Cultura y divulgación

encontrados: 1569, tiempo total: 0.033 segundos rss2
26 meneos
205 clics
Buitre negro limpia la piel de un carpincho (eng)

Buitre negro limpia la piel de un carpincho (eng)  

En enero de 2019, Fernando Pérez Piedrabuena filmó el insólito encuentro que tuvo lugar en Cerro Pan de Azúcar, Uruguay. Cuando el buitre comenzó a quitarle las garrapatas de su pelaje, el carpincho cerró los ojos de felicidad y rodó sobre su espalda, permitiendo que el ave se diera un festín con los molestos insectos. Fernando dijo: “Los carpinchos normalmente no están tan relajados.
22 4 1 K 12
22 4 1 K 12
7 meneos
65 clics
Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

En plena mitad del siglo XVI, Europa vivía una intensa pugna entre los principales soberanos por mantener sus posesiones, fronteras, por acrecentarlas, adquirir reputación y gloria. Los objetivos del hombre del Quinientos estaban perfectamente definidos y dos eran las principales potencias que se disputaban el glorioso honor de ser la primera: la monarquía hispánica e Inglaterra. Dos monarcas, Felipe II de Habsburgo e Isabel I Tudor, reina por derecho, llenaban sus días y noches en...
11 meneos
92 clics

La 'leyenda negra' de España en el Pacífico: la historia que robó el capitán Cook

¿Hay una deliberada mentira histórica de personajes como el capitán Cook que se atribuyeron 'descubrimientos' que pertenecían a España y Portugal? Se ha borrado mucho de todo aquello, porque los grandes trazos de la historia se han escrito entre el siglo XVIII y XX, cuando España y Portugal eran potencias decadentes y eran otras naciones europeas las que dominaban el globo. "El capitán Cook llegó a muchas islas en las que 200 años antes habían estado los españoles"
8 meneos
33 clics

Novela negra en Canarias: historias universales bajo la calidez atlántica

Blanco es el personaje protagonista de las novelas del escritor canario José Luis Correa. ¿Un alter ego? Decir que no sería mentir, aunque desde luego, como sabe cualquier escritor, los personajes están vivos, tienen su propia manera de encarar la realidad.
2 meneos
12 clics

Juan Carlos Galindo: «La novela negra enseña que el lado oscuro está mucho más cerca de lo que creemos»

Juan Carlos Galindo (Segovia, 1979) es periodista y trabaja en el diario El País desde 2008. Es responsable de la sección de Pantallas y escribe sobre libros tanto en la Sección de Cultura como en el suplemento cultural Babelia. Además, coordina el blog de novela negra ‘Elemental’. Acaba de publicar su primera novela, titulada Hontoria.(Salamandra, 2023), que narra la historia de un joven periodista de sucesos que investiga el salvaje asesinato de una familia en Hontoria, barrio asimilado de Segovia .
4 meneos
32 clics

De gánster a magnate: cine, literatura y realidad de los gambling syndicates

Es un fenómeno que apenas existe en nuestra sociedad, tanto es así que cuando intentamos traducirlo literalmente nos sale un término con resabios de cine y novela negra: sindicato del juego. Pero el universo del Chicago mafioso años veinte, de la literatura negra y criminal, e incluso aquella reinterpretación del gánster en Los Soprano son ideas creadas por una ficción que se ha fijado exclusivamente en el negocio delictivo. Cuando en realidad los gambling syndicates son negocios legales, relativamente comunes en países anglosajones.
8 meneos
171 clics

La historia del boxeador Dum Dum Pacheco y de todo el odio que tenía dentro

La figura del boxeador José Luis Pacheco -alias Dum Dum Pacheco- simboliza la historia de España desde la mitad del siglo pasado hasta nuestros días; una historia narrada desde abajo en uno de los libros más peligrosos de los últimos tiempos: Todo el odio que tenía dentro, un trabajo firmado por Servando Rocha para La Felguera, editorial que combina el combate y la cultura popular con el gusto por lo más bizarro. Un puntazo. Por ello no es sorprendente que las fuerzas de represión directa aparezcan en este libro protagonizando uno de…
4 meneos
30 clics

