Cultura y divulgación

encontrados: 526, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
94 clics

De "papá" a Darth Vader: por qué la forma en que nombramos a los padres nos recuerda que brotamos de la misma fuente

Si tenemos en cuenta que los padres desempeñaron un papel fundamental en los albores de la civilización, quizá no resulte tan sorprendente que surgiera una etiqueta para el tipo al que llamamos "papá" en una etapa temprana del desarrollo de las lenguas. Pero, ya sea "papá", "dada" o "vater", lo que llama la atención es el sesgo transcultural de las palabras utilizadas para describirlo, y cómo los mismos nombres se han mantenido a lo largo de milenios.
4 meneos
27 clics

Martin Scorsese afirma que rodará un filme sobre Jesucristo tras reunirse con el Papa Francisco

Tras estrenar 'Killers of the Flower Moon' en Cannes, el director está realizando una gira por Italia
31 meneos
1023 clics

La tomadura de pelo del papa Francisco a Carlos III  

Nieves Concostrina comenta el ridículo regalo que le ha hecho Bergoglio a Carlos de Inglaterra.
1 meneos
 

¿Por qué tardó tanto el Vaticano en reconocer a Franco?

La Guerra Civil española estalló en 1936. Sin embargo, el Vaticano no reconoció al gobierno de Franco hasta dos años después. ¿Por qué esta considerable demora? Las relaciones entre los sublevados y la Iglesia no siempre fueron tan armónicas como podría parecer a primera vista.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
6 meneos
103 clics

La celebración que acabó en tragedia: un primer testimonio de las “fiestas de correr toros” en Benavente

En las "Partidas" de Alfonso X el Sabio se prohíbe expresamente la participación directa o indirecta de los clérigos en espectáculos taurinos, pues se considera que deben tener un comportamiento público ejemplar. Los toros se ponen a la altura de otras actividades lúdicas no recomendables para el estamento eclesiástico, como los juegos de azar, la pelota y determinadas modalidades de caza. Para el caso de Benavente, contamos con un testimonio particularmente excepcional correspondiente al año 1427.
136 meneos
2976 clics
San Francisco 1950 en 4K Ultra HD con sonido. Increíbles imágenes

San Francisco 1950 en 4K Ultra HD con sonido. Increíbles imágenes  

Vídeo de 4 minutos con imágenes de San Francisco en los años 50.
71 65 5 K 518
71 65 5 K 518
4 meneos
171 clics

¿Cuántos testículos sumaban Hitler, Franco, Mao y Napoleón?

¡Quién sabe! En los cuatro casos se ha hablado de monorquidia, aunque unos parecen tener más base histórica y otros suenan a leyenda urbana. El caso más emblemático es el de Hitler, sobre cuya entrepierna se debate desde hace décadas: corren mil versiones, pero la más habitual es que el líder nazi perdió el testículo izquierdo a causa de una herida en la ingle...
9 meneos
38 clics

Francisco Molina Olmos: In Memoriam

Un día como hoy, unos desalmados te arrancaron tu joven vida después de torturarte y explotarte hasta el límite de tus fuerzas. Tú, Francisco Molina Olmos, eras uno más de aquellos republicanos convencidos que combatisteis por la REPÚBLICA.
7 meneos
78 clics

Gabriele Amorth el hombre que inspiró El exorcista del Papa

El padre es el clérigo en el cual se basó la nueva película de Russell Crowe. Afirmó que Hitler y Stalin estaban poseídos por el diablo. En 2012, fue noticia por afirmar que los cultos pedófilos operaban dentro del Vaticano.
71 meneos
2793 clics
Raras fotos del barrio chino de San Francisco antes del terremoto y el incendio, 1896-1906 (ENG)

Raras fotos del barrio chino de San Francisco antes del terremoto y el incendio, 1896-1906 (ENG)  

El barrio chino de San Francisco es el mayor y más antiguo de Norteamérica. También es uno de los mayores enclaves chinos fuera de Asia. Desde su fundación en 1848, ha sido importante e influyente en la historia y la cultura de los inmigrantes chinos en Norteamérica. La zona tiene una historia rica y compleja, marcada por la inmigración, la discriminación y la resistencia.
43 28 0 K 383
43 28 0 K 383
81 meneos
1775 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pinteño fue el origen de 13, Rue del Percebe

