Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.049 segundos rss2
3 meneos
26 clics

Paralelismos entre Covid-19 y ‘La guerra de los mundos’

Orson Welles sacó a la calle a los neoyorquinos radiando una invasión marciana y hoy nos meten en casa retransmitiendo la invasión de un virus
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
9 meneos
139 clics

Todo el catálogo de BCore, a precio libre

Los sellos discográficos nacionales también se apuntan a combatir el tedio generado por el confinamiento. BCore, una de las «labels» más seguidas en nuestro país, acaba de poner a la venta todo su catálogo discográfico al precio que decrete el usuario.
9 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franqueo pagado: Qué es y cómo funciona

El Franqueo Pagado es una alternativa para aquellas personas que necesitan enviar grandes cantidades de cartas, impresos, y tarjetas. Básicamente, es un método de pago para envíos acumulados o de varios sobres o cartas. Muchas empresas que suelen realizar envíos masivos de cartas o documentos utilizan el franqueo pagado. Correos indica que el franqueo pagado está pensado para usuarios que necesitan realizar envíos masivos de cartas e impresos con periodicidad.
9 meneos
131 clics

Mateo Alemán, el sevillano que escribió el primer best-seller de la historia

El escritor sevillano del Siglo de Oro de la literatura española: Mateo Alemán, fue el autor del primer best-seller de la historia con su "Guzmán de Alfarache"
3 meneos
56 clics

"La mirada de Orson Welles" el hombre que contenía multitudes

Al igual que Akira Kurosawa o Sergei Eisenstein, Welles fue un consumado dibujante. Su primera formación fue la de artista y nunca abandonó la costumbre de emborronar cuadernos, ya fuera por simple placer o para trabajar en sus distintos proyectos audiovisuales o teatrales. “Mi curiosidad se despertó cuando supe que existían muchos dibujos y pinturas de Welles”, explica Mark Cousins (Belfast, 1965), director de La mirada de Orson Welles. Los dibujos y las pinturas funcionan a la perfección como una ventana al mundo del director.
4 meneos
57 clics

¿Para qué se usaban los sellos en la antigüedad?

Los sellos eran pequeños objetos que tenían algún grabado y que se utilizaban para hacer una impresión, por lo general, en arcilla o en cera. A veces eran cuadrados o tenían forma de cono, de cilindro o hasta de cabezas de animales. Las impresiones hechas con los sellos servían para indicar propiedad o para validar un documento. También podían usarse para garantizar que no se abrieran bolsas, puertas o entradas de tumbas.
10 meneos
124 clics

Encuentran en Jerusalén un sello con el nombre de un oficial mencionado en la Biblia

Los arqueólogos han anunciado el descubrimiento de un sello impreso en una bulla (pequeña piedra usada como amuleto o para sellar documentos en la Antigüedad) que data de hace 2.600 años.
15 meneos
107 clics

Polémica por el 'bestseller' sobre una judía que ayudó a la Gestapo en el Holocausto

Takis Würger, escritor y periodista del semanario alemán Der Spiegel, es el autor del último superventas que ha generado una agria polémica en el mercado literario germano. Se titula Stella, nombre de la principal protagonista de la novela. Stella Goldschlag fue una judía alemana que estuvo al servicio del III Reich para denunciar y capturar a judíos alemanes que fueron enviados a los campos de exterminio.
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79
2 meneos
54 clics

Quien invento el teléfono .. a ver si realmente lo sabes

Sello postal al que se creyó fue el inventor del teléfono..
2 0 11 K -75
2 0 11 K -75
4 meneos
23 clics

La 'invasión alienígena' que causó pánico hace 80 años

El 30 de octubre de ese año, un joven, Orson Welles –quien se convertiría en un importante director de cine y el artífice del clásico ‘El ciudadano Kane’- inició su programa radial Teatro Mercury al Aire anunciando una invasión extraterrestre. Usando elementos sonoros y testimonios grabados de gente que vio naves espaciales, sumado al dramatismo de la voz profunda de Welles que le daba una contundente veracidad al relato, la aparente noticia generó reacciones entre los oyentes que comenzaron a llamar desesperados a la estación de radio.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
2 meneos
24 clics

‘F de fraude’: La falsificación como una de las bellas artes

Con esta película, Welles lanza sus dardos contra el mercado del arte, los expertos y las nociones clásicas que prevalecen en torno del cine documental.
8 meneos
42 clics

El «hechicero» Orson Welles: cuando Escocia fue Haití

Todo es posible, sobre todo si eres Orson Welles. ¿Un ejemplo? Convertir la shakesperiana Macbeth en una obra performativa sobre vudú, logrando que durante una hora Escocia fuese… Haití. El 14 de abril de 1936, el día del estreno de Voodoo Macbeth, el público colapsó las aceras y entrada del Teatro Lafayette de Harlem. Cerca de diez mil personas esperaban ansiosas entrar al local, lo que provocó que el tráfico de la zona se viera afectado por la masiva afluencia. A la primera exitosa función le siguieron muchas otras por todo el país.
2 meneos
20 clics

Sello de Uruguay año 1950 - 2do Centenario del Barrio Cordón de Montevideo

Sello emitido de Uruguay emitido en el año 1950 con motivo del segundo centenario del barrio Cordón de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
8 meneos
317 clics

El filme erótico de Orson Welles y los desnudos de Oja Kodar en 'Al otro lado del viento' de Netflix, lo mejor del año

Análisis de la obra erótica de Orson Welles que tras años de espera ha conseguido ver la luz gracias a Netflix. En ella Orson welles y Oja Kodar, juegan con el erotismo y la creación, y se convierte en la mejor película de 2018.
4 meneos
57 clics

Guerra de los Mundos: ¿Por qué los estadounidenses se creyeron la invasión marciana de 1938?

