Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.027 segundos rss2
78 meneos
217 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La primera nave de Europa en Marte podría aterrizar esta semana

La primera nave de Europa en Marte podría aterrizar esta semana

Puede que esta semana la NASA deja de ser la única que ha conseguido un aterrizaje exitoso en Marte y pase a compartir el honor con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Roscosmos, que viene a ser lo mismo, pero de Rusia. Para ello, ambas han iniciado la misión ExoMars cuyo objetivo es aterrizar allí una nave exploradora que intentará solucionar algunas de las muchas preguntas sin respuesta que nos ha brindado últimamente el famoso Planeta Rojo.
65 13 9 K 501
65 13 9 K 501
228 meneos
2155 clics
China lanza la nave espacial tripulada Shenzhou-11

China lanza la nave espacial tripulada Shenzhou-11

El lanzamiento de la nave, a bordo del impulsor Chang Zheng 2F, se efectuó a las 07.30 horas locales (23.30 GMT del domingo) desde la base espacial Jiuquan, en el noroeste del país, y fue transmitido en directo por la televisión china CCTV.
118 110 0 K 531
118 110 0 K 531
15 meneos
113 clics

La nave Rosetta de la ESA afronta su maniobra final  

La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) afronta los últimos días de misión orbitando el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. VÍDEO La nave Rosetta de la ESA afronta su maniobra final. El 24 de septiembre, Rosetta abandonará la órbita de sobrevuelo cercano para la transferencia a otra órbita de 16 por 23 kilómetros que se utilizará para preparar y realizar el descenso final a la superficie, que pondrá fin a la misión. En la noche del 29 de septiembre (20:50 GMT) Rosetta maniobrará en un curso de colisión con el cometa.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
4 meneos
435 clics

Aparece en el pantano del Cenajo un barco desaparecido hace 90 años en el triángulo de las Bermudas

Un hecho sorprendente ocurrió en la pasada mañana del sábado en el pantano del Cenajo. Varios visitantes observaron un barco que navegaba sin rumbo alguno y procedieron a avisar a las autoridades pertinentes. Después de numerosos intentos fallidos de comunicarse con la tripulación se desplegaron tres lanchas patrulleras para interceptar la nave misteriosa. Cuando los patrulleros lograron llegar
3 1 10 K -63
3 1 10 K -63
177 meneos
1770 clics
TGK PG, la nueva nave de carga rusa sustituta de las Progress

TGK PG, la nueva nave de carga rusa sustituta de las Progress

La nueva nave de carga se conoce por el momento con el simple acrónimo de TGK PG (ТГК ПГ, Транспортный Грузовой Корабль Повышенной Грузоподъемности, o sea, ‘nave de transporte de carga con capacidad de carga elevada’). Al igual que las versiones avanzadas antes comentadas, incorpora un diseño más simple y una única sección con tanques para el combustible. Recordemos que las Progress son básicamente naves Soyuz en las que la cápsula central para la tripulación (SA) ha sido sustituida por un segmento no presurizado.
99 78 0 K 581
99 78 0 K 581
32 meneos
156 clics

6 razones por las que la nave Gaia cambiará la astronomía [eng]

La misión europea proveerá de nueva información sobre asteroides ocultos, la expansión del universo y los exoplanetas.
26 6 1 K 105
26 6 1 K 105
15 meneos
47 clics

La nave OSIRIS-REx se dispone a viajar al temido asteroide Bennu

La nave OSIRIS-REx se dispone a viajar al temido asteroide Bennu. Los científicos esperan que Bennu puede contener pistas sobre el origen del sistema solar y la fuente del agua y las moléculas orgánicas que pueden haber hecho su camino a la Tierra, Pero también se tiene en cuenta que este asteroide presenta incertidumbres sobre su trayectoria, que dejan abierta una pequeña posibilidad de impacto contra la Tierra a finales del siglo XXII. La misión pèrmitirá salir de dudas en relación al riesgo de impacto.
14 1 1 K 16
14 1 1 K 16
19 meneos
195 clics

El viaje Interestelar

En el ambiente científico hay una coincidencia muy común, si nos quedamos en un mismo planeta la supervivencia de la especie es mucho menor a si conquistamos otros sistemas solares y planetas. Pero también la coincidencia general es que todo eso suena muy bonito pero es impracticable con la tecnología actual.
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
241 meneos
7096 clics
¿Cuál ha sido la nave espacial más rápida de la historia?

¿Cuál ha sido la nave espacial más rápida de la historia?

