Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Añorando el comunismo

Amplio repaso de la percepción que la población de distintos países que vivieron bajo un régimen comunista tiene de su pasado político. Interesante aportación de datos y encuestas.
4 meneos
54 clics

El cine de hoy y la nostalgia

Cine: El cine de hoy y la nostalgia. Algunos cineastas tachan a los Furtivos de viejos nostálgicos. Como Scorsese, Coppola, Spielberg, Heineke, Tornatore, Wong Kar Wai, Kang Woo-Suk...
56 meneos
1452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ready Player One: mi celebración de la fantasía

Confesión y análisis sobre la nueva película de Spielberg y lo que le rodea.
43 13 13 K 82
43 13 13 K 82
4 meneos
57 clics

La escuela del ayer: una lectura nostálgica  

¿tiene sentido traer a la memoria y recuperar de la escuela del “ayer” y hablar de la escuela y el aula tradicionales? ¿Merece la pena que muchos de los que nos educamos en épocas muy pasadas tendamos una mirada, distanciada en el tiempo y con la emoción del recuerdo a la escuela, el aula y los materiales, tal y como permanecen en nuestra memoria? Merece la pena visitarla y recordarla, no como un ejercicio de nostalgia, sino simplemente porque esos materiales forman parte de nuestra existencia e historia y de ella ha recibido una una herencia.
47 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Puños Fuera! Vuelve Mazinger Z

En 1972 nació el cómic Mazinger Z de Go Nagai y en octubre de ese mismo año se inició la serie animada que arrasó en la televisión nipona. Los “¡puños fuera!” de Mazinger Z y sus recursos armamentísticos no tardaron en convertirse en protagonistas de la imaginación de niños de todo el mundo, en juegos y en juguetes. Este fin de semana se estrena Mazinger Z Infinity una vuelta en formato celuloide para nostálgicos y unas nuevas generaciones de espectadores mucho más instruidas en el mundo anime y manga.
36 11 8 K 19
36 11 8 K 19
3 meneos
114 clics

¿Qué película ha retratado mejor la nostalgia?

¿Qué hace a este sentimiento tan frecuentado por las artes? Tal vez se deba a que la memoria es selectiva, así que apelar a los tiempos de antaño nos permite refugiarnos en un mundo más agradable y sencillo que el presente. Puede que nos reafirme en nuestra identidad y nos dote de cierto sentido de pertenencia, o tal vez a partir de cierta edad es que ya solo queda recordar. En cualquier caso respecto al cine hay que decir que ya no se hacen películas nostálgicas como las de antes.
1 meneos
12 clics

La efectividad nostálgica de 'Stranger Things': sabe lo que queremos

Stranger Things tenía una tarea muy complicada por delante. La serie tuvo una primera temporada perfecta y redonda, con una trama con muy pocos flecos sueltos que volver a coser. La segunda temporada tenía que volver a abrir el melón sin que pareciese algo forzado por el éxito de su estreno. Y lo han conseguido y superado con creces.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
4 meneos
516 clics

El póster de los recreativos

¿De dónde me viene esta resistencia a aceptar con naturalidad el envejecimiento? No llega a ser «miedo» a envejecer, pero..
7 meneos
91 clics

Nostalgia remasterizada: recuerdos en alta definición

La llegada del hombre a la Luna. El asesinato de JFK. El «Españoles, Franco ha muerto». El 23F. Imposible recordarlos sin aquel borroso blanco y negro, sin aquel sepia sinónimo de nostalgia y tiempos pasados. Desde la irrupción del televisor en nuestros hogares, la calidad de la imagen no solo ha sido un fiel indicador del estado de la ciencia, sino que nos ha servido de referencia temporal a los espectadores del futuro, asociando épocas a la tecnología audiovisual de cada década.
1 meneos
56 clics

Se filtran fotos íntimas de Emma Watson y Amanda Seyfried

Fotos íntimas famosas, nostalgia, karma fácil
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35
3 meneos
77 clics

Cuando las llamadas perdidas decían tanto como diez WhatsApps

“Hazme una perdida cuando llegues”. ¿Recuerdas cuando decíamos esta frase? Quizá te parezca tan lejano como el beeper o los teléfonos con antena, pero nada más lejos de la realidad: era algo muy corriente cuando no estábamos acostumbrados al WhatsApp y mensajería instantánea en el móvil.
20 meneos
169 clics

