Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.014 segundos rss2
19 meneos
672 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les presentamos dos nuevas especies de murciélagos cara de perro  

Estos son: el murciélago cara de perro de Freeman y el murciélago cara de perro Waorani. Los murciélagos cara de perro son difíciles de observar porque vuelan muy alto en el cielo nocturno. Además, son más rápidos que otros murciélagos gracias a que sus alas son extremadamente angostas. Por lo que, las investigaciones fueron sumamente complejas para poder hallarlos.
15 4 6 K 13
15 4 6 K 13
20 meneos
327 clics

Dinosaurios voladores: más parecidos a los murciélagos que a los de las películas  

Los detalles de un fósil de la especie scansoriopterygid con alas de murciélago, encontrado en Liaoning (China), se acaban de presentar en Nature. Este espécimen, que data de hace aproximadamente 163 millones de años, proporciona datos que sugieren que los dinosaurios están estrechamente relacionados ... www.nature.com/articles/s41586-019-1137-z
7 meneos
52 clics

¿Y si el virus de Lloviu no mató a los murciélagos?

En mi entrada anterior resumí la historia del virus de Lloviu, ese pariente próximo del ébola que se describió en 2011 en cadáveres de murciélagos de una cueva asturiana, aunque aún no se conoce dónde pudo originarse –tal vez en Francia, han propuesto los científicos–. Como ya conté, ocho años después aún son muchas las preguntas pendientes sobre este virus; la de interés más general, si supone una amenaza para nosotros.
6 meneos
82 clics

Cómo podemos aprender a "ver" como los murciélagos

La ecolocalización cobró relevancia en los últimos años como una habilidad que algunas personas invidentes utilizan para moverse por su entorno con asombrosa precisión. Recientes investigaciones muestran que lo básico para orientarte de esta manera puede ser aprendido por cualquier persona, ya sea vidente o invidente. Un creciente sector de la ciencia nos anima a expandir nuestro potencial sensorial, despertando sentidos que han sido olvidados, suprimidos o incluso considerados fuera del ámbito humano.
3 meneos
52 clics

Murciélagos que esperan la primavera en un congelador

Un centro de protección de murciélagos en Minsk, Bielorrusia, guarda los animales en bolsitas de tela dentro de un refrigerador durante el invierno. Con la llegada de la primavera, los mamíferos volverán a disfrutar del aire libre. "En invierno los murciélagos se duermen profundamente. Para hibernar necesitan un medio ambiente bastante frío y húmedo", explicar el director del centro Kojanopolis, Alexeï Chpak.
5 meneos
35 clics

El sonido de la lluvia hace que los murciélagos no salgan de casa  

Los murciélagos tienen buenas razones para no querer salir si está lloviendo, pues cuando están mojados necesitan más energía para volar. Además, la lluvia podría afectar su capacidad para maniobrar y ...
11 meneos
112 clics

Modelo 3D de las alas de murciélago inspiran a los aviones de próxima generación (ING)  

Investigadores de la Universidad de Columbia Británica y de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado un modelo informático en 3D completo de las alas de murciélago batiendo, lo que podría ayudar a los diseñadores de drones y aviones a crear vehículos más ágiles. "Los murciélagos pueden navegar por espacios reducidos y enfrentar ráfagas de viento con aparente facilidad" dice Rajeev Jaiman. "Al comprender cómo hacen lo que hacen, podemos diseñar dispositivos voladores que funcionen con mayor eficacia". Rel.: menea.me/1jyhy
3 meneos
12 clics

Descubierta una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

Un grupo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de murciélago desconocida en Europa a partir de un análisis genético. Se trata del murciélago ratonero críptico (Myotis cypticus), que hasta ahora se confundía en la Península Ibérica con otra variedad estrechamente emparentada de la cual sólo se diferencia por algunas características muy sutiles, el murciélago de Escalera (Myotis escalerai).
11 meneos
28 clics

Los murciélagos y los delfines evolucionaron de la misma forma (eng)

Los delfines y los murciélagos no tienen mucho en común, pero ambos cazan a sus presas emitiendo sonidos agudos y escuchando los ecos. Ahora, un estudio muestra que esta capacidad surgió independientemente en cada grupo de mamíferos de las mismas mutaciones genéticas. El trabajo sugiere que la evolución a veces llega a nuevos rasgos a través de la misma secuencia de pasos, incluso en animales muy diferentes. La investigación también implica que esta evolución convergente es común, y está oculta dentro de los genomas.
5 meneos
59 clics

