Cultura y divulgación

encontrados: 2147, tiempo total: 0.592 segundos rss2
17 meneos
125 clics

Una vida nueva para la librería más antigua de España

La historia de la librería Hijos de Santiago Rodríguez, que con 168 años a sus espaldas puede presumir de ser la librería más longeva de España y que hoy ha vivido un auténtico punto de inflexión, al trasladarse de su histórico local en la Plaza Mayor a uno nuevo en la calle Avellanos. Un traslado cimentado, según explica Mercedes Rodríguez, en la necesidad de dar una vuelta de tuerca al negocio. «El antiguo local era muy grande e incómodo para trabajar», al menos hoy en día.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
17 meneos
215 clics

Qué revelan los misteriosos códices del monasterio más antiguo del mundo

Es la segunda mayor colección de textos litúrgicos tras la del Vaticano. Eruditos de todo el mundo utilizan tecnología de última generación para examinar los antiguos manuscritos del monasterio de Santa Catalina, en pleno desierto del Sinaí.
14 3 3 K 64
14 3 3 K 64
5 meneos
22 clics

La Rueda de las Marismas de Liubliana es la más antigua de madera descubierta en el mundo y tiene más de 5.000 años

No cabe la menor duda de que uno de los grandes hitos de la Humanidad ha sido la invención de la rueda. Como es obvio, se ignora el momento exacto en que aparece en nuestra Historia y hasta hace relativamente poco la referencia más antigua era la civilización mesopotámica
4 1 0 K 55
4 1 0 K 55
7 meneos
11 clics

Encuentran las herramientas de madera más antiguas usadas por Neandertales hace 90.000 años

Un artículo publicado hace pocos días en PLOS ONE revela que las herramientas de madera encontradas en 2015 en la excavaciones arqueológicas de Aranbaltza en el País Vasco son las más antiguas encontradas utilizadas por Neandertales.
6 1 2 K 68
6 1 2 K 68
15 meneos
93 clics

Hallan los restos de vino más antiguos de la historia

Científicos encuentran la evidencia más antigua de producción de vino en la actual Georgia, tras analizar unas vasijas procedentes del Neolítico.
13 2 0 K 64
13 2 0 K 64
6 meneos
36 clics

Encuentran los restos fósiles "más antiguos" de nuestros ancestros

Un equipo de investigadores encontró restos fósiles de los antepasados más antiguos que se conocen de la mayoría de los mamíferos vivos —entre los que se incluyen los seres humanos— en el sur de Inglaterra.Los dientes de estas criaturas extintas (similares en apariencia a las musarañas) que correteaban a los pies de los dinosaurios, fueron descubiertos en los acantilados de la costa de Dorset, en un sitio que se conoce como la Costa Jurásica. Este sitio que se extiende por 153 kilómetros fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
5 meneos
93 clics

Las flautas más antiguas de la historia  

La afición por la música y el arte no es algo del hombre moderno, y estas flautas lo demuestran. ¿De qué material estaban hechas? ¿Dónde se encontraron?
1 meneos
3 clics

Se descubren los fósiles más antiguos: 3.770 millones de años

Restos de microorganismos de al menos 3.770 millones de años han aparecido en Canadá, proporcionando evidencia directa de una de las formas de vida más antiguas de la Tierra. En concreto, científicos liderados por la University College London (UCL) hallaron pequeños filamentos y tubos formados por bacterias que vivían en hierro encerrado en capas de cuarzo en el 'Nuvvuagittuq Supracrustal Belt' (NSB), en Quebec, Canadá.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
1 meneos
11 clics

La Luna es más antigua de lo que se creía  

La Luna es más antigua de lo que se creía, Telediario online, completo y gratis en A la Carta. Todos los informativos online de Telediario en RTVE.es A la Carta
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
1 meneos
7 clics

Descubierto en Cambridge el Borrador más Antiguo Conocido de la Biblia del rey Jacobo

