Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
32 clics

El falso biólogo marino que culpó a la industria salmonera por la aparición de marea roja

La verdadera relación que pudieran tener la industria salmonera con la aparición de marea roja han sido ampliamente discutidas en la comunidad científica, con consenso a que no existe relación entre ellos, tal como destacaron en un documento investigadores de diversas universidades. ¿El problema? Quien responsabilizó a las primera no es biólogo marino. De hecho Hector Kol ni siquiera se llama así. Este es el pseudónimo con el que ha escrito una serie de ensayos sobre la materia, en su rol de activista medioambiental.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
5 meneos
86 clics

Qué es la marea roja por la que declararon una catástrofe en Chile  

Está formada por una concentración extraordinaria de organismos unicelulares, algas microscópicas, que pese a su minúsculo tamaño han llevado al gobierno de Chile a declarar una alerta sanitaria y una zona de catástrofe en el borde costero de la Región de Los Lagos. No es para menos. La presencia de estas algas envenena los mariscos cuyo consumo, incluso en pequeñas cantidades, es capaz de causar la muerte en las personas, según alertó el Ministerio de Salud chileno.
2 meneos
10 clics

El segundo mar de Titán está lleno de metano puro

"Esperábamos encontrar que Ligeia Mare sería en su mayor parte de etano, que se produce en abundancia en la atmósfera cuando la luz del sol rompe las moléculas de metano en pedazos", explica Alice Le Gall de la Université de Versailles Saint-Quentin, Francia , y autora principal del nuevo estudio con datos de la nave Cassini. "En lugar de ello, este mar se hizo predominantemente de metano puro."
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
11 meneos
21 clics

La Marea Verde convoca una protesta ante el Congreso durante la investidura

Los movimientos que integran la Marea Verde convocan una concentración el día 2 de marzo a las puertas del Congreso para pedir la derogación de la LOMCE.
17 meneos
51 clics

Portavoz de Marea Rosa habla de la necesidad de matronas en atención primaria y para informar sobre lactancia

Entrevista en la que una de las portavoces de Marea Rosa, un movimiento de matronas, explica las necesidades en materia de lactancia en atención primaria y habla sobre diversas cuestiones de la llamada "violencia obstétrica".
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
6 meneos
104 clics

Archienemigos de Roma: Zeníquetes, la comadreja del ‘Mare Internum’

Con el nombre de Cilicia, se conocía a la franja costera de Anatolia, hoy Çucurova, en el sureste de la actual Turquía. El interior de la región, llamado entonces Cilicia Traquea, es montañoso y abrupto, mientras que el litoral, la Cilicia Pedias, es más suave, alternando las grandes llanuras fluviales de las desembocaduras de los ríos Cidno, Saros y Píramo con agudos acantilados, islas y calas idóneas para esconder navíos e incluso flotillas enteras. Desde tiempos de los hititas, persas y seleúcidas, esta región fue siempre zona disputada...
4 meneos
20 clics

Variaciones en la lluvia inducidas por la Luna

Dependiendo de su posición en el cielo, la Luna puede deformar levemente la atmósfera de nuestro planeta, y esta deformación provoca a su vez cambios sutiles pero medibles en la cantidad de lluvia que se precipite. Así lo indican los resultados de una nueva investigación acerca de las variaciones de precipitación inducidas por la marea atmosférica gravitatoria lunar y sobre sus repercusiones para la relación entre la lluvia tropical y la humedad.
15 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra la ciencia neoliberal, ciencia para el pueblo

Consideramos como colectivo que el mundo científico no es más que otro sector atravesado por la precariedad. Como en el resto de sectores, hay también un ejército profesional de reserva cada vez mayor, deseoso de salir del paro, que acepta cada vez condiciones laborales más indignas, haciendo que la ciencia se convierta en un espacio sólo accesible para quienes tienen un enorme colchón social, convirtiéndose de nuevo la actividad cientifica en un terreno inaccesible a la mayoría de la clase trabajadora.
16 meneos
210 clics

Captan un agujero negro supermasivo haciendo pedazos una estrella (ING)

Un equipo de astrónomos, coordinados por la Universidad de Maryland, ha observado un evento de disrupción de marea, una estrella siendo rasgada por la intensa gravedad de un agujero negro. Es el evento de este tipo más cercano descubierto en una década y ha sido captado en el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia PGC 043234 a alrededor de 290 millones de años luz. El agujero no puede tragar material tan rápido y expulsa parte. En español: goo.gl/eWFRkx Vídeo: www.youtube.com/watch?v=hu6hIhW00Fk
13 3 0 K 93
13 3 0 K 93
5 meneos
77 clics

