Cultura y divulgación

encontrados: 393, tiempo total: 0.050 segundos rss2
7 meneos
458 clics

Lista de apellidos más comunes en España por comunidades autónomas

¿Sabías que García es uno de los apellidos más comunes en España con más de un millón de personas? Te desvelamos los apellidos más habituales según el Instituto Nacional de Estadística
34 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona, elegida la tercera ciudad más bonita del mundo

¿Y cómo han llegado a esa conclusión? Pues se han fijado en la proporción áurea -una fórmula científica que se equipara a la perfección visual y estética- de los edificios de diversas metrópolis. Concretamente, han estudiado 2.400 edificios en más de 45 ciudades de todo el mundo para averiguar qué ciudades tienen la arquitectura a más hermosa de media. El resultado del estudio sitúa a Barcelona en tercera posición, solamente superada por Venecia (la ganadora del estudio) y Roma.
28 6 18 K 68
28 6 18 K 68
9 meneos
676 clics

¿Sabes lo que es la 'putivuelta'? Diccionario para entender de una vez el lenguaje adolescente

La RAE publica en su 'Crónica de la lengua española 2021' un ensayo que analiza el argot de los jóvenes y adolescentes españoles a través de un trabajo de campo
11 meneos
108 clics

"Muchos españoles veían a los incas como analfabetos porque los quipus no coincidían con lo que ellos entendían como escritura"

El investigador estadounidense Manuel Medrano habla sobre el apasionante mundo de los quipus, uno de los grandes enigmas de la humanidad. Es emocionante encontrarse con una forma de inscripción tridimensional, algo que desafía nuestra educación. Cuando oímos la palabra "escribir" pensamos en dos dimensiones, pero hay que contemplar la posibilidad de que otra civilización no lo hiciera así.
8 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el pueblo más bonito de España

España es el tercer país del mundo con mayor Patrimonio de la Humanidad: hasta 48 lugares han sido distinguidos por la Unesco en un ranking que encabezan Italia y China. De todos estos 48 sitios, destacan algunas ciudades, como Ávila, Santiago de Compostela, Segovia, Toledo o Cáceres por su riqueza patrimonial, pero quedan exentos otros muchos municipios españoles con mucho encanto.
8 meneos
253 clics

La personalidad, las palabras y las anecdotas de Franco

La peculiar personalidad del dictador, marcada desde su infancia por una figura paterna liberal, ausente y adúltera, contrastó con la materna, religiosa y conservadora. Sus vivencias y anécdotas han quedado reflejadas en la gran cantidad de personas con las que tuvo trato, tanto en la faceta privada como en la pública. Episodios y palabras opacos, desconcertantes unos y sorprendentes otras, en los que no se adivina la raya divisoria entre la ingenuidad y la ironía o incluso el cinismo.
3 meneos
57 clics

¿Qué es un plastinudo?

¿Cómo he acabado ahí? No os lo puedo contar, eso si, he flipado con que eso tenga nombre. Y he tenido que compartirlo, así que ahí va: ¿Qué es un plastinudo? Me dices clavando en mi pupila tu pupila azul, que es un plastinudo? Y tu me lo preguntas? Haz click aquí.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
512 meneos
2075 clics
La RAE dice que el lenguaje inclusivo es un "conjunto de estrategias" para evitar el uso del genérico masculino

La RAE dice que el lenguaje inclusivo es un "conjunto de estrategias" para evitar el uso del genérico masculino

La Real Academia Española considera que el "lenguaje inclusivo" es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical, "mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna".
217 295 9 K 381
217 295 9 K 381
13 meneos
634 clics

Gilipollas

La interesante historia del origen de la palabra gilipollas. Aquí explicamos de dónde viene la palabra gilipollas.
31 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la palabra más típica de cada Comunidad de España?

Recorremos España en busca de las palabras (más) típicas de cada Comunidad Autónoma.
25 6 11 K 84
25 6 11 K 84
1 meneos
18 clics

Acertijo lingüístico: ¿qué palabra en español existe y se puede pronunciar, pero no se puede escribir?

Una de las mayores curiosidades que esconde el español o castellano va mucho más allá, y supone casi una especie de acertijo lingüístico de difícil solución: ¿qué palabra de la lengua española —que sí existe— se puede pronunciar y, sin embargo, no se puede escribir? A pesar de lo que pueda parecer, se trata de un caso real, reconocido por la propia Fundéu (Fundación del Español Urgente) y la RAE.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
23 meneos
29 clics

RANCIO - Descubre todo sobre esta palabra aquí

Etimología: Del latín rancidus (rancio, pútrido). Ejemplos: "No la envites a esa al cumple, que es una rancia y no v'a querel venir ni na. Y si viene peor."
19 4 1 K 49
19 4 1 K 49
6 meneos
167 clics

Palabras modernas de redes sociales

¿A quién no le ha ocurrido estar con alguien más joven que él y no entender una palabra rara de las que decía? Con las redes sociales, han ido apareciendo una serie de vocablos nuevos que utilizan las nuevas generaciones y van incorporándose al habla cotidiana. Aquí te dejamos una selección de estas palabras surgidas en los últimos años.
14 meneos
145 clics