Las trampas de la memoria

La idealización de los recuerdos de infancia y juventud es inherente a todas las generaciones, pero si hay un caso extraordinario es el de aquellos que nacieron en los setenta, coincidiendo con la implantación de la EGB, y disfrutaron de los míticos ochenta en la primavera de sus vidas. Han generado fetiches mediocres: la bollería industrial, el plástico... . Ni tuvieron que jugar con un palo ni pudieron disfrutar de una consola, pero perciben que los juguetes mecánicos o los muñecos arquetípicos desarrollaron más su imaginación y creatividad.
16 4 0 K 123
16 4 0 K 123
251 meneos
5932 clics
Memorias de los bares españoles que salvaron a los emigrantes de la nostalgia

Memorias de los bares españoles que salvaron a los emigrantes de la nostalgia

En los años 70 del siglo pasado, cuando la beca Erasmus todavía no había sido inventada y cruzar los Pirineos era una hazaña de proporciones épicas, cerca de 30.000 emigrantes españoles se reunían en algunos bares de Bruselas para matar la morriña. Esta colonia de trabajadores poco o nada cualificados se articulaba alrededor de un centenar bares y comercios que surgieron en las inmediaciones de la mayor estación ferroviaria de Bélgica. Un fotógrafo ha documentado los vestigios de la inmigración española en esta ciudad.
107 144 1 K 473
107 144 1 K 473
4 meneos
46 clics

La otra España - Mocedades y ahora

El autor vivió una larga vida en su Sudamérica natal, escuchando hablar de la Madre Patria. Hablando la lengua castellana. Rodeado de inmigrantes gallegos, asturianos, vascos, que vinieron a mi patria. ¿Cuál es la verdadera patria? En este artículo, con la música de fondo de Mocedades, se intentará desentrañarlo.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
465 meneos
8007 clics
Los botones de mi madre

Los botones de mi madre

Deshacer la casa de tus padres es el siguiente escalón a enterrarlos, un duro trago que se hace con una mezcla de ternura, emoción y tristeza infinita. Es rescatar recuerdos, encontrar pequeños tesoros que no recordabas o que ni siquiera sabías que existían.
183 282 4 K 652
183 282 4 K 652
8 meneos
153 clics

¿Cómo es crecer en Uruguay, el país donde la Noche de la Nostalgia es la máxima fiesta nacional?

Desde hace 38 años que el país más envejecido de América Latina celebra la tristeza melancólica cada 24 de agosto. La periodista de BBC Mundo Ana Pais explica por qué esa fiesta representa tan bien la idiosincrasia uruguaya. Con el paso del tiempo, la hazaña más (¿mais?) grande de la historia del fútbol se ha convertido en la perfecta combinación de dos pasiones nacionales: el fútbol y la nostalgia. Pero a diferencia del fútbol, la nostalgia está institucionalizada. Por ley, todos los 24 de agosto son en Uruguay la Noche de la Nostalgia.
286 meneos
4044 clics
Un Pingüino en mi Ascensor: «El revival de los ochenta está durando más que los propios ochenta»

Un Pingüino en mi Ascensor: «El revival de los ochenta está durando más que los propios ochenta»

"Lo que más me cuesta explicar es por qué alguien que escucha esa música de doce a veinte años, de repente deja de escucharla y se olvida de ella, no sé si fue un tema generacional o qué pasó, y luego vuelve. Creo que tiene mucho que ver con internet, con la pérdida de influencia de los medios de comunicación que entonces eran los que marcaban. En los noventa todavía eran las radios las que marcaban lo que se escuchaba. A partir de 2000 han ido perdiendo influencia y la gente empezó más a decidir por sí misma"
136 150 6 K 443
136 150 6 K 443
2 meneos
13 clics

Por qué la nostalgia te hace pagar 200 euros por un videojuego, y lo haces encantado

el doctor Cordaro, de la Universidad de Colonia, trata de dar con la tecla que lleva al jugador a reencontrarse con sus compañeros de fatigas virtuales del pasado. “En un nivel muy básico, estos recuerdos nos ponen de buen humor. A un nivel más complejo, el hecho de recordar estas experiencias nos otorga un mayor sentido de conexión social con el resto de la gente. Hemos investigado lo que se entiende por 'típica experiencia nostálgica' y la gente suele pensar en experiencias positivas en las que fueron protagonistas pero en las que...
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
5 meneos
51 clics

La nostalgia como recurso de venta… cualquier tiempo pasado ¿fue mejor?

