Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.005 segundos rss2
115 meneos
1612 clics
Las máscaras neolíticas de Göbekli Tepe

Las máscaras neolíticas de Göbekli Tepe

Hoy en día las personas usan máscaras para esconder su identidad, pero también para hacerse pasar por otro ser real o imaginario. Todas las culturas neolíticas del Cercano Oriente hicieron máscaras. ¿Por qué? ¿Cuáles fueron los rituales e ideas que había detrás de las mismas?
51 64 2 K 348
51 64 2 K 348
20 meneos
156 clics

Descubierta increíble máscara en Palenque que representa a un gobernante maya del siglo VII. (eng)

El trabajo de conservación de rutina en la ciudad maya de Palenque, Chiapas, condujo al descubrimiento esta semana de un tesoro arqueológico único ,, M una máscara que se cree que representa al gobernante maya Pakal en su vejez.
16 4 0 K 26
16 4 0 K 26
11 meneos
475 clics

20 máscaras mortuorias de gente famosa

Desde Napoleón hasta Beethoven.
4 meneos
10 clics

La máscara, el gesto perenne

En Los juegos y los hombres, Roger Caillois hace referencia a la inversión provocada por el enmascarado; al pretender ser un dios o espíritu, “es él quien da miedo, él es la potencia terrible e inhumana”. Si las investigaciones sobre la máscara dejaran de lado conceptos como imitación, representación o transformación, y se centraran en lo que provoca o pretende provocar el enmascarado en quien lo ve actuar, como el miedo al que hace referencia Caillois, los análisis quizá ofrecieran una vía más fructífera en la comprensión del enmascaramiento.
8 meneos
118 clics

Mil Máscaras, la gran figura de la lucha libre mexicana

La lucha libre es uno de los deportes más populares de México gracias a personas como Aarón Rodríguez Arellano, conocido como Mil Máscaras. Este sábado Mil Máscaras, uno de los baluartes del cuadrilátero mexicano, cumple 75 años.
4 meneos
110 clics

La terrorífica tradición de las máscaras mortuorias

Una máscara mortuoria es el retrato fiel obtenido casi siempre en yeso de la cara de una persona fallecida, que después se vacía en yeso mismo, cera o bronce como recordatorio eterno de la apariencia de algún personaje importante al momento de su muerte. Inicialmente esta tradición estaba reservada para los nobles y la monarquía y tiene su origen en la Edad Media: al morir algún personaje notable, ante la imposibilidad de realizar un retrato y la premura de la descomposición del cadáver se obtenía una máscara para preservar una última imagen.
4 0 8 K -55
4 0 8 K -55
16 meneos
160 clics

Metalurgia antigua en América del Sur: una máscara de cobre de 3000 años de antigüedad de los Andes argentinos (ENG)

El reciente descubrimiento de una máscara de cobre antropomórfica atrae una nueva atención a los Andes meridionales como centro de la metalurgia temprana. Hasta la fecha, la máscara es el más antiguo objeto de cobre descubierto en los Andes, y sugiere que más de una región estuvo involucrada en el origen de esta tecnología.
13 3 2 K 64
13 3 2 K 64
164 meneos
3255 clics
¿Por qué los japoneses usan máscaras quirúrgicas? No siempre es por razones de salud (ENG)

¿Por qué los japoneses usan máscaras quirúrgicas? No siempre es por razones de salud (ENG)

Cuando estamos entre más gente tendemos a juzgar si hay que hacer cosas como sonreír o mostrar enfado “Con el uso de una máscara, se puede evitar tener que hacer eso. La tendencia de usar una máscara para evitar el trato directo con otras personas pueden tener sus raíces en la cultura juvenil actual en la que muchos de ellos están más acostumbrados a comunicarse indirectamente a través de correo electrónico y las redes sociales “. - “ Ella se pone una máscara y se pega los auriculares en sus oídos para que la gente no le moleste"...
80 84 0 K 352
80 84 0 K 352
346 meneos
8074 clics
Un hombre entrega a Egipto una máscara funeraria de oro que le fue dada como regalo

Un hombre entrega a Egipto una máscara funeraria de oro que le fue dada como regalo  

Un hombre de nacionalidad franco-egipcia ha entregado al Gobierno de Egipto una máscara funeraria de oro que le dio un amigo como regalo...
134 212 5 K 466
134 212 5 K 466
174 meneos
8828 clics
La máscara hueca y la esquizofrenia

