Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.006 segundos rss2
278 meneos
7252 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La increíble inteligencia de los perros callejeros de Moscú

La increíble inteligencia de los perros callejeros de Moscú

En casi todas partes del mundo existen los perros callejeros, rondando las ciudades sin un punto fijo, pero en Moscú han alcanzado tal grado de inteligencia, que saben usar el metro como cualquier humano. Cada vez que quieren ir de un punto al otro, simplemente se suben junto con la multitud y llegan a donde desean. Los rusos están muy acostumbrados a verlos, y ni siquiera se dan cuenta de lo extraño que puede sonar para un extranjero la idea de un perro que viaja en el metro. En Moscú hay cerca de 35 mil perros callejeros, y como todos...
119 159 21 K 459
119 159 21 K 459
3 meneos
75 clics

Metro de Moscú: ¡Un lujo sobre rieles!

El metro de Moscú es el sistema de transporte masivo de esta ciudad, conocido también como el palacio subterráneo. Fue inaugurado en el año de 1935, específicamente el 15 de mayo. Figura de primero en el mundo en cuanto a la densidad de pasajeros quedando registrados como el día de mayor traslado el 22 de noviembre de 2011 cuando se transportó a más de 9.2 millones de personas en un solo día.
2 1 9 K -60
2 1 9 K -60
4 meneos
37 clics

Qué ver y hacer en Moscú en 1, 2, 3, 4 o 5 días: itinerarios

En esta entrada he programado un itinerario por días y por horas de lo mejor que puedes ver y hacer en Moscú en 1, 2, 3, 4 o 5 días. Como podrás comprobar, en Moscú hay muchos sitios que visitar, no solo en el centro de la ciudad y su famosa Plaza Roja sino también por los museos, catedrales, parques, edificios soviéticos y atracciones turísticas que se encuentran repartidas por toda la ciudad.
4 0 7 K -34
4 0 7 K -34
11 meneos
217 clics

Cuando Napoleón la lio parda en Rusia

Una semana después de obtener una sangrienta victoria sobre el ejército ruso en la Batalla de Borodino, las tropas de Napoleón Bonaparte entra en la ciudad de Moscú, sólo para encontrarse con la ciudad evacuada, no había señales de civiles ni del ejército del zar por ningún lado. Moscú era el objetivo principal de la invasión francesa; pero una ciudad desierta, sin oficiales que negociaran una paz y sin reservas de alimentos o botín que saquear, por los soldados franceses, se hacía poco atractiva tras el largo camino que habían realizado.
15 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de Hitler para asesinar a toda la población de Moscú y convertir la ciudad en un lago

Hitler pretendía convertir la Unión Soviética en una serie de comisariados del Reich una vez hubiese derrotado al Ejército Rojo. Moscú hubiese acabado dentro del ya bautizado como Reichskommissariat Moskowien. Siegfried Kasche, embajador alemán en el estado satélite de Croacia, fue designado el 16 de julio de 1941 como futuro Reichskommissar, un auténtico virrey para territorios que comprenderían el norte y centro de Rusia hasta los Urales.
8 meneos
234 clics

Kaliningrado, el enclave ruso en territorio de la Unión Europea con el que Moscú proyecta su poder

Una nueva valla fronteriza se está construyendo en la Unión Europea: Lituania, el país más meridional de los Estados Bálticos, está erigiendo una barrera de 130 kilómetros en su frontera con el territorio ruso de Kaliningrado. Es una muestra más de las tensiones existentes en la región báltica y de la especial situación de Kaliningrado, un oblast (provincia) ruso incrustado entre dos miembros de la OTAN, Polonia y Lituania, y sin ninguna frontera terrestre con Rusia.
96 meneos
674 clics
La increíble historia de ‘Nueva Moscú’, la fallida colonia rusa en África

La increíble historia de ‘Nueva Moscú’, la fallida colonia rusa en África

Corría el año de 1888 cuando el ministro imperial ruso Konstantín Pbedodonóstsev proyectó el que una misión especial viajase a costas del Mar Rojo con la idea de que se estableciese una base colonial. Conocía que el Imperio de Abisinia tenía como religión oficial el cristianismo oriental, por lo que quizás imaginó que los locales recibirían con los brazos abiertos a un grupo de colonos ortodoxos rusos.
59 37 3 K 314
59 37 3 K 314
11 meneos
165 clics

¿Sabías que la ‘Plaza Roja de Moscú’ no se llamaba originalmente así por el color rojo?