Lo nostálgico vende, y así lo entienden también los creativos a la hora de buscar insights para promocionar una marca y llegar al corazón del consumidor. Es el llamado “marketing de la nostalgia” que viene utilizándose desde hace varios años.
13 meneos
508 clics

Entre lo hortera y nosotros mismos: Los años 90 en imágenes

Decía Mickey Rourke en su ya legendario papel en The Wrestler (Darren Aronofsky, 2008) que llegaron los años 90 y se lo cargaron todo. Empezaba una nueva época: se finiquitaban grandes promesas de mejora social, sueños y la poesía de lo justo.Arrancaba una década con el capitalismo desencadenado a nivel global y pronto seríamos gobernados por el marketing, la publicidad, el consumo y la televisión bajo formato videoclip. De repente nuestros panteones de héroes y dioses se vieron reformulados a modelos pre-diseñados para la fotografía y el vídeo
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
9 meneos
94 clics

El último de Alhucemas

“Ya no seremos más de siete”, dice Juan Román de los españoles naturales de Alhucemas (antigua Villa Sanjurjo) que siguen viviendo en esa ciudad marroquí a orillas del Mediterráneo. “Están también los profesores del instituto, que ojalá no lo cierren, y muchos antiguos residentes que celebran dos encuentros al año”.Román, de 60 años, acaba de publicar, editado por el Ayuntamiento de Melilla, Fragmentos de una conversación continua sobre Alhucemas, que pasa revista a los hechos históricos a partir de la fundación de la ciudad tras el desembarco
13 meneos
154 clics

Expediente X: cuando la nostalgia es peor que la heroína

El problema con la nostalgia es —en esencia— el mismo que quedarse embobado mirando un tornado de clase 5, obnubilado por su indudable belleza, pensando en sus fascinantes espirales. Al final uno puede encontrarse haciendo compañía a Dorothy en Oz, o simplemente desarmado en una cuneta, con los tobillos pegados a las muñecas. La nostalgia es una fuerza destructora de primer nivel, ya que aquello que revivimos como si fuera una ensoñación jamás encuentra una equivalencia en la realidad, por deslumbrante que esta sea.
12 1 0 K 87
12 1 0 K 87
2 meneos
15 clics

'Star Wars' y la traicionera nostalgia

La nostalgia vende. Es de hecho uno de los pilares actuales en los que se asienta la industria del cine...En The New York Times hablaban hace tiempo de la nostalgia y de cómo este sentimiento se ha convertido en objeto de estudio científico y, desde luego, psicológico. Ya en el siglo XVII se hablaba de esa sensación, pero se hacía de formas mucho más curiosas: el doctor suizo Johannes Hofer -por cierto, el NYT tiene errata en el apellido- acuñó el término en 1688 y la describió como "una enfermedad neurológica de causas esencialmente demoníacas
2 0 5 K -34
2 0 5 K -34
2 meneos
79 clics

El Instituto A Principios De Los 2000: Así Éramos Nosotros

Llegábamos al instituto con unas expectativas que se salían de toda lógica: ser mayores en dos días, molar y petarlo a todas horas. A nuestra manera, todos lo intentamos, pero creo que no me equivoco si digo que nadie lo consiguió. Con muy pocas excepciones, cada uno de nosotros encajaba en una de estas descripciones.
1 1 8 K -82
1 1 8 K -82
1 meneos
82 clics

Así éramos en 1995

Qué estaba pasando en España por entonces. ¿Cómo era la gente? ¿Cómo se divertía? ¿Era un país casposo y los noventa una década para mandar directamente a la mierda? Pues un poco de todo. Para empezar, como el mundo estaba tan jodido -aunque no menos que ahora- la solidaridad se puso muy de moda.
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23

menéame