Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.040 segundos rss2
7 meneos
504 clics

Conducen seis de los autos eléctricos más famosos hasta que se terminan sus baterías, ¿quién llega más lejos?

La idea corre a cargo de los chicos del canal de YouTube de Carwow. ¿Qué vehículo tendría más alcance entre seis de los modelos eléctricos más famosos del mercado si los cargas por igual y los conduces hasta que se detienen?
22 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen un «motor estelar» capaz de mover todo el Sistema Solar a cualquier parte de la galaxia  

¿Sería posible que todo el Sistema Solar se moviera hacia un lugar más seguro? La respuesta, por lo menos en teoría, es que sí. Aunque para ello sería necesario construir un poderoso «motor estelar», un ingenio capaz de aprovechar la enorme energía de nuestra estrella para llevarla, con todos sus planetas, a cualquier lugar de la galaxia, o incluso más allá. Matthew E. Caplan, físico de la Universidad Estatal de Illinois, acaba de explicar cómo conseguirlo en un artículo recién publicado en Acta Astronautica.
450 meneos
6563 clics
Desarrollan un motor eléctrico universal que se puede instalar en cualquier tipo de coche

Desarrollan un motor eléctrico universal que se puede instalar en cualquier tipo de coche

El motor eléctrico universal Swindon Powertrain se suministrará en un kit completo con todo lo necesario para sacarlo de la caja y montarlo directamente en el coche.
157 293 4 K 318
157 293 4 K 318
52 meneos
1448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motor helicoidal de la NASA que parece violar las leyes de la física

Este motor helicoidal se basa en el principio de equivalencia de masa y energía de la Relatividad. Aprovecha el hecho de que, a velocidades próximas a las de la luz, la masa se incrementa. De esta forma, tal como ha explicado Burns en New Scientist, el motor teóricamente puede generar inercia y hacer avanzar una nave en una dirección. ¿Cómo lo hace? Para hacerse una idea, Burns ha propuesto imaginar una especie de caja colocada sobre una superficie sin fricción (algo más o menos equivalente a una nave navegando por el espacio). En su interior,
40 12 20 K 19
40 12 20 K 19
3 meneos
218 clics

Arqueología mecánica, recrean el Bentley Corniche del 1939

Se le perdió la pista en Francia durante un bombardeo, en la Segunda Guerra Mundial, y ahora Bentley ha recuperado y reconstruido el único Corniche de 1939 fabricado. Según la firma británica, se trata de una especie de eslabón perdido de la familia.
249 meneos
2412 clics
El elogio de la duda: detenerse para poder pensar

El elogio de la duda: detenerse para poder pensar

La duda es la actitud filosófica por excelencia. Consiste en un detenerse, un dejar de hacer para poder pensar, una interrupción de ese piloto automático del día a día y una sospecha sobre si lo que estoy haciendo es lo quiero hacer, lo que me hace feliz, lo que me hace bien y lo correcto
105 144 3 K 233
105 144 3 K 233
1 meneos
29 clics

El mundo de MiXiM89

Web de videotutoriales en los cuales se facilita la sencillez de realizar lo que uno no se atreve por si solo y necesita ayuda online para animarse a poder realizarlo.
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
5 meneos
95 clics

¿Electrificar las carreteras en vez de los coches? Pros y contras de esta alternativa

Si todavía no sabes de qué va eso de electrificar las carreteras, hablamos de sistemas que permiten abastecer de energía desde la carretera al vehículo en movimiento, ya sea mediante inducción (sin contacto), por medio de un pantógrafo (cual tranvía) o gracias a rieles electrificados. Esa energía le permite al coche moverse sin necesidad de consumir electricidad de su batería, así como cargarla para cuando se mueva por vías sin estas tecnologías.Aunque en nuestro país no hay ninguna carretera electrificada
4 meneos
68 clics

