Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
33 clics

La selva gótica: los inicios fantásticos de la literatura hispanoamericana

La literatura latinoamericana da varias vueltas a la española en cuanto a formación, variedad y falta de prejuicios. Sobre todo en el fantástico y la ciencia ficción, que no se encuentran en una pequeña casilla de «raros» y escritores al margen, sino que están mezclados en su tradición, fecunda en deseo de trascender los límites. Casi todos, los más grandes autores y autoras, han abordado estos temas en sus obras, sin por ello ser descalificados o tachados de inconscientes.
8 meneos
37 clics

El dibujo de las mariposas puede cambiar mediante cruce de especies

Los componentes genéticos que producen diferentes manchas de color en las alas de las mariposas se pueden mezclar entre especies para crear nuevos modelos.
10 meneos
25 clics

Suspenden hasta el próximo jueves la sesión final del proceso contra Leopoldo López

La jueza Susana Barreiros ha decidido interrumpir hasta el próximo jueves 10 de septiembre la sesión final del proceso contra el líder opositor y dirigente de...
10 meneos
67 clics

Las mariposas tienen la clave para un mayor aprovechamiento de la energía solar

La mariposa podría ser la clave para desbloquear nuevas técnicas para hacer la energía solar más barata y más eficiente, según ha demostrado una pionera y nueva investigación de un equipo de expertos de la Universidad de Exeter. Los científicos han examinado las nuevas técnicas para la generación de energía fotovoltaica (PV), o formas para convertir la luz en energía. Concretamente, mostraron que al imitar la postura en forma de V adoptada por las mariposas col blanca para calentar sus músculos de vuelo antes del despegue...
8 2 0 K 111
8 2 0 K 111
5 meneos
40 clics

La geometría de los ‘cristaloides’, según Léopold Hugo

El conde Léopold Armand Hugo (1828-1895) era el sobrino del escritor Victor Hugo (1802-1885), el hijo de su hermano –y también escritor– Abel Hugo (1798-1855). Trabajó como funcionario en el ministère des Travaux publics, aunque se interesó en otros muchos temas. En 1967 publicó Les cristalloïdes à directrice circulaire
16 meneos
108 clics

Pan, capa larga y sombrero ancho

El monarca llegó procedente de Nápoles para reinar una España en la que el hambre, la pobreza y los conflictos políticos estaban a la orden del día. Todo el país era una olla a presión y cualquier excusa serviría para desencadenar una rebelión. Y la encontraron en el edicto que publicó su principal ministro, el marqués de Esquilache. Cuando Carlos III llegó a Madrid se propuso modernizarla para poder hacerla digna de una Corte ilustrada. Para ello incluyó la limpieza y pavimentación de las calles; la construcción de fosas sépticas,...
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
8 meneos
61 clics

Nuevos supersensores inspirados en las escamas de las alas de las mariposas (ING)

Radislav Potyrailo, científico de GE Global Research, está usando nanotecnología y fotónica para imitar las propiedades de las escamas de las alas de mariposas del género Morpho. Sus alas cambian de color cuando entran en contacto con calor, gases y hasta 1.000 productos químicos. Añadiendo nanotubos de carbono las han mejorado. Esto podrían tener aplicaciones en gafas de visión nocturna, cámaras de vigilancia super-sensibles, dispositivos de diagnóstico médico portátiles, e incluso en objetos cotidianos. Rel.: menea.me/1co8g
10 meneos
304 clics

Mariposa con alas de serpiente

Es la mayor mariposa del mundo llamada Atlas Goliath (Attacus atlas, en su nombre oficial) por el área total de sus alas, que es más de 400 centímetros cuadrados. Desde ahora es huésped del zoo de A Madroa, aunque efímera como su propia vida. Su nombre común se traduce como “mariposa cabeza de serpiente", en referencia a extensión apical de sus alas, que tiene un parecido notable con una víbora, una curiosidad de la evolución que les sirve de defensa eficiente ante sus depredadores. Su envergadura está entre las más grandes de mundo
275 meneos
7007 clics
Descifran cómo los brazos de los dinosaurios se convirtieron en alas de pájaros

