Cultura y divulgación

encontrados: 101, tiempo total: 0.008 segundos rss2
225 meneos
1984 clics
Un año sin Alfonso Azpiri: sin él no habría existido “La Edad de Oro del Software Español”

Un año sin Alfonso Azpiri: sin él no habría existido “La Edad de Oro del Software Español”

El 18 de agosto de 2017 dejó de mecerse conforme al elegantísimo vaivén de su rotundamente barroco talento, la mano del grandioso ilustrador y mejor persona Alfonso Azpiri, aquel que plasmó visualmente como nadie el himno gráfico bellamente pixelado de la generación ochobitera. No fuimos pocos jóvenes ya mayores, crecidos (a él gracias) en orgulloso entusiasmo y educados por su maestría en las asignaturas de soñar felizmente despiertos, vivir en mundos paralelos virtuales por él creados y abstraerse en profunda dicha de la realidad.
93 132 3 K 261
93 132 3 K 261
72 meneos
1182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Volando por Marte (virtualmente)

Hace años que podemos volar por los cielos de Marte de forma virtual gracias a la potente cámara HiRISE a bordo de la sonda MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA. En concreto, de la mano de los DTM (Digital Terrain Models) de HiRISE cualquiera con habilidad y tiempo puede dedicarse a manipular los datos para producir simulaciones ultrarrealistas de la superficie marciana. Y si hay alguien bueno en esto, sin duda ese es Seán Doran. Su último vídeo me ha dejado con la boca abierta. Háganse un favor y dediquen varios minutos a verlo.
58 14 16 K 76
58 14 16 K 76
17 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lluvia dorada [ENG]  

La lluvia dorada es un clásico experimento consistente en la síntesis y recristalización de yoduro de plomo a partir de yoduro de potasio y nitrato de plomo. Estos compuestos se disuelven produciéndose una transmutación de metales. Video: youtu.be/4xSUvSGywXo
18 meneos
19 clics

Canadá aprueba el consumo de arroz dorado, transgénico biofortificado en pro-vitamina A

Canadá se convierte en el tercer país, después de Australia y Nueva Zelanda, en aprobar el consumo de arroz dorado, una variedad transgénica alta en betacaroteno. Esto además de evitar problemas futuros por presencia de esta variedad de arroz en alimentos importados, apoya la inocuidad de un cultivo con fines humanitarios que puede combatir la ceguera infantil y millones de muertes anuales por deficiencia crónica de betacaroteno en países de Asia altamente dependiente del arroz en sus dietas.
5 meneos
471 clics

Los extraordinarios lirios gigantes que reaparecieron sorpresivamente en un río de Paraguay

Una multitud de turistas se congregó en la localidad paraguaya de Piquete Cué, a unos 25 kilómetros de Asunción, para presenciar un espectáculo de la naturaleza que no se veía desde hace tiempo. Cientos de lirios gigantes (conocidos científicamente con el nombre de Victoria regia o amazónica, y localmente como Yacaré Irupé) reaparecieron en los últimos días en una laguna, después de que la especie fuera catalogada como amenazada en 2006.
11 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vic Echegoyen: “Escribo en español porque es el idioma en el que lo siento todo más hondo”

Vic Echegoyen es una de las pocas personas renacentistas de nuestros tiempos: es traductora, pintora e ilustradora, y ahora acaba de publicar su primera novela, “El lirio de fuego” (Ediciones B), que está siendo objeto de múltiples elogios por parte de los lectores. Vic Echegoyen nació en Madrid, es sobrina nieta de Sándor Márai, trabaja como intérprete de la OSCE y de la Unión Europea, y vive a caballo entre Hungría, Viena y Bruselas. “El lirio de fuego” es su primera novela.
28 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Caballeros del Círculo Dorado, la sociedad secreta que pretendía crear un imperio esclavista panamericano  

No se trataba de una orden de caballería sino de una sociedad de corte imperialista y esclavista que aspiraba a crear un gran país panamericano que incluyera territorios de sus vecinos continentales, fundamentalmente de México aunque también manejaba Centroamérica, el Caribe e incluso la parte norte de Sudamérica. Eso sí siempre supeditados a un país, la Confederación, donde la primacía sería de los estados del sur de EEUU. Conviene resaltar que este proyecto es anterior a la Guerra de Secesión.
3 meneos
47 clics

