Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.022 segundos rss2
11 meneos
224 clics

¿Cómo consiguió Sherlock Holmes su nombre?

El primer relato de detectives en el que Arthur Conan Doyle comenzó a trabajar se llamaba La madeja enredada, un título homenaje al novelista francés Émile Gaboriau, uno de los pioneros del género y creador del investigador Monsieur Lecoq en El misterio de Orcyval. Esta novela se publicó cuando Doyle tenía 12 años y fue de gran influencia para el autor británico. Años más tarde, La madeja enredada pasó a llamarse Estudio en escarlata. El nombre de su protagonista es hoy conocido por todos, Sherlock Holmes, pero ¿cómo llegó Doyle hasta él?
1 meneos
20 clics

Benedict Cumberbatch Is Related to Sherlock Holmes Creator

In a weird moment of synergy, it turns out that Sherlock actor Benedict Cumberbatch is distantly related to the guy who first brought the character to life over 100 years ago. That’s...kind of awesome.
1 0 11 K -148
1 0 11 K -148
16 meneos
149 clics

El ciego que dio la vuelta al mundo sin ayuda

En cuestión de semanas James Holman se quedó sólo, casi completamente paralizado y ciego. Tenía apenas 25 años de edad [...] En cuanto sus adoloridos huesos se lo permitieron, se levantó de su lecho y empezó a aventurarse solo, aprendiendo a navegar por calles de Londres, guiándose siempre con la punta metálica de su largo bastón. A dondequiera que iba, siempre se presentaba con su impecable uniforme azul de Teniente de la Marina Real, y como parte de un pequeño capricho o vanidad, siempre se negó a usar la venda sobre sus ojos.
13 3 1 K 127
13 3 1 K 127
7 meneos
365 clics

La verdadera historia de Moriarty: la némesis de Sherlock Holmes

¿Cuál es la verdadera historia del profesor James Moriarty? ¡Aquí tenéis toda la verdad y nada más que la verdad sobre el Napoleón del crimen!
4 meneos
39 clics

Mr. Robot y Bitcoin: lecciones sobre el presente y futuro de la criptomoneda

La serie televisiva Mr. Robot ha logrado colocarse en el tope de los shows más seguidos en la actualidad. Con apenas dos temporadas en su haber, la serie cuenta con varios premios conseguidos, destacando entre ellos un Emmy y dos Globos de Oro.
3 1 8 K -86
3 1 8 K -86
23 meneos
389 clics

El fraude de los diez mil millones de dólares: Elizabeth Holmes, Theranos y el futuro de la biotecnología

En menos de un año, Elizabeth Holmes ha pasado de ser la nueva 'Steve Jobs', la mil millonaria "hecha-a-sí-misma" más joven del mundo y un ejemplo para todas las niñas del planeta a ser sencillamente un fraude. Esta es su historia. Una historia que comienza en 2003 cuando una chica de 19 años decide dejar la Universidad de Stanford (donde había empezado a estudiar ingeniería química) para, animada por su profesor, crear una empresa con la que desarrollar una idea: la idea de los diez mil millones de dólares.
20 3 0 K 88
20 3 0 K 88
4 meneos
69 clics

Los miedos infantiles a la oscuridad se materializan en Mr. Shadow

Entrevista al estudio español Bycomb, quienes están dando forma a una aventura gráfica centrada en un personaje de cómic, el Señor Sombra, materialización viviente de los miedos de un niño.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
327 meneos
3486 clics
Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales

Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales

Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales | En una movida de marketing totalmente novedosa, la serie de Space filtró en la web su capítulo de regreso antes que en TV - LA NACION
141 186 6 K 485
141 186 6 K 485
1 meneos
10 clics

Arthur Conan Doyle, Creador de Sherlock Holmes. Efeméride de su muerte

En esta entrada vemos la azarosa vida de Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes. Ademas de ser una figura importante en el terreno de la literatura, su vida se vio sometida a muchos cambios. Fue uno de los primeros autores que vivió íntegramente por la venta de sus derechos y tuvo éxito en vida.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
6 meneos
353 clics

