Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.011 segundos rss2
26 meneos
27 clics

55 años de la primera vacunación antipolio que llevó a su erradicación  

El 14 de mayo de 1963 dos equipos, uno en León y otro en Lugo, comenzaron la primera vacunación antipolio por vía oral en España. Fue la primera campaña generalizada y gratuita que llevó en 1998 al último caso de polio en España. En este vídeo, Rafael Nájera, artífice de aquella hazaña, cuenta cómo se hizo, cómo se consiguió y por qué se tuvo éxito. Historia viva de la salud Pública en España, a sus 80 años sigue siendo una mente plecara a la que mucha gente le debe mucho, muchos incluso la vida.
21 5 2 K 69
21 5 2 K 69
3 meneos
52 clics

Qué son los probióticos y por qué pueden salvarte la vida

Los probióticos tienen un efecto importantísimo sobre nuestra salud, ya que garantizan un correcto equilibrio en nuestra flora intestinal. Si este se rompe, se debilita nuestro sistema inmune y estamos a merced muchas enfermedades graves. El artículo explica qué debemos hacer para proteger a nuestra flora intestinal y cómo podemos reconstruirla si ha sido dañada.
2 1 11 K -71
2 1 11 K -71
10 meneos
314 clics

Por qué es más probable que contraigas cáncer con el sexo oral si eres hombre

Los estudios han demostrado que ellos son más propensos que las mujeres a contraer y albergar el virus del papiloma humano (VPH), y la razón escapa a su control
10 meneos
41 clics

Sanidad recomienda que no se utilicen retinoides orales durante el embarazo

Son medicamentos indicados para tratamientos dermatológicos, como acné y psoriasis. Conllevan riesgos de malformaciones congénitas y de efectos neuropsiquiátricos.
11 meneos
28 clics

Los polifenoles del vino podrían repeler la bacteria que causa caries y afecta a la encía [ENG]

Beber vino es bueno para el colon y corazón, posiblemente debido a la abundancia y diversidad de polifenoles en esta bebida. Ahora investigadores españoles informan en la revista "Journal of Agricultural and Food Chemistry" de que los polifenoles del vino también pueden ser buenos para la salud bucodental. El artículo está disponible en: pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.jafc.7b05466
10 1 1 K 86
10 1 1 K 86
3 meneos
55 clics

Ocho Errores de la Dieta Paleo: Genes, Grasas, Legumbres, Patatas, Postres, Cetosis…

La nutrición evolutiva es el mejor punto de partida para acercarnos a nuestra alimentación ideal, pero no tiene por qué ser el punto final y, sobre todo, no debe convertirse en un modelo incuestionable. Nadie está bien adaptado a una dieta industrial, pero los descendientes de europeos tenemos por ejemplo mayor tolerancia a los alimentos del Neolítico. Tampoco debemos considerar únicamente la evolución de nuestro genoma humano, también del bacteriano. Aunque nuestros genes apenas han cambiado, pequeñas variaciones pueden tener grandes impactos.
2 1 15 K -106
2 1 15 K -106
2 meneos
27 clics

Pensar con el estómago (Entrevista al Dr Emeran Mayer)

Todos hemos experimentado en algún momento la conexión existente entre mente e intestino. ¿Quién no recuerda haberse mareado en una situación estresante o de riesgo, haber tomado una decisión importante basada en una primera impresión, o haber sentido mariposas en el estómago antes de una cita? Hoy este diálogo, así como su impacto en nuestra salud, puede demostrarse científicamente. Cerebro, intestino y microbioma (la comunidad de microorganismos que reside en el aparato digestivo) se comunican de forma bidireccional.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
11 meneos
76 clics

Quizá hay algo igual de malo para tu estómago que la comida basura: el estrés

Según se ha podido comprobar en ratones, el estrés altera la microbiota intestinal (el conjunto de bacterias que viven en el intestino y son clave para el organismo) igual que una dieta rica en grasas, según se desprende de un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Brigham Young (Estados Unidos) y la Universidad Jiao Tong de Shangái (China).
205 meneos
1212 clics
Éxito del trasplante fecal en el tratamiento de la diabetes