Alewife, mujeres productoras de cerveza

Durante la Edad Media, y antes de la gran epidemia de Peste Negra que desoló todo el continente a mediados del siglo XIV, las mujeres inglesas eran las encargadas de elaborar la cerveza en casa, para consumo propio, ya que la cerveza inglesa o ale formaba parte de la dieta habitual de los ingleses por aquella época. Esta práctica recogida por Ley tenía un motivo práctico. Las mujeres pasaban más tiempo en el hogar, y podían hacer cerveza para consumo propio y para venderlo a la comunidad, por lo que generaban unos ingresos extras importantes...
7 meneos
63 clics

Palacio Negro de Lecumberri: un día en la que fue antesala mexicana del infierno

Por la prisión del llamado Palacio Negro de Lecumberri, en CDMX, pasaron Pancho Villa, Juan Gabriel, William Burroughs, Ramón Mercader, David Siqueiros (...) Palacio Negro de Lecumberri, Ciudad de México. El apellido lo toma de un español que era dueño del terreno. El adjetivo se lo ganó a fuerza de atrocidades y por un color negruzco que tornó negra la fachada al estar expuesta a un canal de desagües. La cárcel, que debía albergar unos 900 prisioneros, sobrepasó los 7.000
1 meneos
96 clics

¿Cómo era Cleopatra? El misterio del aspecto de la reina griega  

La polémica sobre el origen de la última reina de Egipto sigue generando ríos de tinta. Aquí te cuento los datos que tenemos.
1 0 6 K -31
1 0 6 K -31
21 meneos
21 clics

La NRA (Asociación nacional del Rifle) apoyó el control de armas cuando las Panteras Negras tenían las armas [EN]

En la década de 1960, incluso la NRA apoyó el control de armas para desarmar al grupo. Con cada día que pasa, el debate a favor o en contra del control de armas continúa dentro de los Estados Unidos. Y aunque la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) actualmente lidera la carga por los derechos de los ciudadanos a portar armas de fuego de todo tipo con poca o ninguna interferencia del gobierno, los defensores originales de los derechos de las armas que tomaron esa postura fueron los Black Panthers
17 4 0 K 85
17 4 0 K 85
8 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Propuesta para humillar a España': el plan secreto de Gran Bretaña para acabar con el Imperio español

Fue redactado en 1711 por un autor desconocido sobre el que se han vertido numerosas teorías y cuyo texto original se mantuvo oculto hasta su publicación intencionada en 1739
12 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manteros, okupas, judíos y otros

Para cualquiera que sepa algo de historia del siglo XX, la fijación de parte de la derecha con los okupas suena familiar. Todas las estadísticas revelan el escaso peso de la okupación en el parque de viviendas. La mayor parte de los casos se dan en pisos de bancos, que no se molestan en iniciar proceso de desahucio. La historia de la familia que vuelve de fin de semana y se encuentra su vivienda habitual okupada y sin posibilidad de recuperarla es un mito. Abogados y jueces han recordado que la ley es muy garantista con los propietarios.
10 2 5 K 72
10 2 5 K 72
17 meneos
189 clics

La leyenda negra de Cartago

La historia de Cartago es un claro ejemplo de leyenda negra. Si en el caso de España la propaganda negativa se la debemos a nuestros amigos holandeses y británicos, en el caso de Cartago debemos apuntar claramente a Roma a través de varios procesos como veremos a continuación.
15 2 0 K 88
15 2 0 K 88
19 meneos
244 clics

Con la tarja sí se fía

Para empezar tenemos que especificar qué es la tarja: se trata de un palo rectangular de unos 30 a 40 centímetros. Desde la Edad Media se usaba un palo similar como testigo de una fianza, sobre todo en los medios rurales, pues los amos, (expresión que se usaba para referirse a los patronos) no pagaban hasta terminar la temporada de trabajo, bien la siega, la trilla u otros trabajos de campo. Mientras la paga llegaba, se usaba la tarja en distintas tiendas, pero sobre todo en las panaderías.
15 4 0 K 72
15 4 0 K 72
30 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La limpieza del Cristo negro de Lepanto revela que su color era en realidad suciedad  

Una simple goma de borrar y agua caliente han revelado que el Santo Cristo de Lepanto, la imagen más venerada de la catedral de Barcelona, no es en realidad un Jesús negro, sino que era suciedad acumulada. Para sorpresa de todos, la figura ha cambiado de forma radical, perdiendo la característica que le diferenciaba del resto: su color negro. El hallazgo se ha producido al restaurar la imagen y revelarse que la capa de color oscuro se debía a la suciedad, el hollín y el humo que sale de las velas de la catedral. Al retirar la capa negra han pod
25 5 16 K 62
25 5 16 K 62
9 meneos
357 clics

