Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.061 segundos rss2
2 meneos
37 clics

El olivar y su adaptación al cambio climático

El cultivo de olivo ha demostrado resistencia a cambios en algunas variables climáticas; lleva en la cuenca del Mediterráneo durante unos cuantos miles de años en los que se han identificado determinadas anomalías climáticas. Aunque ciertas prácticas agrícolas no son exclusivas del olivar ecológico, se han desarrollado en el contexto de este modelo productivo y, a priori, este modelo ofrecerá mayor grado de adaptación ante el cambio climático.
313 meneos
957 clics
Crean en Granada un tratamiento efectivo contra la plaga de la polilla del olivo

Crean en Granada un tratamiento efectivo contra la plaga de la polilla del olivo

Un nuevo estudio científico desarrollado en varias fincas de Granada ha comprobado la efectividad de estrategias para el control biológico de la plaga por Prays oleae, más conocida como polilla del olivo, aumentando el hábitat natural en el paisaje que rodea al olivar.
104 209 0 K 332
104 209 0 K 332
17 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rodaje de Gladiator y la muerte de Oliver Reed

Nos encontramos en mayo de 1999, y Ridley Scott, el popular director de cintas como Alien y Blade Runner, ultima el rodaje de su proyecto más ambicioso: Gladiator. Pero un desafortunado e inesperado incidente amenaza con echar al traste toda la producción. Oliver Reed, el veterano actor que interpreta al personaje de Próximo, muere repentinamente a causa de un paro cardíaco en un pub de La Valeta días antes de acabar de rodar sus escenas.
14 3 5 K 79
14 3 5 K 79
5 meneos
47 clics

Raíces históricas del aceite de oliva: los inicios de su producción en la península Ibérica

El cultivo del olivar comenzó en Hispania en el siglo I a.C. Fueron los colonizadores fenicios y griegos quienes lo trajeron. A partir de ese momento, su producción y comercialización fue el gran negocio de las élites municipales de la Bética.
334 meneos
3998 clics
“Sinfo”, un olivo de Castellón con más de 2.000 años, elegido el mejor del Mediterráneo

“Sinfo”, un olivo de Castellón con más de 2.000 años, elegido el mejor del Mediterráneo

Muchos siglos antes de que fuera bautizado con el nombre de “Sinfo”, en memoria a Sinforosa, la abuela materna de su propietario, este majestuoso olivo ya presidía el territorio de La Sénia. Situado a orillas de la vía augusta romana, en la localidad de Traiguera (Castellón), ha sido testigo silencioso del paso del tiempo. “No es que tenga más años que Matusalén, es anterior a Jesucristo”, comenta Pepita Compte, propietaria junto a su marido del árbol.
129 205 1 K 238
129 205 1 K 238
90 meneos
1897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dijo no a Sid Vicious e inspiró ‘Spanish bombs’ de The Clash: la alucinante historia de la española Palm Olive

Paloma Romero (su nombre real) fue fundadora de la primera banda femenina punk, The Slits. Detestaba al manager de los Sex Pistols.
54 36 20 K 3
54 36 20 K 3
5 meneos
127 clics

Vidrio, plástico o metal: ¿en qué envase se conserva mejor el aceite de oliva?

En lata, en botella de cristal o de plástico, e incluso en brik. Son muchos los envases en los que podemos encontrar el aceite de oliva virgen extra. Sin embargo, no todos ellos son igual de buenos para conservar sus propiedades, sus nutrientes y su sabor. Esto se debe a que el proceso de oxidación, que va estropeando el aceite, se acelera en algunos de ellos y el producto está peor protegido ante agentes externos como la luz, el oxígeno y la temperatura.
10 meneos
177 clics

Así fue cómo 'Scarface (El precio del poder)' se convirtió en uno de los mejores remakes de la historia

Primero consigues el dinero, luego consigues el poder y, si eres Oliver Stone y Brian De Palma, luego consigues transformar un clásico del cine de gángsters en la película más excesiva de los ochenta. Al Pacino no sería quien es hoy sin Tony Montana, un antihéroe shakespeariano que lleva décadas inspirando a raperos... un tanto confusos con respecto al mensaje de la película.
21 meneos
118 clics

