Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.022 segundos rss2
9 meneos
78 clics

Sorolla y la moda de hace 100 años  

Los museos Sorolla y Thyssen se unen para acoger una muestra conjunta sobre las vestimentas y complementos que llevaban los españoles más pudientes durante finales del XIX y principios del XX. Sorolla y la moda invade varias salas de ambos museos con 70 pinturas del maestro valenciano y un buen número de vestidos, trajes y joyas cedidos para la ocasión. La exposición, que permanece abierta hasta el 27 de mayo,
11 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una GoPro queda sumergida en lava pero sigue grabando  

El Kīlauea es uno de los volcanes más activos de Hawái y del planeta. Un guía turístico llamado Erik Storm colocó la cámara en una hendidura para poder grabar el movimiento de la lava. Sin embargo, mientras contaba a los turistas una historia sobre el volcán, se olvidó de la cámara. La lava alcanzó la cámara y quemó la carcasa externa, pero la GoPro siguió grabando.
1 meneos
15 clics

Cortometrajes que inspiran: Una lección nublada (A cloudy lesson)  

Un corto que demuestra que educar no es llenar la mente, sino librarla de las ataduras.1'57 minutos.
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
11 meneos
156 clics

Espectaculares ríos de lava del volcán Kilauea  

Kilauea, el volcán más activo del mundo y situado en la Isla Grande de Hawái (Estados Unidos), ha arrojado espectaculares ríos de lava durante los últimos días.
4 meneos
66 clics

¿Qué pasa si traes una pequeña muestra del Sol a la Tierra?  

La respuesta más larga la dan en el vídeo What Happens If We Bring the Sun to Earth?, con subtítulos en español. Y como la ciencia a veces es gallega la respuesta larga de lo que sucedería tiene mucho que ver con depende de qué parte del Sol se trate, aunque esencialmente el resultado más probable siempre es el mismo y mueres...
4 0 2 K 24
4 0 2 K 24
2 meneos
8 clics

Lava bajo el hielo: el asombroso descubrimiento de más de 90 volcanes en la Antártica

Bajo la inmensa capa de hielo que cubre la Antártica Occidental, a dos kilómetros de profundidad, se esconde la región volcánica más grande del planeta. Investigadores de la Universidad de Edimburgo, en Reino Unido, descubrieron 91 volcanes de una altura de entre 100 y casi 4.000 metros.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
4 meneos
108 clics

Los inventos de Leonardo Da Vinci cobran vida en Brujas

El polifacético Leonardo Da Vinci revive en la localidad belga de Brujas, a través de una exposición que recrea de manera interactiva cien de sus mejores inventos que acercan al visitante al extraordinario mundo del afamado pintor, ingeniero, arquitecto y escultor italiano.
117 meneos
5056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primeras muestras de la Luna que llegaron a la Tierra fueron robadas. Y alguien tuvo sexo con ellas

Entre 1969 y 1972, las misiones espaciales Apolo llevaron hasta 12 hombres a la Luna. Cada una de las misiones recogió muestras de roca de la superficie lunar, objetos que fueron sellados para evitar cualquier tipo de contaminación con la atmósfera terrestre. La caja donde se guardaron estas primeras y únicas muestras históricas se almacenó en una bóveda. Perrmanecieron hasta el año 2002, cuando se produjo uno de los mayores robos de la historia de la NASA y, posiblemente, uno de los momentos más vergonzosos de la historia de la humanidad.
74 43 26 K 24
74 43 26 K 24
52 meneos
3550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La impresionante transformación de las piernas de un ciclista durante el Tour de Francia

El ciclista polaco Pawel Poljanski no dejó espacio para la imaginación al mostrar una imagen de sus piernas tras completar la 16ª etapa del Tour de Francia, el martes.
41 11 16 K 17
41 11 16 K 17
15 meneos
338 clics

Tomando muestras de lava líquida  

Gif de cómo se toma una muestra de lava líquida "en caliente". Encontrada aquí: www.reddit.com/r/BeAmazed No he podido encontrar la fuente original exacta; sé que viene de algún lugar de por aquí: www.usgs.gov/media/images/usgs-geologist-collects-molten-lava-sample-d
14 1 2 K 56
14 1 2 K 56
7 meneos
43 clics

