Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Los hipopótamos del narco Pablo Escobar se multiplican y dan pistas de especies extinta

Los hipopótamos de Pablo Escobar, que vivían en una finca de 2.000 hectareas (otras tantas manzanas del Eixample) en el municipio colombiano de Puerto Triunfo, podrían ayudar a contrarrestar un legado de extinciones, es decir, se ha visto que estos restauran muchos rasgos importantes que se habían perdido durante miles de años.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
35 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo Kabezabolo: “El punk es necesario ante la extrema derecha”

Manolo Kabezabolo publica su séptimo disco junto a Los ke no dan pie kon bolo. Tanto tonto monta tanto cambia totalmente de registro, aunque sigue brindando la esencia del punk que ha enganchado a su público desde hace 30 años.
29 6 10 K 109
29 6 10 K 109
5 meneos
108 clics

Los hipopótamos del narco Escobar, ¿especie invasora o restauradores del ecosistema?

Una de las excentricidades del narcotraficante Pablo Escobar fue montar un zoológico privado en la selva colombiana incluidos 4 hipopótamos, que hoy son unos 80. Para la mayoría de los científicos son una especie invasora. Sin embargo, un nuevo estudio sostiene que estos animales y varias decenas de especies forasteras más están ocupando el hueco dejado por los grandes herbívoros extinguidos por los humanos del pasado que controlaban la vegetación, diseminaban semillas y protagonizaban el ciclo de los nutrientes.
5 meneos
158 clics

Mitos y verdades detrás de la historia de "Popeye", el sicario de Pablo Escobar

Se adjudicó más de 250 asesinatos y se convirtió en un personaje famoso, pero hay dudas sobre sus relatos. "En la cárcel entendió que convertirse en un buen narrador de historias sobre Escobar era un negocio". "Hizo un discurso de eso. Se hizo un experto en inventar historias". La mitad de las historias de sus historias eran inventadas. Es cierto que fue sicario de Pablo. Pero fue uno más. En un barrio lo acusan de hacerse famoso y ganar dinero contando muchas mentiras.
3 meneos
129 clics

¡¡Achilipunk!! - El hardcore lolailo de Manolo Malou y Toreros After Olé

¿Puede el autor de uno de los mayores himnos del punk ibérico ser a la vez un niño prodigio de la rumba, ganar un Goya y producir a Los Del Río? Esta es la fascinante vida de Manolo Malou.
12 meneos
383 clics

La corrupta historia de los coches llamados «Gracias, Manolo»  

Recién acabada la Guerra Civil, el gobierno franquista vencedor de la contienda decidió seguir las políticas de autoproducción e independencia comercial que propugnaban los regímenes afines a Franco, es decir, Hitler y Mussolini. Este se puede resumir en “España para los españoles” (...) Sin embargo, pronto se vio que la falta de todo tipo de materiales de consumo (alimentos, maquinaria, automóviles…) no podía ser suplida por la producción interior, por lo que se tuvo que racionar todo de una forma salvaje.
10 2 3 K 47
10 2 3 K 47
8 meneos
69 clics

La mitificación de Pablo Escobar. Manuel Noriega y la CIA

El Mito Escobar es forjado por el American Media. La verdadera historia del tráfico de drogas en América Latina y su directa relación con la CIA, la guerra contra el "comunismo" y otros temas.
1 meneos
5 clics

Escobar antes de Zipi y Zape: sus chistes durante la Guerra Civil

Dibujante prolífico y versátil en los años 30, Escobar trabajó en publicaciones burguesas como en otras con contenidos eróticos y sexuales. Durante la Guerra Civil, formó parte de la plantilla de L'Esquella de la Torratxa, uno de los semanarios satíricos con mayor difusión. En sus páginas, puso sus lápices al servicio de la causa antifascista, pero también se vio envuelto en el conflicto que se desencadenó en Cataluña entre anarquistas y comunistas y la rivalidad que hubo entre el gobierno de la República y la Generalitat.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
227 meneos
6331 clics
Escobar antes de Zipi y Zape: sus chistes durante la Guerra Civil

