Cultura y divulgación

encontrados: 697, tiempo total: 0.113 segundos rss2
22 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amal Murkus - Rebel as Che Guevara  

Amal Murkus - Rebel as Che Guevara. Versión en árabe, y con otra letra, de la famosísima canción de Carlos Puebla: "Hasta siempre, comandante".
3 meneos
59 clics
Robert Koldewey, el alemán en busca de la Torre de Babel y los palacios babilónicos

Robert Koldewey, el alemán en busca de la Torre de Babel y los palacios babilónicos

Las excavaciones dirigidas por este arquitecto demostraron la veracidad histórica de la Torre de Babel, un monumento escalonado llamado zigurat por los habitantes de Mesopotamia
8 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El pueblo de Tarragona que es un festival de playas y calas secretas

El pueblo de Tarragona que es un festival de playas y calas secretas  

A la Costa Daurada acostumbra a asociársele imágenes de playas extensas de arena fina y suave entrada al agua. Y es verdad, pero su existencia no tendría ninguna gracia si no fuera por su reverso: sus otros rincones playeros, coordenadas casi secretas que aparecen solo en el mapa de los iniciados en los gozos del Baix Ebre.
6 2 14 K -15
6 2 14 K -15
3 meneos
53 clics
Tarascón,  un pueblo de leyendas

Tarascón, un pueblo de leyendas

El Castillo del rey René, situado a orillas del río Ródano, sobresale por su monumentalidad. Construido en el siglo XV, con anterioridad había sido una fortaleza cuyas raíces arrancaban del la época romana. René era miembro de la familia Anjou y ocupó la titularidad del condado de la Provenza.
17 meneos
66 clics
El sueño de Libros, el pueblo de 102 habitantes con azufre y sin libros (ni biblioteca)

El sueño de Libros, el pueblo de 102 habitantes con azufre y sin libros (ni biblioteca)

Los libreños de Libros necesitan libros. Parece un trabalenguas, pero no lo es. Con 102 habitantes, cero librerías y cero bibliotecas, Libros es un pueblo turolense que no le ha hecho honor a su nombre. Pero sus habitantes quieren redimirse de la ironía y crear una gran biblioteca pública. La asociación Mi Pueblo Lee, presidida por la escritora Maribel Medina, y el Ayuntamiento impulsaron la campaña Libros a Libros, invitando al mundo entero a donar ejemplares para la localidad. Pero todo comenzó con el escritor Javier Sierra. Le lancé la idea
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Pueblo de Dios' celebra 40 años de servicio público en RTVE

‘Pueblo de Dios’ está de celebración. El espacio religioso católico de RTVE, uno de los programas más veteranos de la televisión de nuestro país, ha conmemorado sus 40 años en antena. Prado del Rey ha acogido este miércoles un acto al que ha asistido el consejero de Administración de RTVE Ramón Colom Esmatges, en nombre de la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero; junto a Monseñor César García Magán, obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la Conferencia Episcopal Española.
11 meneos
64 clics

Libros para un pueblo llamado 'Libros', que busca ejemplares para abrir una biblioteca

Libros es un pueblo de Teruel con 101 habitantes y el “único en el mundo con este nombre”. Ahora está inmerso en la campaña ‘Libros a Libros’ con el objetivo de recopilar ejemplares y poder abrir una biblioteca por primera vez en su historia. La iniciativa ha sido lanzada por la Asociación Mi Pueblo Lee en colaboración con el Ayuntamiento de este municipio.
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvio Rodríguez: el Gobierno de Cuba perdió credibilidad porque "el pueblo no es bobo"

'Tuvimos momentos en que nuestro pueblo casi en su totalidad se identificaba con la revolución y su Gobierno. Hay que estar ciego para no darse cuenta de que actualmente no es lo mismo', dice.
22 5 11 K -57
22 5 11 K -57
9 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contraofensiva ucraniana: un balance inicial

