Cultura y divulgación

encontrados: 119, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
153 clics

¿Cuál es el origen del "atrapasueños" de los indios?

El atrapasueños es, quizás, el símbolo ornamental más popular de las tribus nativas americanas. Actualmente, se puede encontrar en todas las tiendas de recuerdos de las reservas indias, pero también en tiendas regentadas por personas no pertenecientes a ninguna tribu.
330 meneos
5927 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Encuentran restos de una antigua aldea en Canadá 10 mil años más antigua que las pirámides egipcias

Durante siglos, las generaciones de la Heiltsuk Nation, una tribu indígena en Columbia Británica, han transmitido las historias de su procedencia. Afirman que sus antepasados huyeron a una zona costera de Canadá para sobrevivir que no se congeló en la Edad de Hielo. Un reciente hallazgo parece darles la razón.
153 177 28 K 235
153 177 28 K 235
5 meneos
112 clics

Los Tasaday: la ‘tribu perdida’ que nunca existió

En los años '70 supuestamente se descubrió en Filipinas una tribu que no había tenido contacto con la civilización, ahora está claro que nunca se trató de una tribu aislada durante milenios
59 meneos
1259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secretos que guarda la tribu que ha vivido durante 40.000 años en el lugar donde se originó el homo sapiens

Los Hadza son una de las últimas tribus cazadoras-recolectoras del mundo. Se cree que han vivido en la misma tierra en el norte de Tanzania, comiendo bayas, tubérculos y 30 mamíferos diferentes durante 40.000 años. Dan Saladino, de la BBC, fue con ellos a buscar comida y cazar, y a averiguar si su dieta contiene lecciones para todos.
49 10 18 K 26
49 10 18 K 26
17 meneos
336 clics

El origen de la macabra práctica de la tribu Shuar de América del Sur de reducir la cabeza de sus enemigos

Esta aguerrida tribu fue una de las pocas que los españoles no lograron doblegar al llegar a América. A sus enemigos, además de cortarles la cabeza, se la reducían a un quinto de su tamaño. Se trataba de la comunidad indígena Shuar, en la cuenca amazónica de Ecuador y Perú.
19 meneos
281 clics

La tribu de guerreros zurdos que sobrevivió a la aniquilación y la deportación

Ser zurdo tenía una gran ventaja en el combate cuerpo a cuerpo. Los enemigos diestros generalmente esperaban enfrentarse a un oponente igualmente diestro, con lo cual los zurdos contaban en primer lugar con el elemento sorpresa. En segundo lugar, los zurdos solían entrenarse para combatir contra diestros, mientras que estos debían adaptarse sobre la marcha a la situación. Ejemplo de esto llevado al límite es, por ejemplo, la modificación a propósito de elementos arquitectónicos, para favorecer a los zurdos.
15 4 0 K 88
15 4 0 K 88
8 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el jardín vertical más alto del mundo  

Este edificio se encuentra en Bogotá (Colombia). Es el edificio Santalaia erecto por un biólogo y botánico denominado Ignacio Solano. 115.000 plantas de 10 especies diferentes se han incluido en el proyecto lo cual reduce el calentamiento urbano y da un volumen de oxigeno suficiente para 3000 personas.
12 meneos
413 clics

Las chicas de la Tribu del Trueno  

Tras el escándalo de Hollister, en 1947, cuando cientos de motoristas aterrorizaron la ciudad tras un evento deportivo que acabó con graves disturbios, Otto Friedli, uno de los fundadores de los Pissed Off Bastards of Bloomington decidió dejar el club. El cisma producido por el repudio público de casi toda la comunidad motociclista más o menos oficial, al aliarse con la prensa y las autoridades para intentar limpiar su imagen, condujo al aislamiento de varios cientos de motoristas forajidos. La escena mutaba hacia otra cosa mucho más agresiva.
57 meneos
905 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Gran Trango, la pared rocosa casi vertical más alta del mundo

Gran Trango, la pared rocosa casi vertical más alta del mundo

Las Torres Trango, un grupo de montañas en una subcordillera del Karakórum, son uno de los retos de escalada más difíciles del mundo, intentados cada año por numerosos deportistas.las No destacan precisamente por su altura, ya que su mayor elevación se queda en 6.286 metros. Pero a cambio presentan algunas de las paredes casi verticales más altas del mundo, y de las más difíciles de escalar.
38 19 6 K 306
38 19 6 K 306
11 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las muchas madres de Simón, una niña criada en tribu