Los 64 millones de olivos jiennenses, el mayor bosque humanizado del planeta

La provincia de Jaén posee el mayor bosque humanizado que existe en el planeta, compuesto por los 64 millones de olivos plantados en territorio jiennense. En total, más de medio millón de hectáreas de olivar que convierten a la provincia de Jaén en el mayor productor mundial de aceite de oliva, ya que en cada campaña suele aportar en torno al 25% de la producción total. Un paisaje que maravilla e impresiona al visitante que conoce Jaén por primera vez, que asiste atónito al espectáculo de los valles, las colinas y las montañas con un tapiz sin
17 4 1 K 40
17 4 1 K 40
9 meneos
64 clics

La fluorescencia del aceite de oliva ayuda a conocer su calidad

Investigadoras de España y Francia han desarrollado aplicaciones para la evaluación rápida de la calidad del aceite de oliva basadas en la fluorescencia de sus compuestos nutricionales. El sistema permite desarrollar procedimientos fáciles de implementar, rápidos y con menor coste económico y medioambiental, ya que no es necesario recurrir a disolventes ni reactivos.
8 meneos
226 clics

Así son las aceitunas blancas, una variedad desconocida

La Leucarpa es una antigua variedad de aceituna blanca casi pérdida, que se ha encontrado en regiones del sur de Italia.
11 meneos
249 clics

¿Es mejor freír con aceite de coco que con aceite de oliva?

En este gloria.tv/post/xeaKaen43AEQ4yogPF4DiEctK documental se comenta que para freír debemos elegir siempre aceites refinados y ricos en grasas polinsaturadas, ya que soportan mejor las altas temperaturas, llegando a afirmar que el aceite de oliva virgen es mejor para tomar en crudo pero no para cocinar. Y dentro de los aceites refinados que se comparan llegan a la conclusión de que el mejor para cocinar es el de coco, seguido del de colza, y por último el de girasol. ¿Entonces, deberíamos utilizar otros aceites para cocinar?
8 meneos
118 clics

¿Cuánto tiempo puede conservarse una botella de aceite de oliva virgen extra?

Un aceite de oliva virgen extra no caduca, en el sentido de que nunca va a perjudicar la salud del que lo tome, pero con el tiempo sí se produce una merma de sus cualidades organolépticas, es decir pierde su sabor y olor inicial, que lo caracterizan como virgen extra. Con el contacto con el oxígeno, el calor y la presencia de la luz, se pueden dar y se dan reacciones de oxidación sobre estos polifenoles, tocoferoles y también sobre el ácido oleico, que es antioxidante.
3 meneos
212 clics

Oliver Laxe: "Al filmar el fuego tuvimos la sensación de estar viendo imágenes jamás capturadas antes”

Cuando recibimos los resultados de esas filmaciones, estábamos eufóricos. Era un acierto filmar el fuego en película analógica. Porque el digital quema las luces altas y no tiene matices. En cambio la película, sí hay matices, hay degradados de tono y color en el humo… Tuvimos la sensación de estar viendo imágenes jamás capturadas antes, como si fuéramos un marinero que descubre un nuevo océano, repleto de peces gigantescos de colores y formas exuberantes..., como si fuéramos niños que hubieran descubierto un banco de peces de colores.
14 meneos
27 clics

Crean con aceite de oliva dos poderosos remedios contra la resistencia bacteriana

Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad de Granada han creado con aceite de oliva dos poderosas armas contra la resistencia bacteriana. Han creado dos potentes antimicrobianos a partir del ácido oleanólico y el ácido maslínico. Actúan contra la bacteria 'Staphylococcus aureus', causante de infecciones hospitalarias.
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
4 meneos
7 clics

Identifican proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergia

La identificación de doscientas proteínas alergénicas de las casi dos mil del polen del olivo que conforman su proteoma permitirá mejorar el diagnóstico de esta alergia tan común y arrojar nuevas pistas sobre la biología básica de este árbol, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid
16 meneos
35 clics

El director gallego Oliver Laxe, galardonado en el Festival de Cannes

El director gallego Oliver Laxe ha sido galardonado con el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes por su película "O que arde", mientras que la película "Liberté", del catalán Albert Serra, ha sido ganadora del Premio Especial del Jurado de la sección Un Certain Regard, según ha desvelado el jurado en una ceremonia celebrada este viernes. La trayectoria del cineasta gallego ha cosechado varios éxitos en este certamen, ya que sus dos anteriores películas ya fueron galardonadas en el festival francés.
9 meneos
134 clics

¿Qué es la acidez de un aceite de oliva y cómo influye en el sabor?