La Biblia del rey Jacobo es la versión más vendida del libro más vendido de la historia mundial: la Biblia. Se calcula que desde su primera edición se han vendido más de 1.000 millones de copias de la Biblia del rey Jacobo. Fue traducida y reescrita por seis equipos de eruditos del siglo XVII para proteger la hegemonía de los obispos de la Iglesia Anglicana y asegurar el derecho ivino del rey. No hace falta preguntar por qué se la llama la “versión del rey Jacobo”, aunque ahora es noticia porque un profesor ha descubierto su borrador.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
30 meneos
386 clics

La burbuja inmobiliaria que destruyó a la empresa más antigua del mundo

Japón es reconocido por ser una tierra de tradiciones ancestrales, y esto se refleja en sus pequeñas empresas, algunas manejadas por la misma familia desde hace más de mil años. Kongo Gumi era una de éstas empresas familiares, y no cualquier otra, sino que se trataba de la más antigua de todas, no sólo de Japón sino del mundo entero. Shotoku La misma fue fundada en el 578 cuando la familia Kongo, renombrados constructores de templos en lo que es hoy día es Corea del Sur, fue invitada personalmente a Osaka por el hijo del emperador Yomei.
25 5 3 K 112
25 5 3 K 112
19 meneos
124 clics

La biblioteca en funcionamiento más antigua del mundo: el monasterio de Santa Catalina

Según ha determinado la UNESCO, el monasterio egipcio de Santa Catalina tiene la biblioteca más antigua del mundo de entre las que han estado funcionando ininterrumpidamente desde su fundación. Por tanto, un acicate más para visitar un lugar que forma parte del Patrimonio de la Humanidad y que constituye un importante atractivo turístico del país africano por la tradición de que tras sus muros se conserva la zarza ardiente que vio Moisés cuando subía al monte Sinaí.
15 4 0 K 111
15 4 0 K 111
7 meneos
75 clics

La lepra, una historia de marginación social  

La lepra es la enfermedad estigmatizada más antigua de todas. Aunque no lo parezca, aún persiste la exclusión de quienes la padecen. Sepamos más sobre ella.
2 meneos
60 clics

Planetario Eisinga el mas antiguo aun en funcionamiento desde 1774

El planetario fue construido a una escala de 1 milímetro:1 millón de kilómetros, por lo que encajaría en el techo de el living de Eisinga. Los planetas, sin embargo, no están a escala porque esto les haría demasiado pequeñas para verlas. El modelo ofrece información como la hora de salida y puesta de sol, las fases de la luna y otros fenómenos astronómicos. Aparte de algunos pequeños ajustes que deben hacerse cada cuatro años para tener en cuenta el día extra en un año bisiesto. Geolocalizacion y mas info: goo.gl/W5fakC
1 meneos
166 clics

Hojea el libro a color más antiguo del mundo [ENG]  

Echa un vistazo al interior del libro a color más viejo de la historia, gracias al sitio de la universidad de Cambridge.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
236 meneos
10594 clics
La esquina más antigua (y resistente) de Barcelona

La esquina más antigua (y resistente) de Barcelona

Leyla me proponía dar a conocer la Historia de mi ciudad, Barcelona. Y más que explicarla de una manera enciclopédica lo que haré es dar a conocer esos rincones, esos lugares con encanto y cargados de historia. Quizás no sean los monumentos o espacios más visitados o conocidos, pero para mí son lugares imprescindibles que también explican ese cruce de culturas que también tiene esta maravillosa capital. Pero permitidme que antes de enseñaros uno de esos espacios, haga una breve reseña de la ciudad y del origen de su nombre.
127 109 4 K 437
127 109 4 K 437
9 meneos
60 clics

El instrumento musical más antiguo

Un grupo de científicos encontró en una cueva del sur de Alemania una flauta hecha de huesos de aves y marfil de mamut que tiene entre 42 y 43 mil años de antigüedad. “La música era utilizada en muchos contextos sociales: posiblemente religiosos, posiblemente recreacionales, pero muchos sabemos que puede que haya sido para efectos de comunicación directa. Esto es muy parecido a cómo suena la música hoy, en diferentes escenarios”. Sostienen que la música hace 43 mil años pudo haber uno de los comportamientos clave para la especie humana.
1 meneos
6 clics

El dibujo más antiguo de la humanidad

Casi por azar, hallan en un museo de Holanda una concha gravada hace 500.000 años. No sólo es el dibujo más antiguo sino que parece haber sido hecho por el Homo erectus, uno de nuestros ancestros más primitivos.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
20 meneos
338 clics

¿Dónde está el complejo monumental más antiguo del mundo?