La máscara hueca y la esquizofrenia  

La ilusión de la máscara hueca es un fenómeno o ilusión óptica muy antigua que siempre se ha mantenido popular. No obstante, las mismas se han vuelto de mucho interés cuando un equipo de investigadores liderados por el doctor Jonathan Roiser del University College London descubrió que los pacientes que sufren de esquizofrenia son incapaces de ver la ilusión. La misma ocurre cuando una máscara, que tiene un sector cóncavo y otro convexo, es rotada sobre su eje.
84 90 2 K 467
84 90 2 K 467
347 meneos
13102 clics
[ENG] ¿Por qué debes ponerte tu mismo la máscara antes que a un niño ante una descompresión en un avión?

[ENG] ¿Por qué debes ponerte tu mismo la máscara antes que a un niño ante una descompresión en un avión?  

En este vídeo podrás ver qué le ocurre a tu estado de consciencia en un caso de descompresión en vuelo y por qué debes SIEMPRE primero ponerte tú mismo la máscara de oxígeno antes que a cualquier otra persona
162 185 1 K 469
162 185 1 K 469
25 meneos
86 clics

Hallan en el yacimiento de Hippos en Israel un santuario del dios griego Pan  

Arqueólogos del Instituto Zinman de la Universidad de Haifa en Israel han descubierto en la antigua ciudad de Hippos los restos de una monumental puerta romana, que podría ser la entrada de un santuario del dios griego Pan, tradicionalmente representado como mitad hombre y mitad cabra. Ya el año pasado había aparecido en la zona una máscara de bronce del dios, especialmente grande en comparación con otras que datan de la misma época, por lo que los investigadores no tenían muy claro cual habría sido su uso.
20 5 0 K 114
20 5 0 K 114
12 meneos
273 clics

Descubren la identidad del Hombre de la Máscara de Hierro 350 años después de su detención (ENG)

En su nuevo libro, Paul Sonnino, profesor de historia en la Universidad de California, Santa Bárbara, afirma que ha descubierto la verdadera identidad del misterioso hombre de la máscara de hierro.
10 2 3 K 83
10 2 3 K 83
8 meneos
116 clics

Cómo un perro con máscara antigás cambió el destino de unos soldados en la 1ª Guerra Mundial  

En 1870 el abogado George Graham Vest llevó a cabo un alegato final en un caso que acabaría popularizando la frase “el perro es el mejor amigo del hombre”. El relato que ocurría medio siglo después durante la WW1 viene a confirmar las palabras de Vest. Esta es la historia de cómo un perro “enmascarado” cambió la vida de un grupo de soldados franceses.
6 2 0 K 75
6 2 0 K 75
8 meneos
44 clics

Experimenta la sinestesia: esta máscara hace posible oler los colores  

Si puedes oler el rojo, si puedes ver las notas musicales o saborear un tejido al tocarlo con las manos, estás entre el 2-4% de la población que tiene sinestesia. Los sinestésicos son personas que experimentan una mezcla de sus sentidos. La más común es la sinestesia grafema-color: asociar letras y números con colores. Zachary Howard es un ingeniero aeroespacial que trabaja en Autodesk. También es un aficionado a la cultura maker. Su última creación es un dispositivo para experimentar la sinestesia, una máscara DIY que permite oler los colores.
10 meneos
122 clics

Totenmaske, las máscaras mortuorias

Hoy en desuso, era una práctica muy habitual hasta el siglo XIX entre los personajes célebres (intelectuales, políticos, religiosos, etc.). Aunque hoy nos parezca algo raro, quizás algo un tanto gore, era todo un honor que se te recordara con este tipo de máscaras mortuorias.
4 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gillian Wearing: "Hablo de lo que está debajo de la superficie de las cosas"

Gillian Wearing: "Hablo de lo que está debajo de la superficie de las cosas".
3 1 5 K -24
3 1 5 K -24
109 meneos
2191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guy Fawkes, o cómo un ultracatólico se convirtió en icono de la revolución global