El campeón de las migraciones más largas en agua dulce es este pez

El bagre dorado, uno de los peces más comercializados en el río Amazonas, bate el récord en recorrer las distancias más largas del mundo en agua dulce. Un estudio demuestra por primera vez que este pez realiza un total de 11.600 kilómetros a lo largo de toda su vida, atravesando casi todo el ancho de América del Sur.
21 meneos
341 clics

Águila contra dron [ENG]  

Un águila dorada perteneciente al ejército del aire francés atrapa un dron durante unos ejercicos de entrenamiento en la base aérea militar de Mont-de-Marsan, en el suroeste de Francia.
57 meneos
1287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simulación de Curiosity recorriendo Marte  

El artista visual Sean Doran lleva meses trabajando en una simulación hiperrealista del rover Curiosity desplazándose por la superficie de Marte. Tomando los datos de la sonda HiRise y sus fotografías de alta resolución de la superficie marciana y las imágenes recogidas por la MastCam del propio rover, ha elaborado esta increíble simulación. Obviamente, la velocidad a la que se desplaza Curiosity es mucho menor, pero el efecto que causa verlo moverse así es espectacular.
39 18 9 K 23
39 18 9 K 23
4 meneos
20 clics

Así 'babeaban' Luis Alegre y Carlos Fernández Liria por el chavismo

El ahora dirigente de Podemos, Luis Alegre, y Carlos Fernández Liria recibieron en 2010 de manos de Nicolás Maduro el Premio Libertador, otorgado por el Gobierno chavista y dotado con 150.000 euros libres de impuestos, por su libro 'El orden de El Capital. Por qué seguir leyendo a Marx'. No era, sin embargo, la primera vez que sus nombres salían a relucir en los galardones del Ejecutivo de Hugo Chávez. En 2006 recibieron una mención especial por una obra conjunta titulada 'Comprender Venezuela, pensar la democracia.
3 1 23 K -243
3 1 23 K -243
204 meneos
9054 clics
Por qué los actores de la edad dorada de Hollywood tenían un acento tan distintivo y extraño [ENG]

Por qué los actores de la edad dorada de Hollywood tenían un acento tan distintivo y extraño [ENG]

Si has visto alguna vez (en V.O.) una película en blanco y negro de la época dorada de Hollywood, te habrás percatado seguramente de que hablaban de manera muy anticuada. Los actores del Hollywood clásico, como Cary Grant y Katharine Hepburn, pronunciaban con un acento particular que no parece provenir de ninguna región geográfica concreta. ¿Por qué los acentos de todos estos actores del viejo Hollywood sonaban tan distintivos y extraños?
117 87 1 K 480
117 87 1 K 480
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una especie invasora amenaza el ecosistema del Amazonas

Con menos de 1 cm y originario de China, el mejillón dorado llegó por primera vez a Sudamérica en la década de los 90 en el casco de un buque chino. En estos 20 años ha ido avanzando hasta llegar a El Pantanal, unos humedales muy cercanos a la cuenca del Amazonas. Si penetrara allí, podría acabar con la mayor diversidad fluvial del planeta. Exterminar para salvar”, este es el lema de la bióloga brasileña Marcela Uliano da Silva, que quiere erradicar el mejillón dorado, una especie invasora que sería fatal para el Amazonas.
29 meneos
1011 clics

Cómo los populares peces dorados terminan convirtiéndose en monstruos

¿Tienes uno de estos peces en casa? ¿Has pensado en deshacerte de él liberándolo en la naturaleza? No hagas nada antes de leer lo que te vamos a contar sobre estos animales y sus efectos en los ecosistemas locales.En los últimos años, estos simpáticos animales conocidos como Carassius auratus se han convertido en un verdadero problema para las especies locales de pantanos, lagos y ríos de todas partes del mundo. Y es que en un medio silvestre pueden llegar a alcanzar el tamaño de una pelota de fútbol y pesar hasta 1,9 kg.
3 meneos
80 clics

¿Jugando a aprendices de brujo con la comida? Luces y sombras de la polémica sobre transgénicos y arroz dorado

"Según Greenpeace la resolución del problema de la malnutrición y del hambre pasaría por garantizar un acceso igualitario y solidario a la comida, así como a unos alimentos más tradicionales, locales, etc., es decir, promoviendo una agricultura ecológica resiliente frente al cambio climático".
12 meneos
55 clics

Frankenstein y el arroz dorado

La afirmación de que los cultivos genéticamente mejorados son negativos para la salud o el medio ambiente es simplemente falsa. Las pruebas que a veces se manejan son inadecuadas hasta acercarse a la grotesca manipulación
10 2 13 K -61
10 2 13 K -61
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frankenstein y el arroz dorado

La afirmación de que los cultivos genéticamente mejorados son negativos para la salud o el medio ambiente es simplemente falsa. Las pruebas que a veces se manejan son inadecuadas hasta acercarse a la grotesca manipulación ¿Criminales por criticar los transgénicos?
24 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es oro todo lo que reluce en el arroz dorado?

