Cultura y divulgación

encontrados: 1711, tiempo total: 0.029 segundos rss2
532 meneos
5049 clics
Sigourney Weaver se acuerda de una española durante su discurso y la ovación no puede ser mayor

Sigourney Weaver se acuerda de una española durante su discurso y la ovación no puede ser mayor

"Mi amigo Bill Murray me dice que mi interpretación es mucho mejor cuando me doblan al español. Así que realmente la actriz que me dobla debería estar aquí arriba conmigo. Se llama María Luisa Solá", contó.
216 316 10 K 456
216 316 10 K 456
128 meneos
1532 clics
Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

«Entiendo que al que vive en Madrid, en Andalucía o en Extremadura le cuentan lo que le cuentan, ve lo que ve, sabe lo que sabe y entiende lo que quiere. Como lo podemos hacer aquí. Yo nunca entenderé que haya gente a la que le moleste que aquí tengamos una cultura que no es la misma. No es ni mejor ni peor. Es nuestra cultura, nuestro idioma y nuestra manera de vivir. No entiendo por qué eso no puede ir unido a tener una selección propia de fútbol o de baloncesto. Con la total libertad de que, si un jugador de aquí quiere jugar con España...»
57 71 3 K 417
57 71 3 K 417
22 meneos
151 clics

Salustiano García ha desactivado su cuenta de Twitter por las miles de amenazas, insultos y criticas que ha recibido por el cartel

Change acumula más de 15.000 firmas para que retiren su cartel. Ya es la obra más viral del autor.
7 meneos
40 clics
Elizabeth Vigée Le Brun, la retratista de María Antonieta que luchó contra la imagen de reina viciosa

Elizabeth Vigée Le Brun, la retratista de María Antonieta que luchó contra la imagen de reina viciosa

En 1770, las puertas de la academia se abren un poco más, pero... ¡de acuerdo con el principio de una cuota de cuatro sillones! Entran ese año Anne Vallayer-Coster, pintora de naturalezas muertas y retratista, alumna del perfecto paisajista Claude-Joseph Vernet, y Madame Roslin, alumna de Vien y de La Tour, brillante pastelista casada en 1754 con el retratista sueco Alexander Roslin, también protegido por el servicial conde de Caylus, el cual hizo posible el enlace de esta católica con un luterano.
271 meneos
2203 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las dos Marías

Las dos Marías

En Santiago de Compostela hay un símbolo laico, republicano y feminista que cada vez acapara más visitas. En el parque de la Alameda, en pleno centro, un grupo de visitantes se amontonan frente a dos coloridas estatuas que resaltan frente a la piedra y los símbolos religiosos que caracterizan a la ciudad. Se trata de la escultura de dos mujeres vestidas de amarillo y rosa que simulan caminar agarradas. Son las conocidas como las dos Marías. Tras la imagen de las figuras se esconde una dura historia de represión política y exclusión social
132 139 15 K 296
132 139 15 K 296
1 meneos
10 clics

Las Marías: el franquismo reprimió a estas hermanas en Santiago y ellas respondieron con vestidos chillones

Maruxa y Coralia Fandiño sufrieron la represión franquista debido a que sus hermanos militaban en la CNT cuando estalló la Guerra Civil. En Santiago de Compostela hay un símbolo laico, republicano y feminista que cada vez acapara más visitas. En el parque de la Alameda, en pleno centro, un grupo de visitantes se amontonan frente a dos coloridas estatuas que resaltan frente a la piedra y los símbolos religiosos que caracterizan a la ciudad. Se trata de la escultura de dos mujeres vestidas de amarillo y rosa que simulan caminar agarradas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
28 clics

Comer, joder y caminar

Es leyenda que un día Cela explicó así sus iniciales —CJC—, «comer, joder y caminar», convirtiendo los tres infinitivos en lema de su vida. No le cabía un cuarto infinitivo, escribir, pero tampoco hace falta, pues que resume en él los tres anteriores, con lo que viene a decirse que es la suya una literatura vital, más de sensaciones que de ideas, más de cosas, olores y señoritas que de conceptos. De ahí la inmediatez con que llega a todos los lectores y se posa, brillante y lozana, en cualquier idioma.
4 meneos
110 clics

Gabriel & Mercedes: la rosa amarilla que fundó Macondo

“Un día, en un baile de estudiantes, y cuando ella tenía sólo trece años, le pedí que se casara conmigo. Pienso ahora que la proposición era una metáfora para saltar por encima de todas las vueltas y revueltas que había que hacer en aquella época para conseguir novia. Ella debió de entenderlo así, porque seguimos viéndonos de un modo esporádico y siempre causal, y creo que ambos sabíamos sin ninguna duda que tarde o temprano la metáfora se iba a volver verdad. Como se volvió, en efecto, diez años después de inventada, y sin que nunca hubiéramos
7 meneos
82 clics
Cuando la ciudadanía de Madrid se opuso a la estatua de La Violetera por franquista y “cutre”

Cuando la ciudadanía de Madrid se opuso a la estatua de La Violetera por franquista y “cutre”

