Cultura y divulgación

encontrados: 1607, tiempo total: 0.179 segundos rss2
9 meneos
351 clics

Fotos de la superluna azul para apreciar antes de que vuelva a ocurrir en 2037 [ENG]  

Superluna azul en fotos, un evento poco común que brilló en todo el mundo y no se volverá a ver hasta el año 2037. Mirar al cielo puede ser una auténtica delicia. Muchos de nosotros vivimos en ciudades contaminadas por la luz y ni siquiera somos conscientes de ello. El universo a veces nos permite presenciarla en todo su esplendor para recordarnos lo pequeños y débiles que somos. Si buscas una fecha rimbombante para convertirte en un hombre lobo, el 6 de diciembre de 2052, es la fecha para anotar ya que esa es la de la próxima superluna.
15 meneos
279 clics
Espectaculares fotos de los ganadores de los premios reFocus 2023 [ENG]

Espectaculares fotos de los ganadores de los premios reFocus 2023 [ENG]  

La edición inaugural de los premios reFocus, en la que se galardonó a fotógrafos profesionales y no profesionales, muestra la profundidad de la comunidad fotográfica de la organización. El fotógrafo tailandés Jatenipat Ketpradit ganó el título de Fotógrafo Internacional del Año por su impresionante serie de fotografías que muestran a los “ Mudmen ” de la tribu Asaro de Papua Nueva Guinea. Las fotografías de Ketpradit resaltan respetuosamente las tradiciones de la tribu al tiempo que subrayan el increíble entorno en el que
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
141 meneos
3001 clics
Piezas de arte callejero. Un homenaje a nuestros amigos los gatos [ENG]

Piezas de arte callejero. Un homenaje a nuestros amigos los gatos [ENG]  

Cada rincón del mundo presta su propia perspectiva única a la representación de los gatos en el arte público. En las bulliciosas ciudades de Japón, por ejemplo, donde el gato se considera un símbolo de buena suerte, puede ver murales que representan ‘Maneki-neko’ o el gato ‘que hace señas ’, un talismán común japonés que se cree que trae fortuna y prosperidad.
78 63 2 K 467
78 63 2 K 467
3 meneos
43 clics

¿Por qué las revoluciones son difíciles de escribir? [EN]  

Como escribir una historia revolucionaria.... y porqué las revoluciones son tan difíciles de escribir.
21 meneos
60 clics
La mujer rural y sus duras labores de antaño: colada, coger agua, jabón casero y tareas del hogar

La mujer rural y sus duras labores de antaño: colada, coger agua, jabón casero y tareas del hogar  

En la localidad zaragozana de Valpalmas sus habitantes recrearon durante un día del año 2010 el trabajo de la mujer en el medio rural. La jornada contó con un conjunto de actividades que antaño realizaban nuestras madres y abuelas: el jabón, la colada de la ropa y la indumentaria, entre otras.
17 4 1 K 44
17 4 1 K 44
5 meneos
123 clics
Aquel verano en el pueblo | Fotoensayo en El País Semanal

Aquel verano en el pueblo | Fotoensayo en El País Semanal  

Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural de los años sesenta. Los hijos y nietos de aquellos que se fueron vuelven en verano y experimentan la libertad que brindan estos espacios campestres. Virginia Villacisla explora este mundo en su proyecto ‘Presencio & The Rural Kids’, que parte de Presencio, la localidad burgalesa de sus estíos.
4 meneos
220 clics
Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Siendo veranito, permitidme un artículo algo más ligero de lo habitual, y que toque un par de monedas que siempre me han resultado muy, muy curiosas: aquellas que conmemoran dos cosas completamente no relacionadas a la vez, y acaban siendo un churro patatero.
11 meneos
51 clics

“Al Andalus es un legado universal que ha viajado a través del mundo”

El profesor estadounidense Eric Calderwood examina en un nuevo libro el significado del legado andalusí en el presente y reivindica lo musulmán como elemento constitutivo de la cultura occidental.
11 meneos
329 clics

Begotten: la película más rara del mundo

Cuando se aborda el tema de películas peculiares e inclasificables, Begotten sin duda merece un lugar destacado. Esta propuesta desafía y cautiva por igual, y se aparta de todas las convenciones convencionales. Una extraña interpretación del Génesis que involucra mutilaciones y sexo, este producto pone a prueba la resistencia del espectador y da pie a una multitud de interpretaciones.
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
12 meneos
818 clics
¿Qué es un manul? El gato más gordito del mundo

