Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
66 clics

El Museo de Carruajes de Lisboa reabre sus puertas al público

Las nuevas instalaciones, proyectadas por el arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha (galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura), cuentan con 40 coches del siglo XIX procedentes del núcleo de Vila Viçosa, en el distrito de Évora, que se suman a la excepcional colección de carruajes reales que van desde el siglo XVII a finales del XIX.
7 meneos
199 clics

“¡Hasta aquí, Madre Mía!” | La historia del último tsunami en Cádiz?

El terremoto de Lisboa se produjo el 1 de noviembre de 1755 y destruyó prácticamente la ciudad donde se acaba de celebrar la final de la Champion. Acabó con la vida de más de 60.000 personas. Sin embargo, cuando se habla de este hecho histórico se habla de seísmo pero no de tusnami que fue el que alcanzó a Cádiz y el que dejó a cientos de víctimas en el Atlántico.
8 meneos
21 clics

Cines en peligro de extinción

LISBOA: La acolinada capital portuguesa y sus realidades también se están viendo afectadas por el comercio internacionalizado y el constante flujo migratorio. Así el vertiginoso ritmo tanto de sus habitantes como de los numerosos turistas que la visitan cada día, están invisibilizando pequeños espacios que en su momento fueron grandes focos culturales.
271 meneos
7652 clics
Lisboa, año 1755, día 1 de noviembre, hora 9:30h

Lisboa, año 1755, día 1 de noviembre, hora 9:30h

Era el día de Todos los Santos.Perros, caballos y otros animales empezaron a correr, huyendo, pero de qué. Pasaban al lado de las personas que se encontraban en ese momento en la calle sin saber qué les ocurría.¿Se habían vuelto locos? No,estaban asustados, aterrorizados por presentir la muerte. Fueron los primeros en advertir el peligro que se cernía sobre ellos, un terremoto que sería recordado durante siglos. En el recién estrenado teatro de la ópera, inaugurado seis meses antes, comenzaron a temblar sus cimientos hasta que se vino abajo.
114 157 1 K 495
114 157 1 K 495
56 meneos
989 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Limpieza de sangre: cuando ardió la Inquisición

En 1506, no era buen negocio ser judío. No quiero decir con esto que el s. XX no haya tenido sus momentos ni que no se viese venir. En 1492 los Reyes Católicos firmaban el edicto de expulsión de los judíos de España y cerca de cien mil prefirieron emigrar a Portugal que convertirse, quizá esperando que el edicto fuese temporal y pudiesen retornar en fecha próxima. Las tensiones entre la monarquía lusa y castellana habían sido constantes y bajo el rey Juan habían gozado de protección y prosperidad en su reino.
43 13 25 K 30
43 13 25 K 30
3 meneos
19 clics

Est Art Fair: Intentando escapar de la crisis

Est Art Fair: Intentando escapar de la crisis. Después de que se clausurara la feria Arte Lisboa, hace ya tres años, no había vuelto a haber una feria de arte contemporáneo en Portugal. Est Art Fair es así un intento de escapar de la crisis económica que tantos estragos ha hecho, tanto en España como en el país hermano.
4 meneos
92 clics

Futuro aeropuerto de Lisboa

Futura infraestructura de Lisboa que sustituirá al antiguo aeropuerto de la Portela y está diseñado para soportar un volumen de tráfico de 22 millones de pasajeros al año. Actualmente el proyecto está en "stand by" por la crisis.
3 meneos
88 clics

Alfama es un nombre de mujer  

El barrio de Alfama en Lisboa tiene nombre de mujer, de mujer portuguesa pero de rasgos musulmanes que le infunden un carácter especial. Enamora sin ser consciente de estar haciéndolo. No es presumida, ni vanidosa, no sabe coquetear, no maneja el arte de la seducción y, sin embargo, seduce a cualquiera sin pretenderlo. Es más bien…
123» siguiente

menéame