Cultura y divulgación

encontrados: 1241, tiempo total: 0.026 segundos rss2
35 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Tanka, los "gitanos" chinos del mar  

Nos adentramos a la forma de vida de los tanka, también conocidos como los "gitanos del mar" o los chinos del mar. Muchos de ellos han pasado casi toda su vida en barcos de pesca, aunque en los últimos años han comenzado a asentarse en tierra. Este episodio lo hemos grabado en Qisha, un importante puerto pesquero de la región de Guangxi, al sur de China.
29 6 5 K 64
29 6 5 K 64
1 meneos
57 clics

Descubren una carretera de 7 mil años de antigüedad en el fondo del mar Mediterráneo

Se trata de una reliquia de la Edad de Piedra, que permanecía oculta bajo capas de sedimento marino
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
3 meneos
56 clics

¿Por qué tantos países tienen bases militares en Yibuti? [eng]  

Yibuti es un país ubicado en el Cuerno de África situado en la salida del Mar Rojo al Golfo de Aden y tiene bases militares de los Estados Unidos, Francia, Japón, Italia y China en su territorio además de presencia militar de otros países incluyendo España.
11 meneos
232 clics

El techo del mar  

La mayoría de las fotografías de olas se toman por encima del agua desde la orilla de una playa. Esta imagen, no obstante, fue tomada por el fotógrafo Alesej Sachov durante una sesión de buceo en mitad de una tormenta. La imagen no se ajusta a la fotografía submarina ordinaria, ya que investiga la superficie del mar y no las profundidades del océano. Esta es la vista que normalmente observan las criaturas submarinas que sienten curiosidad por el mundo más allá de su entorno natural.
17 meneos
97 clics

Los vikingos abandonaron Groenlandia debido en parte al aumento del nivel del mar

¿Por qué desaparecieron los vikingos de Groenlandia 400 años después de establecerse allí? Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Harvard y la Universidad Estatal de Pensilvania, basada en registros geológicos y climáticos, concluye que el aumento del nivel del mar contribuyó probablemente a la desaparición de los vikingos de la isla en el siglo XV.
16 meneos
220 clics

Marido, cocina e hijos. Las tradwives, el movimiento ultraconservador que devuelve a la mujer al hogar

Crece en internet una corriente de esposas jóvenes que promueven la dedicación exclusiva a las tareas domésticas y el sometimiento al marido. Presumen de actitud en sus blogs y redes sociales. Son sofisticadas, remilgadas, clasistas, mojigatas y sin más preocupación que promover la vuelta de la mujer al hogar para cumplir con excelencia el papel de esposa tradicional: mantener en orden la casa, cocinar, criar a los hijos y cuidar al marido.
3 meneos
23 clics

Todo empezó con los fenicios: hacia donde va el transporte marítimo por el Mediterráneo

El Mediterráneo ha sido y es, para los habitantes del viejo continente, un buen ejemplo de ello. Si nos remontamos a los fenicios, podríamos señalar que sus rutas sirvieron desde el siglo XII a. C. (aproximadamente) no solo como itinerarios esenciales del comercio, sino para crear el nexo y la cultura común del Mediterráneo, que todavía permanece.
13 meneos
41 clics

Las momias aportan la clave para reconstruir el clima del Mediterráneo antiguo (ENG)

Antes de enviar a su ser querido fallecido al embalsamador, las familias colocaban una etiqueta con el nombre de la persona fallecida, los nombres de sus padres y, a veces, un breve mensaje religioso al cuerpo. Las etiquetas eran una forma de identificar a los difuntos...como todos los artefactos de madera, tienen anillos de crecimiento . Cada anillo marca el paso de un año. Los buenos años se indican con anillos anchos, ya que el árbol creció más rápido. Los anillos más estrechos pueden ser evidencia de años de sequía.
12 1 1 K 67
12 1 1 K 67
8 meneos
44 clics

El Tratado de Alta Mar, Explicado [EN]