De US$4.500 millones a nada: cómo la estrella de Silicon Valley Elizabeth Holmes perdió su fortuna

Elizabeth Holmes, la joven estrella de Silicon Valley que anunciaba "revolucionar la medicina", cerró 2015 encabezando la lista de la revista Forbes de las mujeres "hechas a sí mismas" más ricas de Estados Unidos. Su fortuna estimada en ese momento era de US$4.500 millones. El "revolucionario" sistema de pruebas de sangre desarrollado por su compañía Theranos, que le supuso el salto a la fama, comenzó a ser cuestionado y rechazado por referentes del mundo de la salud.
8 meneos
173 clics

Mr Clown ha venido a tentarte: ¿las niñas son más disciplinadas que los niños?  

Mr Clown es una caja de madera pintada con la cara de un payaso de vivos colores. La cara sonriente está rodeada de luces parpadeantes y, a ambos lados de la caja, brotan dos brazos extendidos que sostienen sendos compartimentos con una ventana de cristal. Cuando las luces de los compartimentos se encendían, mostraban pequeños juguetes y dulces. Es decir, tentaciones para cualquier niño pequeño. Para monitorizar el experimento, la caja también disponía de un altavoz conectado a una grabadora y un micrófono en el cuarto de observación.
4 meneos
14 clics

A subasta manuscritos de Arthur Conan Doyle

La casa de subastas Bonhams en Nueva York abrirá la puja por varios manuscritos de las historias de Sherlock Holmes de puño y letra de su autor, el escritor británico Arthur Conan Doyle, el próximo 11 de abril.
79 meneos
3052 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Mister Falo”, el actor más prolífico de la historia

La vida de John Curtis Holmes estuvo marcada siempre por el exceso. Si hacemos caso de lo que contaba él mismo se le puede considerar el actor más prolífico de la historia, ya que desde finales de los años 60 hasta su muerte,Holmes participó en 2.274 películas y practicó el sexo con más de 14.000 mujeres. Era una de las estrellas del porno mejor pagadas y también más conocidas, incluso fuera del mundillo.Su fama se la debía a su portentoso miembro viril que medía 37 cm en erección, de ahí que se le conociera con el sobrenombre de “Mister Falo".
58 21 19 K 23
58 21 19 K 23
3 meneos
82 clics

Don Quijote no puede contra Sherlock Holmes

En un lugar de la tele, de cuyo nombre sí quiero acordarme, ha revivido esta semana un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Se llama Don Quijote de la Mancha y su historia es de sobra conocida. Por lo menos de oídas. Para los que no lo han hecho (o para los que mintieron en esa encuesta) ‘El Ministerio del Tiempo’ (en la labor pedagógica que a veces desempeña) ha convertido en protagonista al caballero y a su autor, con el fin de que los espectadores se acerquen a su figura.
11 meneos
38 clics

La abeja reina programa genéticamente a las obreras con una feromona

Las abejas y las hormigas reina emiten una sustancia química que altera el ADN de sus hijas, y las programa como obreras estériles e industriosas. "Cuando se les priva de la feromona que emiten las reinas, las abejas obreras y las hormigas se vuelven más egocéntricas y perezosas, y comienzan a poner huevos", dijo el autor de una investigación sobre este particular, Lucas Holman, de la Universidad Nacional de Australia (ANU).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
19 meneos
771 clics

Drogas y cine porno: sexo y excesos (NSFW)

El mejor porno de la historia es el de los años 70. Fue el primero, se rodaba en 35 milímetros y utilizaba el sexo con un espíritu transgresor. En aquella década loca de sexo libre y hippies con pantalones de campana, se filmaron los grandes clásicos del cine para adultos, como "Garganta Profunda" (1972), "Tras la Puerta Verde" (1972), "El Diablo en la Señorita Jones" (1973) o "The Opening of Misty Beethoven" (1976). En los rodajes de Nueva York, California y San Francisco nunca faltaba la marihuana, los hongos alucinógenos y el alcohol...
1 meneos
9 clics

La ciencia de la deducción: ¿podrías resolver un crimen como Sherlock Holmes?