En 1994, el arqueólogo alemán Klaus Schmidt descubrió en una colina próxima a la ciudad de Sanliurfa, en el sureste de Turquía, un conjunto de construcciones megalíticas formadas por grandes pilares, algunos de más de cinco metros de altura y cuarenta toneladas de peso, situados en círculos de entre diez y treinta metros de diámetro.
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
9 meneos
134 clics

El objeto de metal más antiguo de Oriente Próximo

Arqueólogos e investigadores de la Universidad de Haifa, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y del Instituto Arqueológico Alemán de Berlín han publicado el hallazgo del objeto de metal más antiguo recuperado en Oriente Medio: se trata de un punzón de cobre datado hacia finales del sexto milenio o principios del quinto milenio antes de Cristo (todas las fechas que se citan en esta anotación están calibradas, por lo que se emplea la abreviatura CalBC 1) descubierto en la tumba de una mujer en Tel Tsaf.
19 meneos
141 clics

Hallado el corazón más antiguo que se conoce

Los restos fosilizados de un corazón que funcionó hace 520 millones de años han aparecido en un yacimiento del suroeste de China. Es un corazón con forma tubular, acompañado de vasos sanguíneos, que perteneció a un artrópodo, el grupo de animales que incluye a insectos, arañas y langostas, entre otros. Su hallazgo es sorprendente, porque este tipo de órganos tan delicados no suele aparecer en los yacimientos de fósiles, dominados por huesos y otras estructuras duras.
15 4 1 K 110
15 4 1 K 110
3 meneos
75 clics

Intacto tras 1.700 años: el huevo romano que conserva su interior

Una microtomografía computarizada realizada en un huevo que fue encontrado en un yacimiento romano de hace 1.700 años en Aylesbury, Inglaterra, ha revelado una enorme sorpresa: que en su interior aún se conserva la clara y la yema. Esto lo convierte en el único huevo completamente intacto descubierto nunca en Gran Bretaña.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
171 meneos
3681 clics

Carta de Plinio El Joven indignado con el amigo que no se presentó a una cena hace 2.000 años

No somos tan diferentes como creemos de civilizaciones que estuvieron en el planeta hace 4.000 años. Por tanto, en la Antigua Roma casi podríamos decir que somos primos-hermanos. La carta que vamos a relatar a continuación tiene a un ilustre protagonista. Plinio El Joven podría ser recordado por escribir el único relato de un testigo ocular de la destrucción de Pompeya. Sin embargo, también lo vas a recordar por la carta que le escribió a un amigo que le dejó “plantado” en una cena en su casa. Hay cosas que se repiten hoy y hace 2.000 años.
96 75 1 K 323
96 75 1 K 323
118 meneos
3318 clics
Una fundación española reconstruye el Coloso de Constantino a tamaño real (13 metros de altura)

Una fundación española reconstruye el Coloso de Constantino a tamaño real (13 metros de altura)

La réplica de la gigantesca estatua del emperador ha sido realizada utilizando tecnología digital y se puede contemplar en los jardines de la Villa Caffare en Roma
55 63 2 K 424
55 63 2 K 424
3 meneos
29 clics
El militar español que pudo haber gobernado todo el antiguo Imperio Romano

El militar español que pudo haber gobernado todo el antiguo Imperio Romano

Una de las figuras más importantes de la época del Imperio Romano fue Marco Cornelio Nigrino, un político y militar romano y candidato al trono imperial nacido en Edeta (actual Liria, Valencia) en el siglo I.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
13 meneos
832 clics
El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