Influencia de las fases de la luna en las mareas

Las mareas se crean porque la Tierra y la luna se atraen entre si, tal y como dos imanes se atraen el uno al otro. La luna intenta tirar de cualquier cosa en la Tierra para acercarla, pero la Tierra es capaz de soportar el empuje de la luna sobre cualquier cosa excepto el agua. Como el agua está siempre en movimiento, la Tierra no puede “retenerla” enteramente, por lo que la luna es capaz de tirar de ella
7 meneos
79 clics

Después de la superluna llega la supermarea (ING)

La ciudad de Plymouth, en la costa sur de Inglaterra, normalmente tiene mareas bastante moderadas. Sin embargo, esta semana tendrá un "supermarea" de 6 metros - la marea más alta en 18 años. Esto se produce pocos días después de la celebrada "superluna". De hecho, muchos lugares a lo largo del Reino Unido, EEUU y las costas australianas experimentarán sus mareas más altas para décadas. Las carreteras costeras de Miami ya han sido cerradas en previsión de mareas excepcionales. Esto sucede por la coincidencia de factores astronómicos.
22 meneos
27 clics

Exoplanetas rocosos en pequeñas estrellas probablemente tienen campos magnéticos protectores (ING)

Planetas como la Tierra cercanos a pequeñas estrellas probablemente tienen campos magnéticos protectores de la radiación estelar que propician condiciones para la vida. Hasta ahora se pensaba improbable que los exoplanetas sometidos a anclaje de marea tuvieran campos magnéticos. La fusión de dos modelos en una nueva simulación revela el hecho poco intuitivo de que cuanto más calentamiento de marea experimenta el manto de un planeta, mejor es para disipar el calor, enfriando así el núcleo y creando el campo. En español: goo.gl/CJUl95
18 4 0 K 120
18 4 0 K 120
68 meneos
4168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosos patrones en la arena de una playa (eng)  

En Dorset, Inglaterra, se llaman cúspides de playa, y los científicos dudan entre dos teorias, la segunda es la #3. Se denominan cúspides de playa, a menudo aparecen durante o después de las tormentas, son inusuales debido a su separación uniforme y regular. La primera teoría del "borde de pie", que implica la interacción entre las ondas normales que se acercan a la costa y las olas "borde", que perpendiculares a la costa. Las interacciones entre estas ondas forman puntos regularmente espaciados de diferente intensidad.
48 20 14 K 34
48 20 14 K 34
9 meneos
28 clics

Los exoplanetas rocosos podrían ser habitables dependiendo de su "sistema de aire acondicionado" (ING)

La búsqueda de planetas potencialmente habitables es a menudo interpretado como la búsqueda de un gemelo de la Tierra. Y sin embargo, algunos exoplanetas rocosos con bloqueo de marea hacia enanas rojas pueden ser candidatos habitables. Su clima no es necesariamente abrasador en un lado y congelante en el otro. Esto se debe a un ‘sistema de aire acondicionado’ muy eficiente que mantiene las temperaturas de superficie dentro del rango habitable. Dos de los tres climas posibles son potencialmente habitables. En español: goo.gl/IxR9h8
4 meneos
27 clics

El papel de los artrópodos beneficiosos en la sociedad futura

En contadas ocasiones se exponen los beneficios que poseen muchos de estos seres, tales como la descomposición de la materia orgánica, la trascendencia alimentaria en el caso de los polinizadores – vitales para la producción de alimentos y los medios de vida de los humanos – o la contribución a la mejora de la calidad de vida con la elaboración de materiales como la seda natural o ciertos colorantes. Pero la cosa no acaba ahí, existen otros usos excepcionales – y menos divulgados – ampliamente empleados en el pasado ......
11 meneos
36 clics

Mareas de un océano subterráneo de magma explican los volcanes "desplazados" de Ío (ING)

Las mareas que fluyen en un océano bajo la superficie de roca fundida, podrían explicar por qué la luna de Júpiter Io parece tener volcanes en lugares "equivocados" según lo que el calor de marea predice. Una nueva investigación de la NASA implica que los océanos debajo de cortezas de lunas estresadas por mareas pueden ser más frecuentes y mayores de lo esperado. El fenómeno es aplicable a cualquier océano, hecho de magma o agua, lo que podría aumentar las probabilidades de vida en otras partes del universo. En español: goo.gl/VfGzON
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
852 meneos
1287 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El sistema público catalán cierra el centro de diagnóstico genético molecular de enfermedades hereditarias

