Cultura y divulgación

encontrados: 853, tiempo total: 0.040 segundos rss2
169 meneos
9741 clics
Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

"Tómate el zumo que se le van las vitaminas, "abrígate que estás sudando y vas a coger frío", "deja de ver la tele tan cerca que te vas a quedar ciego", generaciones de niños han crecido escuchando las mismas frases de sus progenitores.
97 72 7 K 406
97 72 7 K 406
1 meneos
30 clics

La mentira de la afinación en 432 hz

Hola a todos! Tal vez algunos de ustedes hayan oído de las ventajas de la afinación 432 Hz, en armonía con el universo 432 Hz. En este post vamos a explicar la mentira de este articulo que anda dando vueltas por internet desde hace bastante, como primer acto les dejo el texto que explica las ventajas de afinar los intrumentos en la frecuencia de 432 Hz en vez de la usual de 440 Hz.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
103 clics

10 Mitos Comunes de Supervivencia que Pueden Matarte

Hablemos de los mitos más comunes de supervivencia. Si los creemos ciegamente y los seguimos pueden llegar a ser peligrosos.
4 0 8 K -45
4 0 8 K -45
11 meneos
69 clics

Mitos y salud mental  

Vídeo explicando conclusiones sobre un hilo de twitter que habla de salud mental.
153 meneos
1389 clics
"Los mitos de Cthulhu": El mundo estremecedor y fabuloso de H.P. Lovecraft -

"Los mitos de Cthulhu": El mundo estremecedor y fabuloso de H.P. Lovecraft -

El inquietante universo creado por el autor estadounidense no tuvo, en vida del escritor de Providence, la repercusión merecida. Solo después de su muerte, un grupo de fieles seguidores se dedicaron a dar a conocer una obra que tanto iba a influir en la renovación del género fantástico. En 1969 Rafael Llopis, recientemente fallecido, llevó a cabo la publicación de una antología titulada Los mitos de Cthulhu. Con el tiempo este volumen se convertiría en un libro legendario. Ésta fue la puerta de entrada hacia el mundo misterioso y terrible...
95 58 0 K 336
95 58 0 K 336
191 meneos
6133 clics
10 Mitos comunes de supervivencia que pueden matarte

10 Mitos comunes de supervivencia que pueden matarte

Hablemos de mitos comunes de supervivencia. En video de hoy os traigo 10, que, si los creemos ciegamente y los seguimos, pueden llegar a ser peligrosos.
105 86 5 K 324
105 86 5 K 324
11 meneos
85 clics

Ocho mitos sobre música clásica  

Lista no exhaustiva y aleatoria de 8 mitos sobre la música clásica.
9 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y leyendas escalofriantes en las Islas Canarias, España

Mitos y leyendas en barrancos de Canarias. Todos conocemos algunas de las leyendas e historias que invaden nuestras islas. Algunos mas y otros menos, pero seguro que todos hemos escuchado por parte de nuestros abuelos o padres alguna historia escalofriante, al menos extraña, de alguna de nuestras islas. Hoy recogemos algunas de esas historias de algo tan característico de nuestra geografía como son algunos de nuestros barrancos. Cada isla está llena de leyendas, mitos e historias. Cada rincón lleva su nombre por alguna razón.
139 meneos
3286 clics
Todas aquellas historias de monstruos marinos emergiendo del océano... eran en realidad penes de ballena

Todas aquellas historias de monstruos marinos emergiendo del océano... eran en realidad penes de ballena

Desde tiempos inmemoriales, los marineros del mundo han afirmado haber visto criaturas misteriosas emerger de las profundidades. Ahora los científicos dicen que todas aquellas historias solo pueden ser una cosa: penes de ballena. Tres biólogos asumieron el desafío de responder esa pregunta. El autor principal fue Charles Paxton, un hombre familiarizado con los estudios inusuales. Basta decir que hace unos años recibió el premio Nobel por un estudio sobre cómo las avestruces amorosas intentan cortejar a los humanos en Gran Bretaña.
78 61 2 K 330
78 61 2 K 330
10 meneos
217 clics

