Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
90 clics

Bartolí el superviviente

Si algo hizo el sr. Bartolí en la vida fue sobrevivir. Desde bien pequeño supo que las habichuelas tenía que ganárselas uno mismo y que esperar a que otro te solucionara los problemas no era una opción y él sin duda, era un hombre de acción. Antes de los 17 años ya había sido boxeador y payaso y payaso boxeador o boxeador payaso, lo mejor de todo, es que no tenía vocación ni sabía hacer ninguna de las dos cosas, pero las hizo por la mayor de las razones: tenía hambre.
1 meneos
12 clics

6 Ideas: Una guía de Platges de Comte (Cala Conta - Ibiza)

Un guía para descubrir uno de los lugares más emblemáticos de la isla de Ibiza, la playa de Platges de Comte (Cala Conta - Ibiza)
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
7 meneos
7 clics

José C. Vales, 71 Premio Nadal con la novela "Cabaret Biarritz"

Vales, que se había presentado al concurso con el seudónimo Gavroche y la novela 'Las noches de Lili Q.', ha recreado en su historia la indagación del escritor Georges Miet encargada por su editor sobre el hallazgo en 1925 de una chica muerta. Las entrevistas a testigos de la época y toda la indagación conforman las páginas ganadoras de la novela, ambientada en Biarritz. Andreu Carranza se alza con el Premi Josep Pla con una novela sobre Jacint Verdaguer
7 meneos
224 clics

Neumonía: como detectarla y tratarla

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, causada por bacterias o virus suele aparece con mayor frecuencia en invierno...
3 meneos
25 clics

El ARTx, una app que facilita el diagnóstico de las enfermedades respiratorias

El ARTx, una aplicación patrocinada Chiesi, facilita el diagnóstico de las enfermedades respiratorias. Se trata de una aplicación elaborada por médicos radiólogos y neumólogos, con el patrocinio de Chiesi, que permite a los profesionales interpretar y evaluar, mediante un banco de imágenes, los principales patrones radiológicos de cada enfermedad pulmonar; la herramienta se acompaña de imágenes radiográficas, de tomografía computarizada y de reconstrucciones 3D.
8 meneos
65 clics

El cartelista de cine que encargó el Guernica

Corría la época de oro del cine mexicano. «Se llegaban a rodar 400 películas al año», cuenta Carlos Renau, un sexagenario ingeniero químico con gran pasión por el arte. «Por aquel entonces, los carteles de cine se hacían con litografía, que consiste en labrar la piedra con ácido para poder imprimirlo con ese molde. Pero este método hace que las reproducciones sean difíciles, y que no se puedan hacer bien los sombreados. Mi tío Pepe revolucionó la forma de hacer los carteles en México al llegar con técnicas que se utilizaban en Europa
7 meneos
60 clics

La gripe: tipos, formas de contagio, tratamientos y vacunas

Artículo que describe la enfermedad gripal, sus formas de contagio, tipos diferentes así como los tratamientos mas adecuados. Está redactado por el Dr. Josep Morera Prat uno de los neumólogos mas experimentados del pais y con una amplísima trayectoria profesional y científica.
43 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 años de la llegada del catalán a la televisión (CAT)  

La primera vez que se va a escuchar el catalán en televisón fue el 27 de octubre de 1964. Los estudios de TVE en Miramar (Barcelona) emitieron la obra de teatro "La ferida lluminosa" de Josep Maria de Segarra.
22 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no Pàmies, que no cuela

Ante la complacencia en los medios a disparates de personas "simpáticas" hay que responder claramente. Y es lo que hace José Cervera hoy en El Diario ante los de Josep Pàmies.
18 4 9 K 39
18 4 9 K 39
58 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La planta que NO cura el ébola

Actualmente hay una gran cantidad de información en internet sobre el ébola. Es un tema que se encuentra en boca de todos, y si bien mucha de la gente que habla sobre el tema en realidad nunca han oído hablar de lo que es un Filovirus, y los ciclos lítico y lisogénico le suenan a literatura del siglo XVIII, automáticamente se han convertido en verdaderos expertos en virología y epidemiología. Todo el mundo parece hoy en día tener todos los conocimientos virológicos, epidemiológicos y protocolarios sobre la epidemia. Y muchos de ellos están prof
48 10 7 K 26
48 10 7 K 26
1 meneos
7 clics

Encuentro digital con el cardiólogo Josep Brugada

Avances y retos en cardiología. Promover hábitos de vida saludables, la influencia de la obesidad y del tabaquismo en nuestra salud cardiovascular, la necesidad de fomentar una mayor y mejor educación para la salud entre los más jóvenes, conocer la genética de la muerte súbita y su relación con las actividades deportivas, o trasladar la importancia que adquiere la actitud positiva ante la vida para la salud de nuestro corazón, son algunos de los temas que más preocupan...goo.gl/WzuAdt
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
17 meneos
1086 clics

Fotomontajes para desmontar el estilo de vida americano  

El cine se había convertido en el máximo exponente de esa forma de vida que Josep Renau comenzaba a detestar. En su exilio mexicano, la proximidad física de EE UU prendió la necesidad de expresar aquel desprecio. Los fotomontajes de The American Way of Life se convirtieron en su desfogue. La afiliación comunista del valenciano y su compromiso político puso a la primera potencia mundial en su punto de mira. La denuncia y el ansia por desenmascarar la doble cara de la sociedad estadounidense iba a ser monotema en esta serie de fotomontajes.
6 meneos
5 clics

Carreras estrenará una ópera sobre los robos de bebés en la España de los ‘cincuenta’

Los aficionados bilbaínos van a tener el privilegio de ser los primeros en volver a disfrutar de la participación del gran tenor catalán Josep Carreras en una producción operística. El acontecimiento tendrá lugar el próximo día 26 de abril en el Teatro Arriaga de Bilbao. Carreras formará parte del elenco que estrenará allí ‘El Juez (Los Niños Pérdidos)’, una ópera del compositor austriaco Christian Kolonovits, cuyo libreto ha sido escrito por Angelika Messner, en la que se abordan los robos de niños que se cometieron en España en los 50.
123» siguiente

menéame