Cultura y divulgación

encontrados: 722, tiempo total: 0.092 segundos rss2
25 meneos
42 clics

El campo de concentración franquista del Cristo de la Luz en Daimiel  

Tras finalizar la guerra centenares de vecinos del partido judicial de Daimiel fueron detenidos, encarcelados y ejecutados en el campo de concentración del convento del Cristo de la Luz.
12 meneos
41 clics

Éxito de 'Luz Toledo' y una reafirmación de la cultura

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha celebrado este domingo el éxito del espectáculo 'Luz Toledo' que se ha proyectado en la fachada de la Catedral este fin de semana dedicado a Alfonso X en el VIII Centenario de su nacimiento
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
11 meneos
58 clics

La extraordinaria historia de cómo se salvaron de la hoguera miles de libros prohibidos durante los regímenes militares en Chile y Argentina

Durante las dictaduras de Chile y Argentina hubo una fuerte persecución a ciertos títulos que eran considerados peligrosos. Muchos de esos libros fueron escondidos, camuflados y hasta devorados para evitar que cayeran en manos de los represores. Este artículo cuenta tres historias de cómo los libros fueron salvados de la hoguera y la destrucción durante estos años oscuros.
9 meneos
44 clics

El Patronato de Wellington toma medidas contra la prohibición de libros en la biblioteca pública de la ciudad [EN]

Casi un mes después de que un grupo de residentes tratara de prohibir o restringir los libros en la biblioteca pública de Wellington, la junta de gobierno de la ciudad votó a favor de una resolución que impide a la junta restringir el acceso a los materiales en la biblioteca. La resolución fue aprobada por 5-2. Trustee Jon Gaiter votó en contra de la resolución, y Trustee David Wiegand votó en abstención, que se cuenta como un voto "no", dijo el administrador de la ciudad Patti García. La resolución fue presentada por el fideicomisario Rebek
9 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prensa: Winnie the Pooh está prohibido en China  

Mientras Winnie the Pooh en China bailando una conga.
2 meneos
58 clics

¿Cómo Kodak fabrica película fotográfica sensible a la luz? (Cómo se hacen los carretes, parte 2) [ENG]  

Destin continúa su serie de cómo fabrica Kodak los carretes de fotos, en esta ocasión sobre cómo volver la película fotosensible. Parte 1: www.youtube.com/watch?v=HQKy1KJpSVc&;
13 meneos
39 clics

Subasta de un libro incombustible para luchar contra los libros prohibidos

Como respuesta a las corrientes censoras de libros en Estados Unidos, la autora Margaret Atwood ha anunciado una edición incombustible de su novela más famosa, El cuento de la criada. Una copia única que está siendo subastada. En la llamativa promoción en vídeo de dicho evento, aparece Margaret Atwood con un abrigo con capucha y una bufanda y un lanzallamas. Penguin Random House ha explicado la creación de este curioso formato de libro porque muchos libros están siendo cuestionados, prohibidos e incluso quemados.
274 meneos
1034 clics
Documental secuestrado "Rocío" de Fernando Ruiz Vergara (1980)

Documental secuestrado "Rocío" de Fernando Ruiz Vergara (1980)

Rocío es una película documental española dirigida por Fernando Ruiz Vergara y estrenada en 1980. Fue la primera película secuestrada judicialmente en España tras la aprobación de la Constitución de 1978 y la desaparición de los mecanismos del franquismo para la censura previa del cine. También fue el primer documental realizado en España sobre la represión ejercida por el bando franquista durante la Guerra Civil Española. El documental aborda el fenómeno de la romería de El Rocío, analizándolo desde diversas perspectivas
144 130 8 K 378
144 130 8 K 378
8 meneos
333 clics

Cómo determinar la luz de día restante con tu propia mano [ENG]  

Cómo determinar la luz de día restante con tu propia mano, midiendo la altura del sol sobre el horizonte.
9 meneos
341 clics