Lo que guardan los murciélagos: un nuevo virus chino de la familia del Ébola será clave para aprender a combatirlos mejo

Ocho. Hasta hace muy poco, estábamos convencidos que el virus del Ébola tenía solo siete familiares. Que eran ocho en total, vamos: cinco ebolavirus (Zaire, Reston, Bundibugyo, Sudán y Tai Forest), dos marburgvirus (Marburg y Ravn) y un cuevavirus, el Lloviu, encontrado en una cueva asturiana. El verano pasado encontramos el Bombali en Sierra Leona y ahora acabamos de encontrar un último en China. Hemos llegado a la decena.
4 meneos
12 clics

Murciélagos y pájaros ingieren microplástico a través de mosquitos

Es sabido que los mares están inundados por microplásticos. En un estudio reciente, científicos británicos informan que el microplástico también alcanza la cadena alimenticia de animales terrestres. Las partículas microscópicas viajan del agua a la tierra por medio de insectos voladores. Pájaros, murciélagos y arañas que comen mosquitos al mismo tiempo están ingiriendo plástico. Las piezas diminutas de materia plástica, que los mosquitos tragaron siendo aún larvas, se encuentran aún en el cuerpo adulto de insectos voladores.
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murciélagos y rabia: ¡Cuidado, no tocar!

La rabia es aún un importante problema de salud pública en muchos países del mundo: sigue siendo endémica en 150 naciones. Recientemente, la OMS ha publicado sus nuevas recomendaciones de uso de las vacunas de la rabia, enfocadas principalmente a la profilaxis posexposición. La transmisión de la rabia desde murciélagos infectados a los humanos es posible aun sin mordedura/arañazo (o tras mordeduras mínimas e inadvertidas), por contacto con el animal o su orina, heces y otros productos. Relacionada: bit.ly/2QrEJ1v
2 1 5 K -29
2 1 5 K -29
10 meneos
192 clics

Descubren una nueva especie de murciélago de orejas y nariz enormes  

Los quirópteros ven, literalmente, con sus oídos: son capaces de reconstruir el mundo en imágenes con formas, tamaños y distancias muy precisas a partir del sonido, por lo que este nuevo espécimen es un valioso libro de información sobre la función de la ecografía y la ecolocación Este , bautizado Lonchorhina mankomara, tiene las estructuras télicas –es decir, todo aquello que sale del contorno del cuerpo, como las orejas y la nariz– más grandes y complejas hasta ahora conocidas en su género.
15 meneos
285 clics

El murciélago de Valencia, un dragón escuchimizado

En España existe una riqueza heráldica apasionante, y es que en los escudos de esta piel de toro podemos encontrar desde cebras a hojas de marihuana. Existen muchos iconos cuyo origen es mucho más profano y menos lustroso de lo que podríamos imaginar. En este caso vamos a hablar del más célebre símbolo che: el murciélago.
12 3 1 K 81
12 3 1 K 81
12 meneos
66 clics

El sexo oral en los murciélagos

Para que el sexo dure más. Esa parece ser la razón por la que murciélagos machos practican sexo oral a las hembras. También hay datos de que las hembras practican la felación a los machos. Durante 13 meses los científicos observaron 57 casos de sexo, sexo oral y penetración. Al comienzo, los machos se acicalan el pene para ponerlo erecto antes de acercarse a las hembras. Cuando tocan suavemente la hembra con sus alas, estas se apartan y los machos insisten. Cuando ellas dejan de moverse, los machos comienzan a lamerle la vagina para excitarlas.
10 2 3 K 83
10 2 3 K 83
9 meneos
23 clics

Descubren por qué los murciélagos no contraen virus pese a portarlos

En los murciélagos se atenúa una vía inmunitaria antiviral llamada ruta STING-interferón y esto mantiene la suficiente defensa contra la enfermedad sin desencadenar una reacción inmune intensificada
102 meneos
2733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cocodrilos naranjas que nadan en caca de murciélago  

La biología nos da una sorpresa fruto del aislamiento y otros factores externos. Se trata de un cocodrilo muy especial que habita en las cuevas de Abanda, en Gabón (África) y que hasta el momento eran catalogados como cocodrilos enanos africanos. Su hábitat aislado ha provocado un cambio en su genética y dentro de muy poco determinarán si constituyen o no una especie diferente. Fuente en inglés: www.theguardian.com/environment/radical-conservation/2018/jan/29/orang
42 60 13 K 16
42 60 13 K 16
11 meneos
98 clics

¿Por qué los murciélagos no se ponen enfermos?

