Cultura y divulgación

encontrados: 322, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
67 clics

Los delitos de los hidalgos de La Mancha que inspiraron 'El Quijote'

El archivero Javier Escudero sugiere con nuevos documentos que un vecino de Cervantes en Esquivias le relató las aventuras de hidalgos de La Mancha que supuestamente ayudaron a dar forma a varios personajes del libro.
4 meneos
237 clics

Esculturas de manos gigantes alrededor del mundo  

Las esculturas de manos las hay por todo el orbe. Entregan un mensaje «potente» a quien las mira. A continuación, veamos unas cuantas de ellas repartidas por el mundo entero. Quizá la más famosa sea la «Mano del Desierto», en medio del desierto de Atacama, a unos 75 kilómetros al sur de la ciudad de Antofagasta.
9 meneos
55 clics

Man Ray y su influencia en la moda actual

Emmanuel Radnitzky, o como ha pasado a la historia del arte, Man Ray, fue durante gran parte de su vida un americano en París. Nació en Filadelfia el 27 de agosto de 1890 y moriría en la capital francesa el 18 de noviembre de 1976. Fue pintor frustrado y un gran artista visual. La moda actual bebe de ese momento único en el que se encuadra el trabajo de Man Ray, los conocidos como “locos años veinte”. Estos van a ser lo primero que defina lo que nos encontramos hoy.
6 meneos
30 clics

Descubrimos que el arte prehistórico más antiguo son las huellas de manos hechas por niños/as [ENG]

La piedra caliza en la que se imprimieron las huellas data de entre 169.000 y 226.000 a. C. Esto convertiría al sitio en el ejemplo más antiguo conocido actualmente de este tipo de arte en el mundo. Proporcionaría la evidencia más temprana para humanos y otros miembros del género Homo (homínidos) en la alta meseta tibetana. Las cuevas de Sulawesi, Indonesia, o de El Castillo en España tienen algunos buenos ejemplos y son las más antiguas conocidas hasta la fecha.
10 meneos
426 clics

Cuidadito con lo que haces con He-Man

No siendo yo un enamorado de las varias Toy Story tengo clarísimo que su sola existencia ya justifica que se conviertan en películas lo que sólo eran juguetes. Pero en Pixar...
17 meneos
191 clics

Descubren un tesoro de monedas vikingas en la isla de Man

Esta pequeña isla en el mar de Irlanda, vuelve a ser el escenario del descubrimiento de un tesoro de época vikinga. Esta vez compuesto por monedas y fragmentos de brazaletes de plata.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
3 meneos
73 clics

Masters del Universo: Revelación | Avance oficial | Netflix

De la mano del productor ejecutivo Kevin Smith, llega una historia épica que recoge el testigo allí donde lo dejó la serie de los 80. Vuelve Grayskull con todo su poder. La primera parte de ‘Masters del Universo: Revelación’ se estrena el 23 de julio, solo en Netflix.
2 1 9 K -55
2 1 9 K -55
166 meneos
2445 clics
Con las manos en la masa - Capítulo 1: Lentejas al Jerez

Con las manos en la masa - Capítulo 1: Lentejas al Jerez  

El primer capítulo del mítico programa de TVE, presentado por Elena Santonja. Música de Joaquín Sabina. En este primer episodio: Como freir un huevo correctamente, y como como hacer unas lentejas al Jerez para chuparse los dedos.
85 81 2 K 393
85 81 2 K 393
7 meneos
41 clics

Benjamín Labatut: "Empecé a escribir siendo consciente de que la literatura no es una carrera, sino una caída"

Creo que el mundo pierde su magia y su encanto cuando se desconecta del misterio. Por eso admiro tanto a los científicos (y me aburre tanto buena parte de la literatura), porque están atrapados en un baile, en una pelea a muerte con la realidad. A mí me interesa todo aquello para lo cual las explicaciones actuales no bastan.
13 meneos
86 clics

