Cultura y divulgación

encontrados: 516, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
20 clics

Los Moros i Cristians de Oliva tendrán por primera vez dos pregoneros

La Federación de Moros i Cristians de Oliva presentó el pasado sábado 2 de julio los cargos de pregoneros y directora de bandas para este 2022, un año en el que esta tradicional fiesta vuelve a las calles después de la pandemia. Como novedad, por primera vez en la historia, el pregón será pronunciado a dúo.
194 meneos
1118 clics
El rapero Morad, de nuevo detenido tras enfrentarse a la policía

El rapero Morad, de nuevo detenido tras enfrentarse a la policía

El rapero Morad ha vuelvo a ser detenido este lunes después de protagonizar un altercado con los agentes de los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Cornellà de Llobregat. En esta ocasión, el cantante no conducía el vehículo, sino que iba de copiloto en un coche que se saltó un semáforo en rojo. Los agentes pararon el vehículo y en ese momento el rapero comenzó a gritar a los agentes. Fue tal el comportamiento de Morad que acabó nuevamente detenido.
98 96 3 K 466
98 96 3 K 466
11 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pitufo, esa palabra de origen catalán que utilizamos tanto

El diccionario de la RAE aún no ha aceptado el término "pitufo" que se utiliza de forma cotidiana en muchas variantes. Casi en cada población donde los planes urbanísticos han sido voraces hay un barrio que se denomina "Los Pitufos" por los adosados apretados entre chimeneas, tejadillos y terrazas. Un pitufo es cualquier cosa pequeña con encanto, o enana con aire despectivo y es también un pan malagueño ideal para tostar. Por pitufo podemos describir un azul con aspiraciones fosforescentes y ahí tenemos helados de sabor indescifrable y...
147 meneos
2386 clics
Palabras para Julia, radiografía de una canción - un canto a la esperanza y a la solidaridad

Palabras para Julia, radiografía de una canción - un canto a la esperanza y a la solidaridad

“Palabras para Julia” es un bellísimo poema que José Agustín Goytisolo escribió para su hija cuando esta tenía solamente siete años y que Paco Ibáñez hizo canción convirtiéndolo pronto en un himno de resistencia, en un canto a la esperanza y a la solidaridad.
73 74 0 K 456
73 74 0 K 456
4 meneos
32 clics

¿Por qué la RAE ‘admite’ unas palabras y no otras?

Cuando decimos que la RAE ha admitido una palabra, estamos siendo incorrectos. La RAE no admite palabras; la RAE incluye, incorpora o registra palabras. Y el criterio no es otro que su uso. Si la RAE detecta que un término es usado por una mediana generalidad de personas con una acepción determinada, su misión es incluir esa acepción en el diccionario. El objetivo último de un diccionario es que cualquiera pueda saber qué significa una palabra que otra persona acaba de decir en la calle, no saber qué significado quieren darle los académicos.
3 meneos
37 clics

“Mamá, las palabras existen todas, otra cosa es que salgan en el diccionario”

En cada página, una letra, por cada letra, una palabra de lo que queda de un mundo y un habitar que desaparece. Entrelazamos una charla del lingüista Miguel Sánchez Ibáñez con su madre, Begoña Ibáñez, y una entrevista sobre el reciente libro de Miguel, La (neo)lógica de las lenguas.
5 meneos
84 clics

El enrevesado origen de la palabra cóctel

Es posible que algunos conozcan que el origen de la palabra cóctel proviene de la inglesa "cocktail", es decir, cola de gallo, pero ¿qué tiene que ver esto con el nombre de la bebida?
20 meneos
179 clics

Julia Otero, sobre su cáncer: "Llega un momento que dices qué más da estar vivo o muerto"