Uno de los grandes retos de los cartógrafos que tratan de crear mapas del mundo es la imposibilidad de recrear la superficie de una esfera en un plano. Al menos de forma fiel, precisa y legible. El último intento ha dado un resultado curioso: un plano cuyos autores comparan con un disco de vinilo. El motivo es que en este mapa nuestro planeta queda representado como dos círculos, uno mostrando el hemisferio norte y otro el sur. El mapa cuenta con imperfecciones, pero sus autores consideran que se trata de la proyección más fiel hasta la fecha.
11 2 1 K 18
11 2 1 K 18
93 meneos
949 clics
Ni desnudos ni salvajes: así combatían y hacían la guerra los celtas

Ni desnudos ni salvajes: así combatían y hacían la guerra los celtas

Los celtas fueron una de las civilizaciones enemigas más poderosas a las que tuvieron que enfrentarse los romanos a lo largo de los siglos, desde Breno hasta la guerra de las galias y mucho más. Carros de combate, lanceros feroces y caballería letal son algunas de las señas de identidad de su historia militar, pero hay muchas más. Por ello, si quieres conocerlo todo sobre las características del ejército del mundo celta, este programa junto al doctor en historia antigua Alberto Pérez Rubio es para ti.
48 45 0 K 450
48 45 0 K 450
137 meneos
2620 clics
La estatua de madera de Kaaper, una de las más realistas del Antiguo Egipto

La estatua de madera de Kaaper, una de las más realistas del Antiguo Egipto

En 1860, Auguste Mariette, por entonces director del Servicio de Antigüedades de Egipto, descubrió en una mastaba del Reino Antiguo la magnífica estatua de madera de su propietario, un hombre llamado Kaaper. Su espectacular realismo llamó la atención de los obreros egipcios que allí excavaban, que, en una muestra de sentido del humor, lo apodaron "el alcalde del pueblo".
70 67 2 K 437
70 67 2 K 437
5 meneos
15 clics

"Hilos de hierro", rebelión y magia cotidiana en la Antigua Roma

En «Hilos de hierro», Inés González Lozano debuta en la novela acudiendo a una época influyente y legendaria
16 meneos
69 clics
Uno de los dólmenes más antiguos de Escandinavia está intacto desde el Neolítico, pero faltan los cráneos y otras partes de las personas enterradas

Uno de los dólmenes más antiguos de Escandinavia está intacto desde el Neolítico, pero faltan los cráneos y otras partes de las personas enterradas

El verano pasado, arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Kiel excavaron un dolmen, una cámara funeraria de piedra, en Tiarp, cerca de Falköping (Suecia). Los arqueólogos creen que la tumba ha permanecido intacta desde la Edad de Piedra. Sin embargo, lo extraño es que faltan partes de los esqueletos de las personas enterradas, lo que plantea intrigantes preguntas. Faltan cráneos y huesos grandes que podrían haber sido extraídos de la tumba. No sabemos si tiene que ver con rituales funerarios o con lo que hay detrás (...)
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
277 meneos
6313 clics
Carta babilónica de un estudiante a su madre para quejarse de su ropa hace 4.000 años

Carta babilónica de un estudiante a su madre para quejarse de su ropa hace 4.000 años  

Pocas veces hemos sido capaces de adivinar como era el día a día de un adolescente en la Mesopotamia del siglo XVIII a. C. Por eso, la misiva encontrada hace un tiempo en el norte de Irak y escrita por el estudiante Iddin-Sin a su madre Zinû ofrece un fragmento de la vida asombroso. Si se quiere también, advierte que algunos de los problemas de la adolescencia no cambian con el paso del tiempo. Ni siquiera cuando hablamos de una diferencia de 4.000 años. Este fue el contenido del histórico mensaje.
152 125 0 K 445
152 125 0 K 445
97 meneos
1366 clics
¿Quieres saber cómo es el proceso de restauración y recuperación de cómics antiguos?