Después de casi 20 años de negociaciones, los países miembros de las Naciones Unidas acordaron un tratado internacional para proteger los océanos del mundo que se encuentran fuera de las fronteras nacionales. Estas aguas, conocidas como “alta mar”, ocupan casi dos tercios de los océanos del mundo. Debido a que se consideran aguas internacionales, se encuentran fuera de la jurisdicción de cualquier estado y hasta ahora nunca han sido protegidas legalmente.
14 meneos
143 clics

La isla fantasma de Suakin

Una vez fue un puerto próspero lleno de mercados bulliciosos y una arquitectura impresionante. La ciudad abandonada de Suakin en la costa del Mar Rojo (Sudán) es en la actualidad una sombra desmoronada de su pasado. Esta ciudad fue conocida como uno de los centros más grandes del comercio de marfil, llegando a ser el puerto más importante del Mar Rojo además de un destino perfecto para mercaderes, peregrinos y viajeros de todo el mundo por igual. Sin embargo, sus calles están ahora en silencio y abandonadas ¿Qué pasó con esta próspera ciudad?
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
76 meneos
1010 clics
Las primeras embarcaciones europeas de las Cícladas

Las primeras embarcaciones europeas de las Cícladas

Las Cícladas son un fascinante archipiélago que está constituido por un grupo de islas esparcidas por las aguas del Mar Egeo (Este del mar Mediterráneo). Su nombre deriva de la palabra griega cyclos (círculo) y tiende a identificar la posición alrededor de la isla de Delos, dedicada en la Antigüedad al dios Apolo. Algunas son muy conocidas, […]
47 29 0 K 363
47 29 0 K 363
13 meneos
35 clics

Mar Gómez | Licenciada en Ciencias Físicas "Los cambios meteorológicos afectan a nuestra salud"

Mar Gómez es doctora Cum Laude y licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Atmósfera.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
15 meneos
29 clics

El profesor que prometió el mar a sus alumnos y que el franquismo fusiló antes de poder cumplirlo

Los dramaturgos Alberto Conejero y Xavier Bobés llevan la figura del maestro Antoni Benaiges al teatro con 'El Mar: imágenes de unos niños que no lo han visto nunca', la historia de una promesa que la guerra dejó por cumplir.
12 3 3 K 13
12 3 3 K 13
11 meneos
99 clics

La pirateria en el Mediterráneo

Miles de años antes de que los espadachines piratas comenzaran a sembrar el miedo y el pánico en el Caribe, los piratas del Mediterráneo merodeaban por el mundo antiguo asaltando barcos y eludiendo a sus perseguidores. Hasta que Pompeyo finalmente los detuvo.
9 meneos
87 clics

La famosa Grotta della Bàsura revela el régimen pluviométrico del Mediterráneo en los últimos milenios

En concreto, los investigadores han reconstruido la relación entre las precipitaciones y los vientos del oeste en función de la posición de la alta presión de las Azores y la baja presión de Islandia en Europa y el Mediterráneo durante los últimos 6500 años. El desplazamiento de los vientos del Oeste está vinculado a los cambios en la circulación atlántica y a la temperatura de los océanos, observando la situación actual, esperamos cambios en este frente en las próximas décadas como consecuencia del calentamiento global.
9 meneos
27 clics

Estrellas de mar: el equivalente bentónico del oso polar

Un grupo de investigación ha demostrado que los osos polares comparten con las estrellas de mar la posición de depredador superior del ecosistema marino costero del Ártico...., Los miembros de la familia de estrellas de mar Pterasteridae están presentes en todos los océanos del mundo, donde ejercen una influencia depredadora sobre el ecosistema local. Por lo tanto, es probable que esta familia de estrellas de mar sea el principal depredador de gran parte del suelo oceánico del mundo.
9 meneos
31 clics

