Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.063 segundos rss2
25 meneos
65 clics

Un fármaco para la enfermedad de Parkinson muestra efectos anticancerígenos

Una investigación muestra que el fármaco para la enfermedad de Parkinson carbidopa exhibe efectos anticancerígenos significativos tanto en líneas celulares humanas como en ratones cuando se administra a niveles normales de dosificación para los pacientes. Este descubrimiento, que se publica en 'Biochemical Journal', puede explicar la baja incidencia de muchos tipos de cáncer (con la excepción del melanoma)
20 5 1 K 54
20 5 1 K 54
10 meneos
28 clics

Identifican nuevas dianas para el desarrollo de fármacos contra el Parkinson

Un equipo de científicos, liderado por el catedrático de la Universidad de Granada, Darío Acuña-Castroviejo, ha publicado un nuevo trabajo que identifica dianas moleculares basadas en la melatonina, que permitirán diseñar nuevos fármacos contra el Parkinson.
18 meneos
126 clics

Una prueba del olor puede revelar el Parkinson hasta 10 años antes del diagnóstico

Un estudio publicado en la edición digital de 'Neurology' concluye que los adultos mayores con un mal olfato son más propensos a desarrollar la enfermedad
16 2 0 K 65
16 2 0 K 65
40 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sirve la marihuana para frenar los temblores del párkinson?

Un documental muestra los efectos de la marihuana sobre un paciente con párkinson. Sus temblores incontrolados cesan y por un instante parece llevar una vida normal. Pero, ¿es el efecto real? Si lo es, ¿por qué no se está aplicando a este tipo de enfermos con fines terapéuticos? Hablamos con los expertos.
330 meneos
1098 clics
La saliva de un lagarto resulta una inesperada bendición para pacientes de Parkinson [ENG]

La saliva de un lagarto resulta una inesperada bendición para pacientes de Parkinson [ENG]

Un medicamento para la diabetes derivado de la saliva del monstruo de Gila (es.wikipedia.org/wiki/Exenatida) podría mejorar las capacidades motoras de las personas con la enfermedad de Parkinson. Enlace al estudio: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(17)31585-4/ful
117 213 0 K 344
117 213 0 K 344
9 meneos
102 clics

Ingesta de lácteos desnatados asociada a mayor riesgo de Parkinson [ENG]

Mientras que la ingesta total de lácteos no se asoció significativamente con el riesgo de padecer la enfermedad de Párkinson, la ingesta de alimentos lácteos bajos en grasa sí lo hizo.
17 meneos
143 clics

El consumo de lácteos bajos en grasa, asociado al desarrollo de párkinson

El consumo de por lo menos tres porciones de productos lácteos bajos en grasa al día está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson en comparación con consumir menos de una porción al día, según un amplio estudio publicado en la edición digital de Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
7 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autofagia: la auto-alimentación no siempre es dañina

“Si se alimenta a una persona enferma, alimentamos la enfermedad; si al enfermo no se le dan alimentos, la enfermedad se va.” Hipócrates. Si ya una persona que nació sobre el 460 a.C. pensaba así por mera observación, ¿Qué es lo que ha pasado para que nuestro punto de vista haya cambiado tanto? ¿Hemos evolucionado…
4 meneos
20 clics

Identificados potenciales compuestos terapéuticos para el párkinson

Científicos españoles han descrito en moscas de la fruta potenciales compuestos terapéuticos para tratar el párkinson. Los resultados muestran cómo algunos de los compuestos consiguen aumentar la capacidad motora de las moscas y reducir el estrés oxidativo que sufren las células.
9 meneos
99 clics

Veintiocho átomos

1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina, más comúnmente llamado MPTP. Una pequeña molécula, muy pequeña. Una molécula de tan solo veintiocho átomos. Una pequeña molécula que viaja por la sangre y coloniza el cerebro con una facilidad pasmosa. Una molécula que mata con avidez las neuronas que pueblan la substantia nigra, una molécula que destruye progresivamente la dopamina, una molécula que se utiliza en todos los laboratorios del mundo en los que se trabaja con modelos experimentales de párkinson.
3 meneos
9 clics

Conexión entre variante genética que causa el tono pelirrojo y el Párkinson

Un polimorfismo genético fuertemente relacionado con el color pelirrojo del cabello, influye en la supervivencia de las neuronas dopaminérgicas
2 1 2 K 10
2 1 2 K 10
19 meneos
146 clics

Video de paciente con parkinson avanzado usando tintura de cannabis notando mejoría al momento

Video donde se muestra como un paciente con parkinson avanzado toma unas gotas sublinguales de tintura de cannabis y en apenas unos minutos parece un hombre nuevo, en la parte final hay un video comparativo entre los momentos antes de tomarlo y después, recientes casos documentados también sugieren que podría usarse para enfermedades como el alzheimer o los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer.
15 4 19 K -65
15 4 19 K -65
72 meneos
100 clics

Hallado un compuesto químico en el hígado de tiburones capaz de neutralizar la enfermedad de Parkinson

Un compuesto químico aislado en el hígado de una especie común de tiburón podría ser la base para un nuevo fármaco que neutralice la toxina de la enfermedad de Parkinson. Así lo demuestra el estudio que publica la prestigiosa revista científica PNAS, en el que ha participado Nunilo Cremades, investigadora Ramón y Cajal del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza.
60 12 1 K 32
60 12 1 K 32
7 meneos
85 clics

El aliento puede servir para detectar hasta 17 enfermedades graves

En el año 400 a.C. Hipócrates de Cos, médico en la Antigua Grecia, aconsejaba a sus alumnos oler la respiración de sus pacientes con el fin de detectar si estaban enfermos. Ahora, investigadores norteamericanos han inventado un sistema que hace exactamente eso, solo que de forma más científica y eficaz. Se trata de un nuevo analizador que analiza las nano partículas para determinar la composición química exacta de la respiración de una persona. El utensilio es capaz de detectar 17 enfermedades graves, desde cáncer de riñón al Parkinson.
312 meneos
4507 clics
¿Sirve la marihuana para frenar los temblores del párkinson?

