Cultura y divulgación

encontrados: 539, tiempo total: 0.028 segundos rss2
11 meneos
119 clics

"Aquí hay dragones" y otras leyendas que aparecieron en los mapas medievales

Aunque hoy son una cuestión puramente estética, estas criaturas mitológicas sirvieron en otro tiempo para delimitar las zonas extrañas aún por conocer
5 meneos
26 clics

Dalmáu Carles: de Gerona a los pupitres de América

La historia del fundador de la editorial Dalmáu guarda cierto paralelismo con la de otros emprendedores del ramo como los burgaleses Saturnino Calleja y Santiago Rodríguez, personajes que en la deprimida España del siglo XIX y principios del XX sientan las bases de importantes grupos editoriales que contribuyen con sus publicaciones a modernizar la enseñanza y la pedagogía escolar en nuestro país.
147 meneos
4439 clics
El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

Aproximadamente, 500 millones de personas usan el español como lengua materna, lo que lo convierten en el segundo idioma del mundo por número de hablantes nativos, solo superado por el chino mandarín (con 1.100 millones de hablantes). En cifras totales, la comunidad de hispanohablantes en el mundo está en torno a los 600 millones de personas, entre los que se incluyen los hablantes nativos, las personas con una alta competencia o dominio del idioma como segunda lengua y aproximadamente 25 millones de estudiantes de español.
83 64 5 K 466
83 64 5 K 466
173 meneos
9766 clics
Si estudias estos 13 mapas durante un par de minutos cada uno, entenderás mucho mejor la historia.  Empezando por... las migraciones de la humanidad prehistórica (inglés)

Si estudias estos 13 mapas durante un par de minutos cada uno, entenderás mucho mejor la historia. Empezando por... las migraciones de la humanidad prehistórica (inglés)  

Mesopotamia antigua La cuna de la civilización humana. La escritura, la rueda y las ciudades son solo algunos de los inventos que le debemos a la gente de Sumer, Asiria y Akkad. El colapso de la Edad del Bronce Un momento crucial y misterioso en la historia, cuando gran parte del orden mundial conocido implosionó.
108 65 1 K 413
108 65 1 K 413
140 meneos
11955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tamaño real de todos los países del mundo, comparado con el tamaño que siempre muestran los mapas

Hace tiempo que han aparecido mapas como el de Engaging Data en los que se puede ver el tamaño real de los países respecto a su proyección Mercator, que hoy se usa en buena parte de los mapas del mundo que vemos. Esa proyección provoca que muchos países parezcan mucho mayores de lo que en realidad son: Canadá, Estados Unidos y Rusia son mucho más pequeños de lo que parecen en los mapamundi tradicionales, y lo mismo pasa con los países nórdicos
116 24 42 K 42
116 24 42 K 42
235 meneos
18456 clics
Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Tal y como os comentábamos hace unos días, a través de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, es posible pedir de forma gratuita una serie de mapas y publicaciones de la Unión Europea. De esta manera, al hacer el pedido, te llegarán a casa impresos en unos días, incluso con gastos de envío gratuitos. Nosotros ya tenemos nuestras copias, y en este artículo hemos querido mostraros qué tal nos han parecido, nuestra experiencia con su web, y hablar también sobre la calidad de estos documentos y mapas.
124 111 2 K 384
124 111 2 K 384
8 meneos
112 clics

Punto en la historia [ENG]  

Explora los límites históricos en torno a un punto determinado. Los datos de las fronteras históricas proceden del proyecto de fronteras históricas, cuyo objetivo es "proporcionar mapas base listos para usar para la cartografía de datos históricos". Es un trabajo en curso: verifique los mapas comparándolos con otras fuentes antes de utilizarlos en trabajos académicos. Haz clic en cualquier parte del mapa para resaltar los límites asociados a tu ubicación.
21 meneos
343 clics

'Morirás menos idiota (pero morirás de todos modos)', un webcomic de divulgación científica descacharrante

Con el recuerdo de 'Érase una vez la vida', la ilustradora Marion Montaigne creó un blog titulado 'Morirás menos idiota, (pero morirás de todos modos)' para explicar conceptos científicos elementales desde un sentido del humor ácido y corrosivo. El blog tuvo tanto éxito que se convirtió en una de las mejores series de ciencia del canal Arte. Su objetivo es mostrar datos cotidianos, como que perdemos dos kilos de carne muerta al año, para sentir la emoción de que la vida real puede parecer ciencia ficción solo con un enfoque marcado por la curio
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
25 meneos
402 clics