Este es el único cómic que está prohibido publicar en España

El editor se llama Felipe Borrallo, tiene una pila de años, fuma y bebe cerveza. Me ha citado en la Plaça del Pi, donde la editorial 'underground' y 'anarquistoide' Makoki tenía su tienda de cómics. Todo ha cambiado mucho por aquí, mucha yogurtería y poco Bakunin, mucho turista y poco punki: él también era más joven. Pero hay una cosa que sigue igual: el cómic que me entrega está tan prohibido hoy en España como entonces. Es, de hecho, el único cómic que no se puede publicar en nuestro país.
7 2 15 K -34
7 2 15 K -34
14 meneos
42 clics

La Biblioteca Pública de Nueva York sale al rescate de los libros prohibidos en EE UU

Los socios de la Biblioteca Pública de Nueva York pueden descargar, a golpe de clic, cientos de miles de títulos, desde obras infantiles al último ensayo sobre Ucrania. Sin moverse de casa, gratis y en cuestión de segundos. O acercarse si prefieren a cualquiera de los cientos de sucursales que la institución tiene repartidas por todos los barrios de la ciudad. Ahora, además, a modo de santuario temporal de la libertad de expresión, la institución ofrecerá al público en general una lista de libros prohibidos o perseguidos en varios Estados ...
19 meneos
177 clics

'El origen del mundo' de Courbet: sí en el museo o en la portada de un libro, no en las redes sociales

Ni remotamente podría Gustave Courbet haber imaginado que El origen del mundo, el controvertido (y emblemático) cuadro que pintó allá por 1866, pudiera seguir siendo epicentro de discusiones en pleno 2022. Porque es evidente el impacto que ha generado a lo largo de tantos lustros, pero desde 1995 puede disfrutarse en el Museo d'Orsay de París: un reconocimiento definitivo aunque, oh sorpresa, aquí llegan las redes sociales con un capítulo más en su extenso historial de polémicas.
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
36 meneos
40 clics

Ucrania: Zelenskiy prohíbe tres canales de televisión de la oposición [EN]

El presidente prooccidental de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, ha firmado decretos que prohíben los medios de comunicación prorrusos. Las emisoras han visto revocadas sus licencias y deberán permanecer fuera del aire durante los próximos cinco años. Tres canales de televisión prorrusos han dejado de emitirse en Kiev después de que el presidente prooccidental Volodymyr Zelenskiy firmara un decreto del Consejo de Seguridad ucraniano por el que se imponen sanciones durante cinco años a ocho medios de comunicación y empresas de televisión.
31 meneos
126 clics

Los libros sí son peligrosos. Por eso no debemos prohibirlos

Cuando tenía 12 o 13 años, no estaba preparado para el racismo, la brutalidad o la agresión sexual de la novela de 1977 Close Quarters, de Larry Heinemann. Heinemann, veterano de combate de la guerra de Vietnam, escribió sobre un amable estadounidense de a pie que va a la guerra y se convierte en un despiadado asesino. En el clímax del libro, el protagonista y otros soldados, también estadounidenses, amables y corrientes, violan en grupo a una prostituta vietnamita a la que llaman Claymore Face [Cara de Mina antipersonas].
26 5 1 K 17
26 5 1 K 17
12 meneos
40 clics

Art Spiegelman: “Prohibir libros solo enciende el interés por leerlos”

Art Spiegelman es un “fundamentalista de la primera enmienda de la Constitución”, que garantiza en Estados Unidos la libertad de expresión y de culto. “Tan fundamentalista”, aclara, “como esos tipos de Tennessee con su religión”. Hace dos semanas, Spiegelman, leyenda del cómic, vio cómo “esos tipos de Tennessee”, miembros de la junta escolar del condado de McMinn, sacaban del currículo de los alumnos de octavo (13-14 años) su obra maestra Maus.
2 meneos
16 clics

Homenaje a Mari Luz Nájera

Nuestro empeño en recordar a Mari Luz no es por ningún fetiche histórico, es porque su ejemplo es un anclaje democrático indispensable para situar posiciones políticas con las que construir un presente digno para nuestro país
5 meneos
20 clics

El farero que apagó la luz para salvar a los huidos de La Desbandá

Anselmo Vilar apagó las luces para evitar que los aviones italianos y alemanes siguieran disparando a la población civil, que se había agolpado en la localidad de Torre del Mar
4 1 1 K 56
4 1 1 K 56
6 meneos
131 clics

