Cultura y divulgación

encontrados: 327, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
11 clics

Extracto de cannabis podría ayudar para evitar la pérdida de peso por quimioterapia

El extracto de cannabis podría ayudar a la lucha contra la pérdida de peso causada por la quimioterapia en pacientes con cáncer, según un estudio de la University College de Londres y la Universidad de Reading. Esta importante investigación sugiere que un cannabinoide (compuesto de la cannabis) llamado cannabigerol (CBG), fue capaz de reducir la degradación del tejido muscular (caquexia) en ratas, que se genera después de recibir quimioterapia.
19 meneos
49 clics

Desarrollan la primera variedad de cannabis legal no psicoactiva y con alto potencial medicinal

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) en España han colaborado con la empresa valenciana Hemp Trading en el desarrollo de la primera variedad de cannabis legal con alto potencial medicinal y sin componentes psicoactivos. Se trata de una variedad de gran atractivo especialmente para pacientes de cannabis medicinal por sus propiedades terapéuticas para el tratamiento de enfermedades como el Crohn, cáncer de colon, glaucoma, Parkinson y Alzheimer, entre otras.
37 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fenomenología de las drogas. Marihuana

La toxicidad de la marihuana fumada es despreciable. No se conoce ningún caso de persona que haya padecido intoxicación letal o siquiera aguda por vía inhalatoria, dato que cobra especial valor considerando el enorme número de usuarios cotidianos. Lo mismo puede decirse de la vía digestiva, donde hacen falta cantidades descomunales (varias onzas) para inducir estados de sopor profundo, que desaparecen durmiendo simplemente. A mediados del siglo XIX se llegaron a inyectar hasta 57 gramos de extracto de líquido de cáñamo en la yugular de un perro
24 13 17 K 49
24 13 17 K 49
2 meneos
18 clics

Estudio español confirmó presencia de heces en la marihuana que se vende en la calle

Un 88,3% de los porros analizados ni siquiera era apto para consumo. Un estudio confirmó la presencia de peligrosos niveles de restos fecales en la marihuana que se vende en las calles de Madrid, España. Se trata del primer análisis minucioso a los porros que se venden en las calles de ese país, lo que reveló datos preocupantes sobre ese tipo de consumo de cannabis.
1 1 12 K -103
1 1 12 K -103
8 meneos
489 clics

Asombrosas imágenes de una planta de cannabis a vista de microscopio

¿Qué aspecto tiene una planta de cannabis a vista de microscopio? Estas sorprendentes imágenes muestran en detalle las partes más recónditas e íntimas de Deimos, la variedad autofloreciente del banco de semillas Buddha Seeds. En ellas se pueden apreciar tejidos de ovarios, estigmas y epidermis de inflorescencias de cannabis. Destaca la elevada presencia de tricomas glandulares, que son las células especializadas en la producción de resinas ricas en cannabinoides.
13 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los pacientes que prueban el CBD acaban abandonando los medicamentos  

Si todavía te preguntas por qué se perpetúa la prohibición de la marihuana en medio mundo, aquí tienes una posible respuesta: un estudio llevado a cabo entre 2.400 usuarios de CBD concluyó que el 42% de ellos “han abandonado sus medicamentos tradicionales y ahora usan productos cannábicos”. Esto incluye analgésicos como el Tylenol u opioides como el Vicodin. Los productos con CBD se utilizan par mitigar el insomnio, la depresión, la ansiedad o el dolor muscular.
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal legaliza el cannabis medicinal pero aún no lo comercializa

El cannabis medicinal es legal en Portugal desde el pasado 1 de febrero pero todavía no se comercializa porque ninguna farmacéutica lo ha solicitado. Ninguna empresa ha pedido la autorización a la Autoridad Nacional de Medicamentos y Productos de Salud lusa (Infarmed) para introducir en el mercado medicamentos de cannabis medicinal. Los médicos pueden prescribirlo, pero no hay medicamentos.
11 meneos
70 clics

La marihuana en la vejez podría prevenir la demencia, según estudio

Una dosis diaria de THC podría fortalecer la conexiones cerebrales y revertir el deterioro cognitivo producto de los años, según un estudio de la Universidad de Bonn, en Alemania. El estudio publicado en Nature Medicine señala que el THC, el componente psicoactivo de la marihuana, podría revertir el envejecimiento del cerebro y recuperar las capacidades de aprendizaje y memorización en tan solo cuatro semanas.
1 meneos
1 clics

