Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.315 segundos rss2
81 meneos
2466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convertir la M-30 en una gigantesca zona verde  

[C&P] La semana pasada me preguntaron por Instagram que si yo tuviera que realizar un macro proyecto urbanístico en Madrid, cuál sería. Mi respuesta fue "eliminar la autovía M-30". Bueno, pues he hecho unos croquis donde os explico mejor mi idea.
67 14 24 K 32
67 14 24 K 32
8 meneos
238 clics

Así es la vida en la zona de exclusión de Chernóbil  

En la zona de exclusión de Chernóbil viven los samosely, un grupo de 200 personas que se negaron a abandonar sus hogares. El fotógrafo brasileño Raul Arantes decidió visitar este lugar para conocer de primera mano sus historias. Entre este grupo de unas 200 personas, muchas son de edad avanzada, lo que hace que sus imágenes sea un registro crítico de cómo la vida sigue su curso incluso después de un desastre.
277 meneos
2114 clics

La soledad, clave para innovación y productividad

La soledad es el nuevo lujo, componente indispensable para que la habilidad creativa o estratégica se transforme en innovación. En la era del consumo y el trabajo colaborativos, autores y psicólogos reivindican el poder del trabajo en solitario y recuerdan que no es casual que las grandes ideas e innovaciones partan siempre del esfuerzo individual. Trabajar en oficinas diseñadas para colaborar, de acuerdo con la tendencia New Groupthink (“nuevo pensamiento grupal”), consigue lo contrario que se propone, explican décadas de investigaciones.
99 178 2 K 217
99 178 2 K 217
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avelina Lésper destruye una obra de arte contemporáneo valorada en 20.000 $

Una imagen de Zona Maco se ha hecho viral las últimas horas en México. Un grupo de personas observa con pasmo cientos de cristales regados por el piso de la principal feria del arte de América Latina. Allí donde están esparcidos los añicos había una obra del artista Gabriel Rico valuada en 20.000 dólares. La supuesta responsable del daño es Avelina Lésper, una crítica de arte que aborrece el arte contemporáneo y que con el incidente incrementa aún más su fama de polémica. La destrucción de la obra, todavía no se sabe si fue premeditada o...
4 1 7 K -10
4 1 7 K -10
5 meneos
78 clics

¿De qué les sirven a las cebras sus rayas?

Las cebras son animales de piel oscura, cuyo pelaje rayado tiene su origen en células especializadas de la epidermis, los melanocitos. Estos transfieren el pigmento melanina a algunos de sus pelos: los que lo contienen son negros; los que no, blancos. Pero, ¿por qué las cebras tienen rayas? Ese ha sido hasta ahora uno de los muchos misterios de la naturaleza. La función de las rayas de las cebras ha sido fuente de interés científico durante más de 150 años y ha generado varias hipótesis que han ido descartándose.
307 meneos
4390 clics
La zona de exclusión de Fukushima rebosa vida años después del desastre nuclear

La zona de exclusión de Fukushima rebosa vida años después del desastre nuclear  

El auge de la vida silvestre en la zona de exclusión de Chernobyl ha sido largamente documentado durante muchos años, y su última aparición ha sido en la serie Our Planet de Netflix. Una nueva investigación señala que la vida silvestre está experimentando un florecimiento similar en la zona de exclusión de Fukushima en Japón. No importa lo mucho que los humanos arruinen el planeta, la naturaleza parece encontrar una manera de recuperarse una vez que nos quitamos de en medio.
121 186 1 K 268
121 186 1 K 268
28 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La zona de confort tampoco es tan mala como nos la quieren pintar los coaches

Llevan toda nuestra vida, sobre todo tras de la aparición de los 'coaches', incitándonos a que abandonemos nuestra zona de confort. Reflexionamos sobre esta filosofía de la autosuficiencia, tan perfecta en la teoría... pero tan surrealista en la práctica. Si eres feliz en tu zona de confort, ¿por qué arriesgar ese refugio? Si te sientes a gusto con tu vida, ¿por qué cambiarla? ¿No es lo más difícil, conseguir un entorno estable de relaciones donde proyectar una vida, a ser posible con garantías materiales?
20 meneos
21 clics

El Gobierno andaluz declara Bien de Interés Cultural el Carnaval de Cádiz

El Consejo de Gobierno ha aprobado inscribir en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, el Carnaval de Cádiz, una de las fiestas más arraigadas en la comunidad andaluza.
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
114 meneos
906 clics
Descubren un nuevo sitio arqueológico en Egipto