Es la noche del 4 al 5 de noviembre de 1605 y Guy Fawkes, o Guido Fawkes, como prefiere que le llamen, espera en un pequeño cobertizo de leña que queda justo debajo de la Casa de los Lores, en Westminster. De él se dice que es alto, delgado y que su presencia impone. Por supuesto, lleva los clásicos bigotes puntiagudos de la época, algo parecido a una perilla mal afeitada y pelo negro que a veces deja ver un tono rojizo. Aparte, una capa, un sombrero y un farol en la mano.
69 40 18 K 36
69 40 18 K 36
4 meneos
214 clics

El Festival In-Edit le quita la máscara a Daft Punk

Resulta que Daft Punk son reales. Tienen rostros con orejas, bocas, ojos… Debajo de las máscaras hay dos tipos de carne y hueso. Humanos después de todo, como rezaba uno de sus temas. El secreto mejor guardado de las pistas de baile es en realidad relativo: en internet pueden encontrarse desde hace años fotos de Thomas y Guy-Man, los misteriosos integrantes del dúo que revolucionó la música electrónica en los años 90. Fotos de cuando eran unos chavales imberbes, porque desde 1999 se parapetan bajo el disfraz robótico que los ha hecho famosos.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
4 meneos
108 clics

Guy Fawkes, esa máscara que llevas no pertenece a quien realmente crees

Un extraño fenómeno sucede alrededor de la figura de Guy Fawkes y toda la mitología que se ha creado en torno a su figura. De un tiempo a esta parte se ha convertido en un personaje hiperconocido, con su rostro (o su caricatura) omnipresente en manifestaciones realizadas en cualquier lugar del globo. Su ‘llegada al estrellato’ se hizo realidad cuando los hermanos Wachowsky decidieron que la libre adaptación de sus aventuras (con diferencia temporal incluida), realizadas por Alan Moore, debía llegar al mundo del cine.
3 1 3 K -9
3 1 3 K -9
211 meneos
13793 clics
¿Puedes resolver este siniestro acertijo criptográfico?

¿Puedes resolver este siniestro acertijo criptográfico?  

Este tétrico puzzle criptográfico llegó por correo postal desde Polonia al editor de GadgetZZ. Desde entonces tiene obsesionados a los usuarios más trasnochadores de Internet. Si el vídeo en sí es siniestro, las partes ocultas que se siguen descubriendo lo son todavía más. El vídeo está protagonizado por un encapuchado con la máscara de cuervo que llevaban los médicos durante la peste negra que se ha vuelto viral.
105 106 1 K 442
105 106 1 K 442
7 meneos
76 clics

Arqueólogo asegura que máscara mortuoria de Tutankamón estaba destinada a Nefertiti originalmente

Un reciente análisis de la máscara funeraria de oro del faraón Tutankamón ha tenido como consecuencia el nacimiento de una nueva y radical teoría: la máscara estaba destinada originalmente a Nefertiti, madrastra de Tutankamón.
14 meneos
317 clics

Un hombre que perdió parte de su cara por un tumor la recupera con una máscara basada en su hijo  

Keith Londsdale perdió parte de su cara por culpa de un cáncer. Las primeras tres máscaras que le hicieron no le quedaban nada bien, pero su médico consiguió hacerle una mucho más elaborada gracias a un escaneo 3D de la cara de su hijo. El resultado es asombroso, y AVISO, las imágenes del hombre sin la máscara pueden resultar un tanto desagradables para personas muy sensibles, aunque es un gustazo ver lo que se puede conseguir en casos así actualmente, y la naturalidad con la que Keith se quita y pone la máscara.
12 2 0 K 108
12 2 0 K 108
11 meneos
352 clics

Cabeza de gato gigante hiper realista (JAP)

羊毛フェルト製「リアル猫ヘッド」出品します。 上野・東京都美術館・平泉展選抜展 佐藤法雪【猫科】生徒作品展 日程:平成27年4月18日(土)~23日(木)※月曜休み 会場:東京都美術館(上野)1階 第1展示室
9 2 13 K -38
9 2 13 K -38
6 meneos
53 clics

Definiciones para la muerte

Hemos sido capaces de descifrar grandes complejidades del cuerpo, como el descubrimiento del genoma humano, pero no hemos podido aún distinguir el momento exacto en que un ser deja de tener vida (aunque esto puede ser cuestionado por médicos y neurocientíficos), cuestión que ha generado gran controversia bajo la cual aparece la eterna pregunta: ¿Qué es la muerte? La muerte es misterio perpetuo, es distancia, eterna lejanía.

menéame