Éxito del trasplante fecal en el tratamiento de la diabetes

Un pequeño ensayo clínico realizado en Países Bajos descubrió que el trasplante fecal de un donante delgado puede mejorar temporalmente la resistencia a la insulina en hombres obesos, aunque sólo la mitad de los receptores respondieron. En su siguiente investigación, los autores han descubierto que pueden predecir el éxito del tratamiento analizando la composición fecal de cada paciente, un hallazgo que podría ayudar al desarrollo de trasplantes fecales personalizados para la diabetes.
97 108 1 K 242
97 108 1 K 242
2 meneos
9 clics

Comer caca rejuvenece (al menos en algunos pececillos)  

Una microbiota saludable se caracteriza por ser muy diversa taxonómicamente, con muchos grupos distintos de microbios. Diversidad es sinónimo de salud. Sabemos que con la edad la microbiota intestinal cambia, se reduce la diversidad microbiana, disminuyen algunos grupos bacterianos, y aumentan los potenciales patógenos. Y eso se suele asociar con una aumento de procesos inflamatorios.
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13
6 meneos
19 clics

Preparando el viaje tripulado a Marte: dinámica de la microbiota [ENG]

Cada cuerpo humano está acompañado por 3.8 × 1013 células microbiales y por ello cada misión tripulada incluirá numerosos microorganismos introducidos por los humanos, “la nube microbial”. Esta nube incluye microorganismos beneficiosos que pueden proteger a su huésped de otras infecciones, pero también incluye algunos otros dañinos que pueden poner en riesgo a la tripulación y a sus equipos de supervivencia.
4 meneos
83 clics

Un golem movido por bacterias

Los bifidus que tomamos con el yogur pueden decidir nuestras preferencias a la hora de comer, si somos valientes o no, y el modo en que reaccionamos al estrés. Recientes investigaciones proponen que la flora intestinal manipula nuestro cerebro hasta un punto difícil de imaginar, y la abundancia de uno de los tipos de bacterias en el sistema digestivo podría ser el origen de dolencias como la obesidad o la depresión.
3 1 9 K -75
3 1 9 K -75
14 meneos
67 clics

Desarrollo temprano de la microbiota intestinal: implicaciones para la salud en el futuro

La adquisición temprana y el mantenimiento de una microbiota intestinal sana son fundamentales para la salud a largo plazo del huésped; los mecanismos a través de los cuales esto ocurre están empezando a explicarse. Los factores que conducen a alteraciones en la composición microbiana durante la infancia se asocian con respuestas inmunes inadecuadas por parte del huésped, que conducen al desarrollo de enfermedades. Una mayor comprensión de estos factores y mecanismos desbloqueará potenciales estrategias para modular la adquisición y el...
12 2 0 K 72
12 2 0 K 72
11 meneos
252 clics

Salud intestinal: conoce tu microbiota

“Toda enfermedad empieza en el intestino” – Hipócrates. La afirmación de Hipócrates era un poco exagerada, pero no iba desencaminada. Al conjunto de microorganismos albergados en el cuerpo se le denomina microbiota. Las bacterias coevolucionaron con nosotros y delegamos en ellas parte de nuestras funciones biológicas: modulan nuestro sistema inmune y la respuesta inflamatoria, regulan nuestro metabolismo... Existe una relación entre microbiota y obesidad. El embarazo, parto y los primeros meses de vida condiciona de por vida la microbiota.
5 meneos
17 clics

La vitamina C previene las caries

Para mimar nuestra boca es especialmente importante tomar productos con vitamina C, que normalmente la asociamos a los resfriados, pero tiene muchas más propiedades. Como bien es sabido, la vitamina C se encuentra en gran cantidad de frutas (naranja, limón, fresa, kiwi pomelo…) y de verduras (brócoli, espinacas, pimientos, coles de Bruselas…).
4 1 9 K -81
4 1 9 K -81
3 meneos
208 clics

Condones picantes, la nueva arma contra las enfermedades de transmisión sexual

El sexo oral es una de las vías más típicas de contagio de patologías venéreas, por lo que las alternativas a los preservativos convencionales pueden reducir su impacto.
2 meneos
49 clics

