Cultura y divulgación

encontrados: 77, tiempo total: 0.009 segundos rss2
22 meneos
84 clics

H. G. Wells: el inventor de mundos que insistió en ser socialista

Se cumplen 150 años del nacimiento del escritor de La Guerra de los Mundos, La máquina del tiempo, La isla del doctor Moreau y otros clásicos de la literatura fantástica. Tras el éxito de sus primeras obras, fue criticado por sus novelas de tesis y sus utopías de tintes claramente izquierdistas.
18 4 1 K 99
18 4 1 K 99
16 meneos
38 clics

70 años de la muerte de H.G. Wells, uno de los padres de la ciencia ficción  

Un día como hoy hace 70 años murió H.G. Wells. Filósofo y escritor británico que es considerado uno de los más grandes autores de ficción científica. En sus libros se basan muchas de las historias que hoy nos asombran.
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
5 meneos
109 clics

Amores cinéfagos: Rita y Orson, la felicidad imposible

Vio aquella foto de Rita Hayworth en la portada de un número atrasado de la revista Life. Una foto mítica. La actriz aparece arrodillada, con rostro manso, sonrisa fresca, mirando fuera del encuadre, vestida con un camisón sedoso que realza un escote espléndido. A principios de los años cuarenta, la foto se convirtió en alfiche de barracón, carne deseada en los sueños candentes de jóvenes soldados que pronto vivirían el infierno en tierras europeas o en islas del Pacífico.
9 meneos
90 clics

Gordo, borracho, putero, cobarde, Falstaff regresa victorioso de la muerte

Medio siglo después de su estreno, Nueva York recupera remasterizada la obra maestra de Orson Welles ‘Campanadas a medianoche’ que se presenta este viernes Relacionada: www.newyorker.com/culture/richard-brody/orson-welless-mighty-chimes-at [ENG]
7 meneos
98 clics

Alan Wells, el corredor que ignoró a Margaret Thatcher y ganó la guerra fría

El campeón olímpico era Hasely Crawford, de Trinidad y Tobago, y los campeonatos del mundo directamente ni existían. En las pruebas de selección para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, Stanley Floyd y Mel Latteny consiguieron la plaza para participar en los cien metros lisos… pero a esas alturas todo el mundo sabía que los Estados Unidos no iban a mandar a nadie a la Unión Soviética, no desde luego después de la invasión de Afganistán en las navidades de 1979.
7 meneos
196 clics

Orson Welles en 25 citas

Así era Orson Welles, en sus propias palabras, extraídas de distintas entrevistas.
7 meneos
374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 grandes películas realizadas por directores menores de 25 años  

Lista de 10 películas dirigidas por jóvenes cineastas
4 meneos
112 clics

La Lista del odio nazi: 3.000 enemigos que Adolf Hitler quiso aniquilar

El plan de conquista de Londres incluía la eliminación de personajes considerados peligrosos para el Tercer Reich. En los objetivos había desde políticos hasta escritores, como H.G. Wells o Virginia Woolf
8 meneos
89 clics

¿Fue el escritor H. G. Wells el primero en pensar en una bomba atómica?

Se constituyó en una de las invenciones que definieron el siglo XX, pero ¿cómo fue que el escritor de ciencia ficción británico pronosticó su llegada tres décadas antes de las primeras detonaciones?
3 meneos
7 clics

Ciudadano Welles

David Torres evoca la figura de Orson Welles con motivo de la publicación en España de varias biografías con motivo del centenario de su nacimiento.
1 meneos
29 clics

Tomas falsas del rodaje de un anuncio con Orson Welles

Se puede percibir que trabajar con el legendario Mr Welles podía ser... inolvidable
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
138 meneos
6093 clics
Cuando Orson Welles editó una película porno [NSFW]

Cuando Orson Welles editó una película porno [NSFW]  

Vulture, la sección de cultura del NY Mag, nos descubre que Orson Welles ejerció de montador en una película porno para compensar a un colaborador al que no podía pagar su labor en The Other Side of the Wind, su película inacabada que Peter Bogdanovich y otros colegas están intentando completar a través de una campaña de donativos. La película en cuestión se llamaba 3 A.M., rodada en 1975 por Gary Graver bajo el pseudónimo de Robert McCallum, y la participación de Welles solo se ha conocido hasta ahora.
65 73 0 K 264
65 73 0 K 264
8 meneos
12 clics

Se hallan unas memorias inacabadas de Orson Welles 30 años después de su muerte [ENG]

Las memorias, un esbozo a máquina con anotaciones, se encontraban en las cajas de material que hizo llegar su pareja, Oja Kodar, a la Univerdidad de Michigan, y fueron halladas por archivistas de la institución. En ellas se encuentran reflexiones y anécdotas acerca de personajes como Rita Hayworth, D.W. Griffith o Hemingway.
2 meneos
20 clics

Orson Welles, el mito del genio incomprendido

Con sólo 25 años, el joven Welles se reservó un lugar privilegiado en la historia del cine con Ciudadano Kane, considerada la mejor película de todos los tiempos. Pese a ello, Hollywood le dio la espalda y se ganó la fama de cineasta maldito
1 1 11 K -129
1 1 11 K -129
325 meneos
15424 clics
"Grace Kelly se acostaba con todos y Woody Allen daba asco", los dardos de Orson Welles

"Grace Kelly se acostaba con todos y Woody Allen daba asco", los dardos de Orson Welles