En las turbulencias del Siglo de la Gran Prueba, poner nuestra alimentación bajo el control oligopólico de megaempresas es todo menos una buena idea. Un sistema agroalimentario demencialmente dependiente de los combustibles fósiles ¿puede ser considerado viable en la era del peak oil? Un importante programa internacional introduce entre los campesinos del África subsahariana los boniatos, ricos en betacaroteno, y sólo con incorporar pequeñas porciones a la dieta africana habitual se eliminan las deficiencias de vitamina A.
365 meneos
7443 clics
Entrevista a Peter Beyer, tecnobiólogo creador del "arroz dorado"

Entrevista a Peter Beyer, tecnobiólogo creador del "arroz dorado"

Poca gente lo sabe, pero las zanahorias no siempre fueron naranjas. Hasta el siglo XVI las zanahorias eran de color blanco, morado, amarillas y hasta verdes o de un color tan oscuro que eran casi negras. Las más antiguas eran de color morado por fuera y amarillo por dentro. En el siglo XVI los holandeses, a fin de homenajear los colores nacionales, crearon la primera zanahoria naranja por medio de cruces entre especies hasta lograr que fuese de ese color lo que, por otra parte, supuso un gran beneficio para la población.
168 197 9 K 547
168 197 9 K 547
28 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no es importante que 110 Premios Nobel apoyen los transgénicos?

"110 Premios Nobel han acusado a Greenpeace de "crimen contra la humanidad" por rechazar los transgénicos. Pero éste no debería ser el argumento principal".
13 meneos
86 clics

Viajeros estelares  

Voyagers es un trabajo de Santiago Menghini que combina vídeos, fotografías e imágenes de las misiones Voyager al espacio exterior. Es todo un homenaje décadas después a los objetos construidos por el Hombre que más se han alejado de nuestro planeta – hasta los límites del Sistema Solar de hecho, tomando fotografías de los planetas y recopilando datos de forma incansable.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
33 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Carlos Fernández Liria (programa completo)

Entrevista completa a Carlos Fernández Liria, en que este habla de La bola de cristal, de libros suyos como "Dejar de pensar", de la Iglesia, del sistema político actual, y otros asuntos.
27 6 27 K -66
27 6 27 K -66
15 meneos
219 clics

La rana terrible

Phillobates terribilis (Cred.: Wilfried Berns, Wikipedia) Phyllobates terribilis es el nombre que los zoólogos han puesto a la rana dardo dorada. Hay que decir que tiene bien ganado el nombre específico (terrible) porque es, muy probablemente, el vertebrado más venenoso que existe. Phyllobates terribilis pertenece al grupo de ranas dardo, y habita en las selvas de la costa pacífica de Colombia.
13 2 2 K 114
13 2 2 K 114
1 meneos
33 clics

Percy Fawcett: En busca del reino perdido

Desde la llegada de nuestros antepasados al Nuevo Mundo, la búsqueda de tesoros y reinos perdidos agrandó las ambiciones de personajes tan dispares como Pizarro o Lope de Aguirre. Percy Fawcett fue el último de los exploradores que se adentró en territorios desconocidos animado por fantásticos relatos y manuscritos antiguos. Nunca regresó para contarlo.
15 meneos
232 clics

¿Te sientan en una mesa del fondo? Podrías no ser suficientemente guapo para el restaurante

En el programa 'Tricks Of The Restaurant Trade' del canal Channel 4 de la televisión británica se desvelan varios trucos y secretos que oculta el mundo de la hostelería, incluyendo la conocida como golden table o mesa dorada, y cómo los clientes menos atractivos son confinados a las esquinas más recónditas o, directamente, no pueden conseguir mesa en determinadas circunstancias.
13 2 2 K 110
13 2 2 K 110

menéame