Un espectacular atlas con mapas de las provincias españolas del XIX

Tras una primera mitad del siglo XIX marcada por la inestabilidad política; la segunda mitad del siglo permitió un cierto incremento de las series de mapas provinciales. Es una tiempo propicio para la fijación de la representación del mapa nacional, con su organización provincial, y de extensión de su conocimiento entre las élites. Una de las acciones que sobresale es la colección de láminas del editor Francisco Boronat y Satorre. Uno de los motivos es su lujosa e infrecuente estampación en cromolitografía.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
13 meneos
834 clics

Mapas honestos: así serían los planos de metro de 17 grandes ciudades si fueran fieles a la geografía

El noble arte de la cartografía del transporte público es uno de los más complejos y apasionantes de cuantos existen. A la hora de representar en un mapa los distintos trayectos de una red de metro la prioridad no es tanto mostrar el recorrido exacto de las líneas como los puntos donde realiza paradas.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
1 meneos
5 clics

Los extraños “mapas cerebrales” del Dr. Sivartha

A finales del siglo XIX, un enigmático “científico” norteamericano publicó bajo pseudónimo un fascinante tratado de anatomía que combinaba biología, autoayuda y misticismo para abordar una serie de enseñanzas espirituales que cautivaron a Thomas A. Edison y Mark Twain, entre otros. ¡Bienvenidos al gabinete del Dr. Aesha Sivartha! ¡Pasen y lean! ¡Maravíllense ante el torrencial despliegue de conceptos esotéricos, doctrinas homeopáticas y erudición filosófica! Consciente de que la lectura de El Libro de la Vida: La (...)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
4 clics

Google Maps borró toda una ciudad, después de plagiar al autor original del mapa: por qué los cartógrafos se inventaban lugares

La explicación de por qué Agloe estaba presente en mapas desde la década de 1930 del siglo XX es bastante sencilla: fue inventado para poder así destapar plagios. No solo el creador de Agloe hizo algo así. Los cartógrafos a menudo inventaban callejuelas o incluían en sus mapas alguna diferencia con la realidad para asegurarse de cuál era su mapa original y quién lo había copiado.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
15 meneos
120 clics

Chartae-antiquae : Buscador de mapas antiguos  

Chartae-antiquae es una biblioteca con más de 64.000 mapas de todas las épocas que puedes navegar y buscar por geolocalización. Simplemente navega en el mapa clave sobre cualquier parte del mundo y verás a la derecha un menú con los mapas disponibles a escalar similar.
12 3 1 K 47
12 3 1 K 47
141 meneos
3865 clics
A ciegas y bajo el frío polar: así eran los mapas en 3D que usaban los inuits para navegar de noche por la costa de Groenlandia

A ciegas y bajo el frío polar: así eran los mapas en 3D que usaban los inuits para navegar de noche por la costa de Groenlandia

Tres piezas constituyen uno de los escasos ejemplos de la cartografía táctil que, entre los siglos XVI y XIX, los pueblos árticos usaron para orientarse en la oscuridad y un frío tan afilado no les dejaba quitarse las manoplas. Esas tres piezas de madera representaban con una sorprendente "exactitud y precisión" la costa de Groenlandia.
83 58 0 K 349
83 58 0 K 349
97 meneos
2802 clics
Aquellos maravillosos mapas turístico-monumentales

Aquellos maravillosos mapas turístico-monumentales

Entre las muchas consecuencias que la Revolución Digital ha traído en el campo de la geografía, la desaparición progresiva del mapa en formato papel es un hecho. La cartografía a nivel de usuario ha dado paso a la geolocalización en tiempo real. Mientras que los antiguos mapas ubicaban, las nuevas aplicaciones tecnológicas conectan.
57 40 0 K 320
57 40 0 K 320
19 meneos
198 clics

Países que casi existieron

Charles-Maurice de Talleyrand propuso dividir Bélgica entre Francia, Alemania y los Países Bajos. Heinrich Himmler fantaseaba con coronarse regente de una Borgoña independiente. Los Aliados en la Segunda Guerra Mundial tenían múltiples planes para la federación de los Balcanes. Irak y Libia impulsaron planes para la unificación árabe.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
5 meneos
96 clics

El secreto de los esciápodos

A finales del siglo VIII, un monje llamado Beato o Beatus, que vivía en el monasterio de San Martín de Turieno, en el valle cántabro de Liebana, motivado por la creencia de que el fin de los días estaba próximo, escribió una serie de comentarios explicativos del Apocalipsis. Estos comentarios, sería precisamente recogidos en su obra "Comentarios al Apocalipsis de San Juan" (año 786 d. C.). La admiración despertada por esta obra, provocó su rápida difusión.
28 meneos
56 clics