Una zona del planeta contiene más de la mitad de la población mundial: el círculo Yuxi  

Si quisieras capturar a más del 55% de la población mundial dentro de un círculo con un radio de 4.000 km, ¿qué ciudad colocarías en su epicentro? El cartógrafo Alasdair Rae investigó y descubrió lo que él llama El Círculo Yuxi, la zona más densamente poblada del mundo.
4 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tus genes son tus verdaderos padres: el mito de la educación  

Y pensarás: pero algo influirán los padres, ¿no? ¿Y el ambiente? Claro: pero tus genes también modifican a tus padres y el ambiente. Por eso, la crianza es un azaroso proceso alquímico del que nadie puede darte una receta segura. Maldito John Locke.
5 meneos
63 clics

El rey del filete y el ladrillo de El Bierzo compra la mitad del Teatro Pavón

El inversor inmobiliario Oliver García Leo compra por 2,1 millones de euros la parte de la directora Amaya Curieses con la promesa de crear un "centro dedicado a la cultura". El otro propietario, Pepe Maya, avisa: "Será una pelea entre un artista contra un especulador"
4 meneos
40 clics

La soja y el aumento de hormonas, ¿verdad o mentira?

La presencia de las citadas isoflavonas ha provocado que haya quien se preocupe por que pueda disminuir la testosterona en hombres y aumente la concentración de estrógenos. El temor es que esto provoque unos efectos feminizantes en el cuerpo de hombres y aumenten los pechos. No obstante, solo hay dos casos reportados de hombres que hayan experimentado esto. Y precisamente se debe a un consumo excesivo que podría no ser el único motivo.
5 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál fue la posible ruta que hicieron los Reyes Magos?

Más de 80 días y 2000 kilómetros de viaje siguiendo una estrella de camino a Belén. La leyenda de los Reyes Magos es una fantástica odisea que siempre ha despertado curiosidad entre los historiadores. Pero, ¿cuál fue la ruta que eligieron para alcanzar Palestina?
128 meneos
1793 clics
Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

El hijo del actor, que prepara un documental biográfico, admite sentirse "cabreado" por la reticencia de las instituciones madrileñas a colaborar en los actos de conmemoración.
86 42 0 K 353
86 42 0 K 353
7 meneos
40 clics

La teoría del mundo justo tiene un precio

Cuando se conoce una injusticia se tiende a culpar a la víctima para mantener la creencia de que el mundo es justo. Y, si se creyera que la víctima no es merecedora de una consecuencia negativa, en vez de culpabilizar se puede atajar por frases tan conocidas como “fue mala suerte” o “es un caso aislado y diferente”.
4 meneos
25 clics

Para aprovechar la tecnología necesitamos un cambio de mentalidad

Al huir de las evidencias y de las verdades, aquellos que creen en las pseudociencias y en la astrología huyen de la realidad. Pero ¿cómo impedir este relativismo absoluto? Solo el pensamiento crítico nos hace capaces de discernir la realidad. Entender como funcionar ese relativismo y tener las herramientas adecuadas son la forma de poder comprender la realidad de una manera mas precisa.
5 meneos
111 clics

Mitos sobre el suicidio

Existen muchos mitos sobre el #suicidio que dificultan la comprensión de este fenómeno. Mito 1. Hablar sobre el suicidio incitará a que la persona realice la conducta. - Escuchar de forma auténtica y hablar con la persona puede ayudar a disminuir los pensamientos negativos. Mito 2. Quien expresa el deseo de poner fin a su vida jamás lo hará. - Minimizar las ideas y pensamientos suicidas es una actitud inadecuada. Verbalizar el deseo de suicidarse no debe entenderse como una llamada de atención, chantaje o frivolidad. Mito 3. Quien se quier
251 meneos
6927 clics
¿Cómo hacer que la gente vea la evidencia y no lo que confirma sus creencias y prejuicios?