Cuando vemos que un aceite presenta un porcentaje de ácidos grasos libres, debemos pensar que solo pueden proceder de la rotura de algunos triglicéridos, y la misma solo se produce mediante oxidación por concurso del oxígeno. En este sentido, la medida de la acidez sirve para mesurar la calidad de la recogida, el transporte, almacenaje y el tratamiento de extracción del aceite de oliva, pues cuando mejor sea, menos ácidos graso presentará.
10 meneos
75 clics

Fresnedillas de la Oliva: El pueblo de Madrid más 'alunizante' que recibió la señal de aterrizaje del Apolo 11  

Cuentan que durante una de sus visitas a las instalaciones de la NASA, el presidente John Fitzgerald Kennedy vio a un conserje barriendo y le preguntó por qué estaba allí. El empleado respondió sin dudar: "Señor, estoy ayudando a poner a un hombre en la Luna". Probablemente esa historia sea una leyenda, pero lo que sí es cierto es que miles de trabajadores colaboraron desde abajo para que Neil Armstrong pudiera pisar la superficie lunar aquel 20 de julio de 1969. Entre esas personas figuran varios los vecinos de Fresnedillas de la Oliva.
115 meneos
1562 clics
Oliver, una reformulación futurista y post-apocalíptica del clásico de Charles Dickens

Oliver, una reformulación futurista y post-apocalíptica del clásico de Charles Dickens

Dickens se burló de la sociedad de su época y denunció las injusticias salvajes que tenían lugar en ella a través del humor negro que introducía en novelas como Oliver Twist. Tomando su creación como molde, Gary Whitta y Darick Robertson han hecho lo propio con la sociedad actual llevando al huérfano de Dickens a una Londres destruida por la guerra en el futuro y dominada por empresarios obsesionados con la productividad
45 70 2 K 324
45 70 2 K 324
7 meneos
95 clics

Dcoop devuelve el golpe a Deoleo: El aceite de oliva no puede ser un producto elitista

¿Qué es preferible, 'comerse' el excedente de aceite de oliva o darle salida a un precio más bajo de lo deseable? La unión de cooperativas Dcoop contesta así a su gran rival Deoleo, quien acusa a ciertos operadores de banalizar el producto hasta convertirlo en 'commodity'.
261 meneos
2814 clics
La debacle del aceite de oliva "Made in Italy": 2019 será el segundo peor año en casi un siglo

La debacle del aceite de oliva "Made in Italy": 2019 será el segundo peor año en casi un siglo  

“Salviamo olivicoltura italiana”, uno de los lemas en una pancarta en la manifestación de los chalecos naranjas en Roma. Estos “gilet arancioni” también han estado en otras regiones en los últimos meses, como en su reunión en Bari, el pulmón olivarero nacional que produce casi la mitad de todo el aceite del país… hasta estas últimas fechas. La caída de la cosecha es de casi el 90% en comparación con la del año pasado. Una situación dramática que se traduce en cientos de miles de empleos. La Xylella fastidiosa ha hecho estragos en los olivos.
114 147 0 K 300
114 147 0 K 300
9 meneos
409 clics

Tu cerebro te engaña: ¿y si no eres más listo que un pulpo?

El neurólogo Oliver Sacks recordaba perfectamente los bombardeos nazis sobre Londres durante la Segunda Guerra Mundial. En una ocasión, una enorme bomba cayó en el jardín del vecino pero, por suerte, no explotó. La gente salió de sus casas, muchos en pijama, con las farolas apagadas para dificultar el bombardeo. Pisaban el suelo con cautela por miedo a que las vibraciones la hicieran explotar. En otra, cerca de su casa cayó una bomba incendiaria, que al arder desprendía un inmenso calor.
21 meneos
252 clics

Guía de geometría del siglo XIX es transformada en un increíble recurso en línea

Considerado uno de los libros más bellos del siglo XIX, la representación colorida y visual de los Elementos de Euclides del matemático Oliver Byrne fue publicado en 1847. Al minimizar el texto y enfocarse en los diagramas de colores, Byrne trató de desglosar la geometría de Euclides en lecciones sencillas. El trabajo fue un gran avance en cuanto a cómo las personas pensaban sobre la educación gracias al énfasis innovador de Byrne en el aprendizaje visual.
17 4 1 K 20
17 4 1 K 20
8 meneos
18 clics

Muere a los 66 años Oliver "Tuku" Mtukudzi [EN]

Muere a los 66 años Oliver "Tuku" Mtukudzi, músico, empresario, filántropo, activista de derechos humanos y embajador de buena voluntad de UNICEF para la región de África austral de Zimbabwe. Considerado el ícono cultural más famoso e internacionalmente reconocido de Zimbabwe.

menéame