Lo que ahora están tratando de lograr las fuerzas armadas ucranias es buscar por dónde están las partes débiles del largo frente de guerra, intentando alargar y “estirar” a las fuerzas enemigas, para ver por dónde puede romperse el frente en dirección a Mariúpol, a Berdyansk y a Melitópol, para de esta manera cortar de tajo el suministro de Crimea y la conexión entre todos los territorios ocupados ilegalmente por Rusia. Si los ucranios logran aislar Crimea del resto de los territorios ocupados por Rusia ...
9 meneos
258 clics

Hřensko Village, el pintoresco pueblo checo con el arco de arenisca más grande de Europa [ENG]  

Hřensko Village vive sobre todo del turismo. Es famoso por la garganta de Kamenice (un barranco rocoso a través del cual fluye el río Kamenice) y Pravčická brána (el arco de arenisca más grande de Europa). El pueblo, muy fotogénico, se encuentra en las montañas de arenisca del Elba. Un par de escenas de Las crónicas de Narnia: El león, la bruja, y el armario fueron tomadas sobre Pravčická brána. Se encuentra en el distrito checo de Děčín, 300 habitantes.
13 meneos
144 clics

Al-Madam, el pueblo que el desierto se tragó

Capítulos anteriores: Abu Dabi | Kuwait | Dubái | Omán «Lo mejor para viajar es ir con un gilipollas, porque conoces sitios que jamás conocerías tú solo». Edu Soto
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
13 meneos
248 clics

Así ejecutó el pueblo francés a Robespierre tras quitarle la voz a disparos

Los últimos días del Gran Terror francés estuvieron cargados de paradojas. Maximilien Robespierre y los cabecillas de la Convención fueron detenidos y ejecutados el 28 de julio de 1794 en la misma plaza donde habían sido guillotinados los Reyes Borbones por la simple, pero poderosa, razón de impedir una nueva represión en París
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
3 meneos
591 clics

La IA dictamina los pueblos más feos por comunidad autónoma

La herramienta ChatGPT, que dicen que vale para casi todo, ha elegido los que considera los pueblos o ciudades más feas de cada comunidad autónoma española, en un particular recorrido por la geografía nacional que generará, a buen seguro, polémica. El debate está servido.
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
7 meneos
63 clics

Palacio Negro de Lecumberri: un día en la que fue antesala mexicana del infierno

Por la prisión del llamado Palacio Negro de Lecumberri, en CDMX, pasaron Pancho Villa, Juan Gabriel, William Burroughs, Ramón Mercader, David Siqueiros (...) Palacio Negro de Lecumberri, Ciudad de México. El apellido lo toma de un español que era dueño del terreno. El adjetivo se lo ganó a fuerza de atrocidades y por un color negruzco que tornó negra la fachada al estar expuesta a un canal de desagües. La cárcel, que debía albergar unos 900 prisioneros, sobrepasó los 7.000
14 meneos
475 clics

Crítica a una rotonda pretenciosa

Análisis de una típica rotonda abyecta vista en un pueblo manchego. StreetView: maps.app.goo.gl/qr2N8fojh6Abgfor7
11 meneos
374 clics

Catorce catedrales en pequeños pueblos de España

España es país de catedrales (en contra de lo que pueda parecer, Francia o Italia tienen muchas más). La lista oficial incluye «solo» 88, aunque hay algunas que en algún momento también lo fueron y hoy son reliquias de un pasado en el que quedaron ancladas. Las hay de todos los estilos. Las primeras se levantaron tras la reconquista, aunque ya había alguna que otra basílica. Destacan las de capitales, y hay otras que -sin serlo- en un tiempo fueron importantes. Las que aquí están recogidas las encontraremos en localidades de menos de 13000h hab
38 meneos
59 clics

