Cultura y divulgación

encontrados: 257, tiempo total: 0.044 segundos rss2
3 meneos
29 clics

¿Duermen las serpientes? (eng)  

Puede parecer una pregunta obvia, ya que se sabe que casi todas las especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados que se estudian exhiben algún tipo de fase de reposo. Pero el sueño es difícil de estudiar en las serpientes, porque parece que nunca cierran los ojos. En consecuencia, hay pocas investigaciones sobre el sueño de las serpientes.
267 meneos
3136 clics
¿Por qué es necesario dormir bien?

¿Por qué es necesario dormir bien?

La falta de sueño hace que los adipocitos (células grasas) liberen menos leptina, la hormona supresora del apetito. El insomnio provoca, además, que el estómago libere más grelina (la hormona del apetito). Ambas acciones hacen que dormir poco se asocie a la obesidad.
105 162 0 K 229
105 162 0 K 229
189 meneos
4406 clics
Esta mutación genética permite dormir solo cuatro horas al día sin sufrir problemas de salud

Esta mutación genética permite dormir solo cuatro horas al día sin sufrir problemas de salud

Hay un científico que quiere resucitar mamuts, tratar el cáncer con nanomáquinas de origami o fecundar una humana actual con un espermatozoide de neandertal creado en un laboratorio. George Church, que así se llama el personaje, tiene también una lista de 10 mutaciones genéticas que introducir en todos los bebés que nazcan a partir de ahora.
70 119 6 K 252
70 119 6 K 252
9 meneos
114 clics

Respirar por la nariz mientras duermes está infravalorado

Un gran porcentaje de la población general es respiradora oral, es decir, respira por la boca. La relación entre nariz y sueño tiene más relevancia de la que se le otorga. Así lo defiende Eduardo Anitua, doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Estomatología y director médico de la Clínica Eduardo Anitua (Vitoria), que se ha centrado en dar a la respiración nasal la importancia que merece en su ponencia impartida durante el XXVII Congreso de la Sociedad Española de Sueño (SES), celebrado en Vitoria.
15 meneos
250 clics

La importancia de dormir para perder grasa y mejorar la salud

¿Para qué dormimos? Para todo. Casi ningún proceso fisiológico escapa al efecto del sueño, o a su ausencia. Podemos sobrevivir mucho más tiempo sin comer que sin dormir. El cerebro aprovecha para degradar la adenosina acumulada mientras permanecimos despiertos. También usa el sueño para eliminar desechos metabólicos, a través del sistema glinfático. Este sistema trabaja todo el día pero durante las fases profundas de NREM eleva su actividad. Uno de los compuestos que elimina de nuestro cerebro es la placa amiloide, responsable de enfermedades..
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
25 meneos
997 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los hombres se quedan dormidos después del sexo: la verdad

Seguro que te ha pasado. Estás en medio de la faena y nada más terrminar, sientes el peso del cuerpo sobre la cama y comienzas a sentir un ligero sopor que hace que inevitablemente cierres los ojos. Y de repente, ya es de día. Menos mal que pusiste el despertador antes de meterte en la cama, ya que de lo contrario te habrías despertado mucho más tarde y habrías tirado el día a la basura. ¿Por qué suele pasar esto? Se podría decir que por varias razones, pero no tienes que preocuparte: ninguna tiene que ver con el estado de tu relación...
5 meneos
61 clics

La compañías japonesas de alquiler de coches descubren que muchos clientes no usan los vehículos para desplazarse

Al parecer, dos importantes compañías dedicadas a este negocio, Orix y Times24, han detectado que numerosos clientes alquilan vehículos pero no los utilizan para desplazarse. En muchos casos, tras varias horas de supuesto uso, el kilometraje permanece exactamente igual. Para tratar de resolver el enigma, preguntaron a sus clientes para qué usan los vehículos alquilados, y les quedó claro que existen muchas opciones más allá de la conducción. Algunos usan el coche como oficina , otros para comer o para dormir, o incluso para rapear.
4 1 10 K -61
4 1 10 K -61
10 meneos
378 clics

Así puedes prevenir el cáncer de hígado

Más de la mitad de los casos de cáncer de hígado puede prevenirse, y la salud bucodental ayuda a ello.
10 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trucos para dormir cuando hace mucho calor

