Cultura y divulgación

encontrados: 172, tiempo total: 0.017 segundos rss2
22 meneos
380 clics

Cómo la camorra napolitana usó a Diego Maradona y qué pasó con el clan de los Giuliano

Así fue la relación del Diez con el grupo mafioso que arrasó Nápoles durante los mismos años en los que el mejor jugador de todos los tiempos llevaba a la gloria al club de la ciudad.
172 meneos
4041 clics
La metamorfosis de la mafia en Norteamérica

La metamorfosis de la mafia en Norteamérica

Si comparásemos a la mafia siciliana con un virus, podríamos decir que el virus original terminó fracasando cuando se inoculó en América en su forma original. La mentalidad italiana y las costumbres criminales de Sicilia resultaban demasiado conflictivas y ruidosas en un país, Estados Unidos, donde todo puede amplificarse hasta lo imaginable y donde resulta mucho más difícil mantener la ley del silencio. Si la mafia estadounidense sobrevivió fue solamente porque el virus original mutó en un organismo más complejo, más adaptado al nuevo entorno.
89 83 2 K 404
89 83 2 K 404
1 meneos
2 clics

Cien años de Mario Puzo, el creador de la mítica novela El Padrino

Uno de los grandes méritos de esta narración es la construcción de los personajes, principalmente Don Corleone; aborda episodios de una estirpe de la mafia siciliana radicada en la ciudad de Nueva York
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba se asfixia por el régimen la pandemia y un bloqueo infinito que cumple 60 años

Cuba se asfixia por el régimen la pandemia y un bloqueo infinito que cumple 60 años. Un pequeño repaso por las ambiciones de EEUU por la isla
1 meneos
7 clics

Murder Inc, la brutal banda de sicarios al servicio de las mafias de Nueva York en los años 30

En los años 30 las mafias neoyorquinas se hicieron con el control de la ciudad. Su brazo ejecutor fue un grupo de sicarios llamado Los chicos de Brooklyn, apodado luego como Murder Inc.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
9 meneos
175 clics

Murder Inc, la brutal banda de sicarios al servicio de las mafias de Nueva York en los años 30

Las raíces de Murder Inc se sitúan en el barrio de Brownsville, en Brooklyn, una zona conocida entonces como la "Jerusalén de Estados Unidos", por sus 300.000 residentes judíos. Sus calles estaban a cargo de los hermanos Shapiro, liderados por Meyer Shapiro, el autodenominado "jefe de Brownsville". Sin embargo, un joven bajo y fornido llamado Abe "Kid Twist" Reles estaba a punto de cambiarlo. A pesar de trabajar como asistente para los Shapiro, Reles pronto se cansó de hacer el trabajo sucio. "¿Por qué tenemos que conformarnos con las sobras?".
191 meneos
3020 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Vaticano, Washington, la Santa Mafia, la CIA y el Opus Dei

Cómo llegó al poder de Roma el Papa Juan Pablo II. Cuál fue el papel de Washington, la CIA, la ultraderecha clerical y la mafia italo-norteamericana en su designación y en la muerte del Papa anterior. Cómo se ligan los intereses de EEUU con su papado, y cuál fue el rol del Vaticano en la financiación del aparato paramilitar que asesinó y torturó a militantes y a sacerdotes católicos rebeldes en Latinoamérica. Cómo se inserta el Opus Dei en el poder clerical de Roma, y cuál era el poder real que se movía detrás del "Papa mediático" mitificado...
114 77 30 K 19
114 77 30 K 19
10 meneos
107 clics

Salvatore Giuliano, el hombre más perseguido durante años en la historia de Italia

Toda una leyenda en Sicilia, se trabajó una imagen de “Robin Hood” y luego otra de líder independentista. Una traición le llevó a la tumba hace 70 años
13 meneos
170 clics

Las 4 vidas de Piera Aiello, la mujer que vivió sin rostro durante 3 décadas por enfrentarse a la Cosa Nostra

Presenció el homicidio de su marido, un mafioso siciliano, y optó por colaborar con la Justicia. Su decisión la obligó a vivir con otra identidad durante 27 años.
8 meneos
42 clics