Descubren un nuevo sitio arqueológico en Egipto  

Se trata de una “área industrial”, compuesta por 30 talleres y un gran horno para pintar cerámica, el extenso sitio fue descubierto en el Valle de los Monos de Luxor. "Cada taller tenía un propósito diferente", "Algunos se usaron para hacer cerámica, otros para producir artefactos de oro y otros para fabricar muebles". "Este nuevo descubrimiento nos permitirá arrojar una luz sobre las herramientas y técnicas utilizadas para producir los ataúdes reales y los muebles colocados en las tumbas”.
56 58 3 K 231
56 58 3 K 231
41 meneos
71 clics

El Mediterráneo, zona cero de la crisis climática: se calienta más deprisa que el resto del planeta

La temperatura en la región sube más rápido que en el resto del planeta. Un gran informe alerta de los riesgos para 500 millones de personas sequías, falta de agua dulce y aumento del nivel del mar.
358 meneos
1003 clics

El Hubble de la NASA encuentra el vapor de agua en el exoplaneta de la zona habitable por primera vez (Ingles)

Su tamaño y gravedad superficial son mucho más grandes que los de la Tierra, y su entorno de radiación puede ser hostil, pero un planeta distante llamado K2-18b ha captado el interés de los científicos de todo el mundo. Por primera vez, los investigadores han detectado firmas de vapor de agua en la atmósfera de un planeta más allá de nuestro sistema solar que reside en la "zona habitable", la región alrededor de una estrella en la que el agua líquida podría acumularse en la superficie de un planeta rocoso.
157 201 2 K 270
157 201 2 K 270
7 meneos
199 clics

El árbol que estuvo a punto de disparar otra guerra en la Península de Corea

En 1976, los norcoreanos mataron a dos oficiales estadounidenses en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas por un árbol, desatando una enorme operación militar de jardinería.
148 meneos
667 clics
Descubren tres nuevos exoplanetas en zona habitable a unos 18 años luz

Descubren tres nuevos exoplanetas en zona habitable a unos 18 años luz

Una investigación ha evidenciado la existencia de tres exoplanetas posiblemente habitables a 17,5 años luz de distancia. Concretamente, los nuevos planetas se encuentran alrededor de la estrella GJ1061, la vigésima más cercana al Sol. Se descubrió que los tres planetas eran ligeramente más grandes que la Tierra y las tres orbitan cerca de la estrella y habría un posible cuarto planeta. Desafortunadamente, las estrellas enanas M tienden a tener una historia volátil.
76 72 1 K 268
76 72 1 K 268
11 meneos
127 clics

Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders no entienden las matemáticas

Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez quieren limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito al 15 por ciento. Sin embargo, en realidad no entienden cómo funcionan los intereses de las tarjetas de crédito.
9 2 17 K -25
9 2 17 K -25
49 meneos
950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este podría ser el nacimiento de una zona de subducción

La parte inferior de la placa tectónica de la costa de Portugal parece estar deslizándose y alejándose de la parte superior. Esta actividad podría ser la chispa necesaria para que una placa empiece a introducirse debajo de otra en lo que se conoce como zona de subducción, según las simulaciones por ordenador presentadas por Duarte en abril en la reunión de la Unión Europea de Geociencias (EGU, por sus siglas en inglés). Esta nueva investigación representaría el primer caso en el que se detecta el deslizamiento y alejamiento de una placa oceánic
34 15 17 K -28
34 15 17 K -28
5 meneos
73 clics

Trabajan desde Albacete para que el "Refajo Encañonao" sea Bien de Interés Cultural

El mismo día 24 de junio, San Juan, a las 20:00 horas se reunirán tres de esos grupos junto al Molino de la Feria, desfilando desde el Paseo hasta la Caseta de los Jardinillos con la indumentaria típica del traje “encañonao”. Cada grupo participante actuará en el escenario interpretando una serie de piezas del repertorio más rico de la región. Además, desde la plataforma se trabaja en un proyecto que tiene como fin dotar al Refajo Encañonao del título de Bien de Interés Cultural.
7 meneos
64 clics

