clics

El plasma de pacientes recuperados, ¿posible inmunizador contra el coronavirus?

La comunidad científica china, en su esfuerzo constante por encontrar la solución a la pandemia del SARS-CoV-2, ha dirigido su atención a las personas que han superado la enfermedad. Hay evidencias de que el plasma de los pacientes curados puede volvernos inmunes al virus. Un inmunólogo analiza la nueva información.
208 meneos
1565 clics

Científicos en Australia descubren cómo el sistema inmune combate el coronavirus [ing]

Los científicos de Australia afirman que pudieron descubrir exactamente cómo el sistema inmune humano lucha contra el coronavirus. Los resultados de su investigación, publicados el martes en la revista Nature Medicine, muestran que el mecanismo para superar una nueva infección viral prácticamente no es diferente de la lucha contra la gripe convencional. Esto significa que el estudio puede ayudar en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Hasta la fecha, se han confirmado más de 190 mil casos de infección en todo el mundo; El coron
88 120 1 K 332
88 120 1 K 332
296 meneos
1785 clics

Se descubre la primera proteína humana que inhibe potentemente el coronavirus [ ENG]  

Una proteína producida por el sistema inmune humano puede inhibir potentemente varios coronavirus, incluido el que está detrás del brote actual de COVID-19, informa un equipo internacional de investigadores. La investigación revela que la proteína LY6E deteriora la capacidad del coronavirus para iniciar la infección, lo que podría conducir a tratamientos para la enfermedad.
122 174 0 K 306
122 174 0 K 306
353 meneos
2121 clics

La masturbación estimula tu sistema inmunológico y te ayuda a combatir infecciones y enfermedades. [ENG]

Alcanzar el orgasmo mediante la masturbación proporciona una avalancha de hormonas para sentirse bien (como la dopamina, la serotonina y la oxitocina) y puede reequilibrar nuestros niveles de cortisol (una hormona que induce el estrés). Esto ayuda a nuestro sistema inmunológico a funcionar a un nivel superior. El aumento de las hormonas para "sentirse bien" también promueve un estado de ser más relajado y tranquilo, lo que facilita el sueño reparador, que es una parte fundamental para mantener un sistema inmunológico de alto funcionamiento.
143 210 7 K 311
143 210 7 K 311
136 meneos
3646 clics

Por qué los animales grandes y longevos no mueren antes de cáncer (paradoja de Peto)

Los humanos obesos tienen más posibilidad de desarrollar cáncer debido a su mayor número de células. Esta observación con los humanos, llevó al epidemiólogo británico Richard Peto, hace casi 5 décadas, a suponer que cuanto mayor fuera la criatura analizada (pensemos en elefantes o ballenas) mayor debería ser la probabilidad de que murieran de cáncer, ya que una ballena puede llegar a tener 1000 veces más células que un humano. ¿Por qué a ballenas y elefantes no les pasa lo mismo?
64 72 4 K 247
64 72 4 K 247
9 meneos
23 clics

La memoria del mejillón gallego

El mejillón tiene una gran capacidad de resistencia que ha evitado que se den grandes mortalidades, como ha sucedido con otros moluscos como la ostra plana y la ostra japonesa. Esta característica le permite sobrevivir a la contaminación por metales pesados e hidrocarburos. Si bien el mejillón carece de respuesta inmunológica específica (no tiene anticuerpos y por tanto no se le puede vacunar), es capaz de responder mejor ante el mismo patógeno tras encontrárselo dos veces consecutivamente.
548 meneos
3787 clics
En el país de Gales hay un hombre inmune al cáncer, pero no lo sabe

En el país de Gales hay un hombre inmune al cáncer, pero no lo sabe

Encuentran un nuevo tipo de linfocito T en un banco de sangre en Gales con potencial para adherirse y destruir todo tipo de células tumorales. En efecto, investigadores de la Universidad de Cardiff se toparon en ese banco de sangre de Gales con un nuevo tipo de células inmunológicas (del tipo Linfocito T) que tiene un enorme potencial en la lucha contra todo tipo de cánceres.
205 343 7 K 246
205 343 7 K 246
20 meneos
45 clics

