Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
30 clics

Centenario del escritor mexicano Juan Rulfo

Cómo el escritor mexicano más traducido se consagró con un puñado de páginas.
6 meneos
105 clics

La mirada fotográfica  

En español tenemos muchas maneras de nombrar cómo es que percibimos con la vista. Usamos verbos como ver, observar o mirar. Todos gravitan alrededor del sentido de la vista, con el sistema visual humano. Desde luego achacamos al ojo el peso mayor, pero en realidad existe una enorme complejidad mental en el acto de percibir a partir del sentido de la vista. Yo lo decía el historiador del arte Leo Steinberg: “El ojo es parte de la mente”
13 meneos
66 clics

La Cité de l’Espace de Toulouse

Con más de 700.000 habitantes en su área metropolitana, Toulouse es la cuarta mayor urbe de Francia después de París, Marsella y Lyon. La ciudad tiene una vinculación histórica con la aeronáutica y el espacio. Durante la primera guerra mundial, su situación alejada del frente la convirtió en el lugar ideal para el desarrollo de la industria aeronáutica.
10 3 0 K 93
10 3 0 K 93
101 meneos
1455 clics
Pico della Mirandola. Discurso sobre la dignidad del hombre

Pico della Mirandola. Discurso sobre la dignidad del hombre

Hace más de 500 años un joven concibió un discurso destinado a alumbrar una nueva época. Aunque nunca fue pronunciado, está considerado como el manifiesto fundacional del Renacimiento. Pico della Mirandola, su nombre ha pasado a la historia con el apelativo con que lo conocieron sus admiradores y amigos, Príncipe de concordia.
43 58 0 K 314
43 58 0 K 314
23 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor cementerio espacial del planeta

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
3 meneos
54 clics

El Punto Nemo: el mayor cementerio espacial

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
1 meneos
37 clics

El equipo de 'El Guardián Invisible' se desmarca de las palabras de la actriz Miren Gaztañaga

La campaña #BoicotElGuardiánInvisible es una reacción ante las palabras de la actriz Miren Gaztañaga en un programa de EiTB donde se tildaba a los españoles de "catetos"Los responsables de la cinta firman un texto en el que aseguran "deplorar y rechazar" las opiniones de la intérprete
1 0 15 K -204
1 0 15 K -204
5 meneos
51 clics

Este calamar bizco mira de reojo mejor que tu  

Los calamares bizcos nacen con dos ojos idénticos, igual que cualquier otra cría de calamar pero, a medida que se desarrollan en juveniles, el ojo izquierdo comienza a subir de tamaño. En el momento en que llegan a la edad adulta, el ojo izquierdo puede ser más del doble de grande que el derecho! También desarrolla una estructura semi-tubular y tiene a menudo una llamativa lente amarilla. Originalmente descrito a finales de 1800, sin duda ha tenido a los biólogos marinos rascándose la cabeza durante los últimos 150 años sobre la rara...
4 1 2 K 39
4 1 2 K 39
10 meneos
263 clics

La mirada de culpabilidad que ponen los perros cuando han hecho algo mal no es lo que piensas. Es miedo

Todos los que hemos tenido perro alguna vez conocemos perfectamente esa mirada. Llegamos a casa, descubrimos un “regalito” en la alfombra o una zapatilla mordisqueada y nuestro perro aparece con la perfecta cara de saber que ha hecho algo mal, solo que no es así. En “Desambiguación de la mirada de culpabilidad: claves de un comportamiento habitual del perro” Horowitz concluye que esa mirada tan cómica y enternecedora tiene más que ver con el miedo a nuestra riña que con lo que los seres humanos entendemos por culpabilidad.
19 meneos
122 clics

Futuro cercano distópico en A Scanner Darkly (Una mirada a la oscuridad) de Philip K Dick, 40 años después [En]

Se cumplen 40 años de la publicación de A Scanner Darkly (Una mirada a la oscuridad), fue la novela número 40 de Philip K Dick, y una de sus obras más conocidas. La historia autobiográfica está situada en un distópico Orange County, California, en el futuro junio de 1994. Este libro puede ser considerado como la máxima declaración de Dick acerca del abuso de drogas, además de ser una vívida muestra del lenguaje hippie y la cultura de las drogas. Los protagonistas son un grupo de drogadictos que consumen la Sustancia M, también llamada Muerte
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
154 meneos
7919 clics
Cuando mirar un reloj decimal francés era una auténtica locura