¿Quieres saber cómo es el proceso de restauración y recuperación de cómics antiguos?

¿Te has preguntado alguna vez como es el proceso de restauración y recuperación de cómics antiguos? ¿Cómo las editoriales trabajamos para que obras publicadas hace casi un siglo, lleguen a las tiendas y las podáis disfrutar en calidad excelente? Hoy os queremos contar parte del proceso que hay detrás de cada obra recuperada, de cada obra restaurada, qué hay detrás de cada tomo, detrás de cada página que recuperamos.
56 41 1 K 368
56 41 1 K 368
108 meneos
1139 clics
Los hallazgos españoles en una ciudad que fue capital del Antiguo Egipto: la casa del "señor del temor"

Los hallazgos españoles en una ciudad que fue capital del Antiguo Egipto: la casa del "señor del temor"

Cuando el equipo de arqueólogos españoles dirigidos Carmen Pérez Die, doctora en Historia Antigua por la Universidad Complutense y directora de la misión arqueológica, aterrizaron en la región en 1984, en lugar de un denso e infinito mar de dunas les recibió un refrescante océano verde a la sombra de las palmeras. Estaban en la orilla occidental del Nilo, entre este río y el oasis de Fayum. Los egipcios llamaban a la ciudad Nen-Nensu, pero es más conocida con el nombre que le pusieron los griegos: Heracleópolis Magna.
55 53 3 K 165
55 53 3 K 165
14 meneos
132 clics
La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

Nada más acceder al trono de Egipto, Horemheb, que había sido general de los ejércitos con Tutankamón, decidió dejar inacabada su tumba en Saqqara y construirse una magnífica sepultura en el Valle de los Reyes que se ha convertido, desde su descubrimiento en 1905, en una de las principales atracciones del la necrópolis real.
6 meneos
31 clics

Felix Dies Natalis, el cumpleaños en la antigua Roma

La sociedad romana de finales de la república celebraba dentro del ámbito privado los cumpleaños de los miembros de la familia y de los amigos con obsequios y banquetes. En cada celebración se realizaba el culto a la deidad personal de cada individuo con una ofrenda y votos de que la ofrenda se renovaría el año siguiente en caso de seguir contando con su protección. Existía la creencia de que cada persona tenía su propio espíritu divino que la acompañaba desde el momento de su nacimiento y la protegería durante toda su vida.
13 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la vida diaria en Oslo en la década de 1890 realizadas con una "cámara espía"  

A principios de la década de 1890, Carl Størmer, un joven que estudiaba matemáticas en la Universidad Royal Frederick (Universidad de Oslo), se enamoró de una mujer que al parecer veía a diario en las calles de Oslo. Sin embargo, el joven Størmer era tan tímido que no se atrevía a presentarse, de manera que se las ingenió para tratar de obtener una fotografía de la mujer. Compró una cámara fotográfica C.P. Stirn, una especie de "cámara espía" primigenia que se podía ocultar en la ropa.
16 meneos
112 clics
¿El emperador Nerón incendió Roma y culpó a los cristianos? Una catedrática responde

¿El emperador Nerón incendió Roma y culpó a los cristianos? Una catedrática responde

¿Era un monstruo tiránico y sin sentimientos que asesinó a sangre fría a su madre? ¿tenía una relación turbulenta con sus esposas? ¿Provocó el gran incendio de Roma y luego culpó a los cristianos? La catedrática Pilar Fernández Uriel, de la Real Academia de la Historia, nos cuenta cómo fue la vida de Nerón
5 meneos
157 clics

El pescado con más omega 3 y menos mercurio que no es muy popular en España

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), aconseja no consumir pescados con elevadas concentraciones de mercurio a personas embarazadas, madres lactantes y menores de 10 años. Así que, ¿cuáles son los pescados con menos niveles de mercurio?. Destacan, por ejemplo, el abadejo, la anchoa, el bacalao, la caballa, la sardina... Y, también, el arenque, el cual no es muy popular en España.
8 meneos
136 clics