"No existe una combinación de sucesos que la inteligencia de un hombre no sea capaz de explicar", particularmente si ese hombre es quien lo dijo: Sherlock Holmes. Pero, ¿se puede aprender a ser como él?
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
21 meneos
333 clics

Hormigas reinas y obreras luchando por el poder  

“Una tremenda lucha por el poder definitivo, que puede terminar con un a señal de "muerte a la reina" en manos de los ejércitos de trabajadores, es una verdadera rutina en algunas colonias de hormigas.” La hormiga reina va a hacer lo que sea necesario para ser el último integrante que quede en pie, incluso si esto significa producir menos trabajadores jóvenes en detrimento del colectivo. Un estudio sugiere que las hormigas reinas son, por tanto, a veces obligadas a cuidar de sí mismas en lugar de mirar por el bien de sus colonias.
91 meneos
4790 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abandonemos el diseño cuqui de una vez por todas

Decir Mr. Wonderful es decir buenrollismo gráfico, lámina motivadora, el positivismo hecho ilustración, lo que los mensajes de los azucarillos son a la literatura, como un Paulo Coelho envuelto en algodón de azúcar.
62 29 26 K 85
62 29 26 K 85
28 meneos
117 clics

las variaciones Sherlock

Más allá del personaje que asociamos con la pipa, la lupa y la gorra de cazador (que nunca llevó, igual que nunca dijo «elemental, querido Watson»), Sherlock Holmes es hoy, sin duda, uno de los personajes más versionados por la literatura y el cine. En ocasiones adaptando, con mayor o menor fidelidad, los relatos originales escritos por Arthur Conan Doyle; otras veces...
23 5 1 K 97
23 5 1 K 97
10 meneos
200 clics

Conan Doyle, detective. De cómo Sherlock Holmes intentó dar caza a Jack el Destripador (y no pudo)

Para frustración de muchos, los relatos de Sherlock Holmes ignoraron los asesinatos de Whitechapel, unos acontecimientos tan definitorios y representativos del Londres tardovictoriano como el propio detective.Con Jack el Destripador hacía aparición un asesino en serie que parecía dar la réplica a la presentación en sociedad del primer detective moderno, un año antes (Estudio en escarlata). ¿Pero realmente el investigador más brillante de su tiempo no se enfrentó con el mayor criminal de su tiempo?
47 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mr. Robot, la serie sobre los hackers que luchan contra los dueños del mundo

'Mr. Robot' se ha convertido en uno de los estrenos televisivos más estimulantes del verano. Cuenta la historia de Elliot Anderson, un ingeniero informático con fobia social que es reclutado por un misterioso personaje para acabar con el sistema capitalista mediante una conspiración 'hacker'.
8 meneos
538 clics

Mary Poppins, Hemingway, Mr. Hyde... Un estudio clasifica a los borrachos según su carácter

Investigadores de la Universidad de Missouri-Columbia han realizado una investigación sobre 347 individuos en la que han estudiado sus comportamientos sobrios y tras emborracharse. Con los resultados, han creado cuatro categorías
551 meneos
12111 clics
'Mr. Robot', la serie antisistema con hackers de verdad más prometedora en años

'Mr. Robot', la serie antisistema con hackers de verdad más prometedora en años

"Lo que estoy a punto de decir es alto secreto. Hay un grupo poderoso de personas ahí fuera que secretamente dominan el mundo. Hablo de tipos de los que nadie sabe nada. Tipos que son invisibles. El top 1% del top 1%. Tipos que juegan a ser Dios sin permiso. Y ahora, creo que me están siguiendo".
199 352 2 K 616
199 352 2 K 616
4 meneos
133 clics

Trailer oficial de Mr. Holmes (ENG)

El trailer completo de la nueva pelicula sobre Sherlock Holmes que será estrenada el 17 de julio en cines

menéame