Cuando mirar un reloj decimal francés era una auténtica locura

Ya en el colegio, los más pequeños aprenden que un día es una unidad de tiempo que dura 24 horas y estas, a su vez, están compuestas por 60 minutos de 60 segundos cada uno: el sistema sexagesimal tiene milenios de vida y hoy sigue presente en nuestras muñecas en forma de reloj.
92 62 1 K 361
92 62 1 K 361
14 meneos
185 clics

Los cosmonautas que quedaron varados durante meses en la Mir tras la disolución de la Unión Soviética

Todo tuvo lugar el 26 de diciembre de 1991 cuando la Declaración 142-Н, la cual formalizaba lo pactado en el Tratado de Belavezha, puso fin formal a la Unión Soviética como nación. En la estación espacial Mir se encontraban el comandante Alexander Volkov y Sergei Krikalev, ingeniero mecánico prodigio y cosmonauta veterano quien entrenó para volar en el proyecto Buran (el transbordador soviético) y quien ya había realizado varias misiones a la Mir durante finales de los años 80, incluidas largas actividades extravehículares.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
194 meneos
16407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mirada del asesino pelirrojo de 13 años, la perturbadora historia de Eric Smith

A Eric Smith le gustaba pasar tiempo con sus abuelos, Red y Edie Wilson, que le tenían como un niño especialmente cariñoso y endulzado en sus rasgos por el color pelirrojo de su pelo y sus pecas. El corresponsal del diario ABC en Nueva York entonces, Juan Vicente Boo, lo definiría en su crónica como un «Tom Sawyer» en versión pelirroja con «el aspecto de no haber roto un plato» en toda su vida. Pero fueron precisamente esos rasgos dulces los que convirtieron a Smith en el blanco del acoso de los matones en la escuela.
79 115 31 K 41
79 115 31 K 41
9 meneos
131 clics

¿Por qué nos indignan las fotos de famosos con sus trofeos de caza?

Todos tenemos un primo cazador. Un primo que pasó del tirachinas de palo a los balines para acabar con los postas y el chamberro. A mi, mi primo cazador un día me enseñó a pensar. Corrían los 70 en un pueblo perdido de Castilla. Abandonados todo el verano por nuestros padres a la supervivencia rústica —¡qué maravilla de vacaciones, oiga!— aprendíamos y hacíamos cosas que no soñaban ni los mayores con pasaporte. Mi primo el cazador se desveló como tal muy pronto… y me arrastró a mi cuando todavía no cumplía las dos cifras...
3 meneos
28 clics

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

“La política no es una técnica generada al margen de la actividad cotidiana, ejercida por una minoría que se declara capacitada por poseer un saber ad hoc”.
11 meneos
60 clics

Buscar el autismo en la mirada de los bebés para atenderles antes

A los dos meses, los bebés son capaces de entender que la mirada es un instrumento de comunicación, por ese motivo fijan su atención en los ojos del interlocutor. Sin embargo, esa "fijación social" decrece en un bebé con autismo a partir de los nueve meses, por lo que detectarlo permitiría iniciar una intervención temprana para "reorientar" su comportamiento.Es decir, se trataría de hacerle entender que con la mirada se puede comunicar y que debe prestar más atención a los estímulos visuales,
1 meneos
18 clics

La misoginia de un profesor del MIR: "Sara Carbonero es guapa, pero es rancia porque es rica en sífilis"

Indignación, vergüenza, repulsa y denuncia. Estos son los sentimientos de un grupo de estudiantes de sexto de Medicina que han denunciado unos hechos que califican de "extremadamente machistas e intolerables". En esa clase el maestro no dudó en utilizar como reglas mnemotécnicas para aprender conceptos como glándulas, psoriásis o liquen conceptos machistas, "degradantes, humillantes y denigrantes" hacia la mujer. Al parecer el profesor explicó que existían dos tipos de mujeres, "las rancias y las guarras".
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
13 meneos
65 clics