Esta es la historia de una niña de tres años de cuyos cuidados se ocupa un grupo abierto de personas. Practican la crianza en tribu, una apuesta por colectivizar no exenta de rupturas y contradicciones: "Compartir a tu hijo como punto de partida es imposible".
61 meneos
593 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Gente normal

Gente normal

A los 15 años dejó de estudiar porque su familia no podía pagar ni el bus. A los 19 ha vuelto a clase y ha llegado al campeonato nacional de Formación Profesional. Su tutora y ella encarnan el 'efecto pigmalión', de cómo una maestra implicada consigue los mejores resultados en una alumna desfavorecida. Con estética punk a lo 'Lisbeth Salander', la madrileña Tania Granado es una artista del maquill
50 11 10 K 343
50 11 10 K 343
5 meneos
363 clics

El brutal caso de los 5 misioneros estadounidenses que fueron asesinados por los Huaorani, una tribu aislada en la selva  

Jim Elliot, Nate Saint, Ed McCully, Peter Fleming y Roger Youderian eran cinco misioneros cristianos evangélicos que aterrizaron en Ecuador para contactar con los Huaorani, una tribu aislada de la selva amazónica. Valery Sheppard, hija del misionero Jim Eliott, cuenta al programa Witness de la BBC como su padre y sus compañeros murieron a manos de esta tribu guerrera. Después de la muerte de su padre, Sheppard y su madre se trasladaron al país sudamericano para conocer a la tribu y seguir su misión evangelizadora.
319 meneos
8827 clics
Así se descubrió el espectacular pozo más profundo de España y uno de los mayores del mundo

Así se descubrió el espectacular pozo más profundo de España y uno de los mayores del mundo

Un pozo vertical con una profundidad equivalente a la altura de las desaparecidas Torres Gemelas de Nueva York se esconde bajo el municipio cántabro de Ruesga, tratándose, con sus casi 436 metros, del pozo más profundo de España y uno de los mayores del mundo. El Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas y Espeleo Club Ábrigu está detrás del hallazgo del Gran Pozo MTDE -así denominado en agradecimiento por la ayuda prestada por parte de la empresa de material espeolológico MTDE- en la Torca del Porrón, al sudeste de la región
126 193 0 K 467
126 193 0 K 467
324 meneos
6726 clics
Descubren en Ruesga el mayor pozo vertical de España y el segundo del mundo

Descubren en Ruesga el mayor pozo vertical de España y el segundo del mundo

El Centro Cultural La Vidriera de Camargo (Cantabria) ha acogido esta tarde el anuncio del descubrimiento y descenso del mayor pozo vertical de España, ubicado en la denominada Torca del Porrón en el municipio cántabro de Ruesga, que alcanza los 435,92 metros.
135 189 2 K 454
135 189 2 K 454
3 meneos
111 clics

Logran fotografiar a una tribu amazónica sin contacto con la sociedad

En 2008 lograron fotografiar una tribu amazónica; ahora, casi nueve años después, creen haber logrado tomar imágenes de la misma.
2 1 9 K -100
2 1 9 K -100
302 meneos
15412 clics
Impresionantes fotografías de tribus de todo el mundo

Impresionantes fotografías de tribus de todo el mundo  

"Before they pass away" ("Antes de que desaparezcan") es un proyecto del fotógrafo inglés Jimmy Nelson, quien desde 2009 se propuso retratar "los 35 pueblos olvidados que habitan en las cuatro esquinas de la Tierra".
122 180 5 K 573
122 180 5 K 573
11 meneos
128 clics

Aunque parezca mentira, todavía quedan tribus aisladas de la civilización

Se estima existen más de un centenar de tribus aisladas del mundo. Aisladas no significa estrictamente sin contacto. Algunas de ellas han sido contactadas por mineros, deforestadores o exploradores. En general siguen viviendo sin mantener relaciones con sus vecinos. La gran mayoría de datos sobre ellas se toman en estos contactos rarísimos. Otras veces, como la recientemente avistada tribu Yanomami, se observan desde el aire. Relacionada: www.meneame.net/story/aparecen-fotos-poblado-tribu-sin-contactar-amazo
448 meneos
12000 clics
Aparecen fotos de un poblado de una tribu sin contactar del Amazonas amenazada por la mineria (Eng)

Aparecen fotos de un poblado de una tribu sin contactar del Amazonas amenazada por la mineria (Eng)  