La misteriosa historia del motor de agua inventado por un español en los años 70

El motor de agua español fue un invento de Arturo Estévez Varela que nunca llegó a ser un éxito, pese a las numerosas demostraciones que su creador, nacido en Valle de la Serena en 1914, llegó a realizar a lo largo y ancho de España. Pocos creyeron que un motor que utilizaba agua a la que se añadía un misterioso producto nunca desvelado, fuera capaz de producir energía. Estévez Varela no llegó a comercializar este invento, pero alrededor del mismo surgieron diversas acusaciones de fraude, que ponían en duda que realmente se lograse hacer...
3 1 5 K -14
3 1 5 K -14
27 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué deberías desactivar el Start/Stop de tu coche diésel

El sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en los coches diésel modernos, un recurso relativamente sencillo y práctico que permite reducir consumos y emisiones en conducción urbana. Sin embargo desde su introducción el Start/Stop ha sido siempre un sistema polémico, un sistema que no ha terminado de convencer al gran público y que además puede presentar problemas o averías que perjudiquen a tu coche diésel, especialmente si hablamos de un vehículo diésel entrado en años.
3 meneos
225 clics

Tipos de radares que te pueden multar en España

Conoce los 9 tipos de radares que te pueden multar en España
13 meneos
55 clics

Alemania prueba el primer camión conectado a una «carretera eléctrica»

El principal problema de los vehículos eléctricos son las largas distancias, ya sea por la autonomía del propio vehículo o los tiempos de carga, pero Alemania estaría buscando la solución definitiva con lo que ha bautizado como «carretera eléctrica«.
49 meneos
352 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este motor de plasma con sello español podría convertirse en la nueva forma de propulsar satélites espaciales

Llevar un satélite al espacio no es tarea sencilla y, en tan ardua misión, hay multitud de factores que deben funcionar a la perfección. Uno de ellos, quizás el más importante, es el motor que propulse el dispositivo hasta su colocación en la órbita terrestre. Hablamos de motores muy complejos y relativamente poco eficientes, que requieren de una gran cantidad de combustible para poder elevar los satélites más allá de nuestra vista.
34 15 8 K 330
34 15 8 K 330
10 meneos
41 clics

Biografía de Nikolaus Otto

Nikolaus Otto (10 de junio de 1832 – 26 de enero de 1891) científico, inventor e ingeniero. Nació en Holzhausen auf der Heide, Alemania. Es reconocido por haber creado el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos. Este fue realmente un avance importante para la industria automotriz porque a partir de tal invento se impulsó la máquina de vapor. Asimismo, allanó el camino para crear máquinas eficientes y potentes, razón por la cual es considerado uno de los inventores más influyentes del siglo XX.
43 meneos
51 clics

La fotovoltaica puede convertirse en un motor económico fundamental para España

El nuevo Real Decreto de Autoconsumo puede hacer que las energías renovables se conviertan en un factor clave del cambio económico y social en España en el medio plazo, según Aleasoft.
325 meneos
1418 clics
Cruceros 100% eléctricos: las pilas de combustible de hidrógeno sustituyen a los motores diésel

Cruceros 100% eléctricos: las pilas de combustible de hidrógeno sustituyen a los motores diésel

La corporación de empresas General Electric Company (GE) y la empresa holandesa Nedstack, han iniciado un proyecto de colaboración para desarrollar un sistema de celda de combustible de hidrógeno para alimentar los motores eléctricos de embarcaciones del tamaño de los cruceros, que permiten realizar viajes de media distancia sin emisiones contaminantes.
120 205 1 K 225
120 205 1 K 225
20 meneos
23 clics

Motores impulsados por ondas a escala nanométrica en entornos no líquidos (ING)

El movimiento impulsado por la luz es un desafío en ambientes no líquidos por la resistencia. En un estudio reciente, Jinsheng Lu y sus colegas desarrollaron un sistema de vacío y lograron una locomoción rotativa en la que una placa hexagonal de metal de tamaño micrométrico de aproximadamente 30 nm de espesor giraba alrededor de una microfibra. Ellos accionaron el motor (placa-fibra) usando una luz pulsada, que fue guiada en la fibra por una onda de Lamb ópticamente excitada. Sería aplicable para sistemas LIDAR en miniatura.
16 4 0 K 27
16 4 0 K 27
190 meneos
5931 clics