Sin lugar a dudas, uno de los lugares más emblemáticos que existen en Rusia es la conocida como ‘Plaza Roja’ (Krásnaya plóshchad) que se encuentra en el kilómetro cero de su capital Moscú.
4 meneos
53 clics

La historia del audaz piloto que aterrizó en la Plaza Roja de Moscú en plena Guerra Fría

Hace 30 años, un joven llamado Mathias Rust evadió los aviones de combate y la tecnología de defensa aérea más sofisticada del mundo para aterrizar su avioneta en la Plaza Roja de Moscú, la capital de la entonces Unión Soviética. Esta es su historia.
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44
18 meneos
224 clics

Fidel visita el país de los Soviets  

Históricas imágenes del líder de la revolución Cubana en Moscú en diversas situaciones.
9 meneos
41 clics

Moscú, Pekín y Washington: Un triángulo complicado (Eng)  

La histórica importancia de las relaciones entre Estados Unidos, China y Rusia durante mucho tiempo ha sido analizado desde el comienzo de la Guerra Fría. A menudo, el tono de las interacciones ha determinado la situación global. información importante, sin duda, se puede extraer en relación con las estrategias actuales y futuras mediante la observación de la dirección en la que se dirigen las relaciones dinámicas entre Moscú, Pekín y Washington. (Agosto 2016)
187 meneos
3437 clics
El "Método Madrileño" llega a Moscú

El "Método Madrileño" llega a Moscú

Por primera vez en la historia de Moscú se están usando tuneladoras T.B.M. para construir un gran tunel de doble vía y con un diámetro de diez metros. La construcción de túneles de doble vía también es conocida a menudo por "El Método Madrileño" ya que fue así como se se lograron construir 200 kilómetros de túneles y 156 estaciones en tan solo 12 años. Quién no recuerda las múltiples infografías en todos los medios taladrándonos con las virtudes de las tuneladoras La Paloma, La Almudena, La Cibeles, La Chata y La Adelantada.
87 100 4 K 416
87 100 4 K 416
3 meneos
100 clics

Así fue la curiosa muerte de Iván el Terrible

Iván IV Vasílievich, el primer zar de Rusia, murió el 18 de marzo de 1584 cuando se disponía a jugar una partida de ajedrez
2 1 13 K -127
2 1 13 K -127
18 meneos
188 clics

Metro de Moscú, un palacio para el pueblo

utilizar el metro es necesario no sólo para desplazarse de una punta otra de esta ciudad superlativa en sus dimensiones como Moscú. Este medio de transporte es una atracción turística en sí misma. Un lugar donde disfrutar de la belleza de algunas estaciones donde aún son visibles retratos, mosaicos o esculturas de Lenin y de otros muchos líderes comunistas.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
4 meneos
136 clics

Hallan una solución al misterio del óxido de hierro en cuatro dimensiones

Un grupo internacional de investigadores, entre ellos científicos rusos de la Universidad Estatal de Moscú, ha estado estudiando el comportamiento del óxido de hierro Fe4O5 recientemente descubierto. Los científicos descubrieron que cuando el óxido de hierro Fe4O5 se enfría a temperaturas por debajo de 150K, pasa por una transición de fase inusual relacionada con una formación de olas de densidad de carga que conducen a una estructura de cristal "de cuatro dimensiones".
24 meneos
250 clics

Más allá del transiberiano: de Moscú a Irún cruzando Bielorrusia  

Aunque la llegada a Moscú supuso para nosotros el fin del transiberiano, todavía nos quedaban varios días de tren para llegar hasta Irún, nuestra etapa final en este viaje que arrancó en Changchun. Como mencioné en la etapa de Chitá, nuestro plan era tomar un tren que nos llevase desde Moscú hasta Berlín, y ya contábamos con dos billetes para un trayecto que cruzaba Bielorrusia..
20 4 2 K 28
20 4 2 K 28
308 meneos
8142 clics
La curiosa historia del micro que permaneció escondido siete años en la embajada de EEUU en Moscú

La curiosa historia del micro que permaneció escondido siete años en la embajada de EEUU en Moscú

En otoño de 1951, fruto de la casualidad, un operario de radio del ejército británico que se encontraba monitoreando el tráfico de aviones rusos dio con una frecuencia en la que se estaba retrasmitiendo una conversación. Por el tipo de diálogo entre los interlocutores, además del idioma (inglés), rápidamente se dio cuenta que aquella era una charla que se estaba emitiendo sin conocimiento de quienes estaban hablando, reconociendo además que la voz de uno de ellos era del agregado de la Royal Air Force (Fuerza Aérea Británica).
123 185 7 K 493
123 185 7 K 493
4 meneos
21 clics

