Cultura y divulgación

encontrados: 61, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La frase más larga de la literatura

En busca del tiempo perdido de Marcel Proust crea adhesiones incondicionales o profundos bostezos, lo que todos estamos más o menos de acuerdo es...
14 meneos
266 clics

La frase más larga de la literatura

El campeón de los enunciados de largo recorrido es por antonomasia el novelista francés Marcel Proust (1871-1922), amante de las oraciones subordinadas, los incisos y las digresiones, como se puede comprobar en el volumen 'La prisionera' (1952), de 'En busca del tiempo perdido'. En el siglo pasado, no pocos autores se animaron a escribir parrafadas inacabables, sin signos de puntuación o con comas que sustituyen los puntos.
13 1 0 K 138
13 1 0 K 138
5 meneos
10 clics

Marcel Petiot, el asesino en serie de judíos en la Francia ocupada

El 11 de marzo de 1944, los vecinos de la vivienda sita en el número 21 de la calle Le Sueur de París llamaron a la policía después de sufrir durante varias horas un olor nauseabundo acompañado de una negra y espesa humareda que despedía la chimenea de la vivienda. Cuando la policía llegó, llamaron a la casa, pero no había nadie. Ante el peligro de que dentro se estuviese produciendo un incendio avisaron a los bomberos.
5 0 1 K 58
5 0 1 K 58
9 meneos
123 clics

Una feminazi en el Quijote

El Quijote presenta un papel de la mujer muy distinto al estereotipo existente en la literatura hasta entonces; en primer lugar, por la evidente confrontación entre lo real y lo ideal que inunda toda la obra y sus personajes y cuyo paradigma femenino es Dulcinea; en segundo lugar, porque, si bien no todos sus personajes femeninos son transgresores, les da voz propia, en algunos casos mediante un discurso realmente subversivo para la época —e incluso para el momento actual—, como en el caso de la pastora Marcela.
134 meneos
150 clics

Strawberrry: “Tenemos un Gobierno que alienta la represión gracias a lo que le chiva el ángel Marcelo”  

Hablamos con el líder de Def Con Dos tras conocerse que la Fiscalía le pide 20 meses de prisión, ocho años de inhabilitación y dos de libertad vigilada por enaltecimiento del terrorismo. "El fiscal no tiene argumentos por los cuales culpabilizarme de nada, así que lo que hace es inventarse cosas", dice Strawberry, que sentencia: "No puedo arrepentirme de ejercer mi derecho a la libertad de expresión. Supone un agravio comparativo: Losantos dice que si tuviera una escopeta a mano dispararía a dirigentes Podemos y pasa desapercibido", lamenta.
112 22 4 K 119
112 22 4 K 119
255 meneos
5707 clics
La tormenta más catastrófica de la Pequeña Edad de Hielo

La tormenta más catastrófica de la Pequeña Edad de Hielo

La conocida como la segunda tormenta de San Marcelo (15 de enero de 1362) fue una de las mayores catástrofes naturales de la Edad Media, con decenas de miles de muertos. Asoló varias islas, provocó que grandes franjas de tierra firme se transformaran en islas, destruyó localidades al completo y acabó con la vida de entre 40.000 y 100.000 personas. El agua se había elevado unos dos metro y medio, pasando por encima de veintiún diques y presas, y ocho ciudades.
109 146 2 K 450
109 146 2 K 450
2 meneos
13 clics

Noelia Illán responde

Hoy contesta Noelia Illán Conesa, poeta, antóloga, editora de La Galla Ciencia, profesora de griego, torbellino... y otras cosas que aquí se verán.
1 1 6 K -87
1 1 6 K -87
2 meneos
65 clics

Marcel Petiot, un médico asesino en el París ocupado por los Nazis

Semblanza del médico francés Marcel Petiot, quien, tras la Segunda Guerra Mundial, se dedicó a estafar y a asesinar a decenas de judíos que pretendían huir de Francia
1 meneos
3 clics

El deseo de lo único - Revista Sonograma Magazine - Suplement Quadern de llibres

Revista Sonograma Magazine - Sumplement d'art i pensament. Els 29 de cada mes, Sonograma publica els seus Suplements.Marcel Schwob (Chaville, Hauts-de-Seine, 1867 – París, 1905) es considerado, con justicia, el maestro francés del relato corto. En su colección de ensayos "El deseo de lo único. Teoría de la ficción" Editorial Páginas de Espuma, 2014), la paradoja es el método del discurso para llegar al sentido profundo de las cosas. Selección de Cristian Crusat traducida por el propio Crusat y Rocío Rosa. Mi reseña para Sonograma-Magazine Barce
1 0 11 K -138
1 0 11 K -138
2 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevistas en Profundidad basadas en el Cuestionario Proust

Sondeo en profundidad en los sentimientos de las personas para descubrir su esencia abajo y atrás de sus talentos personales y destrezas profesionales. Se entrevistan online a personalidades que contribuyen a la ciencia, la cultura y la economía iberoamericana.
8 meneos
173 clics

10 grandes obras de la literatura en cómic

Aunque parezca imposible, se pueden leer diez grandes obras de la literatura en una semana. Esta proeza ha sido posible gracias al trabajo de autores gráficos y algunas editoriales que han traslado el formato clásico de esos libros de culto.
123» siguiente

menéame