Un descubrimiento inmunológico "puede tratar todo tipo de cáncer". [ENG]

Las células T tienen "receptores" en su superficie que les permiten "ver" a nivel químico. El equipo de Cardiff descubrió una célula T y su receptor que podía encontrar y matar una amplia gama de células cancerosas en el laboratorio, incluyendo células cancerosas de pulmón, piel, sangre, colon, mama, hueso, próstata, ovario, riñón y cuello uterino. Este receptor de células T en particular interactúa con una molécula llamada MR1, que se encuentra en la superficie de cada célula del cuerpo humano.
16 4 2 K 30
16 4 2 K 30
186 meneos
1198 clics
Descubren cómo se defiende el estreptococo del sistema inmune

Descubren cómo se defiende el estreptococo del sistema inmune  

El estreptococo, un patógeno bacteriano que causa faringitis estreptocócica y otras enfermedades, se oculta en fragmentos de glóbulos rojos para evadir la detección por parte del sistema inmunitario del huésped, según ha descubierto una investigación publicada en la revista ‘Cell Reports’. www.cell.com/cell-reports/home
68 118 0 K 264
68 118 0 K 264
205 meneos
3014 clics
Una pequeña animación tratando de ilustrar cómo funciona la inmunidad de grupo

Una pequeña animación tratando de ilustrar cómo funciona la inmunidad de grupo  

Cuando se ha vacunado a un número suficiente de personas, una enfermedad ya no es capaz de propagarse eficazmente a través de esa población. Esto protege incluso a aquellos que no han sido vacunados. El porcentaje de la población que debe ser inmune para detener la propagación de una enfermedad depende de la facilidad con que la enfermedad infecta a otras personas.
108 97 2 K 280
108 97 2 K 280
1 meneos
3 clics

La Momia del Faraón Ramsés II Emitió su Pasaporte para Viajar a Francia

Ramsés II es a menudo llamado uno de los faraones más grandes del antiguo Egipto. Él reinó por más de 60 años y logró mucho durante su vida. Sus logros no fueron igualados por los faraones que lo precedieron o lo sucedieron. Incluso después de la muerte, Ramsés II siguió siendo único. Y es asa que 3000 años después de la muerte de Ramsés II, se convirtió en la única momia con un pasaporte emitido por un gobierno moderno.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
16 meneos
32 clics

Los rebecos del Ripollès resisten a la infección de un virus letal

Desde el año 2001, los rebecos del Pirineo padecen la Enfermedad de la Frontera con mortalidades de hasta el 80%. Un estudio del Centro de Investigación en Sanidad Animal y de la Universidad Autónoma de Barcelona revela que los rebecos de la comarca del Ripollès (Cataluña) no sufren esta enfermedad porque tienen una segunda cepa atenuada del mismo virus que les da inmunidad para superarla. Artículo original (ENG): doi.org/10.1111/tbed.13195
14 2 0 K 55
14 2 0 K 55
20 meneos
250 clics

Científicos descubren por qué una zona del Océano Pacífico es inmune al calentamiento global  

Científicos pertenecientes a la Universidad de Columbia en Estados Unidos han revelado el por qué una zona del Océano Pacífico conocida como "lengua fría ecuatorial" no se calienta de forma similar como lo hacen el resto de las aguas en el mundo.
17 3 0 K 61
17 3 0 K 61
11 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma de la rata topo desnuda, el animal inmune al dolor y al cáncer

Se trata de uno de los animales más extraños del planeta y, posiblemente, de los más difíciles de ver, pues vive muchos metros bajo tierra, pero esconde un genoma único. Pero, sin duda, el misterio que rodea al animal y que trae de cabeza a la comunidad científica es mucho más profundo; se trata de un animal que es capaz de vivir hasta diez veces más que cualquier otra rata, que es capaz de no sentir cierto dolor, es inmune en muchos casos al cáncer y, además, es capaz de vivir en condiciones extremas de acceso al oxígeno.
7 meneos
158 clics