El director de Ciudadano Kane no dejó títere con cabeza en los almuerzos que tuvo con Henry Jaglom y que por primera vez se publican en España. Brando, Hepburn... nadie escapa de su ira.
113 212 4 K 435
113 212 4 K 435
11 meneos
56 clics

Ávila la ciudad donde quiso vivir Orson Welles

Año 1960, en la habitación de un hotel de París, Orson Welles concede una entrevista de 50 minutos en una distendida conversación, donde reflexiona sobre el arte de dirigir, la escritura, la política, y sobre su deseo de dejar un valioso legado a su profesión.También habla sobre el exilio,el éxito en el espectáculo, analiza alguna de sus obras y cómo fueron recibidas por el público y la crítica. La entrevista recorre muchos puntos de su vida. En un momento de la entrevista declara que le gustaría establecerse en España, concretamente en Ávila.
7 meneos
13 clics

Crowdfunding para salvar la última película de Orson Welles

La reconstrucción de The Other Side of the Wind, la última película de Orson Welles, atraviesa problemas. A pesar de que el pasado mes de octubre la productora Royal Road Entertainment anunció un principio de acuerdo entre los propietarios de los derechos de la película, el metraje permanece en Francia a la espera de comenzar a trabajar en la reconstrucción de la película. No hay dinero para efectuar las tareas de montaje, banda sonora y postproducción.
4 meneos
84 clics

Orson Welles cumpliría 100 años y te recomendamos sus películas que debes ver antes de morir

El 6 de mayo hace 100 años nació en Wisconsin, Estados Unidos, el actor, director, guionista y productor de cine Orson Welles. A continuación las mejores y más exitosas obras cinematográficas de Orson Welles y que todos debemos ver antes de morir.
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
4 meneos
18 clics

100 años de Orson Welles, sed de Cine

Este miércoles 6 de mayo se cumple el centenario del nacimiento, en Kenosha, condado del estado de Wisconsin (Estados Unidos), de George Orson Welles, uno de los creadores capitales de la Historia del cine y verdadero forjador de vocaciones cinéfilas y de autorías cinematográficas. Se ha escrito miles de páginas sobre su obra y vida, tan simbólicamente unidas entre el espiral de ambición creativa, rebeldía natural, goce efímero y sacrificio en la penuria, que caracterizó su existencia.
5 meneos
17 clics

Día mundial de la radio - "La guerra de los mundos" (Orson Welles) 30 de octubre de 1938 (Eng)

El domingo 30 de octubre de 1938, millones de oyentes en todo Estados unidos se sorprendieron cuando escucharon las alertas en las noticias de la radio anunciando la llegada de los marcianos. Cundió el pánico cuando se enteraron del ataque imparable de los marcianos en la Tierra. Así fue la emisión. (Audio original, www.ivoox.com/orson-wells-the-war-of-the-worlds-audios-mp3_rf_4079637_ - 59 min.) Rel.: www.meneame.net/story/10-momentos-historicos-radio
2 meneos
27 clics

The Magnificent Ambersons: Orson Welles: la decadencia de lo viejo y el poder arrasador de lo nuevo

Analizamos la historia que se esconde tras 'El cuarto mandamiento' de Orson Welles. Incumplimientos, traiciones y presuntos finales felices.
3 meneos
99 clics

La noche en que Quito fue atacada por invasores alienígenas

En la década de 1940 Radio Quito era la emisora de radio comercial más prestigiosa de Ecuador. El sábado 12 de febrero de 1949, a las 9 de la noche, estaba prevista la emisión de un recital de música popular ecuatoriana a cargo de un conocido dúo de intérpretes llamados Benítez y Valencia. El programa comenzó con normalidad. Nadie, ni siquiera los músicos que estaban actuando en vivo, conocía la sorpresa que los responsables de la emisora habían preparado.
12 meneos
29 clics

La última película de Orson Welles se estrenará el año que viene

Tras varias décadas de interminables litigios legales que han tenido varado el film sin posibilidad de ser estrenado, 'The Other Side of the Wind', la última película de Orson Welles como director, verá la luz el próximo año, coincidiendo con el centenario del nacimiento del genial cineasta estadounidense. Royal Road Entertainment ha logrado al fin adquirir los derechos del film, tras un acuerdo con sus tres propietarios: la colaboradora del director Oja Kodar, su hija Beatrice, y la productora franco-iraní L'Astrophore.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
3 meneos
26 clics

Una banda sonora "futurista" para la película perdida de Orson Welles, 'Too Much Johnson'

El músico madrileño Remate ha compuesto la música de esta película del genio del cine que se estrena en Madrid en una proyección especial en la Cineteca. Encuentran una copia de 'Too much Johnson', la película perdida de Welles.
244 meneos
4818 clics
HG Wells: "Me parece que estoy más a la izquierda que usted Sr. Stalin" [eng]

HG Wells: "Me parece que estoy más a la izquierda que usted Sr. Stalin" [eng]

En 1934, HG Wells llegó a Moscú para reunirse con escritores soviéticos que estaban interesados en formar parte del PEN Club internacional, del que era entonces presidente. Una vez allí, Stalin le concedió una entrevista... - Wells: Le estoy muy agradecido, Sr. Stalin, por haber accedido a verme. Yo he estado en los Estados Unidos recientemente. Tuve una larga conversación con el presidente Roosevelt y traté de averiguar cuáles eran sus principales ideas. Ahora le pregunto ¿Qué está usted haciendo para cambiar el mundo? - Stalin: "No mucho"
123 121 0 K 468
123 121 0 K 468

menéame