Descubren en Costa Rica la lava más caliente de los últimos 2.500 millones de años

Un equipo geólogos ha descubierto, al estudiar unas rocas volcánicas en Costa Rica, que provenían de la lava más caliente que se conoce de los últimos 2.500 millones de años. El hallazgo aporta nuevas evidencias sobre la evolución termal de las profundidades de la Tierra. "La komatita era una versión supercaliente de ríos de lava como los hawaianos", explica Gazel, quien añade que "era tan caliente que tenía un brillo incandescente blanco en vez de rojo, y fluía en una superficie planetaria con condiciones atmosféricas muy diferentes.
172 meneos
3469 clics
Olas de lava observadas en el cráter volcánico más grande de la luna Ío (ING)

Olas de lava observadas en el cráter volcánico más grande de la luna Ío (ING)  

"Si Loki Patera es un mar de lava, abarca un área más de un millón de veces la de un típico lago de lava en la Tierra" dice Katherine de Kleer de la UC Berkeley. "Este es el primer mapa útil de toda Loki Patera -añade la coautora Ashley Davies, del JPL de Pasadena-. Muestra no una, sino dos olas de resurgimiento que rodean Loki Patera mucho más complejas de lo que se pensaba". Comenzaron en diferentes momentos en dos lados de una isla fría en el centro del lago captada por Voyager en 1979. En español: goo.gl/6y5q03
83 89 0 K 341
83 89 0 K 341
341 meneos
4394 clics
Los célebres "amantes" de Pompeya eran dos hombres

Los célebres "amantes" de Pompeya eran dos hombres

Una reciente investigación determina que los dos cuerpos entrelazados bajo la lava del Vesubio no eran un hombre y una mujer —como durante mucho tiempo se quiso creer—, sino que eran dos jóvenes de sexo masculino.
138 203 3 K 320
138 203 3 K 320
168 meneos
1892 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que la NASA logró que Carrero Blanco tocara la luna  

A nadie se le escapa que Estados Unidos buscaba mucho más que un logro científico y tecnológico con el programa Apolo. La política en los tiempos de la carrera espacial que los enfrentó a la Unión Soviética en el contexto de la Guerra Fría era un asunto de primer orden en la planificación de la NASA, y no solo contra sus adversarios del otro lado del Telón de Acero, sino también como herramienta de buena voluntad; eso que entonces denominaban soft power y que tan pasado de moda parece ahora.
114 54 34 K 47
114 54 34 K 47
16 meneos
288 clics

Viaje al centro de la tierra con Google Street View

A más de 1600 km de la costa de Australia se encuentra el remoto país de Vanuatu, un archipiélago formado por 80 islas diminutas pero repleto de junglas frondosas, limpias playas de arena negra y nueve volcanes en erupción.
13 3 0 K 97
13 3 0 K 97
16 meneos
77 clics

Los problemas de Mars 2020 y los tres lugares candidatos para el aterrizaje

La próxima gran misión de la NASA a Marte es el rover Mars 2020, un gemelo de Curiosity que servirá para buscar rastros de vida en el pasado del planeta. La misión es todavía más importante porque debe convertirse en el primer paso en el plan para traer muestras de Marte. Efectivamente, una misión de retorno de muestras es la prioridad de la comunidad científica, pero la NASA no tiene dinero para acometer la empresa de golpe. Mars 2020 recogerá muestras y las dejará repartidas por la superficie marciana para que una futura misión las recoja.
13 3 1 K 115
13 3 1 K 115
163 meneos
7915 clics
Se derrumba la espectacular cascada de lava sobre el mar en Hawaii

Se derrumba la espectacular cascada de lava sobre el mar en Hawaii  

El acantilado por donde fluía el magma a través de un tubo volcánico - creando un espectacular y peligroso salto de lava al mar- se ha venido abajo creando estruendo y gran oleaje. Tal como muestra el vídeo del Servicio de Parques, las señales de advertencia en las costas del Parque Nacional de los Volcanes no son mera decoración. Relacionada en portada www.meneame.net/story/cascada-lava-sobre-mar
94 69 6 K 454
94 69 6 K 454
54 meneos
86 clics