El Ara Pacis de Roma: todo sobre la mayor obra de arte del emperador Augusto

El Ara Pacis Augustae, o altar de la paz augustea, es un altar de sacrificios y monumento construido por orden del Senado entre el 13 y el 9 a.C. para celebrar la pacificación del Imperio tras el regreso victorioso desde Hispania y la Galia del emperador Augusto. Esculpidos en el Campo de Marte, los relieves del Ara Pacis de Roma son uno de los mejores testimonios de lo que fue el arte y la ideología en el renacimiento imperial de la metrópolis.
3 meneos
46 clics

La Amazonía ecuatoriana esconde antiguas ciudades agrarias perdidas

En una extensa área selvática de Ecuador, arqueólogos de ese país y de Francia han localizado más de 6.000 montículos rectangulares, agrupados en diversos asentamientos, con una red de caminos, plazas y canales en un entorno agrícola. El estudio, portada de la revista Science, evidencia un urbanismo prehispánico en el Alto Amazonas desde hace 2.500 años.
215 meneos
772 clics
"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

La película española "La sociedad de la nieve", del director J. A. Bayona, se ha colado en el puesto 10 de la lista de películas no inglesas más vistas de Netflix, una lista que mide los títulos más vistos de todos los tiempos en Netflix. Hasta la fecha, la película ha conseguido un total de 51 millones de visionados y se ha situado en el número 1 de la lista global de las 10 películas de habla no inglesa durante dos semanas consecutivas.
95 120 2 K 353
95 120 2 K 353
9 meneos
203 clics

¿Cómo y quiénes construyeron las pirámides del antiguo Egipto? Un egiptólogo responde

Las pirámides de Egipto son uno de los monumentos históricos más famosos no solo del antiguo Egipto, sino de la historia universal. Su colosal tamaño, su perfeccionamiento técnico y su función relacionada con la muerte han maravillado y maravillan a millones de turistas cada año, pero seguramente pocas sepan cómo y cuándo se construyeron. Por ello, si quieres saberlo todo sobre las pirámides que se construyeron en la civilización de los faraones, este programa junto al egiptólogo José Miguel Parra Ortiz es para ti.
18 meneos
193 clics

Los nombres que recibían las mascotas en la Antigua Grecia

Los perros desempeñaron un papel crucial en la antigua mitología griega. Desde Cerbero custiodiando las puertas de Hades, pasando por la diosa Artemisa, que usaba perros en su caza. Según la investigadora de la Universidad de Stanford Adrienne Mayor, el proceso de escoger mascota en la Antigua Grecia podría haber sido un poco diferente a como suele ser habitualmente. Los antiguos griegos preferían un carácter aventurero y amigable al buscar mascota, pero la prueba para seleccionar la mejor raza parece hoy bastante despiadada.
15 3 0 K 277
15 3 0 K 277
3 meneos
68 clics

Sulpicia la Menor, poetisa del placer

Pese a la falta de información manifiesta que sigue habiendo sobre su figura, se sabe que fue una mujer bastante independiente y muy adelantada sexualmente hablando
8 meneos
44 clics

Roma Aeterna, del podcast a las librerías

Si hablamos de podcasts de divulgación histórica de calidad, uno de los primeros que se me viene a la cabeza es Roma Aeterna, creado por Iban Martín. Por eso me alegró mucho saber que iba a publicar un ensayo homónimo con la editorial La esfera de los libros.
5 meneos
296 clics

Conversaciones telefónicas a través del tiempo: Fotos antiguas de personas hablando por teléfono a finales del siglo XIX y principios del XX (ENG)  

Demos un paseo por la historia y echemos un vistazo al pasado, cuando el teléfono era un invento alucinante. Tenemos fotos antiguas que nos muestran cómo se hablaba por teléfono a finales del siglo XIX y principios del XX. Estas fotos nos muestran cómo el teléfono cambió las cosas. No se trataba sólo de tecnología, sino de cómo nos conectábamos. Amigos que charlaban, negocios que se cerraban... todo gracias a este nuevo invento.

menéame