El Museo Arqueológico desvela los secretos de la falsificación de monedas

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) reúne hasta el próximo 18 de julio diferentes piezas que ahondan en la historia de la falsificación de monedas, casi tan antigua como el propio dinero. Bajo el título “¡Falso! Una historia de engaño, arte y codicia” y situado en la Vitrina Cero del MAN, el conjunto expositivo muestra técnicas, materiales y diferentes argucias empleadas en la falsificación a lo largo de la historia. También se enseñan algunos de los mecanismos implementados en la lucha contra el fraude monetario, así como instrumentos utiliza
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
97 meneos
1769 clics
Los libros de cintura medievales

Los libros de cintura medievales

Los libros de cintura fueron usados casi en su exclusividad por clérigos, y en especial por mujeres de alto rango dentro de la sociedad. No obstante hay que aclarar un importante aspecto, no se buscaba únicamente el llevarlos de un sitio a otro de forma más cómoda, lo que se buscaba también era “evitar robos”. Los libros-faja quedaban bien disimulados en la cintura a modo de bolsa discreta. Ahora bien, en el caso de las damas, muchas solían llevarlos de modo elegante como rasgo no solo de su “alfabetización”, sino también de su posición social.
56 41 0 K 429
56 41 0 K 429
22 meneos
145 clics

El genocidio del Congo: cuando las manos fueron monedas de cambio

En el año 1884, franceses y alemanes se unen para completar el reparto de África bajo la organización del canciller Otto von Bismarck. El asunto colonial estaba dando que hablar en todas las potencias europeas, destacando especialmente el caso de Gran Bretaña y Francia. El objetivo de la Conferencia de Berlín era asegurar un proceso imperialista pacífico, cosa que fracasó estrepitosamente pues se producirán, como sabemos, varios conflictos a principios del siglo XX. De esta reunión surgirá posteriormente el mapa africano actual [...]
18 4 2 K 70
18 4 2 K 70
3 meneos
25 clics

Las manadas de MENAs

Hoy día, los medios de comunicación juegan un papel fundamental a la hora de establecer categorías sociales y clasificaciones. Por ello, el uso que se pueda hacer de los mismos se aparece como de enorme importancia a la hora de producir realidad social. En cierta medida sería posible decir que los medios contribuyen a crear nuestro mundo cotidiano.
2 1 3 K 12
2 1 3 K 12
14 meneos
175 clics

Muere el legendario actor de Hong Kong Ng Man-Tat [ENG]

El actor de cine de Hong Kong, Ng Man Tat, falleció hoy en el Union Hospital de Hong Kong. The Standard de Hong Kong citó a uno de sus amigos cercanos, Tenky Tin Kai-man, diciendo que el actor murió pacíficamente mientras dormía. Ng sufría de cáncer de hígado y acababa de cumplir 70 años el 2 de enero. Ng era conocido por las películas en las que apareció junto a Stephen Chow, como Hail The Judge, Fight Back To School, A Chinese Odyssey o Shaolin Soccer.
11 3 2 K 50
11 3 2 K 50
9 meneos
119 clics

Charlie Cox volverá como Daredevil en Spider-Man 3

La tercera entrega del "Spider-Man" encarnado por Tom Holland, contará con una superhéroe extra en su metraje: Daredevil, papel para el que Sony Pictures ha contratado a Charlie Cox, quien ya lo interpretó en la serie de Netflix. Hay que recordar que gracias al "multiverso", el filme espera rescatar a Andrew Garfield, Kirsten Dunst, Jamie Foxx, Alfred Molina y Tobey Maguire, actores que han participado en las distintas sagas del superhéroe marvelita.
57 meneos
998 clics

El robo de las manos de Perón

El político, escritor, militar y tres veces presidente de Argentina Juan Domingo Perón falleció en la localidad de Olivos el 1 de julio de 1974. Se declararon varios días de duelo nacional en los que el cuerpo fue velado en las instalaciones del Congreso de la Nación, desfilando ante su féretro más de cien mil personas que quisieron rendirle póstumo homenaje quedándose sin poder entrar en el recinto aproximadamente otro millón más.
33 24 0 K 242
33 24 0 K 242
11 meneos
532 clics

Tablas de multiplicar en las manos

Porque todos nacemos con una chuleta de las tablas de multiplicar en las manos.
19 meneos
80 clics