Con motivo de la inserción orbital de Juno alrededor de Júpiter el pasado 5 de julio mucha gente se quedó sorprendida con la velocidad alcanzada por la sonda en la maniobra. Nada más y nada menos que 265 540 km/h, o lo que es lo mismo, ¡el 0,02% de la velocidad de la luz! La propia NASA llegó a afirmar que se trataba de la velocidad más elevada jamás alcanzada por un artefacto humano. ¿Es cierto?
124 117 0 K 579
124 117 0 K 579
17 meneos
219 clics

La nave Juno registra los primeros sonidos de Júpiter  

Esta tabla presenta los datos que la nave espacial Juno de la NASA registró al entrar en la magnetosfera de Júpiter el 25 de junio, en su aproximación final al planeta más grande del Sistema Solar. Una señal de audio acompaña a la animación, con volumen y tono correlacionadas con la amplitud y la frecuencia de las ondas grabadas. El tiempo corre de izquierda a derecha, con un tiempo total transcurrido de una hora y 45 minutos. La etiqueta "magnetopausa" que aparece a poco más...
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
13 meneos
83 clics

Rivok: una nave tripulada rusa para viajar a la Luna

No es un secreto que Rusia quiere volver a la Luna a lo largo de la próxima década. Para lograrlo, Roscosmos pretende usar la nueva nave tripulada Federatsia (PTK-NP) y el cohete Angará-A5V con el fin de llevar a cabo misiones a la órbita lunar (un plan no muy diferente de lo que piensa hacer la NASA con la nave Orión y el lanzador SLS). El problema es que las dificultades presupuestarias han obligado a retrasar estos planes lunares más allá de 2025, más que nada porque Roscosmos todavía debe desarrollar tanto la nave Federatsia como el Angará.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
254 meneos
2386 clics
Proyecto Argo: una nave tripulada rusa alrededor de Venus y Marte en 2022

Proyecto Argo: una nave tripulada rusa alrededor de Venus y Marte en 2022

El año pasado comentábamos una curiosa iniciativa rusa para enviar una nave tripulada alrededor de Marte y Venus en 2021 aprovechando una inusual y muy favorable ventana de lanzamiento. En los últimos meses el proyecto ha evolucionado y ahora se llama Argo, aunque los cambios no afectan al nombre únicamente.
117 137 1 K 418
117 137 1 K 418
24 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A una nave que va a la velocidad de la luz, ¿le funcionan los faros?

Imagina que estamos viajando en una nave espacial a la velocidad de la luz y pasamos por una zona oscura del espacio… ¿Nos valdría para algo encender los faros? Estamos acostumbrados a que las velocidades se sumen… pero a la velocidad de la luz no se le puede sumar nada. Por eso si vieras pasar una nave espacial a la velocidad de la luz verías a sus faros iluminar exactamente a la misma velocidad a la que que el conductor. ¿Cómo puede ser esto? ¿No deberían sumarse la velocidad de la luz con la de la nave?
20 4 10 K 89
20 4 10 K 89
1 meneos
135 clics

El antiguo misterio peruano que ha sido resuelto desde el espacio

No podemos engañarnos: Los misterios nos atraen, y mucho. Sobre todo si dichos misterios tienen que ver con círculos o imágenes extrañas que, en un primer momento, nuestro cerebro no acaba de comprender o nuestras herramientas y tecnología no nos dan la capacidad suficiente para resolverlos. Algo así les ha ocurrido a un grupo de arqueólogos italianos, pues parece que sus fotografías de alta resolución han puesto fin a un antiguo misterio peruano, concretamente un misterio situado en la famosa región de Nazca.
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
2 meneos
13 clics

Stephen Hawking quiere construir una nave interestelar con ayuda de un millonario ruso

La búsqueda de vida inteligente en el universo recibió un gran impulso el año pasado cuando el multimillonario ruso Yuri Milner desveló un proyecto de 100 millones de dólares para escanear los cielos en busca de señales de radio y luz emitidas por aliens. En un anuncio conjunto en el One World Observatory de la ciudad de Nueva York, Milner y Stephen Hawking dieron a conocer este martes el programa Breakthrough Starshot: una inversión de 100 millones de dólares en investigación e ingeniería que pretende sentar las bases de un futuro viaje.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
621 meneos
3139 clics

Stephen Hawking anuncia Project Starshot: una nanosonda que llegue a Alfa Centauri en 20 años (ING)

El filántropo Yuri Milner y Stephen Hawking han anunciado una inversión de 100 $ millones en la investigación y el programa de ingeniería que busca probar el concepto de usar un haz de luz para acelerar una "nanonave" al 20% la velocidad de la luz. Una posible misión de sobrevuelo podría llegar a Alfa Centauri dentro de unos 20 años tras su lanzamiento. El programa será dirigido por Pete Worden, el ex director de la NASA Ames Research Center, y asesorado por un comité de científicos de clase mundial e ingenieros. Rel.: menea.me/1jnl5
288 333 2 K 508
288 333 2 K 508
10 meneos
91 clics