Escobar antes de Zipi y Zape: sus chistes durante la Guerra Civil

Tuvo el mérito de, en la posguerra española, en los años más duros del franquismo y su censura, hacer que uno de los personajes más populares del tebeo fuese un vagabundo muerto de hambre. Había salido de la cárcel por su vinculación política como dibujante durante la República y la Guerra Civil y, pese a eso, representó en un personaje infantil la situación en la que vivía la mayor parte del país en una época de privación, limitaciones y hambre. Pero hay una época de Escobar que permanece en el olvido. Son sus obras anteriores al franquismo.
112 115 2 K 315
112 115 2 K 315
10 meneos
257 clics

El cortometraje de Carpanta que seguro que no has visto

Aparte de las películas de Mortadelo, Zipi y Zape o Anacleto existe un cortometraje de los ochenta basado en Carpanta. No es tan conocido como otras adaptaciones, pero es innegable que, desde luego, es mucho más peculiar.
9 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huelga de las escobas: cuando las mujeres de los conventillos salieron a la calle para "barrer la injusticia

Fue en agosto de 1907, cuando el Gobierno anunció un incremento del impuesto municipal que comenzaría a regir el año siguiente. Los dueños de los conventillos se apuraron a aumentar los alquileres sin esperar a que comenzase 1908. Los inquilinos organizaron la protesta más curiosa de nuestra historia
6 meneos
221 clics

El policía infiltrado que engañó a Pablo Escobar en Marruecos

«Españolito, don Emilio quiere hablar contigo». José Manuel Caamaño (Tánger, 1954) sintió miedo del de verdad. Mientras pronunciaba la frase, el colombiano le enseñaba la pistola oculta bajo la chaqueta: pintaban bastos en caso de negarse. Sintió el estómago ingrávido porque pensó que le habían descubierto. Don Emilio le esperaba al otro lado de la puerta de la lujosa mansión, en Casablanca...y era el mayor narco de todos los tiempos. ¿Su nombre completo? Pablo Emilio Escobar Gaviria. Ocurrió en septiembre de 1992, el año de la Expo de Sevilla.
27 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mentiras de la Resistencia francesa contra los nazis: «La mayoría fue indiferente o colaboracionista»

Mario Escobar, autor de «Los niños de la estrella amarilla», afirma que la lucha contra el Tercer Reich no fue tan habitual en el país galo cómo se ha extendido en la actualidad
11 meneos
155 clics

La historia de la visita de Guns N' Roses a Bogotá en 1992 (Tuit)  

¿Se saben la historia de la visita de Guns N' Roses a Bogotá en 1992? En 1992 mientras los colombianos esquivaban balas del narco y los artistas esquivaban a Colombia en sus giras sudamericanas; Guns N Roses llegó milagrosamente a Bogotá para presentarse por primera vez...
10 1 1 K 65
10 1 1 K 65
6 meneos
82 clics

¿Qué pasará con la avioneta de Pablo Escobar en la Hacienda Nápoles?

El arco y la aeronave que sirvieron de entrada a la Hacienda Nápoles, en tiempos de Pablo Escobar llegaron a su fin. Ayer a las 6:30 a.m. un grupo de 12 funcionarios del parque temático inició el operativo de desmonte de la aeronave, que fue una forma de señal del poder del narcotráfico y hoy se encargarán de demoler el marco de concreto sobre el que estaba apoyada. Oberdán Martínez, administrador del parque, explicó que la decisión se tomó buscando coherencia con la propuesta de entretenimiento que tiene el sitio. “Esta medida nos permitirá...
156 meneos
2531 clics
Parabellum: metal extremo en el Medellín de Pablo Escobar

Parabellum: metal extremo en el Medellín de Pablo Escobar

La policía les cortaba el pelo y les daban palizas, hacían letras satánicas en uno de los países más católicos del mundo. Sin embargo, a través del tape trading, estaban en contacto con todos los grupos pioneros del metal extremo y estaban creando vanguardia. El primer EP de Parabellum llegó a Noruega y se convirtió en un álbum de culto entre los integrantes de Mayhem. La gran diferencia, es que ese sonido bestial nacía de una sociedad en la que se producían asesinatos masivos cada día, el Medellín de Pablo Escobar, el No Future era real.
62 94 2 K 292
62 94 2 K 292
9 meneos
279 clics

El cuadro de Dalí, el escondite para sus amantes y otras anécdotas increíbles de Pablo Escobar