Los orígenes y la historia de la Mafia

El vocablo MAFIA es de origen ignoto. Mucho se ha especulado sobre su posible procedencia. La palabra se documenta por primera vez en los albores del siglo XIX, y alcanza notoriedad con el estreno de la ópera teatral "I mafiusi de la Vicaria", "Los mafiosos de Vicaria", en 1863. Según Giuseppe Carlo Marino, uno de los historiadores más notorios que investigó las estructuras del crimen organizado italiano, especulaba que la palabra MAFIA derivaba del árabe مهياص (mahyas), que significaría "jactancia", "chulería"....
10 meneos
190 clics

Crimen organizado, las mafias más peligrosas del mundo

Como todos sabemos, la Mafia se originó en Italia y gracias al cine y a la televisión, la imagen de los mafiosos y del crimen organizado se ha dulcificado de manera importante, pero en realidad se trata de criminales y delincuentes que están al margen de la ley o que cometen actos delictivos. Pronto la Mafia se extendió por otros países como Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos y en la actualidad existen bandas mafiosas alrededor de todo el mundo. A continuación os ofrecemos algunas de las mafias más peligrosas del planeta.
7 meneos
48 clics

El ahorcado de Black Friars (1: los inicios de un tipo listo)

La Iglesia italiana había procedido, a finales del siglo XIX, a concretar su presencia en el sector financiero italiano a través de la fundación de pequeños y medianos bancos católicos, uno de los cuales era aquél en el que Calvi comenzaba a prestar sus servicios. Tomaba su nombre el banco de Ambrosio, el santo de la Iglesia que, según la tradición, había cristianizado Milán a principios del siglo IV.
10 meneos
62 clics

El alcalde que se enfrentó a la mafia al prohibir las alcachofas

La alcachofa, disponible en cualquier mercado de la ciudad, estaba controlada por “un monopolio de legalidad dudosa” (en otras palabras, la mafia). Para controlar su precio y distribución, estos criminales estaban involucrados en violencia e intimidación que el alcalde de la lucha contra el crimen quería erradicar. La mafia siciliana estadounidense había controlado el mercado de la alcachofa estadounidense durante al menos dos décadas, arrebatando millones de dólares a productores, distribuidores y consumidores.
9 meneos
224 clics

Letizia Battaglia, la fotógrafa que captó la belleza entre el horror de la mafia

Tomó la primera fotografía de un muerto, en 1974, a los tres días de haber sido contratada como fotógrafa por el diario L’Ora. “El primer homicidio nunca te abandona… Fue en el campo. Comencé a temblar. Nunca había visto algo como aquello. Cuando llegamos allí el cuerpo llevaba varios días. El olor era terrible. Había un olivo y el viento esparcía el olor. Creía que el cuerpo se iba a mover. No lo hizo. Esto fue el comienzo de una historia que duró diecinueve años”, cuenta la artista en el documental La fotógrafa de la mafia.
4 meneos
57 clics

¿El Progreso Excluye? Iván Illich contra la Escuela y el Hospital

Síntesis de la obra de uno de los mayores pensadores del siglo XX.
6 meneos
28 clics

Los refugiados, el nuevo negocio de la mafia italiana

La mafia italiana lleva años entendiendo que la llegada de refugiados a Italia puede suponer un negocio mucho más rentable que el de las drogas o la gestión de basuras. Los distintos clanes mafiosos han adquirido un papel fundamental en el control del sistema de asilo en Italia, tanto de los centros de recepción de migrantes como toda la economía sumergida ligada a ellos.
4 meneos
592 clics

La mujer que rechazó a “El Chapo” y cómo pagó su osadía

La conoció en una fiesta, como a muchas otras de sus esposas y amantes, pero a diferencia de otras ocasiones, la mujer no cedió a las propuestas del narcotraficante
8 meneos
41 clics

La mafia muda

El término ‘mafia’ evoca algo italiano, muy violento, ilegal, aparatoso, perversamente político y morbosamente literario. Hoy, sin haber dejado de ser lo que fue, también es global, europea y europeísta, silente, y altamente competitiva
46 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde está el Nani?  