15 motores espaciales increíbles que algún día nos llevarán más allá del Sistema Solar

Cuando pensamos en una nave espacial, a menudo imaginamos un vehículo con una serie de toberas en la parte trasera como las de un avión a reacción. La realidad, sin embargo, es un poco diferente y es muy probable que el día que por fin viajemos hacia otras estrellas lo hagamos con otra tecnología...
85 105 4 K 296
85 105 4 K 296
8 meneos
250 clics

¿Sabes cómo funciona el motor a reacción de un avión?

Ya sea por un motivo a celebrar como unas vacaciones a un destino de ensueño, o por una razón de necesidad o trabajo, durante tu vida has utilizado o utilizarás un avión como un método de transporte. Puede que les tengas pánico o que adores esa sensación de volar que el ser humano ha perseguido desde el principio de los tiempos, pero lo cierto es que más de una vez te habrás preguntado cómo funcionan estas fascinantes máquinas que son capaces de transportarnos de un lugar del globo a otro en un breve periodo de tiempo.
9 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Planetas, veinte años después de 'Una semana en el motor de un autobús'  

Se han cumplido 20 años desde que Los Planetas dieran un golpe en la mesa cuyas vibraciones aún pueden sentirse hoy.Los Planetas han echado la mirada al retrovisor para volver al espacio emocional de hace dos décadas, las que se cumplen de su álbum..Los Planetas lograron hace 20 años que sus oyentes se sintieran interpelados y que sintieran que esas canciones les hablaban a ellos, por tanto, las hiciera suyas. Han pasado dos décadas, y ahora Los Planetas son un grupo distinto.
29 meneos
1195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moteros soviéticos - Fotos de Igor Stomakhin [ENG]  

El fotógrafo soviético Igor Stomakhin realizó una serie de fotografías de la cultura "underground" de jóvenes moteros soviéticos, que pasaban el tiempo montando en moto, con mujeres y banderas sureñas de USA.
24 5 15 K 18
24 5 15 K 18
220 meneos
1128 clics
Motores de plasma españoles para las naves de la ESA

Motores de plasma españoles para las naves de la ESA

La firma española SENER, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, ha diseñado un prototipo de motor de plasma helicón. Ahora, un contrato con la Agencia Espacial Europea permitirá desarrollar un modelo de ingeniería para calificar el sistema previamente a su demostración en vuelo, lo cual podría tener lugar en 2022. El prototipo desarrollado se compone de una antena que emite ondas de radiofrecuencia dentro de una cámara cilíndrica donde se genera plasma caliente y una tobera magnética que acelera supersónicamente dicho plasma.
81 139 0 K 315
81 139 0 K 315
5 meneos
329 clics

¿Qué es la junta de la trócola?

Tu coche hace un ruido extraño, notas que el paquete de kleenex tiene extrañas vibraciones sobre el tablero, que una marcha no entra o que el consumo de gasolina es inversamente proporcional al cociente de refracción gausiana de los faros antiniebla que, por cierto, ni siquiera llevas instalados.
35 meneos
525 clics

Probablemente, el patinete con motor más antiguo del mundo

Se empezó a fabricar en Nueva York en 1915 y lo llegaron a utilizar policías, carteros e incluso gángsters. Así fue el primer patinete con motor de la Historia.
31 4 0 K 42
31 4 0 K 42
13 meneos
108 clics

Motores eléctricos para barcos de recreo: gran avance para las energías verdes

La irrupción de los motores eléctricos ha supuesto un gran avance en el uso de las llamadas energías verdes. Hoy en día muchos medios de transporte, desde vehículos, motocicletas, bicicletas ya llevan integrados este sistema. En breve veremos Buques Mercantes propulsados por motores eléctricos, pues ya hay proyectos muy avanzados en ese sector. Pero, ¿y en la náutica de recreo?. Los motores eléctricos en la náutica de recreo son ya una realidad.
10 3 0 K 55
10 3 0 K 55

menéame