Komîna Fîlm a Rojava: la revolución del pueblo kurdo a través del cine

Cine y revolución. Dos palabras cargadas de futuro y memoria que definen a Komîna Fîlm a Rojava (Comuna de Cine de Rojava). Este colectivo de cineastas tiene su sede en la región autónoma kurda del noreste de Siria. Rojava, la parte más pequeña de Kurdistán -el pueblo sin Estado más grande del mundo-, y sin embargo su proceso de revolución social, una experiencia de confederalismo democrático, es internacionalmente conocido. AraInfo ha podido hablar con algunas de sus integrantes a cerca de su última producción, "Kobanê". Una película cruda, in
31 7 1 K 24
31 7 1 K 24
127 meneos
2721 clics
Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara

Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara  

Hay muchas cosas que ver en los Pueblos Negros de Guadalajara, siendo una de las mejores escapadas rurales de España. Una mezcla perfecta entre arquitectura negra, naturaleza y la tranquilidad de estar alejados de la ciudad. Estos pueblos están construidos en su totalidad por pizarra negra, quedando en total sintonía con el paisaje. Hasta tal punto que las calles, los cimientos, tejados, muros, iglesias o fuentes, están realizadas por esta pizarra que inunda el paisaje. Y es que este material se encuentra en todo el valle.
63 64 0 K 380
63 64 0 K 380
22 meneos
248 clics

Tarteso, del mito a la realidad histórica

Hoy en día usamos el término “Tarteso” para referirnos a una cultura que se desarrolló durante la primera Edad de Hierro en el suroeste peninsular a raíz de la colonización fenicia. Algunos autores dicen que también se puede llamar tartésica a la población que existía en el suroeste de la península ibérica durante el Bronce Final, antes de la llegada de los fenicios, así que tampoco en esto nos ponemos de acuerdo. Vamos a dar un paseo por la historia para entender de dónde sale todo esto. ¿Me acompañas?
3 meneos
126 clics

Felipe III consagra el primer "pelotazo" inmobiliario de la historia hispánica

Felipe III participó en una gran operación especulativa que sería la primera burbuja inmobiliaria hispánica
14 meneos
345 clics

La curiosa historia del pueblo polaco que vive en línea recta

Suloszowa tiene una única calle que se extiende a lo largo de nueve kilómetros, donde pueden encontrarse casas, hospitales, escuelas y hasta un castillo medieval...
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
5 meneos
127 clics

La historia del pueblo gitano  

Desde el orígen de la palabra gitano a la actualidad en nueve minutos.
7 meneos
72 clics

El Palacio del Infantado y los secretos del lugar donde Felipe II se casó con la novia de su hijo

Íñigo López de Mendoza, duque del infantado, ordenó construir “un palacio para acrecentar la gloria de sus progenitores y la suya propia” y lo consiguió porque el Palacio del Infantado, también llamado Casa de los Picos, en Guadalajara, es un derroche de arte. (...) Aquí es donde, en 1560, se consumó la “felonía” de Felipe II de robarle la novia a su propio hijo, el príncipe Carlos, porque, en este mismo patio, se casó el rey con Isabel de Valois convirtiendo a aquella adolescente de catorce años en su tercera esposa.
13 meneos
224 clics

Comer en pueblo pequeño o gran ciudad afecta así a tu salud

La sociedad tiende a juntarse en ciudades grandes, pero los beneficios de vivir en pueblos o ciudades pequeñas son inmensos. Incluyendo la alimentación. Siete testimonios reales ratifican lo que un estudio sugiere sobre cómo la alimentación en poblaciones reducidas tiene un impacto grande en la salud.
167 meneos
1854 clics
Encuentran un inodoro con descarga de 2.200 años de antigüedad

Encuentran un inodoro con descarga de 2.200 años de antigüedad

Arqueólogos en China han dado con una auténtica reliquia: un inodoro con descarga de agua que probablemente pase a ser uno de los más antiguos jamás descubiertos. ¿La razón? Se estima que el inodoro tiene entre 2200 y 2400 años, desde el Período de los Reinos Combatientes hasta el comienzo de la Dinastía Han. Los sirvientes tendrían que verter agua en la taza del inodoro cada vez que se usaba. Un hallazgo sorprendente que pone en tela de juicio lo que sabíamos hasta ahora.
81 86 0 K 391
81 86 0 K 391

menéame