Diferentes trucos y técnicas que nos pueden ayudar a conciliar el sueño en noches muy calurosas, como las actuales.
3 meneos
415 clics

Cómo dormir cuando hace mucho calor y no tienes aire acondicionado: lo que dice la ciencia

Hay investigadores como Malcolm von Schantz, neurocientífico del sueño en la Universidad de Surrey, que cree que la razón es evolutiva: "como especie, somos animales diurnos". Es decir, "hemos evolucionado para dormir durante la noche, cuando hace más frío y se está oscuro". Por eso, los cambios de temperatura nos indican que algo no está funcionando bien: sirven como un 'reloj natural' y nos despertamos. Pero ¿la ciencia dice cómo debemos dormir cuando las temperaturas son elevadas?
148 meneos
1600 clics
Historias para no dormir - El cumpleaños

Historias para no dormir - El cumpleaños  

Un hombre se despierta el día de su 50 cumpleaños. Comienza para él una nueva existencia que acabará con la rutina en la que vive con su ordenada mujer, ya que ha planeado matarla. Primer capítulo de Historias para no dormir, de Chicho Ibáñez Serrador.
76 72 4 K 265
76 72 4 K 265
2 meneos
35 clics

7 ventajas de dormir desnudo para tu salud

Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles descubrieron que dormir en ropa interior crea un caldo de cultivo para las bacterias. Dormir desnudo ayuda a que tu vagina se airee, reduciendo las posibilidades de que las bacterias malas desestabilicen el delicado ecosistema.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
10 meneos
58 clics

Somnifobia: el terrible miedo a dormir

La somnifobia es un terrible terror que se presenta en el momento de ir a dormir y que desencadena una serie de consecuencias nefastas para quien lo padece. Arrojar luz sobre este tipo de patologías extrañas es imprescindible para apoyar a los pacientes que las sufren.
2 meneos
7 clics

CONOZCA PERÚ - País en América del Sur

Perú es un país de Sudamérica que abarca una sección del bosque del Amazonas y Machu Picchu, una antigua ciudad inca en las alturas de los Andes. Donde hay una temporada lluviosa, generalmente precipita entre diciembre y abril. Las noches son frías de mayo a agosto en las zonas altas, incluido Cuzco y Machu Picchu. La capital, Lima, es cálida y seca todo el año. De diciembre a mayo es la temporada con más visitantes en Lima. De abril a octubre es un momento popular para visitar el Valle del Colca. Agosto es el mes con más visitantes en Arequipa
2 0 15 K -132
2 0 15 K -132
16 meneos
224 clics

Dormir bajo una manta de 10 kilos para descansar más y calmarse

Dormir bajo una manta muy pesada puede parecer a primera vista angustioso, pero en realidad resulta todo lo contrario. Este tipo ha demostrado ser eficaz para reducir el estrés y la ansiedad tanto en niños como en adultos, mejorar la calidad del sueño, reducir los niveles de dolor crónico, e incluso ayudar con los síntomas del autismo. Los datos obtenidos en un estudio revelaron una menor ansiedad después del uso y la elección de la manta lastrada como una modalidad para la calma.
12 meneos
125 clics

¿Por qué las cenas pesadas nos hacen soñar cosas raras?

Según los investigadores, realmente “los sueños siempre son inverosímiles”, y cuando cenamos mucho o alimentos indigestos, en principio son igual de raros (por llamarlos así)...
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
5 meneos
247 clics

Dormir por ciclos en vez de por horas

La inercia del sueño es un estado fisiológico caracterizado por una disminución de la destreza motora y una sensación subjetiva de somnolencia inmediatamente después de un despertar repentino (alarmas despertadoras). Tarda de dos a cuatro horas en desaparecer por completo por la mañana. ¿Cómo evitarlo? El sueño nocturno se organiza en 4 ó 5 ciclos en 8 horas. Cada ciclo dura de 90 a 120 minutos y comprende 5 etapas diferentes. En general es mejor despertar en la parte final de la etapa REM o al inicio de la Etapa 1.
10 meneos
385 clics