Peter Franck - Perdido, encontrado y visto - (eng)  

Usando fotografías de varios archivos, los paisajes digitales meticulosamente elaborados por el artista alemán Peter Franck crean una sensación de tiempo indeterminado, a la deriva en algún lugar entre el pasado, el presente y el futuro.
8 meneos
148 clics

Luces, luz e iluminación en la antigua Roma

Uno de los avances más significativos acontecidos en la historia de la Humanidad fue el control de la iluminación, lo que permitió, especialmente, poder ampliar la vida cotidiana más allá de las horas solares.
30 meneos
508 clics

El prototipo de un juego que tuvo que acabar siendo prohibido por el propio estudio [ENG]  

Después del inmenso éxito de juegos como Fruit Ninga y Jetpack Joyride el estudio Halfbrick empezó a hacer prototipos de nuevas ideas para el próximo juego. Esta es la historia detrás de uno de esos prototipos, un juego que causó tantos problemas dentro del propio estudio que sus creadores se vieron forzados a prohibirlo completamente.
26 4 1 K 103
26 4 1 K 103
3 meneos
49 clics

Midsommar o el tenebrismo bañado por el sol

La violencia explícita y el drama psicológico ha generado un malestar general, sobre todo en aquellas personas cuya situación sentimental atraviesa una situación similar a la de los protagonistas. Tanto es así, que el estudio detrás de la trama surrealista de Midsommar se alió con Talkspace, una empresa de terapia online. Hicieron el match perfecto: ofrecieron tres meses de terapia de pareja gratis para aquellos que vieron la película y asistieron a una sacudida de problemas similares a los protagonistas. Bien tirado, se habrán puesto las botas
40 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Índice de Libros Prohibidos vuelve a los institutos y bibliotecas de Estados Unidos

"Si esos libros están de acuerdo con el Corán, no los necesitamos; si están en desacuerdo, debemos destruirlos". La frase del califa Omar en el año 642 es controvertida. Hay autores que afirman que nunca la pronunció. Sea como sea, fue en ese 642 cuando los invasores musulmanes ocuparon la ciudad de Alejandría, en Egipto, y destruyeron su archifamosa Biblioteca, Catorce siglos después, en un lugar como el estado de Virginia, a las afueras de Washington, en EEUU se vive una librofobia similar.
7 meneos
58 clics

Luz Casal - Un país en danza (La2)

Cuando un artista comienza su vida profesional, en ocasiones siente que él es alguien distinto y que eso que lo diferencia puede convertirse en un obstáculo. Luz Casal es una muestra de cómo esos impedimentos iniciales se pueden transformar con el trabajo y a la fuerza de su personalidad, en lo más preciado y singular de su arte. La autenticidad es una forma de trascender la estética: "no es que sea bello, es que es verdad".
40 meneos
60 clics

Juan Torres: "La subida del precio de la luz es consecuencia de mentiras económicas"

La subida del precio de la luz en cierta medida es consecuencia de estas mentiras económicas: es la consecuencia de considerar que hay competencia donde hay oligopolio; es consecuencia de la mentira que supone permitir que las empresas de ese oligopolio eléctrico facturen mal a los ciudadanos, a los hogares y a las empresas; de hecho el propio recibo de la luz es un engaño porque se han incorporado conceptos como el déficit de tarifa y el precio real de la luz no responde a todos los conceptos que se incorporan al recibo.
127 meneos
3588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de la luz eléctrica es larga. En 1852, Francisco Domenech fue capaz de iluminar su farmacia en Barcelona y la ciudad de Madrid acogió pruebas de iluminación en la plaza de la Armería y en el Congreso de los Diputados. Un poco después, en 1875, se lograron iluminar (gracias a una dínamo) las Ramblas, la Boquería, el Castillo de Montjuic y parte de los altos de Gracia. Y en 1881, con motivo de la visita del rey, la ciudad cántabra de Comillas se convierte en la primera ciudad con iluminación eléctrica de España. Aunque, todo sea dicho
58 69 14 K 429
58 69 14 K 429

menéame