Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
51 clics

Hace 75 años se abrían los Juicios de Nuremberg

El 20 de noviembre de 1945 se inició en Nuremberg el mayor juicio de la historia, en el que 21 de los más altos dirigentes del régimen nazi, entre ellos el sucesor designado de Hitler, Hermann Goering, tuvieron que responder por primera vez ante la justicia internacional por sus crímenes. Desde 1943, las potencias aliadas reflexionaban sobre el destino de los criminales de guerra alemanes. Incluso antes de la capitulación, se adoptó el principio de un proceso sin precedentes, ante un tribunal internacional y en público.
11 meneos
54 clics

Bartolomeo Chassané, el mejor abogado animalista de la historia  

¿Os podéis imaginar a un cerdo, una vaca o un animal salvaje llevados a juicio? Y no hablo de una pantomima, sino de un juicio con todas las garantías procesales, incluso con su abogado defensor, lógicamente de oficio. Pues sí, hasta prácticamente el siglo XIX era práctica común acusar a un animal de un delito cualquiera y someterlo a juicio. El conjunto de normas, en teoría inspiradas en ideas de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad han variado a lo largo del tiempo, hoy no tendría ningún sentido pero lo tuvo.
5 meneos
155 clics

Una Sentencia de la Inquisición. El caso del Niño Santo  

La sentencia pertenece al proceso del Niño Santo de la Guardia de 1491 donde se enjuiciaba la herejía y el asesinato de un menor al modo de Jesucristo por varios conversos y judíos, con un fallo de enormes consecuencias no solo por la ejecución en la hoguera del condenado sino también para los hijos y nietos del hereje. Además este caso, sin duda, fue una de las causas que determinaron la expulsión de los judíos en 1492.
20 meneos
150 clics

El juicio soviético a Dios

Que comunismo y religión nunca se han llevado muy bien no es ningún misterio, pero de ahí a sentar en el banquillo al mismísimo Dios en un juicio sumarísimo, eso ya es otro nivel.Estamos a 16 de enero de 1918 en la capital de la Unión Soviética y hoy va a empezar uno de los juicios más rocambolescos de la historia.Hoy se somete a juicio ni más ni menos que a Dios.
5 meneos
10 clics

Teddy Bautista: "La SGAE es una entidad bastante endogámica"

Eduardo "Teddy" Bautista, ha afirmado hoy durante la segunda jornada de su declaración en el juicio por el Caso Saga que la SGAE, desde su fundación, "es una entidad bastante endogámica", en relación a las contrataciones de servicios que José Luis Rodríguez Neri hizo a su hermana, ambos acusados en esta causa.Así lo ha declarado Bautista, para quien el fiscal pide 7 años de prisión, durante su declaración en esta jornada en la que el Ministerio Fiscal ha centrado sus preguntas en el funcionamiento de la filial digital de la SGAE, la SDAE
150 meneos
2317 clics
Nadie engaña mejor que uno mismo

Nadie engaña mejor que uno mismo

Existe una forma de locura que a todos nos posee de vez en cuando: la suspensión del juicio. A veces decidimos creer en cosas imposibles, ridículas o estrambóticas casi a propósito. Algo dentro de nosotros sabe que el engaño se desmoronará si lo pensamos un minuto, pero precisamente por eso no lo pensamos ni un segundo. Me refiero a trampas de pequeñas dimensiones, que casi nunca tienen consecuencias y que hacen mejor la vida. Pienso en esos días de otoño en que haces mil planes, cuando te dices que mañana vas a madrugar, salir a correr...
76 74 0 K 309
76 74 0 K 309
4 meneos
35 clics

Núremberg, el atropellado inicio de la justicia penal internacional

El tribunal que juzgó entre noviembre de 1945 y octubre de 1946 a los 24 principales dirigentes del Gobierno y el Ejército alemanes capturados en los estertores del Tercer Reich, así como a las instituciones vinculadas al régimen, pasa por ser el primer gran precedente del Tribunal Penal Internacional, constituido en 1998 en La Haya. Y ello pese a tratarse de un tribunal militar de excepción, creado ex profeso y marcado desde su inicio por las serias dudas sobre su jurisdiccionalidad, parcialidad y retroactividad.
7 meneos
143 clics