¿Sirve la marihuana para frenar los temblores del párkinson?

Un documental muestra los efectos de la marihuana sobre un paciente con párkinson. Sus temblores incontrolados cesan y por un instante parece llevar una vida normal. Pero, ¿es el efecto real? Si lo es, ¿por qué no se está aplicando a este tipo de enfermos con fines terapéuticos? Hablamos con los expertos. Relacionada: www.meneame.net/story/hombre-parkinson-usa-marihuana-primera-vez-eng
108 204 1 K 509
108 204 1 K 509
2 meneos
36 clics

Leyes de la productividad: 15 teorías que te impiden cumplir tus objetivos

Unas leyes que se cumplen casi tan a menudo como la gravedad pero que tienen el principal objetivo de impedir a toda costa que completes tus tareas y seas esa persona eficiente y productiva que en tu cabeza estás seguro de ser.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
1 meneos
11 clics

El origen del Parkinson puede estar en el intestino

Los enfermos de párkinson suelen tener problemas digestivos años antes de sufrir los primeros síntomas de su enfermedad. Se ha especulado con que esta dolencia neurodegenerativa nazca en las tripas y viaje más tarde al cerebro, pero nadie ha conseguido una prueba fehaciente de este extraño vínculo. Hasta hoy, cuando un equipo de investigadores estadounidenses ha dado a conocer en la revista Cell los resultados de su trabajo.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
876 meneos
12029 clics
Hombre con Parkinson usa marihuana por primera vez [eng]

Hombre con Parkinson usa marihuana por primera vez [eng]

Larry Smith, un ex policía que vive en Dakota del Sur, lleva 20 años con Parkinson, lo que le provoca ciertos síntomas incluyendo disquinesia severa (movimientos incontrolados), pérdida de voz y temblores.
327 549 6 K 501
327 549 6 K 501
2 meneos
24 clics

Lo que sabemos que la marihuana hace contra el parkison y otras enfermedades

Desde el punto de vista puramente medicinal, no hay nada que demuestre con seguridad que el cannabis usado como medicamento mejore las condiciones en ciertas enfermedades. Pero hay que decir que algunos estudios sugieren esa posibilidad, y las pruebas que poco a poco se van haciendo dan algo de esperanza al respecto. Echemos un vistazo a las enfermedades donde la marihuana medicinal se ha estudiado y probado.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
9 meneos
73 clics

¿Puede la nicotina proteger nuestro cerebro?

De acuerdo con un estudio del colegio de medicina de Texas, la nicotina, si no está asociada con el consumo de tabaco, podría proteger contra el envejecimiento, en especial contra el Parkinson y el Alzheimer
11 meneos
16 clics

Un estudio muestra que las proteínas desordenadas pueden dirigir moléculas terapéuticas en Parkinson y Alzheimer

Un estudio realizado por científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han mostrado que las proteínas desordenadas pueden dirigir dirigir moléculas terapéuticas en cáncer de próstata, Parkinson y Alzheimer. Y es que, se sabe que estas tres enfermedades comparten una característica, tener regiones desordenadas, aparentemente sin estructura tridimensional rígida. Ante esto, el científico de ICREA y líder del Laboratorio de Biofísica Molecular, Xavier Salvatella, ha investigado la estructura y función del receptor de...
11 meneos
15 clics

Un nuevo método de laboratorio arroja luz sobre cómo las mutaciones genéticas causan Parkinson hereditario

Científicos han desarrollado un nuevo método para medir la actividad de mutaciones responsables de enfermedad en el gen LRRK2, una causa importante de patología hereditaria de Parkinson. El equipo cree que este descubrimiento, que se publica en 'Biochemical Journal', podría ayudar a allanar el camino para el desarrollo futuro de una prueba clínica que podría facilitar la evaluación de fármacos para apuntar a esta forma de la patología.
15 meneos
55 clics

Parkinson: una nueva visión sobre el origen de la enfermedad (ING)

La muerte de las células cerebrales en la enfermedad de Parkinson es probablemente el resultado de estrés en la maquinaria del retículo endoplasmático o proteína-plegable en lugar de un fracaso general de sus mitocondrias. Esta es la conclusión de la investigación en moscas de la fruta del Dr. Miguel Martins, que dirige un grupo de la Unidad de Toxicología del MRC en Leicester. Los productos químicos que bloquean los efectos del estrés en el retículo endoplasmático (ER) evitan la muerte de células cerebrales. En español: goo.gl/TVYDhi
12 3 0 K 154
12 3 0 K 154
7 meneos
19 clics

Hallan un nuevo gen que causa la enfermedad de Parkinson

Hallan un nuevo gen que causa la enfermedad de Parkinson, existen numerosos tratamientos sintomáticos que mejoran sustancialmente la calidad de vida de los pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson, sin embargo pero no existe a día de hoy ningún tratamiento curativo. La curación es el objetivo de numerosos grupos investigadores que trabajan desde hace años en describir el mapa de causas que provoca la enfermedad.
16 meneos
90 clics

Vivir con una enfermedad incurable

La enfermedad de Huntington es la tercera patología neurodegenerativa más importante tras el alzhéimer y el párkinson. Una paciente y una cuidadora explican cómo se vive con una enfermedad, incurable y hereditaria, que padecen más de 4.000 personas en España.
13 3 1 K 137
13 3 1 K 137

menéame