¿Cómo hacer que la gente vea la evidencia y no lo que confirma sus creencias y prejuicios?

Pedirles que sean imparciales y justos claramente no es suficiente. Un psicólogo te explica cómo funciona el mecanismo conocido como “sesgo confirmatorio” y te cuenta cómo superarlo.
112 139 4 K 369
112 139 4 K 369
19 meneos
86 clics

Por qué los hechos no nos hacen cambiar de opinión

Los seres humanos necesitan una visión razonablemente precisa del mundo para poder sobrevivir. Si tu modelo de realidad es muy diferente del mundo real, entonces tienes dificultades para tomar acciones efectivas cada día. Sin embargo, la verdad y la exactitud no son las únicas cosas que importan a la mente humana. Los humanos también parecen tener un profundo deseo de pertenencia.
16 3 0 K 49
16 3 0 K 49
3 meneos
67 clics

Qué es yo, luces y sombras. Explicación profunda de lo que somos y de lo que creemos ser

De una forma u otra todo gira en torno a la pregunta clave: ¿Qué es yo? Podrá esconderse bajo múltiples falsos pretextos, pero toda la gracia o toda la desdicha humana encierran en último término la relación con lo que Somos o con lo que creemos ser. Hoy vamos a hablar y a desgranar largo y tendido acerca de lo que significa eso que llamamos yo y de sus múltiples y sinuosas vertientes.
5 meneos
44 clics

Cuando viajar en tren perjudicaba la salud y otros mitos de 160 años de ferrocarril en Valdepeñas

En el siglo XIX, los médicos no recomendaban viajar en tren. Freud llegó a decir que afectaba a la salud mental. Los mitos en torno al ferrocarril eran de tal calibre que "se advertía de que viajar por encima de 45 kilómetros por hora el cuerpo humano no lo podía soportar y se desintegraba".
5 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete falsos mitos del cine español que hay que derribar

Este 6 de octubre se celebra el primer Día del Cine Español, una festividad para homenajear y potenciar nuestro cine. Una industria que ha sobrevivido a grandes crisis y que ahora, después de la pandemia, trata de salir adelante con un mercado global en pleno debate. Sobre el cine español se ha dicho de todo y, la mayoría de cosas han resultado ser falsas. Es cierto que poco a poco, gracias al buen hacer de artistas, prensa y Academia, se han ido rompiendo prejuicios hacía él, pero todavía hay quien sigue usando argumentos manidos que, durante…
16 meneos
74 clics

¿Cómo pudieron surgir las creencias religiosas?

¿Quién no ha visto alguna vez un documental protagonizado por una exótica tribu cuyos rituales tienen escaso sentido desde nuestro punto de vista? Seguro que al ver este tipo de prácticas ajenas se ha preguntado alguna vez cuánto hay de cierto en nuestras propias ideas religiosas, cómo surgieron o por qué muchos creemos en fuerzas y seres sobrenaturales. Para tratar de dar respuesta a algunas de estas preguntas, biólogos, psicólogos, antrópologos e historiadores, entre otros, unen esfuerzos desde hace décadas.
1 meneos
1 clics

¿Cómo pudieron surgir las creencias religiosas?

¿Quién no ha visto alguna vez un documental protagonizado por una exótica tribu cuyos rituales tienen escaso sentido desde nuestro punto de vista? Seguro que al ver este tipo de prácticas ajenas se ha preguntado alguna vez cuánto hay de cierto en nuestras propias ideas religiosas, cómo surgieron o por qué muchos creemos en fuerzas y seres sobrenaturales. Para tratar de dar respuesta a algunas de estas preguntas, biólogos, psicólogos, antrópologos e historiadores, entre otros, unen esfuerzos desde hace décadas.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14

menéame