El Proceso Landru. El asesino de los noventa nombres

Un mediático juicio comenzó en Francia el 7 de noviembre 1921. Se juzgaba a Henri Désiré Landru (1869-1922), el llamado Barba Azul de Gambais, conocido por ser el primer asesino en serie francés.
241 meneos
2277 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los perros nos juzgan si somos buenos o malos con otras personas

Los perros nos juzgan si somos buenos o malos con otras personas  

Los perros son tan sensibles a nuestro comportamiento que incluso cambian su manera de relacionarse con nosotros en función de si nos comportamos bien o mal con otras personas, según un estudio de la Universidad de Kyoto dirigido por el psicólogo James Anderson, que también señala que este rasgo no solo la poseen los perros, sino los monos capuchinos. Ya sabíamos que los bebés, antes de recibir una educación por parte de los padres, ya juzgan moralmente a los demás, lo que revela que todos nacemos con unos patrones de moral innata.
110 131 16 K 284
110 131 16 K 284
9 meneos
82 clics

El primer juicio por reproducir contenidos sin autorización de la historia

Recordar el primer juicio por reproducción no autorizada de contenidos resulta muy interesante. No solo porque la forma en la que terminó todo permitió preservar el conocimiento que la humanidad había generado, sino por lo sorprendentemente actual que suena el debate que se generó. Esta historia comenzó en Irlanda, en el siglo VI D.C
8 meneos
48 clics

Matar al Rey. El primer juicio mediático en España

En 1879, Francisco Otero atentó contra Alfonso XII y su esposa, que salieron ilesos. Los detalles del juicio posterior monopolizaron la atención de periódicos y revistas, que lo convirtieron en el primer juicio mediático de la historia de España.
12 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegitimidad de los juicios de Nuremberg: la versión no oficial de la Segunda Guerra Mundial

Los juicios de Nuremberg fueron procesos mediante los cuales los vencedores de la Segunda Guerra Mundial evaluaron la culpabilidad de los miembros del partido nazi. A partir de los hechos expuestos, no fueron sometidos a juicio alguno; aceptando que los juicios atentaban contra el principio jurídico Nulla poena sine lege (No hay pena sin ley) aceptado por todas las naciones, es posible cuestionar la legitimidad de los juicios de Núremberg
7 meneos
87 clics

Esquieu de Floyran, el hombre que instigó en Francia el juicio contra los templarios

Quién más quien menos, casi todo el mundo ha oído hablar del final de los templarios, el proceso a que fue sometida la orden y la ejecución en la hoguera del gran maestre Jacques de Molay, con su famosa -y legendaria- maldición mientras el fuego quemaba su carne. Sabemos que aquella persecución fue iniciada por el rey francés Felipe IV el Hermoso con la colaboración del papa Clemente V; ahora bien ¿quién encendió la chispa que les decidió a actuar? La respuesta tiene un nombre: Esquieu de Floyran.
20 meneos
78 clics

¡Quemad a las brujas! Las juicios de Salem

Es imposible no haber oído hablar de los juicios de brujería que tuvieron lugar en esta pequeña comunidad de Massachussets en el año 1692. Entre otros motivos porque el cine y la televisión han utilizado este caso para criticar la sin razón del ser humano y hasta que punto la histeria y los estereotipos pueden llevar a que se realicen actos abominables. Sin lugar a dudas este caso llama la atención por encima de otros por diversas razones y por eso hoy pondremos el punto de mira en conocer más sobre algunas de sus protagonistas
16 4 0 K 86
16 4 0 K 86
5 meneos
6 clics

Netflix irá a juicio en España por emitir una película con Jesucristo como homosexual

Hay una famosa serie de los Monty Python llamada Flying Circus en la que, en uno de sus capítulos, pronuncian la famosa fase es “Nadie espera a la Inquisición Española”. Ahora es Netflix quien parece haberse encontrado con ella, ya que tendrán que ir a juicio en España por un delito contra los sentimientos religiosos. Este delito es el mismo por que el que se está juzgando a Willy Toledo, según está tipificado en el artículo 525 del Código Penal.
5 0 4 K 9
5 0 4 K 9
9 meneos
214 clics

Gráfico/Codex de los sesgos cognitivos [INGLÉS]  