Según un estudio de la Universidad de Harvard la marihuana reduce a la mitad el crecimiento de un tumor cancerígeno

Un estudio realizado por investigadores de Harvard mostró que el crecimiento de un tumor en un cáncer de pulmón puede ser reducido a la mitad utilizando un medicamento derivado de la cannabis. Aparentemente el conocido ingrediente activo THC puede ser responsable del decrecimiento de un tumor, según fue probado en ratones. La investigación sugiere que tanto el THC como otras posibles sustancias que actúan sobre los receptores CB1 y CB2, y que funcionan como endocannabinoides podrían ser efectivos.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
27 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A qué saben las bebidas de marihuana? De momento, a orina, corral y calcetines sudados

La industria de la marihuana vive un momento dulce tanto en Estados Unidos como en Canadá. La legalización del cultivo de cáñamo en el primero y la regularización del consumo de marihuana en el segundo han permitido que numerosas empresas afloren. Y que busquen nuevas vías de negocio. Una de las más anheladas: el desarrollo de bebidas, infusionadas, gaseosas o alcohólicas, basadas en el cannabis.
364 meneos
2105 clics
En ancianos, la marihuana produce un efecto opuesto

En ancianos, la marihuana produce un efecto opuesto

Las dosis bajas de THC en los ratones más viejos se tradujeron en una considerable mejoría cognitiva, potenciando memoria y atención permitiéndoles obtener los mejores resultados durante las pruebas. Se trata de una mejoría considerable pues cuando se contrastaron estos resultados con los del grupo de control, ratones jóvenes a los que no se suministró la sustancia, se encontró que eran prácticamente iguales.
148 216 9 K 264
148 216 9 K 264
9 meneos
369 clics

Cómo se ve la marihuana bajo el microscopio de elctrones (Inglés)

El profesor y fotógrafo científico Ted Kinsman, del Rochester Institute of Technology, capta un lado no visto del cannabis en su nuevo libro, "Cannabis: Marijuana Under The Microscope". Estas imágenes de microscopio capturan un primer plano de la marihuana. En el texto del vídeo se cuenta un poco más sobre el interesante proceso de toma de las imágenes, y otros trabajos del autor.
681 meneos
1531 clics

La OMS cambia su posición sobre el Cannabis después de 60 años y reconoce su utilidad Medicinal!

Por primera vez desde que se incluyó Cannabis en el tratado de drogas de la Convención Única, se está actualizando el estado de programación de Cannabis dentro del derecho internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS), la única agencia encargada de hacerlo, ha evaluado oficialmente todas las pruebas disponibles y está emitiendo recomendaciones científicas sobre el valor terapéutico y los daños relacionados con Cannabis sativa L. El resultado muy positivo reconoce claramente las aplicaciones médicas del cannabis y los cannabinoides.
225 456 8 K 259
225 456 8 K 259
9 meneos
172 clics

Beneficios y Riesgos de la Marihuana (THC, CBD y formas de consumo)

Su gran particularidad es el aporte de unas moléculas denominadas cannabinoides, que actúan sobre el sistema endocannabinoide presente en todos los mamíferos. Este sistema está involucrado en multitud de procesos fisiológicos, y es regulado por distintos receptores. Nuestro cuerpo produce sus propios cannabinoides, pero responde también a cannabinoides externos, como los de la marihuana. Estos compuestos modulan aspectos tan variados como el apetito, la memoria, el dolor o las nauseas, de ahí la diversidad de efectos de esta planta.
7 meneos
41 clics

Marihuana y corazón: revelan que aumenta el riesgo de infarto y ACV

Un flamante estudio sobre los efectos cardiovasculares del porro revela que aumenta el riesgo de infarto y afecta también la circulación cerebral. El consumo está asociado a cefaleas intensas y un riesgo aumentado de ataque cerebral.
5 2 11 K -35
5 2 11 K -35
4 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la highsexualidad

En pocas palabras, la "highsexualidad" es aquella tendencia de tener relaciones sexuales con personas del mismo sexo pero sólo cuando se está bajo el efecto de la marihuana.
28 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no es posible morir de una sobredosis de cannabis?  