¿hubo en el siglo XIX algún trabajo que fuera antecedente directo a esta famosa estructura del 13 Rue del Percebe? La respuesta es SÍ, y su autor no es otro que Daniel Urrabieta Vierge, el padre de la Ilustración Moderna, que vivió su infancia y adolescencia en nuestro pueblo, Pinto. Vierge vivió desde los 6 hasta los 18 años en Pinto, momento en el que se trasladó a París, donde trabajó desde 1869 en la prestigiosa publicación “Le Monde Illustré”. Fue en este periódico donde en 1872 publicó “La Nuit de Noel a París”…
48 33 20 K 26
48 33 20 K 26
7 meneos
53 clics

El Papa y la bruja

Reseña de una obra desternillante y bufa del Nobel Darío Fo. Arremete contra el poder en general, representándolo como una burda y disparatada mentira,sin orden ni concierto. Las extravagancias del poder político, económico y religioso sacadas a la luz sin ningún pudor.
401 meneos
1183 clics
'Trabajo sí, policía no': el último grito de Vicente Basanta vuelve a la tapia donde fue asesinado

'Trabajo sí, policía no': el último grito de Vicente Basanta vuelve a la tapia donde fue asesinado

A Vicente Basanta lo mataron por hacer una pintada. 'Trabajo sí, policía no', y una mal trazada hoz y martillo. Fue lo último que dejó escrito aquel 5 de febrero de 1977 en la tapia de la antigua Fundición Alumalsa, entre los barrios de San José y Torrero de Zaragoza, antes de ser asesinado por el policía Francisco Tovar. Tovar, que estaba fuera de servicio, le descerrajó tres tiros por la espalda, dos de ellos en la cabeza. En el suelo, casi sin vida, quedó tumbado Basanta, albañil en paro y menor de diez hermanos.
167 234 1 K 300
167 234 1 K 300
15 meneos
45 clics

Francisco Pi y Margall: anticlerical, socialista, federalista, humano (en una palabra, republicano)

El nombre de Francisco Pi y Margall (Barcelona, 1824-Madrid, 1901) está popularmente asociado a ese breve episodio de la historia contemporánea española del que este año conmemoramos su centésimo quincuagésimo aniversario: la Primera República. Tras la abdicación de Amadeo de Saboya y haber coadyuvado a la proclamación de la República el 11 de febrero de 1873, Pi ocupó el cargo, primero, de ministro de Gobernación —nuestro actual ministro del Interior— y, después, de jefe del Poder Ejecutivo durante algo más de cinco semanas (...)
15 meneos
52 clics

Julio II, la vida del Papa que devolvió a Roma su antigua gloria

Giuliano della Rovere representó como ningún otro el papel de "papa rey". Se ocupó poco de los asuntos de la fe y mucho más de extender el poder temporal del Papado, tejiendo y deshaciendo alianzas, comandando ejércitos y emprendiendo una gran obra de reconstrucción y mecenazgo en Roma.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
7 meneos
44 clics

Broncas y secuestros: el desastre tras la gesta aérea de dos héroes de la historia de España

Ignacio Jiménez y Francisco Iglesias vivieron un calvario antes de superar el récord de mayor permanencia en vuelo sobre el mar con un avión terrestre (un Breguet XIX, uno de los aeroplanos más modernos de la época) en 1929.
5 meneos
205 clics

La oscura historia que esconde Rovaniemi, la ciudad de Papá Noel

Rovaniemi es la ciudad de la magia de la Navidad, donde niños y no tan niños quieren viajar para conocer a Santa Claus. Pero guarda un terrible pasado de cenizas y sangre que pocos conocen.
155 meneos
1381 clics
Mortadelo y Filemón - El armario del tiempo (1971)

Mortadelo y Filemón - El armario del tiempo (1971)  