Historia de los documentos de identidad en España (pdf)

Cartas de seguridad, cédulas de identidad y pasaportes interiores. Datan desde 1800. Las primeras ediciones no portaban fotografía por lo que incluían una descripción física de su titular. Figuraba el precio pagado por el portador. En ocasiones, autorizaban a su titular a transitar por el interior del territorio español, pero sobre todo tenían carácter fiscal.
4 meneos
17 clics

Los efectos secundarios de las vacunas - ¿Qué tan alto es el riesgo? [ENG]  

Las vacunas son una de nuestras mejores herramientas para prevenir enfermedades peligrosas, pero pueden tener efectos secundarios. ¿Sería más seguro no vacunarse? Fuentes: sites.google.com/view/sources-vaccines
4 0 14 K -72
4 0 14 K -72
22 meneos
40 clics

Cómo funcionan las vacunas y qué tipos existen

Hoy comienza la Semana Mundial de la Inmunización. En este artículo se explican los diferentes tipos de inmunizaciones y vacunas, cuáles son las más importantes y un poco de historia de este gran avance médico.
18 4 2 K 79
18 4 2 K 79
401 meneos
1125 clics
Terapia celular restaura sistema inmune pacientes con esclerosis múltiple

Terapia celular restaura sistema inmune pacientes con esclerosis múltiple

Investigadores del Hospital Clínic–IDIBAPS, con la colaboración de otros cuatro centros españoles, han demostrado que una terapia celular basada en células dendríticas antiinflamatorias restaura el sistema inmune sin efectos adversos en pacientes con esclerosis múltiple (EM) o neuromielitis óptica (NMO).
144 257 1 K 248
144 257 1 K 248
1 meneos
5 clics

Reino Unido emite ya pasaportes sin las palabras "Unión Europea" en su portada

Los pasaportes que emite Reino Unido no incluyen ya las palabras Unión Europea en su portada, según ha informado el Ministerio del Interior británico, que trabajaba con la hipótesis de que el Brexit se produciría el 29 de marzo. La fecha de inicio de emisión de los pasaportes sin la leyenda "Unión Europea" fue el 30 de marzo, pero "no podrás elegir si incluirá las palabras Unión Europea", según Interior. La decisión no ha gustado a las personas que han solicitado el pasaporte
1 0 5 K -30
1 0 5 K -30
20 meneos
39 clics

Los virus interactúan socialmente entre ellos para evadir al sistema inmunitario

Investigadores del I²SysBio y del CSIC han demostrado que los virus se comportan de manera altruista para evitar el sistema inmunitario. Esta investigación, realizada en el virus de la estomatitis vesicular (VSV), tiene potenciales aplicaciones en el desarrollo de tratamientos antivirales y vacunas. Los resultados de la investigación muestran que los virus interaccionan socialmente entre ellos y que, además, los principios ecológicos y sociales que se aplican a otros organismos más complejos también pueden ser aplicados a los virus.
16 4 0 K 74
16 4 0 K 74
4 meneos
241 clics

Estas son las distancias más largas que se pueden recorrer sin utilizar un pasaporte

Lo explican en su última pieza los chicos del canal Half as Interesting, quienes comienzan por Estados Unidos para terminar explicando que, técnicamente, y si eres francés, podrías recorrer la mitad del mundo y aterrizar en una isla sin pasaporte, si hubiera una manera práctica de llegar allí sin ir primero a otro país, es decir, si existieran vuelos directos. En realidad, hay un número específico de personas que pueden cruzar fronteras sin pasaportes: los miembros de las Naciones Unidas a través del denominado Laissez Passer.
16 meneos
46 clics

Células inmunes intestinales cortan la inflamación en la esclerosis múltiple

Investigadores de la Universidad de Toronto, Canadá, y la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, descubrieron que el intestino es la fuente de células inmunitarias que reducen la inflamación cerebral en personas con esclerosis múltiple (EM), y que el incremento del número de estas células bloquea la inflamación completamente en un modelo preclínico de la enfermedad.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70

menéame