¿Qué es un manul? El gato más gordito del mundo

Más de uno creerá que se trata de una tomadura de pelo, otros que es un caso único de un gato doméstico que comió demasiado, pero el manul o gato de Pallas nos demuestra que hay muchas más razas y formas de animales de las que pensamos, incluso de aquellos animales que decimos conocer porque el manul o gato de Pallas es eso, un gato, pero con unas particularidades que van mucho más allá de su aspecto rechoncho.
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44
2 meneos
112 clics

Munda, la última y difícil batalla librada por Julio César tuvo lugar en Hispania

La última batalla que disputó Julio César fue una especie de epílogo a la Segunda Guerra Civil que había mantenido contra Pompeyo; en este caso, los hijos de éste fueron sus adversarios. El enfrentamiento tuvo lugar en la Bética, Hispania, y se saldó con una nueva victoria cesariana, aunque esta vez tan apurada que él mismo tuvo que intervenir personalmente cuando flaquearon sus líneas y estuvo a punto de morir.
9 meneos
540 clics
Australian Big Things, las atracciones de carretera absurdas de las cunetas y áreas de servicio australianas

Australian Big Things, las atracciones de carretera absurdas de las cunetas y áreas de servicio australianas

Australia es famosa por ser el hogar del 90% de las cosas venenosas del mundo; su eslógan no oficial es «donde todo quiere matarte«. Todo en Australia es superlativo, las distancias, las superficies, la fauna, la flora y las cosas que construyen en mitad del campo. Y las cunetas de sus carreteras no podían ser menos. Las carreteras australianas son memorables por muchas razones, no pocas de las cuales están relacionadas con su desmesurada longitud, su no menos descomunal aislamiento y por lo legendario de algunos de los (...)
1 meneos
7 clics

Munda, la última y difícil batalla librada por Julio César tuvo lugar en Hispania

«Mientras que en Roma César festejaba sus victorias y distribuía recompensas, en la lejana España los restos del antiguo partido pompeyano renacían milagrosamente de sus cenizas». Así empieza el capítulo dieciocho de Julio César, la biografía que el historiador francés Gérard Walter dedicó al famoso personaje romano, en el que cuenta cómo fue aquella especie de epílogo de la Segunda Guerra Civil en el que disputó su último combate: la batalla de Munda, el 15 de marzo de 45 a.C., que tuvo lugar en un lugar indeterminado de la Bética, en Hispania
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
267 clics
Algunas de las ciudades más monocromáticas del mundo [ENG]

Algunas de las ciudades más monocromáticas del mundo [ENG]  

Todas las ciudades del mundo tienen su propio carácter, ya sea la cultura, la gastronomía o los bellos paisajes. Pero también hay ciudades que resultan excepcionalmente sencillas porque el panorama sólo tiene un color. Aun así, estos cuadros siguen siendo extremadamente bellos. Son los parajes monocromáticos. Veamos a continuación una muestra de algunos de los más representativos a lo largo y ancho del mundo.
9 meneos
99 clics
El mundo onírico y surrealista de Grete Stern

El mundo onírico y surrealista de Grete Stern  

Grete Stern (1904 – 1999) es considerada una de las figuras más representativas del diseño y fotografía vanguardista. Sus obras surrealistas consiguieron plasmar el machismo al que se exponían las mujeres de su época con un ápice de sarcasmo e ironía. Era una mujer avanzada para su tiempo, no solo en su comportamiento, sino, también en su mentalidad. Stern, consiguió romper con todos los cánones que había en la sociedad. Era una mujer divorciada, que fumaba y vestía pantalones, tenía un tremendo bagaje cultural y, defendía las ideas feministas.
4 meneos
36 clics

"El Cuarto Mundo", de Jack Kirby (1973-1985): "Mr. Milagro" y "Perros Hambrientos"

Como siempre ha sido el caso de Kirby, su obra para DC fue inmensamente influyente (¿a alguien se le escapa el «parecido» entre Darkseid y el Thanos creado por Jim Starlin para Marvel en 1973?). Y aunque en su momento no tuvo el éxito esperado, toda su mitología fue luego incorporada al universo superheroico de la casa, donde diversos guionistas han dado su particular visión de la misma con resultados dispares. El primero fue un intento de revival por parte de Gerry Conway y el dibujante Don Newton, pero tampoco fue bien recibido, dejando...
22 meneos
1088 clics