Existen dudas acerca del pánico y del porcentaje de la audiencia que se asustó, lo único contrastado es que la centralita de la CBS se vio saturada por las llamadas de los oyentes y que Orson Welles tuvo que improvisar una rueda de prensa.
38 meneos
594 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco muertos, varios suicidios y un edificio calcinado: La Guerra de los Mundos en Quito

En 1949 los ecuatorianos emularon el fake radiofónico de Orson Wells que advertía de una invasión alienígena. Nadie sospechó que las consecuencias podían ser más devastadoras. Una muchedumbre furiosa arrasó la emisora, provocando varios muertos.
23 15 11 K 15
23 15 11 K 15
211 meneos
1580 clics

La fuga de aire de la Estación Espacial Internacional ya ha sido sellada

Una vez sellado el agujero la tripulación soltó algo de aire de los depósitos de la Progress MS-09 para reponer la pérdida ocasionada por el agujero y desde entonces la presión permanece estable en el interior de la Estación. La idea es ahora esperar de 12 a 24 horas a ver cómo va la cosa y ver entonces si hay que hacer alguna reparación más.
99 112 1 K 256
99 112 1 K 256
8 meneos
35 clics

Los héroes del Sella: descensos en tiempo récord y superando barreras

Sin lugar a dudas, el primero de estos héroes del Descenso Internacional del Sella no es otro que Antón Durán, que vivió hasta los 100 años y que grabó su nombre en la historia del Sella al ser el primer ganador del descenso. Fue en 1932, junto a su compañero César Sánchez Llano. Por aquel entonces, el evento tenía simplemente un carácter provincial, lejos de la fama mundial que tiene hoy. No contentos con vencer la primera edición, Durán y su pareja de piragua reeditaron victoria en 1933, en ambos casos en algo menos de dos horas.
50 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Hemingway produjo una película sobre la Guerra Civil Española y acabó a sillazos con Orson Welles

A diferencia de otros autores de su generación, la relación de Ernest Hemingway con Hollywood no era precisamente buena. Así describía el autor de El viejo y el mar lo que los escritores hacen en la meca del cine: «Tiras tu libro, te tiran el dinero, luego saltas a tu coche y vuelves como el infierno de la manera en que viniste». ¿Por qué, entonces, hizo una excepción en julio de 1937? Por una película que él y el cineasta y documentalista holandés Joris Ivens habían hecho sobre la Guerra Civil Española llamada Tierra de España.
39 11 10 K 5
39 11 10 K 5
13 meneos
71 clics

Ravachol, Bakunin o Durruti en un sello de correos  

Durante la Guerra Civil, en territorio republicano y antifascista, se produjeron sellos propios que, entre otros motivos, reflejaban los ideales de la revolución social: el anarquista Durruti, ya entonces muerto, el dinamitero Ravachol o Luisa [sic] Michel arengando a las masas durante los días de la Comuna de París, entre muchos otros, viajaban en cartas que iban de un país a otro y que, en algunas ocasiones, fueron creados y difundidos por comités de ayuda en el extranjero. Servían como franqueo entre organizaciones no gubernamentales y ...
11 2 1 K 69
11 2 1 K 69
8 meneos
113 clics

Por qué Reino Unido es el único país del mundo al que se le permite no poner su nombre en los sellos

¿Por qué Reino Unido es el único país del mundo al que se le permite no poner su nombre en los sellos? La respuesta es muy simple y se reduce a un nombre: Victoria. No el común, sinónimo de triunfo, sino el propio, de la reina y emperatriz más famosa de su historia. Britannia rules over the waves. Bastaba con su inconfundible perfil para reconocer la procedencia de la estampilla original, que ha pasado a la Historia como Penny Black.
10 meneos
50 clics

¿Hay vida más allá del top de ventas literario?

Una de las cosas que más aprecio del Día del Libro es que los clientes suelen ser muy receptivos a las recomendaciones. O, al menos, esa solía ser la norma. Pero con los años, mis compañeras y yo notamos que esto está empezando a cambiar. Trabajo en una librería generalista, ni muy grande ni muy pequeña y, en ella, las tres hemos notado que cada vez somos más “expendedoras” de libros o cajeras que prescriptoras. El hecho es que, quitando a los clientes habituales, cada vez asesoramos menos a las personas.
5 meneos
45 clics

COM. 105 Cirujanos del IMSS sellan hígado roto de embarazada | Instituto Mexicano del Seguro Social | Gobierno | gob.mx

Durante el procedimiento de tres cirugías, la paciente perdió 12 litros de sangre; este mes fue dada de alta plenamente recuperada.
3 meneos
36 clics

El sello de correos en más reciente de lo que crees

El sistema de Correos no ha sido siempre tal y como lo conocemos. A lo largo de los siglos se fueron incorporando novedades que hoy nos parecen obvias, como la creación de la figura de los carteros en 1756 que hacían que la gente no tuviera que ir a la oficina postal a recoger su correo, la instalación de buzones para depositar las cartas a enviar a partir de 1762 o la colocación de buzones particulares en los portales desde 1962 para mantener la privacidad de los envíos.
11 meneos
136 clics

Arqueólogos hallan un sello que confirma un relato bíblico sobre Jerusalén

Arqueólogos de Israel anunciaron el descubrimiento de un milenario sello que confirmaría la existencia de un gobernador de Jerusalén que hasta ahora solo había sido mencionado en la Biblia.

menéame