Extraordinarias nuevas fotos han aparecido de una comunidad indígena no contactada en la selva del amazonas. Las imágenes, tomadas desde el aire, muestran a las personas en una estructura comunal "yano" en territorio indígena yanomami en el norte de Brasil, cerca de la frontera con Venezuela. Cada sección de paja se cree que la casa de una familia diferente, y es donde duermen, mantener sus fuegos y almacenar alimentos.
156 292 3 K 506
156 292 3 K 506
3 meneos
20 clics

Breve historia del sindicalismo en el sector musical (1940-2016)

Durante el franquismo la SGAE estuvo integrada dentro del Sindicato Nacional del Espectáculo o Sindicato Vertical, creado en 1940. Todos los artistas sin excepción, profesionales o amateurs, debían realizar un examen para poder obtener el preciado carné de Teatro, circo y variedades. El sector musical quedaba así totalmente regulado, ya que sin ese carné los músicos no podían actuar, aunque en la práctica bastaba con que algún miembro de la banda lo tuviera para que las autoridades hicieran la vista gorda.
3 0 7 K -54
3 0 7 K -54
242 meneos
10007 clics
Los Jardines Verticales más impresionantes de Madrid

Los Jardines Verticales más impresionantes de Madrid

La genialidad y la creatividad no tienen fin y los jardines verticales son una prueba de ello. Estás creaciones de la jardinería se sustentan en muchos de sus casos sin necesidad de tierra y se elevan imponentes hasta lo más alto. Estos espacios verdes devuelven por un instante al hombre urbano a sus raíces, a la naturaleza. En Madrid tienen la suerte de poder contar con varios espacios donde abandonarse un rato....
119 123 3 K 484
119 123 3 K 484
365 meneos
12290 clics
Cómo la última tribu sin influencia externa del océano Índico logró sobrevivir al tsunami del 2004

Cómo la última tribu sin influencia externa del océano Índico logró sobrevivir al tsunami del 2004

Los sentineleses son una de las últimas tribus sin contactar en nuestro planeta, y la última del Océano Índico sin ningún tipo de contacto alguno, su idioma permanece sin clasificar y es completamente distinto al de sus vecinos más cercanos. Ésta falta de contacto es la razón por la cual en el 2004, año en el que tuvo lugar uno de los peores terremotos y tsunamis en la historia moderna, con más de 230 mil muertes y cientos de miles de heridos, el gobierno de la India pensó que lo peor había ocurrido con los sentineleses.
138 227 0 K 627
138 227 0 K 627
29 meneos
540 clics

Kalash - La tribu blanca de Pakistán (eng)  

En las montañas del Hindu Kush en Pakistán, seis mil o más personas viven con una fisonomía muy diferentes a la de sus vecinos. Afirman que han vivido en la zona desde hace miles de años y se ven a todos los efectos de Europa.
24 5 3 K 105
24 5 3 K 105
14 meneos
229 clics

Las mujeres tribales amazónicas que escaparon al bosque tras rechazar la civilización [ENG]

RIO DE JANEIRO — En diciembre de 2014, tres personas de una tribu amazónica nunca antes contactada, un hombre joven, su madre y una familiar anciana, fueron conducidos fuera del bosque donde habían permanecido toda su existencia y llevados a un pueblo. Un año y medio después, en un giro extraordinario, las dos mujeres escaparon del pueblo para regresar al bosque, llevándose consigo sólo un hacha, un cuchillo y sus pájaros mascota. Sus ropas estaban arrojadas el borde del sendero por el que huyeron de la civilización.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
11 meneos
284 clics

Esta será la granja vertical más grande del mundo: 6.500 metros cuadrados

Cuando se termine su construcción, la granja vertical de Nueva Jersey diseñada por AeroFarm será la más grande del mundo. Ampliación en www.theguardian.com/environment/2016/aug/14/world-largest-vertical-far
4 meneos
131 clics

Honopu, el valle hawaiano de la tribu perdida

Tiene su lógica que las localizaciones exteriores de la película King Kong (la versión de John Guillermin de 1976, la protagonizada por Jessica Lange) y Seis días y siete noches (dirigida por Ivan Reitman en 1998 y que fue descrita sarcásticamente como unas vacaciones pagadas de Harrison Ford), tuvieran lugar en un mismo y maravilloso enclave hawaiano: el valle de Honopu, que con su extraña pero magnética apariencia lo mismo se adaptaba al misterio de la selva donde vivía el gorila gigante que a la isla paradisíaca donde debían aterrizar...

menéame