El hombre que durmió durante tres semanas explica qué soñó en ese tiempo

Mike Fahey tuvo que ser ingresado en el hospital para una operación que le salvaría la vida. Un complicado procedimiento para reparar una disección aórtica, por el que entró en quirófano el 22 de marzo de 2018 y no volvió a recuperar la conciencia hasta casi tres semanas después. Durante ese tiempo se encontró atrapado dentro de su propia mente. "Estaba sujeto a una serie de sueños aparentemente interminables en los que era un héroe y un villano, oscuros y tristes, y en los que no siempre era yo mismo. A mi mujer le habían dicho que estaría con
5 meneos
59 clics

Los vencejos nacen para comer y dormir en el aire  

Desde mediados del siglo XX, los científicos están convencidos de que los vencejos comunes, que pueden permanecer hasta 10 meses volando, comen y duermen en el aire.
4 1 3 K 26
4 1 3 K 26
271 meneos
3739 clics
Nuestro cerebro se alimenta, literalmente, de sí mismo cuando no duerme lo suficiente

Nuestro cerebro se alimenta, literalmente, de sí mismo cuando no duerme lo suficiente

Dormir no solo implica recuperar energía cada 12-16 horas, también le sirve a nuestro cerebro para cambiar de estado y liberarse de aquellos subproductos tóxicos de actividad neuronal a lo largo de la jornada. Pero, curiosamente, parece que si le privamos de tiempo de sueño, lo hará igualmente mientras estamos despiertos... aunque con un exceso de limpieza (lo que puede ser un problema). Al menos eso es lo que ha descubierto un grupo de neurocientíficos de la Universidad Politécnia de Marche.
115 156 2 K 265
115 156 2 K 265
204 meneos
4455 clics
El tiempo que pasamos durmiendo sin soñar tiene una función vital

El tiempo que pasamos durmiendo sin soñar tiene una función vital

Tradicionalmente, la fase del sueño que más ha atraído la atención de los científicos y fascinado a la gente en general es aquella en la que soñamos. La fase en la que dormimos pero no soñamos ha sido considerada a menudo como menos interesante, pese a que bastantes científicos se han sentido intrigados sobre el motivo de las muchas horas que pasamos durmiendo sin soñar. Ahora, sin embargo, un nuevo estudio otorga a esa fase "aburrida" del sueño un papel más llamativo que el que parecía tener.
94 110 1 K 210
94 110 1 K 210
257 meneos
14195 clics
¿A qué hora se duermen los niños? El huso horario y el éxito escolar

¿A qué hora se duermen los niños? El huso horario y el éxito escolar

Al tener nuestra primera hija, descubrí que algunas de mis “reglas” de cómo criar a los hijos eran bien distintas a las de personas de mi entorno aquí en Londres. Una de ellas era la hora a la que poner a los niños en la cama. Aquí es bastante habitual que los niños se vayan a la cama a las 19:30, mientras que en España suele ser bastante más tarde. Y casi está mal visto que los niños se vayan más tarde a la cama: una amiga mía española me decía que mentía cuando los padres de otros hijos le preguntaba a qué hora ponía a sus niños en la cama.
110 147 3 K 356
110 147 3 K 356
5 meneos
105 clics

¿Se puede aprender mientras se duerme?

La repetición durante el sueño fortalece los rastros de recuerdos aún frágiles e integra la información recién adquirida en el almacén de conocimiento preexistente El tiempo de dormir a veces se considera tiempo improductivo, lo que plantea la cuestión de si las horas que se pasan en la cama se pueden usar de manera más productiva, por ejemplo, para aprender un nuevo idioma.
10 meneos
29 clics

Dormir poco predispone al dolor

La privación de sueño activaría áreas cerebrales responsables de sentir el dolor, a la vez que inhibiría otras zonas implicadas en el control de su percepción. Por consiguiente, tras una noche en vela, la sensibilidad aumentaría.
5 meneos
431 clics

Siete estrategias para dormir como un tronco en cuanto caes en la cama

El sueño es una parte importantísima de nuestra vida, y si no lo cuidamos, podríamos sufrir desagradables consecuencias. Pero, ¿qué pasa si no caemos rendidos ante los brazos de Morfeo? Si nos cuesta encontrar el sueño, tal vez estos trucos nos ayuden a acelerar el proceso. Hoy os explicamos cómo funcionan y por qué.

menéame