Pavlenski prende fuego a la sede de la antigua KGB

impactantes performances de protesta contra el poder, esta vez ha prendido fuego a la entrada de la sede del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antigua KGB), y ha sido detenido por "gamberrismo". Hacia las dos de la madrugada hora local, el artista se acercó a la entrada principal de la imponente sede del FSB, en la céntrica plaza Lubianka, roció la puerta con una sustancia que llevaba en una garrafa y le prendió fuego con un mechero.
7 meneos
47 clics

El museo de cerebros de la URSS

Moscú albergó, a pocos kilómetros de distancia y durante años, el panteón donde se coleccionaban y estudiaban decenas de cerebros de mentes ejemplares como las de Lenin, Gorki o Pavlov, y la institución psiquiátrica donde se analizaban y reprimían, con minuciosa crueldad, las mentes supuestamente enfermas de los disidentes. Stalin era el señor de estos dos mundos y él decidía a quién correspondía la gloria y a quién el tormento. Lo llamaron Instituto de Investigación del Cerebro de Moscú y abrió sus puertas en noviembre de 1928.
10 meneos
223 clics

La hipnotizante belleza de las estaciones de metro históricas de Rusia [ENG]  

Debajo de las calles de Moscú hay todo un mundo de arquitectura opulenta por descubrir: las estaciones históricas del Metro. El metro de Moscú, que se inauguró en 1935, se diseñó como un gran proyecto de propaganda soviética y se asentó sobre dos pilares "Svet" (luz) y "budushchee sveltloe" (futuro brillante). Muchas de las estaciones cuentan con bustos de los líderes soviéticos como Lenin o murales con elementos de propaganda soviética estándar como el Homo Sovieticus.
1 meneos
13 clics

Un incendio ha devastado este sábado la principal biblioteca universitaria de Rusia en Moscú  

Según los equipos de emergencia el fuego, declarado el viernes por la noche, aún no había podido ser controlado el sábado. Las llamas han devorado 2.000 metros cuadrados de la biblioteca del Instituto de Información Científica de Ciencias Humanas (Inion). Construida en 1918, la biblioteca reúne más de diez millones de documentos históricos de los siglos XVI a XX, redactados en varios idiomas.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
21 meneos
143 clics

Cuando los rusos incendiaron Moscú para evitar la invasión de Napoleón

Cuando Napoleón Bonaparte llegó a Moscú el 14 de septiembre de 1812, esperaba ansioso el momento en el que el zar Alejandro I lo recibiese y capitulase la capital rusa. Pero ese encuentro no llegaba y una de las victorias más esplendorosas del emperador francés se convirtió en una amarga humillación personal. A los cuatro días, la entrada victoriosa del emperador francés en la capital rusa se vio ensombrecida por un devastador incendio que provocó finalmente su retirada y que se convirtió en el inicio de su declive.
18 3 0 K 109
18 3 0 K 109
18 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

35 fotos que explican la razón por la que el metro de Moscú parece un palacio de lujo  

El sistema de transporte subterráneo de Moscú se parece a un palacio en muchas de sus estaciones. Es el sistema de metro que transporta más pasajeros en todo el mundo, con un promedio diario de unos 10 millones de personas. En una ciudad donde el clima en invierno es más que riguroso, se entiende perfectamente la importancia del metro. Pero además de su funcionalidad y cantidad de pasajeros, el metro se destaca por su ornamentación.
15 3 4 K 98
15 3 4 K 98
2 meneos
19 clics

Proceso al estalinismo

Reseñas de libros sobre el estalinismo
2 0 7 K -73
2 0 7 K -73
10 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La estatua de Yákov Sverdlov y la inquisición antisoviética

La plaza Teatralnaya, situada a un centenar de metros del Kremlin y de la plaza Roja, se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de Moscú. Entre 1919 y 1991 su nombre oficial fue 'Sverdlov', en homenaje al líder bolchevique amigo del mismísimo Lenin. Poca gente recuerda ya que en ese rincón de la plaza, justo donde ahora se encuentran el local y la terraza de la cervecería, se alzó en el pasado una estatua de Yákov Sverdlov. Y que en 1991 varios grupos de la oposición al régimen soviético celebraron allí una serie de reuniones...

menéame