"Crees que llevas una vida sana, te alimentas bien, comes poca carne roja... y, de pronto, te encuentras con un diagnóstico, y es muy difícil de explicar". "El buen oncólogo es el que te lleva al borde del abismo, porque, cuanto más al borde estés, más duro le estás dando al tumor". "Te salen yagas en la boca, no puedes comer bien, todas las mucosas del cuerpo están en carne viva..." . "En la segunda, la tercera o la cuarta sesión estás pensando: 'ahora viene que ya no comes, ahora que ya no duermes... ahora viene que prefiero morirme".
8 meneos
35 clics

Palabras de ayer y hoy, palabras de aquí y de allá

Como institución dedicada a la regularización lingüística de todo el mundo hispanohablante, la RAE incluyó en el repertorio voces procedentes de todos los territorios en los que se hablaba el castellano. ¿Cuáles fueron las primeras palabras de América Latina que entraron en él? Así aparecían en el Diccionario publicado entre 1726 y 1739.
7 meneos
542 clics

Nueve palabras en español que no existen en japonés

Los hablantes de japonés tienden a usar oraciones cortas y simples y, a menudo, dependen más del contexto que de las palabras habladas para comunicarse. Además, entre los países occidentales de habla española o inglesa, y Japón, tienen muchas diferencias culturales, y esas diferencias se reflejan en el idioma. Así que, vamos a por las palabras en español que no existen en japonés.
9 meneos
491 clics

Palabras en español que tienen distinto significado según el país en el que la digas

El español es el cuarto idioma más hablado en el mundo. Actualmente, tiene unos 534 millones de hablantes y no deja de crecer. Como si fuera un bote del online casino acumulado. De hecho, una gran cantidad de países que tienen el idioma como su lengua oficial esperan tener un crecimiento demográfico en los próximos años. Sin embargo, hablar el mismo idioma no significa que nos entendamos a las mil maravillas.
27 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Morir en Madrid': radiografía del documental que engañó al franquismo y lo ridiculizó en su cara

En la primavera de 1962, el director de cine Frédéric Rossif (Montenegro, 1922) llegó a España con la intención de realizar un documental que mostrase al mundo entero las bondades del franquismo. Eso fue, al menos, lo que hizo creer al régimen, porque su verdadera intención era otra, como expuso un año después: destapar el rastro de ruinas y miserias que había dejado la Guerra Civil. 'Morir en Madrid' propinó un duro golpe a Franco y los suyos, y no sólo por la sincera atrocidad que revelaban unas imágenes jamás vistas hasta la fecha; también,
22 5 4 K 73
22 5 4 K 73
4 meneos
79 clics

¿Por qué se les llamó "protestantes" a los reformadores de Lutero?

La Reforma fue iniciada por el monje Martín Lutero pero pronto comenzaron a ser llamados protestantes por un escrito que firmaron.
5 meneos
52 clics

¿Sabes qué es un ‘penseque’?

Se conoce como ‘penseque’ al acto de excusarse ante un error realizado por un descuido, dando como pretexto que pensaba o creía que, por ejemplo, aquello se podía hacer de esa manera, naciendo el término precisamente de la unión de ‘pensé’ y ‘que’. RAE -> dle.rae.es/penseque
7 meneos
117 clics

Sobre el deseo de morir

Tenía un trato con la vida: si no hubiera posibilidad de dejar de sentir dolor, mejor que me muriera. Con ese pensamiento entré al quirófano. Era la primera vez que me ponían anestesia general y pensé que la vida podría ser generosa y, si fuera necesario, hacerle cometer un error al anestesiólogo.
34 meneos
130 clics

La comunidad de afroamericanos publica la lista de blancos que pueden usar la palabra “nigga”

«Yo puedo decir que soy un ‘nigga’ y que soy un ‘negro’ porque soy yo, ¿me entiendes? Pero si lo dices tú, estás muerto», ha explicado esta mañana el director de la oficina en Washington de la Asociación Nacional para la Promoción de las Personas de Color, Hilary Sheridon. «Los demás nos tenéis que llamar afroamericanos o afroestadounidenses», ha aclarado, admitiendo que «es más largo, sí, pero como no eres un ‘nigga’ como yo pues te tienes que joder».
28 6 1 K 16
28 6 1 K 16
20 meneos
513 clics

Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)

Seguro que has escuchado o dicho alguna vez esta expresión para animar a tu equipo durante un partido. Lo que a lo mejor no sabías es que tiene varios siglos a sus espaldas, proviene del árabe alla'ibín áyya ba'ád alla'ib bón bád y significa "jugadores, venga ya, el juego va bien". Ese mismo origen tienen multitud de palabras y expresiones que usamos a diario: los arabismos.
7 meneos
521 clics

7 palabras que usamos en español y que en realidad provienen del japonés

Según la Fundación del Español Urgente (Fundeu), el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) cuenta con 59 palabras de origen nipón.
4 meneos
51 clics

La casualidad de nacer y morir el mismo día

Ingrid Bergman, Shakespeare, Luis XIV de Francia, Gary Cooper. ¿Qué tuvieron en común? Los cuatro fallecieron el día de su cumpleaños. Puede que morir el mismo día en que uno nació pueda parecer extraño, pero no lo es. A fin de cuentas, moriremos en uno de los 365 días del año (dejando de lado el 29 de febrero). Estadísticamente hablando, la probabilidad de que ese día sea el mismo que el del nacimiento es de uno entre 365, aproximadamente el 0,27%. Eso significa que eso les pasará a unas 130.000 personas tan sólo en España. No es tan raro.
10 meneos
365 clics

Lista de las palabras más utilizadas en español en otros idiomas

Tapas, fiesta o siesta son solo algunas de las muchas palabras españolas que han sido adoptadas y aceptadas en otros idiomas y países fuera de España. Estas son algunas de las más utilizadas.
5 meneos
7 clics

El diccionario Collins ha designado la sigla NFT (non-fungible token) como “palabra del año 2021” (inglés)

NFT', la abreviatura de 'token no fungible', el identificador digital único que registra la propiedad de un activo digital que ha entrado en la corriente principal y ha visto millones gastados en las imágenes y videos más buscados, ha sido nombrado Collins Word of el año 2021. Es una de las tres palabras basadas en tecnología que forman parte de la lista más larga de Collins de las diez palabras del año, que incluye siete palabras nuevas para CollinsDictionary.com
7 meneos
458 clics

Lista de apellidos más comunes en España por comunidades autónomas

¿Sabías que García es uno de los apellidos más comunes en España con más de un millón de personas? Te desvelamos los apellidos más habituales según el Instituto Nacional de Estadística
9 meneos
676 clics

¿Sabes lo que es la 'putivuelta'? Diccionario para entender de una vez el lenguaje adolescente

La RAE publica en su 'Crónica de la lengua española 2021' un ensayo que analiza el argot de los jóvenes y adolescentes españoles a través de un trabajo de campo
11 meneos
113 clics

¿Un hombre puede morir si le soplan el orificio del pene?

La realidad es que incluso hacemos estudios, como la cistoscopía, que es un procedimiento que se realiza para ver tanto la uretra (orificio del pene) como la vejiga (reservorio de la orina), y en este caso se introduce un instrumento por el orificio del pene, por el cual siempre entra aire, y esto no produce absolutamente ningún trastorno. El aire que entra a la uretra o a la vejiga se expulsa igual como si fuera orina, sin ningún tipo de efecto secundario.
11 meneos
108 clics

"Muchos españoles veían a los incas como analfabetos porque los quipus no coincidían con lo que ellos entendían como escritura"

El investigador estadounidense Manuel Medrano habla sobre el apasionante mundo de los quipus, uno de los grandes enigmas de la humanidad. Es emocionante encontrarse con una forma de inscripción tridimensional, algo que desafía nuestra educación. Cuando oímos la palabra "escribir" pensamos en dos dimensiones, pero hay que contemplar la posibilidad de que otra civilización no lo hiciera así.

menéame