5 remedios eficaces contra la gingivitis o las encías sangrantes

El sangrado repetido de las encías se debe habitualmente a la acumulación de placa bacteriana en los dientes, por tanto, puede que necesites una limpieza dental profesional.
1 1 14 K -128
1 1 14 K -128
60 meneos
1344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el sexo oral está contribuyendo a la aparición de un peligroso tipo de gonorrea

El sexo oral está contribuyendo a la aparición de un peligroso tipo de gonorrea resistente a los antibióticos, pero además, una caída en el uso del condón está contribuyendo a su contagio, según una advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad, cuyos síntomas a veces son difíciles de identificar, puede causar infertilidad y facilitar el contagio del virus del VIH/Sida. ¿Por qué el sexo oral contribuye a su resistencia a los tratamientos?
41 19 17 K 31
41 19 17 K 31
5 meneos
112 clics

El sexo oral más allá de los mitos: disfrútalo plenamente

El sexo oral es una de las prácticas que más se ve en el día a día, y es una forma divertida, directa y rápida de pasarlo bien con la persona que te gusta.
4 1 8 K -25
4 1 8 K -25
26 meneos
151 clics

La noche temática - Hacer de tripas corazón

El vínculo entre nuestra dieta, nuestros microbios y nuestro peso quedó demostrado por primera vez hace menos de una década. Las bacterias intestinales no son sólo una señal de la obesidad: podrían ser una de sus causas. Nuestro microbioma intestinal es como un huerto. Los científicos están descubriendo que es crucial tener un amplio abanico de especies. Las personas obesas tienen, en general, un microbioma menos rico y diverso que las personas delgadas. La clave puede estar en los microbios que habitan en nuestro intestino.
21 5 0 K 19
21 5 0 K 19
11 meneos
12 clics

Una vacuna oral para proteger a los grandes simios contra el ébola

Cerca de un tercio de los gorilas salvajes del mundo han muerto por el virus del Ébola en los últimos 30 años. Tradicionalmente, para tratar estas enfermedades se usan dardos, una forma difícil de administrar en lugares donde estos animales son poco abundantes. La vacunación oral puede ser una prometedora forma para proteger a las especies en peligro de extinción contra las amenazas patógenas de manera segura y eficaz, según un estudio que publica la revista Scientific Reports.
26 meneos
61 clics

El CSIC desempolva 1.400 piezas del cancionero aragonés anteriores a 1960

Los investigadores y el público en general ya tienen a su disposición en Internet un fondo de música tradicional con 20.000 melodías populares españolas recogidas entre los años 1944 y 1960, de las que 1.400 fueron documentas en Aragón con letra, partitura y, en algunos casos, el sonido original, además del nombre de los informantes.
22 4 0 K 22
22 4 0 K 22
15 meneos
79 clics

Evidencias de higiene oral entre los primeros homínidos de Europa

El análisis de un cálculo dentral del homínido más antiguo de Europa ha revelado qué comían y evidencias de higiene oral, hace 1,2 millones de años en el...
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
80 meneos
7698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo: 10 cosas que deberías conocer (si hablamos de sexo oral a ella)

Crees que lo sabes todo en materia de sexo oral, pero no puedes estar más equivocado. Te consideras un innovador por cambiar de posturas. Amigo, estás muy lejos de ser un pro del cunnilingus. Lo peor de todo es que ella lo sabe. Y aunque agradece cada vez que ahondas en su flor, espera más de ti. Como la parienta no se atreve a decírtelo, te lo explicamos nosotros. A continuación tienes diez claves. Algunas han sido extraídas de 'Men's Health', otras de la actriz porno Amarna Miller.
64 16 36 K 55
64 16 36 K 55
25 meneos
145 clics

De tristeza microbiológica y prozacs bacterianos

La relación entre cerebro e intestino es evidente en nuestra vida diaria. El hambre no es más que un impulso que nos transmite nuestro cerebro cuando el intestino manda una señal de alarma ante la ausencia de nutrientes. También todos hemos sentido alguna vez la coincidencia entre el estrés o el nerviosismo y la necesidad de salir por patas en la búsqueda de un baño ante la inminencia incontrolable de la evacuación intestinal.
20 5 0 K 13
20 5 0 K 13

menéame