Un estudio confirma que el fútbol es cada vez más predecible y menos atractivo

¿Ha iniciado el fútbol su camino a la extinción? Investigadores de la Universidad de Oxford afirman que factores como la excesiva monetización y la desigualdad entre equipos han hecho que las grandes ligas de fútbol se hayan vuelto más predecibles y menos atractivas.
178 meneos
7156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Necesitas 7.200 kilómetros para cruzar África y 6.400 para cruzar Rusia. Los mapas cuentan otra cosa

Hemos hablado en más de una ocasión sobre las distorsiones visuales que generan los mapas. Todos los mapas. Al representar sobre un plano una figura esferoide como la Tierra, todos los cartógrafos deben hacer sacrificios. Estirar una península a lo largo y a lo ancho; cambiar la perspectiva desde la que contemplamos los continentes; modificar escalas. En el camino perdemos verosimilitud pero, si el cartógrafo sabe lo que hace, ganamos legibilidad. Lo importante en un mapa no es si representa o no la realidad, sino la comunica de forma efectiva.
123 55 43 K 35
123 55 43 K 35
5 meneos
91 clics

Nazis, cocido, bolsos de moda y los Monuments Men en Carabanchel

El origen del cementerio hay que buscarlo en la necesidad de enterrar en la muy católica ciudad de Madrid a cristianos no católicos. Con los años, el camposanto se convirtió también en la última morada de personas que profesaban otra fe, como ciudadanos judíos. Por entonces, a mediados del XIX, el recinto destacaría en un paisaje esencialmente agrícola, pero ahora es toda una sorpresa encontrar la puerta roja que da acceso al sitio entre bloques de viviendas. No es que sea como entrar en Narnia, pero tiene algo de cofre del tesoro escondido ent
188 meneos
11450 clics
35 mapas de historia que explican el mundo mejor que cualquier libro de texto

35 mapas de historia que explican el mundo mejor que cualquier libro de texto

Algunos de los mapas históricos que se muestran arriba ponen de relieve cómo los imperios han surgido y caído a lo largo de los siglos. Podemos saber cómo los mongoles consumieron una vez un continente. Podemos ver cómo las calzadas romanas se extendían por Europa, Oriente Medio y el norte de África. Y podemos maravillarnos de cómo el Imperio Otomano llegó a extenderse por 2 millones de millas cuadradas. Otros mapas de historia muestran cómo la guerra ha afectado a diversos lugares del mundo (...)
100 88 5 K 437
100 88 5 K 437
9 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero tamaño de cada idioma del mundo, ilustrado en este estupendo gráfico

Dado que no hay mejor instrumento para comparar el verdadero tamaño de unas y otras comunidades lingüísticas, SMCP ha creado un mapa, recuperado por VisualCapitalist, donde las fronteras y las dimensiones del mapamundi quedan supeditadas al número de hablantes de cada idioma.
4 meneos
52 clics

Se inyecta mercurio para convertirse en Lobezno de ‘X-Men’

Tras ver una película de Lobezno, de los 'X-Men', el niño se puso una inyección de mercurio en el brazo. Por suerte, solo fue bajo la piel.
4 0 9 K -51
4 0 9 K -51
121 meneos
9029 clics
La ciudades más lluviosas de cada país del mundo, reunidas en estos mapas

La ciudades más lluviosas de cada país del mundo, reunidas en estos mapas  

El agua ha determinado la localización de los asentamientos humanos desde los albores de la civilización. Acudimos allá donde hubiera fuentes de agua próximas y accesibles, aunque la suerte deparara un dispar destino a las futuras ciudades del mundo. Hoy el agua o la ausencia de ella sigue siendo un aspecto crítico en la vida de toda urbe. Si escasea, el entorno se amolda a nuestros intereses en forma de acequias, pantanos o trasvases; si abunda, se deben poner barreras y protecciones ante sus excesos.
66 55 5 K 347
66 55 5 K 347
169 meneos
2410 clics

Descubrimiento de Tartessos en tres mapas en griego bizantino

Un códice griego bizantino confirma la señalización de la ciudad de Tartessos en una isla en el delta del Guadalquivir. El códice es conocido como Urbinas Graecus 83 y se conserva en la Bibliotheca Apostolica Vaticana. Es una copia bizantina de un códice que a su vez sería una copia del original redactado en algún momento entre el siglo I a. C. y el 170 a. D. Aparece Tartessos junto a un símbolo de ciudad fortificada, justo en medio de una isla en la desembocadura del Baetis, la representación de una deidad con cetro sobre Kalpe (peñón de Gibra
84 85 0 K 462
84 85 0 K 462

menéame