Primera película animada española sobre estos personajes, dirigida en 1971 por Rafael Vara. El argumento narra la llegada de Chiflágoras, un primo de Filemón que ha traído un invento que tiene la capacidad de hacer viajes en el tiempo. La película, compuesta por siete cortometrajes previamente, tuvo relativo éxito, y se llegó a publicar un libro ilustrado con los fotogramas y un texto inspirado en el guion. Francisco Ibáñez criticó la película diciendo que «cuando se hizo en cine no le gustó nada, parecían sacos de patatas».
79 76 1 K 365
79 76 1 K 365
174 meneos
714 clics
Ibáñez: "Envidio a mis propios personajes, no nos parecemos en absoluto"

Ibáñez: "Envidio a mis propios personajes, no nos parecemos en absoluto"  

El historietista Francisco Ibañez, padre de Mortadelo y Filemón, comenta varios aspectos de su trabajo para El País en junio de 2020.
96 78 0 K 347
96 78 0 K 347
3 meneos
50 clics

Fernando de Trastámara traiciona al papa Luna y lo abandona a su suerte

De esta forma, se rompía una relación política y religiosa que remontaba al Cisma de 1378. En aquel cónclave cismático; las coronas catalano-aragonesa, castellano-leonesa, francesa y escocesa; habían dado apoyo al nombramiento de Clemente VII, primer pontífice de Aviñón y predecesor de Benedicto XIII. Por otra parte, el Sacro Imperio Romano Germánico, la corona inglesa y los principados independientes de los Países Bajos y del norte de Italia habían dado apoyo a Urbano VI, que gobernaría una parte de la Iglesia desde Roma.
4 meneos
113 clics

Teorías ibéricas del imperio: una entrevista con Giuseppe Marcocci [ENG]

Sobre la evolución del derecho legal de las cruzadas al comienzo de la conquista de América por España y Portugal. En esta entrada se demuestra que las teorías ibéricas del imperio no eran estáticas. No solo proporcionaron un conjunto de argumentos para ser utilizados contra los imperios rivales, sino que las propias ideologías imperiales fueron el resultado de conflictos internos y una redefinición periódica de un comienzo donde el pensamiento político católico y la tradición imperial romana fueron las dos principales fuentes de inspiración.
177 meneos
8942 clics
Las ‘bestas’ de San Francisco: el millonario que encerró la casa de su vecino en una verja de 13 metros de altura

Las ‘bestas’ de San Francisco: el millonario que encerró la casa de su vecino en una verja de 13 metros de altura

La resistencia numantina de un humilde habitante en un barrio californiano de nuevos ricos frenó, en 1876, los planes inmobiliarios del magnate Charles Crocker, quien, tras varios intentos de desmotivar a su rival, decidió rodear su vivienda con una valla de madera
90 87 0 K 380
90 87 0 K 380
4 meneos
71 clics

La histórica ley francesa que obliga a contestar todas las cartas a Papá Noel

Conocida como la “Ley Santa Claus”, es la norma favorita de los más pequeños, que, además de la respuesta, obtienen un pequeño regalo
7 meneos
122 clics

Amanita muscaria: la seta alucinógena de Papá Noel

La Amanita muscaria, la seta alucinógena más utilizada a lo largo de la historia, comparte con Papá Noel algo más que los colores rojo y blanco de su vestimenta. La famosa seta psicotrópica tan utilizada en rituales, está unida al origen de la leyenda de Papá Noel, y es una buena razón, salvaguardando el poder de la imaginación, para ver un trineo de renos voladores con un amable hombre mágico a bordo, cargado de juguetes.
9 meneos
70 clics

El Palacio de Illueca donde nació el Papa Luna

Su nombre oficial fue Benedicto XIII desde 1394, y hasta su muerte en Peñíscola se mantuvo en sus trece reivindicando la legalidad de su Papado (...) Por cierto, tras su fallecimiento, se decidió que sus restos mortales fueran trasladados a su localidad natal y a su palacio familiar. Y ahí permanecieron durante varios siglos, en concreto hasta inicios del siglo XVIII cuando en plena Guerra de Sucesión, el cadáver fue profanado y lanzado por una de las ventanas del palacio [La] estirpe fue durante centurias un linaje tremendamente poderoso

menéame