La oscura realidad de "El delfín negro": la aterradora prisión de la que nadie ha salido vivo

El sistema penitenciario ruso tiene una de las prisiones más temidas del mundo, la Colonia Penitenciaria IK-6, más conocida como "El delfín negro". Allí, los criminales más peligrosos del país son encerrados, incluyendo asesinos seriales, terroristas brutales y hasta caníbales.
12 meneos
215 clics

Hilo de Twitter de Manuel de BCN sobre los Blues Brothers

Esta es la historia de dos hermanos ficticios unidos por el blues. Debutaron en SNL y con una película se convirtieron en iconos culturales y devolvieron a los grandes de la música negra a la cima de la fama.
10 2 0 K 56
10 2 0 K 56
127 meneos
2721 clics
Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara

Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara  

Hay muchas cosas que ver en los Pueblos Negros de Guadalajara, siendo una de las mejores escapadas rurales de España. Una mezcla perfecta entre arquitectura negra, naturaleza y la tranquilidad de estar alejados de la ciudad. Estos pueblos están construidos en su totalidad por pizarra negra, quedando en total sintonía con el paisaje. Hasta tal punto que las calles, los cimientos, tejados, muros, iglesias o fuentes, están realizadas por esta pizarra que inunda el paisaje. Y es que este material se encuentra en todo el valle.
63 64 0 K 380
63 64 0 K 380
6 meneos
177 clics

Negro sobre Blanco: Un lector en La Moncloa  

Entrevista de Fernando Sánchez Dragó a José María Alfredo Aznar López, Presidente del Gobierno de España, emitida el día 18 de febrero de 2001.
17 meneos
162 clics

Jens Lapidus: cayetanos suecos y mafia yugoslava

Suecia no es el remanso de paz que imaginamos. Los serbios, los primeros en llegar, se disputaron los territorios y los sectores con la mafia rusa y los Ángeles del Infierno. Después, se apuntaron muchos más. En 2000, Suecia ocupaba el puesto número 18 de 22 países de Europa en muertes per cápita en tiroteos. En 2015 solo tenía delante a Croacia. En 2018 escaló al primer puesto, según datos de Eurostat. No hay datos de más años, pero en 2022 hubo 62 muertos a balazos, un 38% más que en 2021.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
7 meneos
111 clics

En un mercado persa ( Ketèlbey)

El compositor británico Albert William Ketèlbey, en su obra compuesta en 1920 “En un mercado persa” intenta describir musicalmente el ambiente de un mercado de Bagdad.
7 meneos
73 clics

El blues de las 'fiestas de alquiler'

Al hacer referencia a la Gran Migración, hablamos de cómo un fenómeno social influyó decisivamente en lo musical. En este caso, el blues llegó a la ciudad. Pero lo hizo de una forma brusca. En 1914, Henry Ford empezó a contratar trabajadores negros para fabricar el flamante Ford T en su cadena de montaje de Detroit. "Ninguno de mis empleados ganará menos de 5 dólares al día", prometió. Esa afirmación produjo un efecto llamada y vinieron trabajadores negros desde todos los puntos del país.
15 meneos
72 clics

Una lección sobre el capitalismo: Mercado de ladrones (Thieves’ Highway, Jules Dassin, 1949)

Jules Dassin es uno de los más ilustres damnificados de la llamada «caza de brujas» que durante diez años, a partir de mediados de los cuarenta y bajo el pretexto del anticomunismo, sometió al cine norteamericano a los dictados de los inquisidores políticos (...) el cuarteto de grandes obras maestras de su primera etapa americana, filmadas sucesivamente entre 1947 y 1950 (...) A ese grupo de excelentes obras del periodo previo a su exilio pertenece Mercado de ladrones, que destaca por el carácter incisivo de su lectura social y económica
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
8 meneos
20 clics

Hallazgos : La increíble literatura del mercado de Onitsha

Durante décadas, en la ciudad nigeriana de Onitsha, se dio un fenómeno único de la literatura: el mercado de ese gran centro comercial y educativo de Africa Occidental vio proliferar una literatura popular —con imprentas, editoriales, librerías y autores— que abastecía con millones de ejemplares a un pueblo educado que atravesaba su proceso de descolonización. Hoy, aquel paraíso ha sido arrasado por la guerra y el hambre. A modo de consuelo, una biblioteca universitaria publicó online parte de aquel tesoro

menéame