Descifran cómo los brazos de los dinosaurios se convirtieron en alas de pájaros

Investigadores de la Universidad de Chile han publicado un trabajo en la revista ‘PLOS Biology’ en el que describen por primera vez los huesos de la muñeca de los dinosaurios que han evolucionado a las alas de las aves. Para ello han analizado colecciones de huesos fósiles de dinosaurios y aves primitivas y embriones en desarrollo de siete especies de aves modernas.
140 135 3 K 463
140 135 3 K 463
321 meneos
6358 clics
El Congo del Rey Leopoldo II. Historia de una infamia (tercera parte)

El Congo del Rey Leopoldo II. Historia de una infamia (tercera parte)

La palabra infamia se queda corta para definir el horror que un sólo hombre obligó a vivir a millones de personas El Diccionario de la Lengua Española define la infamia como "Maldad, vileza en cualquier línea" y también como "descrédito, deshonra" y creo que después de haber recorrido la actuación del rey Leopoldo II(1835-1909) en el Congo que le fue entregado en propiedad al monarca belga en 1885 durante la Conferencia de Berlín en el que las potencias europeas se repartieron el continente africano es la que mejor lo define.
131 190 1 K 534
131 190 1 K 534
1 meneos
2 clics

Mis alas por un beso de Click Ediciones

El mundo editorial es díficil, sobre todo para un escritor novel. Por eso entrar en él significa tener talento o una buena historia. O las dos cosas. Os presento Mis alas por un beso, de Marta Conejo. Un beso. Un simple beso marcaría toda mi vida… Debo decidir. De click ediciones, la editorial digital de Grupo Planeta que ha dado una oportunidad a los escritores noveles.
1 0 10 K -114
1 0 10 K -114
7 meneos
46 clics

Científicos cambian el color de las alas de las mariposas en sólo seis generaciones (ENG)

Los científicos eligieron el más fugaz de los medios para su trabajo pionero en Biomimética: han cambiado el color de las alas de una mariposa. Al hacerlo, produjeron el primer cambio estructural del color en un animal por influencia en su evolución. El descubrimiento puede tener implicaciones para los físicos e ingenieros al usar principios evolutivos en el diseño de nuevos materiales y dispositivos.
1 meneos
6 clics

La mecánica de la locura

Rosa enferma , el libro póstumo del poeta, puede leerse como su testamento ológrafo
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
14 meneos
185 clics

Hallan en China un dinosaurio de cuatro alas con largas plumas

Paleontólogos han descubierto en China de un fósil de dinosaurio con cuatro alas y una cola de largas plumas fundamentales para disminuir su velocidad y asegurarle aterrizajes seguros. Este nuevo fósil de dinosaurio consolida la idea de que las aves heredaron el vuelo de sus precursores dinosaurios.El equipo internacional, liderado por el paleontólogo Luis Chiappe, del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, publica su hallazgo en la revista Nature Communications.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
3 meneos
25 clics

Berta Collado escribe una despedida a Leopoldo Maria Panero

El poeta que siempre bordeó el contorno del abismo terminó absorbido por su propio reflejo. Y probablemente su muerte sea ya otra de sus poesías… “Sólo soy a ratos”, solía decir. Leopoldo María Panero es y será siempre.
3 0 10 K -117
3 0 10 K -117
9 meneos
94 clics
11 meneos
127 clics

Hermosos detalles de pequeños insectos (eng)  

Como las mariposas y las polillas revolotean, es difícil apreciar todos los hermosos detalles de cada pequeño insecto. El bioquímico y fotógrafo Linden Gledhill ha trabajado duro para mostrarnos detalles microscópicos a través de fotografías macro increíbles. Con el uso de aumentar 7-17 veces su tamaño natural, Gledhill captura patrones repetitivos, complejos y vibrantes colores de las pequeñas escamas que cubren la superficie de cada ala. Toma varias imágenes y las apila en conjunto para producir una composición única.
10 1 1 K 65
10 1 1 K 65
123» siguiente

menéame