El sistema público catalán cierra el centro de diagnóstico genético molecular de enfermedades hereditarias

En el CDGM nos dedicamos desde hace más de 20 años al estudio genético de decenas de enfermedades hereditarias y ofrecemos un servicio asistencial tanto a centros nacionales y del extranjero, la mayoría de ellos públicos. Además, destinamos parte de nuestros recursos a la investigación traslacional, actividad que contribuye a la mejora de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de todas estas enfermedades, y que queda reflejada en numerosas publicaciones científicas y presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
205 647 30 K 330
205 647 30 K 330
4 meneos
22 clics

Fallece a los 64 años el escultor ayamontino Pepe Antúnez

El escultor onubense José Andrés Antúnez, uno de los referentes españoles del estilo de grabado conocido como 'manera negra', ha fallecido la pasada noche a los 64 años de edad, según ha comunicado este martes el alcalde de Ayamonte, su localidad natal, Alberto Fernández. Conocido en el mundo artístico como Pepe Antúnez, era uno de los máximos exponentes de una técnica atribuida al holandés Ludwig von Siegen, que comenzó a practicar en 1642, y que permite alcanzar en el papel una gama muy amplia de tonos grises, difuminados y blancos.
10 meneos
31 clics

"El origen de nuestra civilización es hoy una fosa común"

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) tiene como misión proteger a los inmigrantes que huyen de las guerras que asolan África y Oriente Próximo, los seres más vulnerables de la Tierra. Nuria Díaz dirige el área de incidencias de la organización, la que ahora se estremece al hacer balance del número de muertos que produce el desplazamiento forzado desde África mientras sus compatriotas se limitan a organizar batidas para recoger sus cuerpos. Pese a que intenta embridar su enojo, Díaz habla con franqueza de la hipocresía que hunde...
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
42 meneos
60 clics

‘La Marea’ y ‘Diagonal’ unen fuerzas para editar una revista sobre 60 ciudades

Cercanías analiza 60 grandes y medianas urbes, los procesos especulativos, el acceso a los servicios públicos, la vivienda, el agua y el transporte, etc...
35 7 1 K 69
35 7 1 K 69
2 meneos
32 clics

La marea del siglo puede subir hoy el nivel del mar como un edificio de cuatro plantas

La proximidad de la Luna nueva y el equinocio de primavera, provocará un fenómeno conocido como "marea del siglo". Se trata de una subida del nivel del mar muy pronunciada y en pocas horas. La anterior, se produjo en 1996.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
6 meneos
57 clics

50 sombras de abuso

No estamos ante un juego de sumisión y dominación sensato, seguro y consensuado sino ante la clásica dominación de quien ocupa un lugar privilegiado en la jerarquía social: varón, blanco, heterosexual, joven, con alto poder adquisitivo…
5 1 9 K -64
5 1 9 K -64
4 meneos
75 clics

En un lugar de la mancha de cuyo nombre Monedero [OPINIÓN]

Huir de los excesivos personalismos, que la injusticia de los ataques del poder no distorsione la capacidad crítica de observación de los comportamientos propios y no creer que la estrategia de la vieja política sirve para la nueva, porque las leyes de esa física están cambiando y es bastante probable que el efecto sea el contrario
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
8 meneos
29 clics

Exoplanetas más habitables: Una fina atmósfera pueden evitar los 'acoplamientos de marea' (ING)

Hasta ahora se creía que los exoplanetas en zonas adecuadas para contener agua líquida sufrían de "acoplamientos de marea", con un lado fijo hacia el sol y otro en la oscuridad perpetua. Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Toronto ha descubierto que incluso una fina atmósfera puede mantener un exoplaneta girando y habitable. La fricción del viento contribuye a la velocidad de rotación planetaria acelerándola o frenándola. Contradictoriamente, las atmósferas ligeras tienen mayor efecto que las densas. En español: goo.gl/k0CaJL
34 meneos
106 clics

Misión Chang’e 3: un año de China en la Luna

Este mes se cumple un año desde que la sonda Chang’e 3 aterrizó con éxito en la Luna, un logro fundamental en la historia del programa espacial chino. El 14 de diciembre de 2013 a las 13:11 UTC la Chang’e 3 (CE-3) se posó en el Mare Imbrium (‘mar de las lluvias’, coordenadas 44,1260º norte, 19,5014º oeste), cerca de la región Sinus Iridum. China se convertía así en la tercera nación tras los EEUU y la Unión Soviética en llevar a cabo un alunizaje suave, un logro nada desdeñable teniendo en cuenta que el último alunizaje de este tipo...

menéame