Los científicos del Instituto de Virología de Wuhan, en China, han descubierto que los murciélagos regulan la vía inmunitaria antiviral conocida como ruta STING-interferón. ¿En qué consiste este mecanismo? La proteína STING juega un papel importantísimo en la defensa innata animal (y humana, obviamente). Esta se encarga de producir interferón, otras proteínas encargadas de marcar posibles atacantes, incluyendo virus, células tumorales, bacterias y otros.
23 meneos
27 clics

El punto ciego de la ecolocalización de los murciélagos: los cristales planos (ING)

La ecolocalización de los murciélagos tienen un punto débil: las superficies planas y verticales son un puntos ciegos para ellos. Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Ornitología observó que suelen chocar con superficies lisas verticales, como ventanas de cristal. Los murciélagos “chocan repetidamente con estas superficies, probablemente como resultado de sus propiedades de espejo acústico”. Sin embargo en el experimento no chocaron con superficies lisas horizontales como el agua de un lago. En español: goo.gl/Gp5DXr
22 1 0 K 46
22 1 0 K 46
10 meneos
108 clics

Los "Yoda" reconocidos como una nueva especie de murciélago

Un murciélago de los bosques tropicales de Papua Nueva Guinea conocido cariñosamente como "Yoda" ha sido reconocido oficialmente como una nueva especie. El mamífero ganó su apodo debido a una semejanza con el personaje de Star Wars, pero un biólogo de la Universidad de York lo nombró "hamamas (feliz en un idioma de Papúa) tube-nosed fruit bat" , "el feliz murciélago de la fruta con nariz de tubo".
186 meneos
2867 clics
Murciélagos, los grandes guardianes de la Biblioteca Joanina, en Coímbra

Murciélagos, los grandes guardianes de la Biblioteca Joanina, en Coímbra

La colonia de murciélagos más desconocida y de la que más se habla en Portugal es la que habita en la Biblioteca Joanina de la Universidad de Coimbra y que desde el siglo XVI se encarga de preservar sus cientos de volúmenes para que no sean devorados por los insectos conocidos como "bibliófagos".
83 103 0 K 311
83 103 0 K 311
11 meneos
31 clics

Científicos descifran parte del murcielagués [ENG]

Científicos del departamento de zoología de la universidad de Tel Aviv han analizado 15000 vocalizaciones de 22 murciélagos egipcios durante 75 días. De este modo han descubierto que las vocalizaciones no son aleatorias sino que siguen un patrón que les permite debatir sobre una gran cantidad de temas. Los temas más discutidos son, por orden de frecuencia, la comida, su localización, advertencias de que otros murciélagos se acercan demasiado a ellos y vocalizaciones destinadas al apaeramiento.
180 meneos
5534 clics
El murciélago que parece una mariposa

El murciélago que parece una mariposa  

En los libros aparece como murciélago pintado (Kerivoula picta), pero los locales lo conocen como murciélago mariposa. Sus vivos colores hacen de este animal una especie única y dificilísima de localizar. De hecho, estas imágenes que veis fueron captadas por un equipo del BBC que se desplazó a Tailandia y después de muchos días consiguió filmar por primera vez a esta criatura en vuelo y a cámara lenta.
87 93 2 K 473
87 93 2 K 473
26 meneos
55 clics

Murciélagos vampiros salvajes han comenzado a alimentarse de sangre humana en Brasil (ING)

Los murciélagos vampiros (Desmodus rotundus) se alimentaban casi exclusivamente chupándole la sangre a pájaros. En el parque nacional de Catimbau, un grupo de científicos se ha sorprendido al detectar ADN humano en muestras fecales de estos quirópteros. "Quedamos muy sorprendidos. Esta especie no está adaptada para alimentarse de sangre de mamíferos", cuenta Enrico Bernard de la Universidad Federal de Pernanbuco. "Se están adaptando a su ambiente y explotando nuevos recursos". En español goo.gl/gMYVRv
13 meneos
43 clics

Descifrando el lenguaje de los murciélagos para entender la evolución de la comunicación humana (Fr)

"Los murciélagos son mamíferos muy sociales que viven en colonias que constan de miles o incluso millones de personas," dice el Dr. Yossi Yovel. "De hecho, sus "ciudades '' son las más grandes del mundo, y sus habitantes se ven obligados a comunicarse. Hemos tratado de examinar lo que dicen el uno al otro."
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112

menéame