Cantidad de inmigrantes por porcentaje de la población [Mapa]  

Cantidad de inmigrantes por porcentaje de la población [Mapa]
3 meneos
211 clics

Los 5 Países con las personas más amables del mundo

En este fascinante video, exploraremos el índice "Local Friendliness" de Expat Insider 2022 para revelar los destinos donde encontrarás una cálida bienvenida...
2 1 7 K -26
2 1 7 K -26
8 meneos
219 clics

50 de las mejores obras de arte callejero en 3D (pinturas) [Eng]  

El arte callejero en 3D es una obra de arte bidimensional, dibujada de forma distorsionada en la calle o el pavimento, que ofrece una ilusión óptica tridimensional cuando se observa desde el ángulo adecuado. Se trata, pues, de una cuestión de perspectiva. La ilustración le parecerá plana y distorsionada si no mira el diseño callejero desde el punto de vista correcto. Aunque no duran mucho, estas creaciones pueden ser muy realistas y llamativas, y pueden transformar lugares cotidianos en escenas fantásticas durante un tiempo.
14 meneos
193 clics

Arqueólogos estudian la misteriosa práctica funeraria romana de verter yeso sobre los cuerpos en ataúdes de plomo

Arqueólogos de York han utilizado escáneres 3D para estudiar la práctica funeraria romana de verter yeso líquido sobre los cuerpos de adultos y niños depositados en ataúdes. Es la primera vez en el mundo que se aplica esta tecnología de vanguardia a este tipo de enterramientos romanos. Los investigadores afirman que las «incomparables» imágenes en 3D han arrojado nueva luz sobre esta intrigante e inusual práctica funeraria.
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
10 meneos
651 clics

Algunos de los escalones más peligrosos del mundo [ENG]  

Mientras sube estos escalones, asegúrese de ver dónde camina. Estas son algunas de las escaleras más espectaculares y peligrosas del mundo. Las escaleras se han construido durante mucho tiempo para ayudar en el ascenso de las alturas y para disminuir la cantidad de trabajo que se requiere para esto. Sin embargo, hay regiones por el ancho mundo en donde las escaleras son tan escabrosas que parecen una serie de corredores que van al inframundo.
12 meneos
146 clics

Los minaretes más impresionantes del mundo islámico [ENG]  

Estos son algunos de los minaretes más impresionantes del mundo islámico. Minarete Kalyan. Construido en el siglo XII, este minarete se encuentra en la antigua ciudad de la Ruta de la Seda de Bukhara, Uzbekistán.
8 meneos
47 clics

Raymond Depardon  

Durante dos décadas, desde los 90, Raymond Depardon recorrió un mundo que vivió en primera persona de niño: la Francia rural con su cámara de 6×9. «Fotografiar y filmar a los agricultores significa entrar en su vida privada y crear relaciones de confianza a lo largo de muchos años». Exploró el mundo agrícola y fotografió a sus protagonistas en sus granjas y campos con película de blanco y negro; al ganado en su territorio; la propia tierra antes y después de dar fruto; los pueblos de los ganaderos en días de sol [...]
11 meneos
665 clics

Infierno urbano, 20 fotos que muestran el lado oscuro de este mundo. Fotografía  

Estamos acostumbrados a ver fotos en línea de la hermosa arquitectura de las ciudades, paisajes verdes pletóricos, campistas felices y similares. Pero todas las ciudades tienen su lado oscuro aunque los fotógrafos traten de evitarlos y resulten de este modo ignorados. Esto no es sorprendente, porque la cruda realidad a menudo respira angustia y desesperación. A continuación 20 "buenas" imágenes de ello.
4 meneos
175 clics

¿Por qué Isaac Newton predijo que el mundo se acabaría en 2060?

Astronomía, matemáticas, óptica, física: cuando se piensa en Isaac Newton (1642-1727), lo primero que viene a la cabeza son todos sus logros científicos. Y con razón, ya que Newton y sus contribuciones científicas sentaron las bases de la ciencia moderna en el siglo XVII. Sin embargo, poco se habla de sus intereses menos científicos y terrenales, como el hecho de que le gustaba pasar parte de su tiempo libre estudiando alquimia –creencia medieval según la cual los metales podían convertirse en oro–, ocultismo y el apocalipsis bíblico.

menéame