Pablo Escobar monopolizó el negocio de la cocaína en el mundo, logró controlar el 80% de la producción mundial del clorhidrato, y el 75% de su distribución en Estados Unidos. Así, se convirtió en uno de los hombres más ricos del planeta durante siete años consecutivos, según la revista Forbes; amasando una fortuna de entre 25 mil y 30 mil millones de dólares.
9 meneos
313 clics

Pablo Escobar: cómo murió hace 25 años y 3 de las teorías sobre quién le disparó

El capo narco falleció un 2 de diciembre de 1993 después de ser el hombre más buscado del mundo. Existe una "historia oficial" pero son numerosas las voces que aseguran que Escobar no murió por un disparo policial.
6 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La feroz respuesta de la más célebre amante de Pablo Escobar a la serie "Narcos"

La belleza de Virginia Vallejo cautivó a millones de colombianos durante casi tres décadas. Su inteligencia, en cambio, preocupó al poder. Y ahora vuelve, para atacar a Netflix, a los que quiere dejar tiesos con una millonaria demanda. "Llamémosla Valeria Vélez, así nadie podrá accionar contra nosotros... y digamos que murió asesinada".
14 meneos
92 clics

Manolo Chinato: “Me defino como un pequeño anarquista encadenado”

“Yo no pongo fronteras. Es más, las rechazo. Mi tierra va desde un sitio a otro, pero sin fronteras. Y mi bandera, todos lo saben, será blanca”
4 meneos
104 clics

Pablo Escobar y la CIA? (2)

"El Rey de la Cocaína" Roberto Suárez Gómez, el mayor productor mundial de cocaína pura y creador del primer narcoestado del mundo; el ex Gestapo Klaus Altmann (Barbie) más conocido como el 'Carnicero de Lyon'; Pablo Escobar Gaviria, líder del Cartel de Medellín; la CIA, paramilitares, dictaduras militares y neonazis. Qué tienen todos en común?
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
4 meneos
65 clics

Manolo García, el chico del Poblenou. (CAT)

"La primera vez que subí a un escenario tendría 8 años, en un Centro Moral y Cultural de mi barrio de Barcelona, Poblenou. Allí me desmayé directamente. Cuando canté ya en el instituto, tenía 13 años pero aún estaba muy nervioso... Las rodillas me chocaban, clak, clak, clak... Luego vi a Raphael en una peli que se llamaba "Digan lo que digan" y pensé: "Quiero ser como este señor cuando sea mayor"
6 meneos
92 clics

Las primeras imágenes de la captura de 'Popeye'  

El sicario del Cartel de Medellín fue capturado por una denuncia de extorsión en su contra.Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, fue capturado en la mañana de este viernes por una denuncia de extorsión en su contra. El jefe de sicarios de la organización de Pablo Escobar fue presentado ante un juez para la legalización de su captura.Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, fue capturado en la mañana de este viernes por una denuncia de extorsión en su contra. El jefe de sicarios de la organización de Pablo Escobar fue presentado ante un
4 meneos
10 clics

Alcalde de Medellin(Colombia), otra vez a la carga por alusión a Pablo Escobar

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, salió una vez más en defensa de la ciudad para evitar, como ha dicho en varias oportunidades, la estigmatización de los paisas. Hace unos meses se trató del reguetonero J Álvarez, que en una rueda de prensa se presentó con una camiseta de fútbol americano que exaltaba al capo de la droga, Pablo Escobar. Esta vez la defensa es contra el reguetonero Farruko y el cantante de salsa Vïctor Manuelle por la canción ‘Amarte duro’, donde se dice: “Esto que yo siento es puro, como la coca de Medallo....
158 meneos
3063 clics
En Moravia, el morro de basura hoy es el mejor jardín de la ciudad de Medellin(Colombia)

En Moravia, el morro de basura hoy es el mejor jardín de la ciudad de Medellin(Colombia)

Moravia parece haber recibido un toque mágico. Donde había sombras, contaminación, muerte, hoy hay vida, lazos de amistad y solidaridad que se han vuelto más fuertes, que se han estrechado en los abrazos y en las miradas y que han logrado que ya pocos quieran irse de este territorio ahora convertido en un pequeño paraíso. Moravia es una flor. -Acá se pueden disfrutar muchas cosas, qué más que uno estar tranquilo, poder venirse al morro a pasear con la familia, mirar la ciudad y saber que esto es obra de uno.
70 88 1 K 344
70 88 1 K 344

menéame