China se propone traer muestras de la Luna en noviembre

La misión constituye el primer muestreo automatizado de la superficie lunar de China, así como su primer despegue desde la Luna, primer acoplamiento no tripulado en una órbita lunar a unos 380.000 kilómetros de la Tierra y primer vuelo de regreso en una velocidad próxima a la segunda velocidad cósmica, 11.181 metros por segundo, según la China Aerospace Science & Technology Corporation (CASC).
2 meneos
119 clics

Cómo hacer una lámpara de lava

En este tutorial se muestra cómo hacer una lámpara de lava casera fácilmente
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
60 meneos
172 clics
¿Cómo podríamos traer muestras del océano de Encélado a la Tierra? La historia del proyecto LIFE

¿Cómo podríamos traer muestras del océano de Encélado a la Tierra? La historia del proyecto LIFE

Por el momento no hay planes para lanzar una misión a Encélado —aunque la NASA podría aprobar dentro de poco una sonda de tipo New Frontiers para estudiar esta luna y Titán—, pero a lo largo de estos últimos años han surgido varias propuestas. Una de ellas ha sido LIFE (Life Investigation For Enceladus), un ambicioso proyecto con el que podríamos haber estudiado la posible existencia de vida en Encélado.
50 10 0 K 406
50 10 0 K 406
2 meneos
17 clics

Unas muestras de sangre revelan cómo era la malaria en la primera mitad del siglo XX

Un equipo de investigadores ha tenido acceso a unas preparaciones microscópicas de un antiguo centro antipalúdico del delta del Ebro, en las que aún pueden observarse los parásitos de la malaria. Por estas fechas se celebran las fiestas de la siega del arroz en diferentes municipios del delta del Ebro. Cien años atrás, la malaria se propagó por los arrozales a través de la picadura del mosquito Anopheles. En 1925 se inauguró un centro antipalúdico en Sant Jaume d'Enveja (Tarragona) para tratar a los lugareños y a los temporeros.
2 0 7 K -75
2 0 7 K -75
251 meneos
21570 clics
GIFs animados que muestran lo que es ser daltónico

GIFs animados que muestran lo que es ser daltónico

La organización británica Clinic Compare ha creado un juego de GIFs que replican la experiencia de ser daltónico. Hay un montón de tipos diferentes de daltonismo que afectan de distintas manera (no distinguir rojo, ver el azul distinto, ver en escala de grises...).
122 129 4 K 498
122 129 4 K 498
10 meneos
330 clics

El Curiosity muestra las extrañas formaciones rocosas de Murray Buttes

Las fotografías, tomadas el pasado 8 de septiembre, muestran la estratigrafía de la región y aportan información sobre el pasado geológico de Marte. El rover Curiosity, en Marte desde hace cuatro años, tomó el pasado jueves unas fotografías espectaculares de los alrededores de Aeolis Mons, una montaña situada en el centro del cráter Gale, según informó el viernes el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Las fotografías en color, tomadas con la Mast Camera, en la cabeza del rover, muestran unas extrañas formaciones rocosas.
56 meneos
191 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los perros domésticos valoran más las muestras de afecto de sus dueños que la comida

Los perros domésticos valoran más las muestras de afecto de sus dueños que la comida

Si les dan a elegir, muchos perros prefieren los halagos de sus propietarios a la comida, según sugiere un nuevo estudio. Se trata de uno de los primeros en combinar imágenes del interior del cerebro obtenidas por escaneo con experimentos de comportamiento para explorar las preferencias caninas ante esos dos tipos de gratificación.
48 8 10 K 464
48 8 10 K 464
24 meneos
123 clics

Los volcanes que se esconden en las profundidades de los océanos  

Las dorsales oceánicas forman los mayores sistemas volcánicos de la Tierra. Sin embargo, al estar tan ocultas han permanecido fuera de nuestro alcance. Y esto es algo que Isobel Yeo, del Instituto Helmotz de Investigación Océanica GEOMAR en Kiel, desea cambiar. Es por esa razón que la vulcanóloga y sus colegas han estado recogiendo imágenes detalladas del fondo del mar entre 700-2.000 metros por debajo de la superficie. Para reconstruir la historia volcánica submarina, Yeo ha desarrollado un nuevo método para fechar el flujo de lava.

menéame