Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
87 clics

Tu sociedad actual… Resultado del Darwinismo social…

Entrevista al biólogo Máximo Sandín, fuerte crítico con la teoría de la evolución de Darwin. Además de su escasa evidencia científica, Sandín crítica la incoherencia y sin sentido de casi toda su obra. Mientras que en el colegio y el instituto enseñan una versión light condensada centrada en la teoría de la evolución (la cual no aparece como tal hasta la 6º edición de su libro), en su obra real existen muchísimos párrafos que te sorprenderán, algunos podrían perfectamente formar parte del Mein Kampf de Adolf Hitler...
9 meneos
182 clics

La cloaca Máxima de Roma

La Cloaca Máxima era una de las más antiguas redes de alcantarillado del mundo, significa literalmente "La Alcantarilla Mayor". Construida en la Antigua Roma con el fin de drenar los pantanos locales y eliminar los desperdicios de una de las ciudades más pobladas del mundo antiguo, llevaba un efluente hacia el río Tíber, el cual corría a la par de la ciudad.
2 meneos
92 clics

Un tifón de categoría 5 capturado por una GoPro  

El Tifón Haiyan, uno de los ciclones tropicales más intensos de la historia, devastó en 2013 gran parte del sudeste asiático, obtuvo categoría 5, es decir, que el viento superaba los 250 kilómetros por hora. Un tipo llamad Jims Edd pudo capturar con su GoPro lo que significa estar en el centro de una fuerza de la naturaleza tan colosal.
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
384 meneos
11319 clics
Plutón a la máxima resolución jamás vista por el ser humano

Plutón a la máxima resolución jamás vista por el ser humano  

La resolución es de sólo 80 metros por pixel, una definición increíble en un mundo situado a 3.000 millones de kilómetros de nuestro planeta. Las montañas que bordean el noroeste de la Planicie del Sputnik aparecen realmente asombrosas a esta distancia, la línea que separa el terreno liso y sin cráteres del corazón de Plutón contrasta con los enormes bloques de hielo que forman las montañas conocidas como al-Idrisi, enormes bloques de hielo de cientos de metros de altitud que seguramente se han ido deslizando como los glaciares terrestres hast
170 214 4 K 373
170 214 4 K 373
2 meneos
6 clics

Entrevista con Napoleón Sólo sobre su nuevo disco, 'Máximo Ruiz Ferrer'

Podríamos decir millones de cosas sobre el último disco de Napoleón Sólo, Máximo Ruiz Ferrer, pero nos lo hemos montado muy bien. Primero dejaremos que sea el grupo el que hable, y luego os invitaremos a que escuchéis las diez canciones que forman este trabajo. Es la mejor manera de conocer al retoño, sin duda.
2 0 8 K -114
2 0 8 K -114
4 meneos
67 clics

El mejor montaje de luces navideño basado en Star Wars de 2014  

Un espectacular montaje de luces navideñas para el The Great Christmas Light Fight
3 1 9 K -72
3 1 9 K -72
7 meneos
132 clics

Un lugar de la Historia… la Cloaca Máxima

Todos los que hemos visitado en alguna ocasión la Ciudad Eterna hemos oído hablar de la Cloaca Máxima. Su nombre significa "Alcantarilla Mayor" y fue una de las redes de alcantarillado más antiguas que se conocen. Los numerosos monumentos, templos y obras de arte que hay dispersos por las calles eclipsan esta gran obra de ingeniería...
1 meneos
10 clics

Darwinismo y ciencia médica al servicio del capital  

Estracto de la entrevista donde explica y refuta el evolucionismo darwinista y las teorias evolucionistas y clasistas del siglo XIX y XX, y como estas han sido superadas por el evolucionismo moderno.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
14 meneos
504 clics

Algunas ciudades durante la última edad de hielo  

La última gran glaciación en en el planeta terminó hace apenas 15.000 años y cubrió parte de los dos hemisferios de hielo. En Europa llegó hasta los Alpes y en Asia cubrió Siberia, pero una de las zonas donde tuvo más intensidad fue Norteamérica, donde la capa de hielo llegó a tener más de 1 km. En esta ilustración del genial XKCD vemos qué grosor tenía el hielo que cubría ciudades como Montreal o Boston. Da vértigo pensarlo. Vía @Tokaidin
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
19 meneos
77 clics

El matemático Maxim Kontsevich gana 6 millones de dólares con 2 premios

El matemático Maxim Kontsevich (49), del Institut des Hautes Études Scientifiques (Francia), ha ganado los premios Breakthrough Prize in Mathematics (BPM) 2014 y Fundamental Physics Prize (FPP) 2012, ambos dotados con 3 millones de dólares. Trabajar en Física Matemática te puede hacer multimillonario como a Kontsevich. Si eres joven, ¡ánimo, el campo te espera!
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
133 meneos
4657 clics
Maxim Gorki: el avión de la propaganda soviética

Maxim Gorki: el avión de la propaganda soviética

En octubre de 1932 un grupo de escritores y periodistas soviéticos tras una reunión decidieron celebrar la actividad literaria de Maxim Gorki por todo lo alto en el más estricto sentido de la palabra: su plan pasaba por crear una enorme aeronave propagandística que sirviese para llevar el mensaje soviético hasta los confines inaccesibles de la extensa Unión Soviética. Para ello se recogieron más de 6 millones de rublos de la época a lo largo y ancho de todo el país y en 1933 se le otorgó el proyecto a un veterano diseñador: Andrei Tupolev.
67 66 0 K 545
67 66 0 K 545
15 meneos
136 clics

Los misterios del máximo térmico de hace 56 millones de años

El Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (MTPE) fue un breve (en términos geológicos “solamente” duró unos 200.000 años) intervalo de temperaturas extremadamente altas que ocurrió hace 56 millones de años causado por una masiva emisión de gases de efecto invernadero a la atmosfera. El aumento de temperatura global se estima que fue de entre 5ºC y 9ºC. Quedó registrado en sucesiones geológicas de todo el mundo y causó un fuerte impacto ecológico: el más llamativo fue su incidencia en los mamíferos.
13 2 0 K 93
13 2 0 K 93
123» siguiente

menéame