Treinta años de la llegada de los primeros tripulantes a la estación espacial Mir  

Después del lanzamiento de su su primer módulo el 20 de enero de 1986 la estación espacial Mir se convirtió en aquel entonces en el buque insignia del programa espacial soviético, dejando obsoletas a las estaciones Saliut con su capacidad para tres tripulantes y seis muelles de atraque para otros vehículos espaciales o módulos adicionales. Serían Leonid Kizim y Vladimir Solovyov quienes se convirtieran en los primeros tripulantes de la Mir el 15 de marzo de 1986, tras llegar a ella a bordo de la Soyuz T-15.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
22 meneos
63 clics

Marquesado de Villar Mir

La destacada y dilatada trayectoria de don Juan Miguel Villar Mir, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio, Vengo en otorgarle el título de Marqués de Villar Mir, para sí y sus sucesores, de acuerdo con la legislación nobiliaria española. Dado en Madrid, el 3 de febrero de 2011. JUAN CARLOS R.
18 4 3 K 50
18 4 3 K 50
31 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años de la Mir, la primera estación espacial internacional

El 20 de febrero de 1986 un cohete Protón-K puso en órbita el módulo central de la estación espacial Mir, la que con el tiempo se convertiría en la primera estación internacional de la historia. Antes de la Mir la humanidad había vivido durante largos periodos de tiempo en el espacio, pero nunca de forma continuada. A partir de su lanzamiento, y con la excepción de algún intervalo aislado, durante quince años siempre hubo al menos dos personas en órbita. Con la Mir aprendimos a vivir en el espacio.
25 6 5 K 109
25 6 5 K 109
3 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Male gaze (y II)

la tensión sexual entre los sexos constituye un problema sin resolver y acaso sin solución posible; al menos, sin una solución enteramente satisfactoria que podamos ver aplicada en el futuro próximo. Tanto la indumentaria de las presentadoras televisivas en Nochevieja como las agresiones sexuales en Colonia apuntan... hacia la cualidad aparentemente enfermiza de una «mirada masculina» que cosifica a la mujer
2 1 5 K -29
2 1 5 K -29
227 meneos
7434 clics
Cómo detener el tiempo con una mirada (literalmente)

Cómo detener el tiempo con una mirada (literalmente)

Probablemente no me creerás cuando te lo diga, y pensarás que te estoy tomando el pelo, pero creo que deberías saber algo: estás ciego. Aunque pienses que tienes una vista perfecta, con la cual estás leyendo este texto, en realidad se producen pequeños instantes de ceguera, de líneas borrosas y confusas que tu cerebro elimina antes de que seas consciente de ello. Realmente lo que vemos es un montón de pequeños instantes, cortados y pegados para crear la ilusión de que podemos ver de manera continua, y de que nada se escapa a nuestra visión.
101 126 5 K 444
101 126 5 K 444
10 meneos
78 clics

'2018, mision a Marte' (Documental)  

Orígenes, estudio y desarrollo de la que podría o hubiera podido ser la primera misión tripulada a Marte. Una vez se consiguió llegar a la Luna, un nuevo objetivo asomaba por el horizonte, ¿podrían las grandes superpotencias superar todos los obstáculos tecnológicos, físicos y mentales que surgían a medida que investigaban? (52 min.)
8 meneos
263 clics

La generación de los niños que siempre miraban hacia abajo

Este fin de semana salimos a cenar a un restaurante. Cuando terrícola había acabado de cenar se bajó de la silla y empezó a observar a los otros comensales del restaurante, a mirar por la ventana, dar alguna que otra vuelta...
57 meneos
456 clics

Científicos demuestran que la realidad no existe hasta que no la miramos

Un grupo de físicos de la Universidad Nacional Australiana ha puesto en práctica el experimento de elección diferida de John Wheeler, y ha demostrado que "la medición lo es todo". Dicho experimento implica un objeto en movimiento al que se da la opción de actuar como una partícula o una onda. A continuación, el experimento de Wheeler pregunta: ¿en qué momento el objeto toma la decisión?.

menéame