El increible hombre menguante, 1957 [ENG]  

La película de Jack Arnold está basada en la novela de Richard Matheson de 1956 The Shrinking Man. El libro era aparentemente un reflejo apenas velado de las ansiedades de los hombres blancos suburbanos de clase media de los años 50 que podían sentir el comienzo del fin de su dominio social; el encogimiento de su estatus. Mientras que el personaje principal, Scott Carey, trata de aferrarse a esta estatura al principio, incluso mientras sigue encogiéndose incontrolablemente, al final, abraza su destino.
15 4 2 K 14
15 4 2 K 14
5 meneos
112 clics

Manos mecánicas de 1948 (eng)  

John Payne, de la División de Energía Atómica del Laboratorio de Investigación de General Electric, realiza una demostración en la 18ª Exposición Anual de la Convención de Seguridad en el Hotel Pennsylvania, Nueva York. Demuestra el funcionamiento de las manos mecánicas realizadas para la Comisión de Energía Atómica. La invención es un "manipulador por control remoto" para manipular materiales radiactivos.
81 meneos
3177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anno Domini 1628: la violación impune de una menor por una manada estudiantil

A primeras horas de la tarde del lunes 4 de septiembre de 1628 la joven Juana Lalana, de 16 años, fue violada salvajemente por nueve estudiantes universitarios a las afueras de la ciudad de Huesca, cerca de un molino al que había ido a moler dos sacos de trigo del dueño de la casa en la que trabajaba. Esta terrible historia, documentada en un sumario y unos textos de la época recuperados por el historiador oscense Carlos Garcés, refiere que la agresiva "manada" de estudiantes violó, azotó y sujetó con fuerza a la menor por turnos.
64 17 28 K 16
64 17 28 K 16
8 meneos
190 clics

La librería más excéntrica de la segunda mitad del siglo XIX

En 1883 abrió en pleno corazón de Melbourne, en Bourke Street, Book Arcade, una de las librerías más singulares y excéntricas de la segunda mitad del siglo XIX. Con más de un millón, se convirtió también en una de las más grandes del mundo. Sin embargo, llamarla simplemente librería, de entrada, no hace justicia a la realidad. Además de libros tenía una orquesta en vivo, una galería de bellas artes, un salón de té lleno de brillantes murales, bancos rodeados de plantas para que la gente se sentara y pudiera leer al fresco [...]
84 meneos
1352 clics
El Domsday Book de Guillermo el Conquistador (El Libro del Juicio Final)

El Domsday Book de Guillermo el Conquistador (El Libro del Juicio Final)

El Domsday Book, traducido en ocasiones como Libro del Juicio Final o de manera más precisa como Libro del día de cuentas, debe ser considerado como una magna obra, primera en el Medioevo, mandada elaborar por el nuevo rey normando de Inglaterra Guillermo I el Conquistador con el objetivo de obtener un conocimiento exacto de los recursos de su reino.
53 31 2 K 334
53 31 2 K 334
12 meneos
210 clics

China Miéville y su versión marxista de Iron Man

China Miéville es un escritor y activista político famoso por sus novelas y relatos de fantasía y ciencia ficción. Entre sus obras destacan las novelas Perdido Street Station (2000) y The City & the City (2009). Menos conocido es el hecho de que presentó a Marvel Comics una propuesta para una miniserie de seis números que hubiera servido como introducción para un nuevo justiciero que habría sido, literalmente, un héroe de la clase trabajadora. Su propuesta fue rechazada, probablemente por su manejo de Tony Stark como antagonista
7 meneos
247 clics

De las tres " M " a las tres " C " Reglas frente al Coronavirus

Según ha explicado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa celebrada este lunes en Génova, también debemos seguir otras reglas como la de las '3 C'. Una regla, tan sencilla como la anterior,
2 meneos
87 clics

La mejor escritora del mundo tiene 29 años, cuida vacas y no es hombre ni mujer

La escritora holandesa, que no considera el género sexual como algo fijo, se ha convertido en la ganadora más joven del Booker con una primera novela cruda, naturalista y turbadora.
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40

menéame