Gráfico con la variedad de sesgos cognitivos que se pueden encontrar o sufrir, creado por John Manoogian III.
3 meneos
73 clics

La falta de espacio para la muela del juicio, inconveniente de la cara moderna

Un estudio ha asegurado que el problema dental ya existiría hace un millón de años al encontrar señales evidentes en un Homo antecessor.Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Burdeos y el Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (Cenieh) desvela que el Homo antecesor hallado en Atapuerca ya padecía los inconvenientes de no poseer el suficiente espacio para la muela de juicio por los rasgos modernos de su cara.
12 meneos
274 clics

Entrevista a los jerarcas nazis Albert Speer y Karl Dönitz (1976) [ENG]  

Entrevistas en 1976 a dos de los únicos mandos nazis que no fueron condenados a muerte y sobrevivieron a los años de prisión: Albert Speer, Ministro de Armamento y anteriormente arquitecto del régimen, y Karl Dönitz, almirante de la Marina de Guerra.
19 meneos
719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así murieron en la horca los líderes nazis

hace 73 años tuvieron lugar las ejecuciones correspondientes a los Juicios de Nuremberg: 10 de los 11 altos cargos del III Reich que fueron condenados a muerte tras el jucio que se siguió por un tribunal internacional al estado nazi fueron ahorcados. Hubo más juicios (el Juicio de los Médicos, por ejemplo) y más ejecuciones. Se juzgó inexcusable que el juicio se llevara a cabo para demostrar al mundo la inequívoca voluntad de no permitir hechos semejantes en el futuro. Fueron condenados a muerte Martin Bormann, canciller del NSDAP y ....
15 meneos
46 clics

Juicio a exguardia nazi por 5,230 muertes en un campo de concentración

La justicia alemana abrió el 17 de Octubre del 2019, el proceso contra el exguarda de un campo de concentración nazi, de 93 años y acusado de complicidad en 5.230 muertes, exponente de los juicios tardíos abiertos en los últimos años por crímenes del Tercer Reich. La fiscalía le imputa complicidad por haber sido partícipe, desde su posición de vigilante en ese campo, de la maquinaria de exterminio masivo del nazismo.
8 meneos
55 clics

La conformidad del acusado en el juicio rápido

La conformidad del acusado en el juicio rápido con la acusación del Ministerio Fiscal, lleva aparejada la reducción de la pena en un tercio a la solicitada.
484 meneos
4280 clics
Los heavys tumban a la SGAE: la gira de Def Leppard se libra del canon por concierto

Los heavys tumban a la SGAE: la gira de Def Leppard se libra del canon por concierto  

Def Leppard y Whitesnake, dos históricos del heavy metal, dos grupos de los ochenta de melenas, punteos excesivos y mallas, han acabado ocasionando una sonora derrota a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en los tribunales.El promotor que los trajo de gira a España en 2013 se negó a pagar la tarifa del 10% de la taquilla que le giró automáticamente la sociedad de autores por los conciertos y pleiteó. La Audiencia Provincial de Barcelona le ha dado la razón en una sentencia que sacude el mundo del espectáculo porque rebaja ese canon
178 306 1 K 333
178 306 1 K 333
8 meneos
47 clics

Francesc Boix, fotógrafo en los juicios de Nuremberg

Francesc Boix, fue un fotógrafo catalán que aportó pruebas de la actividad de los soldados nazis en Mauthausen durante los juicios de Nuremberg.
5 meneos
69 clics

Los Juicios de Tokio, el Núremberg japonés

El 12 de noviembre de 1948, un Tribunal Militar Internacional juzgó y condenó a muerte a responsables políticos y militares japoneses acusados de haber cometido crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
14 meneos
19 clics

La querella argentina contra el franquismo no prospera a causa de España

Los delitos de lesa humanidad no prescriben. Con este contundente argumento, esta querella tiene la intención de juzgar a los actores de las torturas y crímenes cometidos en la Guerra Civil y el franquismo. La jueza Servini dictó una orden de detención internacional contra varios torturadores franquistas, cosa que el Estado español evitó que se produjera. España, desde el 2010, se ha dedicado a torpedear las investigaciones. Servini emitió una orden de extradición a España de 19 ciudadanos españoles acusados de torturas durante la dictadura....
11 3 2 K 14
11 3 2 K 14

menéame