(...) De hecho, ningún registro de muertes asociadas al cannabis en toda la historia. Ahora bien, sí que es posible morir por una intoxicación etílica o una sobredosis de opioides como el fentanilo, Oxycontin, o la heroína. En este sentido y al respecto del mecanismo implicado en las sobredosis por opioides, K.T.S. Pattinson, profesor de anestesiología de la Universidad de Oxford, cree que la principal muerte en drogodependientes de opioides es que literalmente su cuerpo se olvida de respirar.
597 meneos
1287 clics

La marihuana legal en Canadá es un éxito: 43 millones de dólares en solo dos semanas

Al parecer, las personas no podían comprar marihuana lo suficientemente rápido en Canadá después de que se legalizó a mediados de octubre de este año. De acuerdo con los datos publicados por el gobierno del país, se vendió 43 millones de dólares canadienses del producto en las dos semanas después de que se convirtiera en legal.
196 401 5 K 264
196 401 5 K 264
3 meneos
153 clics

Así es el CBD: la marihuana ‘light’ que no 'coloca' y puedes comprar en el centro de Madrid

El cannabis está compuesto por más de 100 sustancias químicas. Las más predominantes son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). El THC es el compuesto psicoactivo que altera el sistema nervioso central, causante de esa sensación de estar fumado. El Convenio de Viena de 1971 consideró esta sustancia como “estupefaciente”. El CBD no es psicoactivo y se consigue a través de una extracción de la flor de marihuana. Este compuesto posee una larga lista de efectos beneficiosos para el ser humano.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
6 meneos
17 clics

Quieren cultivar marihuana en el espacio para estudiar el efecto de la microgravedad  

Space Tango, una startup con sede en Lexington, Kentucky, está desarrollando un módulo de pruebas del tamaño de un microondas que proporcionará un entorno controlado para realizar experimentos con cannabis en la Estación Espacial Internacional, donde cada centímetro de espacio es importante. Con la ayuda de los módulos “CubeLab” de Space Tango, se podrá cultivar cannabis en gravedad cero de forma viable para proyectos de investigación biotecnológica relacionados con esta planta.
13 meneos
131 clics

Dos hermanos condenados a cadena perpetua por vender hierba  

La principal prisión de alta seguridad de la ciudad griega de Patras es famosa por sus duras condiciones. En algunos casos, hasta ocho presidiarios se ven obligados a convivir en una celda de cinco metros cuadrados. En esa cárcel están recluidos dos hermanos alemanes*, de 34 y 42 años, condenados a cadena perpetua y a una multa de 100 000 euros cada uno por intentar vender marihuana. Tras hablar con ellos me di cuenta de lo diferente que puede llegar a ser la legislación sobre droga según el país de la Unión Europea a la que pertenezca.
12 meneos
400 clics

Así es la radula, la planta que puede ser la marihuana del futuro

Una investigación sobre esta hierba con propiedades similares al cannabis arroja resultados prometedores con miras a que un futuro pueda utilizarse con fines medicinales en humanos. La planta ya se usa con fines recreativos y algunas culturas la utilizan en su medicina tradicional.
4 meneos
14 clics

Este musgo tiene un compuesto parecido al de la marihuana pero con mejores efectos medicinales

Las hepáticas o hepaticofitas forman un grupo de plantas que se denominan así por su forma parecida a un hígado. Uno de los géneros de este grupo contiene un compuesto con notables similitudes estructurales con el THC, el principal compuesto psicoactivo en la marihuana. El compuesto se asemeja mucho al de THC, pero exhibe menos un efecto psicoactivo y mejores propiedades antiinflamatorias.
4 0 0 K 47
4 0 0 K 47
7 meneos
182 clics

La planta que podría poner fin a los conflictos por la legalidad de la marihuana

Se trata de una sustancia que se une a los mismos receptores que el THC y tiene grandes beneficios como antiinflamatorio, pero presenta unos efectos psicoactivos menos intensos.
10 meneos
29 clics

Sustancia derivada del cannabis podría ayudar en la lucha contra la adicción a la cocaína

El cannabidiol es una sustancia derivada del cannabis sin potencial adictivo; por lo general, este tipo de sustancias son empleadas para tratar diversos cuadros tales como el dolor crónico, las náuseas asociadas a la quimioterapia y algunos trastornos neuropsiquiátricos. En este caso, el cannabidiol demostró su potencial para disminuir el consumo voluntario de cocaína y los efectos de recompensa asociados a este comportamiento.

menéame