Cómo hacer “efectivas” las tasas de interés negativas | Blog del FMI

Durante la crisis financiera mundial, muchos bancos centrales redujeron a cero las tasas de interés de política monetaria para estimular el crecimiento. Diez años más tarde, las tasas de interés permanecen en niveles bajos en la mayoría de los países. [...] Para solucionar este problema, un estudio reciente del personal técnico del FMI muestra cómo los bancos centrales pueden configurar un sistema que haría viable optar por tasas de interés muy negativas.
183 meneos
2382 clics
Por qué menos planetas de los que creíamos pueden albergar vida

Por qué menos planetas de los que creíamos pueden albergar vida

Se suele considerar a toda la región alrededor de una estrella donde es posible que los planetas tengan agua como zona habitable. Pero un equipo de investigadores de la NASA señalan que, si se tienen en cuenta los niveles de monóxido y dióxido de carbono que permiten la vida, el número de planetas habitables se reduce.
93 90 2 K 258
93 90 2 K 258
9 meneos
15 clics

La sede del Gobierno de Negrín será bien de interés cultural

La Conselleria de Cultura ha sacado a exposición pública el expediente para declarar bien de interés cultural (BIC), con la categoría de sitio histórico, la finca El Poblet, en Petrer (Alicante), la última sede del Gobierno de la II República hasta la salida hacia el exilio de su presidente, Juan Negrín. El inmueble y zonas ajardinadas que conforman la finca El Poblet constituye un espacio relevante que utilizaron personajes importantes de la historia española durante el período de Guerra Civil.
21 meneos
22 clics

El Gobierno de UPN registró la película franquista “Raza” y el NODO como bien cultural protegido

El parlamentario foral de Podemos Navarra-Ahal Dugu y miembro de la Comisión de Cultura del Gobierno de Navarra ha considerado “un delirio” que el Gobierno de Navarra, en manos de UPN, registrase en 1993 como Bienes Culturales Muebles el NODO franquista y la película ‘Raza’ cuyo guionista fue el dictador Francisco Franco.
17 4 1 K 13
17 4 1 K 13
4 meneos
42 clics

Cuál es el pueblo heterogéneo que hay que excluir?

Aunque son nociones clásicas griegas, los conceptos de “laós” y de “tercio laocrático” han sido forjados por Antonio Garcia-Trevijano. Por otro lado, el concepto de “demos” ha sido desarrollado por Carl Schmitt.
3 meneos
19 clics

El falso problema de los conflictos de interés en biomedicina

Este texto fue elaborado por Abel Novoa tras su participación en el Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Manuel Mindán celebrado en Calanda (Teruel) en julio de 2017 titulado: “Pensamiento español contemporáneo: perspectivas actuales en bioética”. Forma parte del XIII Boletín de estudios de filosofía y cultura Manuel Mindán (junio de 2018).
1 meneos
60 clics

Los Libros Que Todos Deben Leer

Por muchas razones los beneficios de leer un libro incluyen una mejora en nuestra vida a nivel mental, espiritual y social. Además, si desarrollamos el hábito de leer nuestras habilidades de comprensión y retención aumentarán. Por eso, te dejamos los libros más importantes y que deberiamos leer todos...
1 0 6 K -40
1 0 6 K -40
22 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho espeleólogos regresan hoy a Cabrales para conquistar la sima más profunda del país

Es la sima más profunda de España y una de las tres más difíciles del mundo, pero el tesón de Carlos Flores y sus compañeros es todavía más fuerte. Este bombero toledano y el resto de espeleólogos que hace tiempo pusieron en marcha el proyecto '17 Picos 17 Simas' regresarán hoy a la zona cabraliega de los Picos de Europa para tratar de culminar un reto que iniciaron hace tres años: conquistar la Torca del Cerro del Cuevón, de 1.589 metros de profundidad.
18 4 9 K 11
18 4 9 K 11
7 meneos
65 clics

El Tarajal de Ceuta, ¿frontera africana o frontera exterior de Europa Sur?

Yo diría, que la frontera es europea y al estilo africano, vamos que no termina de ser ni una cosa ni la otra de forma clara y absoluta, sino relativa. No conozco, ninguna frontera terrestre que carezca del espacio neutral o zona de nadie, salvo las fronteras de Ceuta y Melilla, estas ciudades, diría yo que mini Estados, no es que carezcan de Zonas Neutrales que la tienen y bien hermosas, y actualmente en pergaminos de la Biblioteca Nacional de España en la capital del Reino, Madrid, sino que se esfumaron de la noche a la mañana

menéame