En el año 1983, Santiago Corella , alias "El Nani", fue detenido por la policía antiatracos de Madrid y desapareció misteriosamente en comisaría. Su caso destapó una extensa mafia policial y el Nani se convirtió en el primer desaparecido de la democracia.
9 meneos
38 clics

Haberlas, haylas: el mito de las primas a terceros en el fútbol español

Como las meigas, nadie parece creer en ellas, pero haberlas, haylas. Las primas a terceros son uno de los grandes mitos del fútbol español, un fantasma que sobrevuela estadios, vestuarios y noticias de prensa cada vez que la competición liguera encara sus últimas y decisivas jornadas. En realidad, su existencia está más que probada, pero se mantienen semiocultas en ese limbo invisible en el que cohabitan las inmundicias morales del fútbol, entre partidos amañados, evasiones fiscales y apretones de manos interesados.
12 meneos
69 clics

Cuando la guerra se roba la inocencia en la Colombia olvidada

Jorge Armando* es un niño de ocho años y ha sido ajeno a la escuela, al estudio. Las veces que intentó llegar a las clases tuvo que devolverse porque en el camino hallaba casquillos de balas que recogía y luego entregaba a sus padres, asustado. El último intento frustrado por llegar a un salón estudiantil fue el 30 de octubre pasado. Iba disfrazado de payaso, lo habían invitado a la fiesta de Halloween de la escuela a la que soñaba entrar el próximo año a cursar primero de primaria. “No pudo llegar, porque cuando iba en la curva del colegio...
10 2 1 K 62
10 2 1 K 62
8 meneos
165 clics

Honor, plomo y familia: Las mejores películas de gángsters por década

Con 'El irlandés', Martin Scorsese y Robert De Niro nos recuerdan por qué la mafia suele inspirar tan buenas películas. En GQ España hacen un repaso cronológico por un género manchado de sangre, whisky... y salsa de espagueti.
9 meneos
64 clics

Los 'Medias Negras' y la Mafia: un siglo del mayor escándalo de la historia del deporte

Está claro que los peores enemigos del deporte profesional a principios del siglo XXI son el dopaje y los amaños de resultados, pero mucho más el segundo que el primero: ambos atentan contra la base del negocio -lo que en realidad es este tipo de deporte-, la credibilidad. Sin embargo, el problema no es de ahora. Hace cien años tuvo lugar uno de los mayores escándalos de la historia del deporte: El amaño de las Series Mundiales de béisbol en Estados Unidos por parte de la mismísima Mafia.
210 meneos
4847 clics
La vida cotidiana de Tommaso Buscetta, el mayor traidor a la mafia en toda su historia

La vida cotidiana de Tommaso Buscetta, el mayor traidor a la mafia en toda su historia

Su testimonio sirvió para encarcelar a más de cuatro cientos mafiosos sicilianos de la Cosa Nostra, muchos de los jefes acabaron con cadenas perpetuas. La de Tommaso Buscetta fue la mayor traición en la historia de la mafia y facilitó el Maxiprocesso, sin embargo, vivir el resto de su vida bajo identidades falsas, sin poder trabajar y teniéndose que mudar cada tres años le sumió en la depresión y afectó a su familia, que tenía que seguirle de ciudad en ciudad manteniendo el anonimato y su secreto.
85 125 1 K 235
85 125 1 K 235
5 meneos
87 clics

Los bandoleros: la mafia que originó El Padrino  

Si hay una época en la que la figura del bandolero toma relevancia esa es el siglo XIX, cuando principalmente en las zonas de Andalucía y Cataluña se echan al monte. El fenómeno del bandolerismo fue evolucionando y, de simples bandas de forajidos, pasaron a ser verdaderas organizaciones criminales similares a la llamada “mafia” o “cosa nostra”. Tenían unos jefes: los padrinos. Tres hechos a mediados del siglo XIX cambiaron el paisaje de las zonas rurales españolas. El primero de ellos fue la creación de la Guardia Civil en el año 1844.

menéame