Europa prepara su futura nave espacial, el Ariane 6

Europa trabaja contrarreloj en el Ariane 6, una nueva nave espacial de 70 metros de alto con la que aspira a rebajar los costes de lanzamiento para sobrevivir en un mercado donde empresas privadas como SpaceX endurecen la competencia que ya presentaban a las potentes industrias de Rusia, EEUU o China. "Tendremos la misma calidad y fiabilidad que con el Ariane 5 actual, pero reduciremos los costes a la mitad", declaró Alain Charmeau, presidente de Airbus Safran Launchers (ASL).
167 meneos
3453 clics
El mecanismo yo-yo para la estabilización de giro de las naves espaciales (ING)

El mecanismo yo-yo para la estabilización de giro de las naves espaciales (ING)  

¿Cuando un satélite llega a órbita cómo deja de girar? Hay distintas maneras de cambiar el momento de un objeto en el espacio, pero cuantas menos partes móviles se usen menos probable es que se rompa. Por eso los ingenieros idearon un método que se asemeja a una explosión de yoyos desde los lados del satélite para detener su rotación. Por ejemplo: si giras en una silla de oficina con objetos pesados en tus brazos extendidos y los traes hacia tu cuerpo notarás una pequeña aceleración. Es el mismo principio pero a la inversa.
97 70 0 K 454
97 70 0 K 454
17 meneos
589 clics

La Nave De Toprakkale  

Las primeras noticias de esta escultura provienen del año 1973. Según cuentan, fue encontrada en la ciudad de Tushpa, que hoy es Toprakkale, ubicada en Turquía cerca de la frontera con Siria. En el pasado, Tushpa fue la capital del reino de Urartu entre los años 1200 aC y 750 aC. Representa una forma humanoide a bordo de una nave y vestido con un traje espacial. Sería una irrefutable prueba de que hemos sido visitados por civilizaciones extraterrestres en el pasado, si no fuese porque es una falsificación.
26 meneos
123 clics

La nave Pioneer 10 cumple 44 años de viaje al infinito

El 2 de marzo de 1972, la NASA lanzó la nave Pioneer 10, primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión. La nave siguió su camino hacia el confín del Sistema Solar hasta que se perdió contacto con ella en 2003 cuando se encontraba a 12.000 millones de kilómetros de la Tierra. En la actualidad, la nave se dirige hacia la estrella Aldebarán, en la constelación de Tauro, adonde llegará dentro de 1.690.000 años.
22 4 2 K 128
22 4 2 K 128
10 meneos
57 clics

Medio siglo del primer contacto de una nave espacial con otro planeta

Entre los hitos soviéticos en la carrera espacial, la nave Venera 3 se convirtió el 1 de marzo de 1966 en la primera sonda terrestre en hacer contacto con otro planeta.
10 meneos
64 clics

¿Podría una bionave viva llevarnos a Marte? (ING)

¿Puede un árbol crecer en el espacio? Si bien por ahora es imposible hacer crecer material orgánico abiertamente en el vacío y a la temperatura del espacio exterior, los científicos han dado los primeros pasos para abrirse camino hacia ese objetivo. Una posibilidad podría ser cultivarlas encapsuladas en un material protector como aerogel. también se podrían crear especies nuevas por ingeniería genética. Esto también tendría aplicación en ambientes extremos de la Tierra, explica David Barnhart. En español: goo.gl/1dKQPs
13 meneos
78 clics

La futura nave rusa PTK-NP se llamará Federatsia

La futura nave tripulada rusa de nueva generación, PTK-NP, al fin tiene un nombre propio en vez de un simple acrónimo. Después de llevar a cabo un concurso popular, la nave se llamará Federatsia (Федерация, "Federación" en ruso). El nombre
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
5 meneos
56 clics

Hacia el diseño de una nave capaz de recoger una roca de varias toneladas de un asteroide y ponerla en órbita lunar

Esta misión proporcionará las primeras muestras a gran escala de un asteroide, sobre las que se llevarán a cabo investigaciones y análisis para entender mejor la composición y la naturaleza de estos cuerpos planetarios primigenios, los cuales podrían llevar a un uso futuro e in situ de recursos asteroidales. La misión utiliza y amplía a un tiempo la capacidad de la NASA de detectar, caracterizar y mitigar la amenaza que estas rocas espaciales suponen para nuestro planeta. La prioridad más alta del programa del cual forma parte la misión ARRM..
183 meneos
2934 clics
Concretado el diseño del cohete gigante SLS de la NASA

Concretado el diseño del cohete gigante SLS de la NASA  

El cohete SLS (Space Launch System) es la piedra angular del futuro programa espacial tripulado de los Estados Unidos. Debe ser el encargado de mandar a la nave Orión en misiones con astronautas alrededor de la Luna durante la próxima década y, si todo transcurre según los planes de la NASA, jugará un papel fundamental en un viaje tripulado a Marte. Hoy, el Centro Marshall de la NASA ha anunciado la finalización de la Revisión Crítica de Diseño o CDR (Critical Design Review), un hito clave en la historia de este lanzador.
98 85 0 K 456
98 85 0 K 456

menéame