Los secretos de los crucigramistas

Los creadores de los pasatiempos cuentan los entresijos de autodefinidos, sopas de letras o sudokus que nos entretienen y culturizan estos días debajo de la sombrilla. Los crucigramistas son un gremio poco conocido y de cuyas manos salen miles de palabras y horas de una afición que tiene verdaderos adeptos.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
11 meneos
1326 clics

6 palabras que el español tomó del japonés y que usas sin darte cuenta

Según un reciente recuento de la Fundación del Español Urgente (Fundeu), el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) cuenta con 59 palabras de origen nipón. Otras investigaciones sostienen que el español tiene 92 japonesismos, como se denomina a este conjunto de palabras. Y si ponemos la lupa en América Latina, específicamente en Perú, donde existe una gran comunidad de descendientes de japoneses, las palabras son más de 100.
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué lo llaman gas natural cuando quieren decir gas fósil?

El mal llamado gas natural es en realidad un combustible fósil compuesto aproximadamente en un 80% de gas metano -un potente generador de cambio climático-, por lo que se trata de un gas fósil. Este gas es la segunda fuente de energía fósil que más se consume en el mundo y en España, por detrás de los productos petrolíferos.
10 meneos
132 clics

No cuentes conmigo: esto es lo que pasa cuando una lengua no tiene palabras para los números

Hay muchas culturas que no tienen números y es el caso de los cazadores-recolectores que viven en las profundidades de la Amazonia, a lo largo y ancho de los afluentes del río más grande del mundo. En lugar de utilizar palabras para cantidades exactas, solamente utilizan términos básicos para decir “unos pocos” o “algo”.
9 meneos
298 clics

8 palabras de tranquilidad que no existen en español

Si tienes suerte, puede que al aprender un idioma extranjero logres descubrir esa palabra mágica que consigue describir algo mucho mejor que tu idioma materno. Es como encontrar un pequeño tesoro, pues en el sentido de que no tenga equivalente en español, podría tratarse incluso de una palabra “intraducible”. A continuación, damos un vistazo a la manera en la que diferentes idiomas perciben y definen conceptos relacionados con la calma y las emociones.
152 meneos
3885 clics
Los ‘mustang’ son mesteños y ‘alligator’, el lagarto: las palabras que el inglés americano tomó del español

Los ‘mustang’ son mesteños y ‘alligator’, el lagarto: las palabras que el inglés americano tomó del español

Un informe del Queen Sofía Spanish Institute recupera el sorprendente origen castellano de numerosos vocablos que se usan habitualmente en Estados Unidos
85 67 3 K 448
85 67 3 K 448
10 meneos
273 clics

Las playas más bonitas de Cantabria  

En esta comunidad autónoma los acantilados se bañan en el mar Cantábrico
7 meneos
108 clics

La vida de las palabras: «tortuga»

¿Cuál es el origen de las palabras? ¿Cómo ha evolucionado su uso? ¿Cómo se llegó a su significado actual? En una nueva entrega de «La vida de las palabras», una serie de artículos dedicados a bucear en los orígenes de algunos vocablos, hablamos de la palabra "tortuga"
167 meneos
7338 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
20 palabras náhuatl que usas diariamente aunque no lo sabías

20 palabras náhuatl que usas diariamente aunque no lo sabías

Más o menos alrededor del siglo V, en alguna parte del actual territorio mexicano nació la lengua náhuatl. Hoy en día, el náhuatl es hablado por más de un millón y medio de mexicanos y, sorprendentemente, cada vez más gente se interesa en aprenderlo. Aquí comparto contigo unas palabras náhuatl que los mexicanos usamos de manera regular. Y si no las conocías, ¡pues empieza a usarlas porque son preciosas!.
81 86 17 K 426
81 86 17 K 426
14 meneos
264 clics

Once localidades reciben su acreditación oficial como Pueblos más Bonitos de España

Once nuevas localidades recibieron este viernes en la feria de turismo Fitur su acreditación oficial como Pueblos Más Bonitos de España que estos momentos cuenta con un total de 104 localidades en la asociación. Los municipios incorporados han sido Beget (Girona), Molinaseca (León), Baños de la Encina (Jaén), Genalguacil (Málaga), Nuevo Baztán (Madrid), Valverde de la Vera (Cáceres), Agulo (La Gomera), Roncal (Navarra), Bulnes, Cudillero (Asturias) y Garachico (Tenerife).
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
10 meneos
21 clics

Palabras que condicionan

El término oposición ya induce a oponerse. Si un día, como por ensalmo, nos diera a todos por desechar para siempre el sintagma «partido de la oposición», por ejemplo, y colocar en su lugar «partido del control», «partido de la fiscalización» o «partido fiscal», los nombrados quedarían exentos de la obligación de oponerse, y por ello de vez en cuando podrían mostrarse coherentes con sus palabras previas, apoyar al contrincante en medidas idóneas, ser leales en la renovación de los organismos estatales o colaborar ante la pandemia.
72 meneos
7868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la palabra más larga del diccionario?

La cuenta de Twitter de la RAE responde a esta pregunta en su sección: 'Consultas de la semana'
50 22 23 K 16
50 22 23 K 16

menéame