Nace en Málaga la Orquesta Masónica del Mediterráneo  

Con el objetivo de acercar al público el repertorio de música masónica, ha nacido en Málaga la Orquesta Masónica del Mediterráneo (OMM), una iniciativa parte de la logia Lux Malacitana, perteneciente a la Gran Logia Simbólica Española (GLSE). Su vocación es interpretar piezas fundamentalmente de antiguos maestros masones, tales como W. A. Mozart, L. V. Beethoven, Franz Liszt, Joseph Haydn, Luigi Cherubini, Francesco Geminiani, Arrigo Boito, Jean Sibelius, George Gershwin, etc.
7 meneos
47 clics

Málaga: la Navidad con más sabor del sur del Mediterráneo

Málaga se ha convertido en una de las ciudades andaluzas más visitadas durante las fiestas navideñas, y no es para menos. Además de todos sus encantos perennes, la localidad es en esta fechas todo un arrebato de luces, música y color, donde se suceden decenas de belenes, mercadillos de Navidad y espectáculos lumínicos. La restauración y la hostelería también se movilizan para mostrar su rostro más navideño a quienes quieren alojarse en ella y degustar su gastronomía. Zambombás, conciertos y mucha luz dan la bienvenida a la Navidad con más sabor
6 meneos
72 clics

Detrás del rodaje: el escape de París de un ladrón y su novia norteamericana que cambió la historia del cine

La copia restaurada de Sin aliento que abrió el Festival de Mar del Plata permitió redescubrir la modernidad del debut de Jean Luc Godard, quien planeó milimétricamente su película, filmada con un presupuesto mínimo, para poder luego improvisar las escenas con sus estrellas, Jean Paul Belmondo y Jean Seberg.
9 meneos
170 clics

Profundidad de nuestros océanos  

Animación donde se compara la profundidad de varios lagos, mares y océanos del planeta. Sumérgete desde la playa hasta lo más profundo de la Fosa de las Marianas.
156 meneos
2051 clics
Peces de los mares de España

Peces de los mares de España  

El proyecto de Los Peces de los mares de España surgió como una propuesta hecha al rey Carlos III por su ministro el Conde de Floridablanca. Se trataba de hacer un censo de las especies de nuestras costas, consideradas como un "tesoro nacional", poniendo en valor este patrimonio natural, frente a la amenaza de los nuevos y agresivos sistemas de la pesca de arrastre creados a finales del siglo XVIII. Fue un plan pionero en Europa por su intención conservacionista, situándose en la vanguardia científica del momento.
87 69 0 K 460
87 69 0 K 460
15 meneos
71 clics

Los barcos de vela de Gustav Erikson

Esta semana vamos a conocer a un importante personaje nórdico nacido en las islas Åland, que vivió entre los siglos XIX y XX. Su amor por el mar y por la navegación le llevaron a convertirse en un importante empresario, a pesar de que sus orígenes fueron muy humildes. Fue escalando poco a poco, desempeñando […]
8 meneos
74 clics

Nabucco: el fallido gasoducto europeo para contrarrestar a Rusia

Entre 2002 y 2013, el gasoducto Nabucco se erigió como uno de los principales proyectos para cortar la dependencia de Europa del gas natural ruso. Sin embargo, fracasó ante la presión de Rusia para mantener su dominio en el continente, entre otros factores. Hablamos de un proyecto faraónico que, con el beneplácito de la Unión Europea, intentó llevar gas natural desde el Mar Caspio hasta Europa Central.
8 meneos
25 clics

El diezmo de la mar

El diezmo de la mar fue un impuesto aduanero portuario que suponía pagar el 10% de las mercancías que entraran o salieran por ellos. Primero fue una imposición temporal establecida por el rey Alfonso X, que luego se convirtió en permanente. También se le llamaba diezmo viejo. Se cobraba allí donde no estuviera establecido el almojarifazgo […]
16 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Acqua Tofana: un frasco de tocador que mató a cientos de maridos en el siglo XVII

Desde los muros traseros de la capital italiana, en una botica encubierta donde silenciosamente las ventas no hacían más que dispararse, se dispensaba un producto clandestino que era la única solución para muchas mujeres
13 3 5 K 67
13 3 5 K 67

menéame