La estatua suscitó polémica en su día por dos razones. En primer lugar, por su identificación con la vedette y cantante de origen argentino Celia Gámez, musa del franquismo de la posguerra y encarnación del Ya hemos pasao, respuesta en forma de chotis del lema republicano No pasarán. Gámez había tenido su primer gran éxito en nuestro país como vendedora de violetas en Las Leandras, estrenada en 1931. [...] La oposición vino también por la defensa de una determinada concepción estética de la ciudad, [...].
50 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
“La ignorancia juvenil sobre la Guerra Civil ayuda a la ultraderecha”

“La ignorancia juvenil sobre la Guerra Civil ayuda a la ultraderecha”

Es tan fuerte la noticia”, escribió el militante comunista Vicente Rueda en su última carta en 1940, recién acabada la Guerra Civil. Preso en una cárcel franquista y sentenciado a muerte, no sabía cómo decirle a su madre cuál iba a ser su final trágico. Vicente Rueda había sido acusado sin pruebas de fusilar a Luis Calamita, director del diario ‘Heraldo de Zamora’, en el comienzo de la contienda, en Madrid. Nunca pudo probarse que Vicente Rueda hubiera estado implicado en la “saca”. Pero pagó por ello igualmente.
3 meneos
21 clics

La literatura arácnida de Nayeli García Sánchez

En ‘Araneae’, la escritora mexicana reinventa el viaje de ‘Pedro Páramo’ a través de las arañas, unos animales “que no están tan lejos de nosotros”.
3 meneos
378 clics

Vigée Le Brun y el retrato escandaloso que condenó a María Antonieta

La pintora Élisabeth Vigée Le Brun debutó como miembro de la Academia con un polémico retrato de la reina de Francia que tendría consecuencias
1 meneos
3 clics

Isabel Allende, García Márquez y otros renombrados escritores cuyos libros fueron retirados de las aulas en un condado de Florida

Entre julio de 2021 y junio de 2023, el Índice de Prohibiciones de Libros en las Escuelas que elabora PEN America registró 5.894 casos de obras vetadas. Los estados de Florida y Texas encabezan la lista. Los nombres de la escritora Isabel Allende y del galardonado Gabriel García Márquez figuran en una lista de autores de 673 obras literarias que fueron retiradas este año de las salas de profesores en las escuelas del condado de Orange (Florida). La decisión de sacar estos textos de dichos espacios escolares se debe al temor de violar la ley HB1
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
15 meneos
141 clics
"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

Cualquier persona interesada en conocer profundamente a la especie humana hallada y nombrada en la península ibérica por científicos españoles debería leer este libro publicado por Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro, dos leyendas de la investigación en España
11 meneos
67 clics
Es necesario un debate a fondo sobre la enseñanza

Es necesario un debate a fondo sobre la enseñanza

Nuestra sociedad ha ido criando a niños y niñas felices en la ignorancia, huérfanos de valores y con un discurso en el que el esfuerzo no consigue ser un mérito. Tenemos uno de los problemas más graves de los últimos 50 años...
338 meneos
1435 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cintora conversa con Villarroya sobre “los amos del cortijo”, Florentino, políticos, medios…

Cintora conversa con Villarroya sobre “los amos del cortijo”, Florentino, políticos, medios…  

Jose Miguel Villaroya, doctor en historia contemporánea, en una entrevista con Jesús Cintora. Se muestran algunas de sus intervenciones en TV. Habla sobre el presidente del Real Madrid. Cintora trata de dejar las cosas claras. Villaroya habla de la situación política, económica y laboral actual, quien piensa que con el actual sistema político "no hay solución". Habla además sobre los dos conflictos actuales (Palestina-Israel y Ucrania-Rusia) y repasa algunos dirigentes políticos españoles así como sus formaciones. Entrevista de 1h 49m.
138 200 18 K 408
138 200 18 K 408
14 meneos
127 clics
La persecución y destrucción de un obispo antinazi acusado de pederastia en la España de Franco

La persecución y destrucción de un obispo antinazi acusado de pederastia en la España de Franco

Se cumple medio siglo desde la muerte de Fidel García Martínez (Soto y Amío, León, 1880-Logroño, La Rioja, 1973), que fue obispo de la diócesis de Calahorra-La Calzada y una de las figuras más peculiares, y relevantes, de la Iglesia católica española del siglo pasado. Víctima de persecución por el franquismo, por su decidido antinazismo y su reticencia con el régimen, también lo fue por prostituir a mujeres.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
5 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Peláe - Remitente (Benidorm Fest)  

Con una canción donde "es la propia libertad la que escribe la carta", María Peláe trae su punto más flamenco de sus perfiles, su pellizco más andaluz a un festival como Benidorm Fest. Buscando denunciar "esos patrones que se están repitiendo" recientemente respecto a esos derechos y libertades, Peláe nos deja claro que si venía a un certamen así iba a ser con un canto que contara y emocionara a partes iguales
9 meneos
37 clics

Colombia alarma a los académicos al anunciar la extracción de restos del galeón San José en 2024

Arqueólogos y conservadores desconfían del tratamiento de las piezas por parte de la Armada: «Afirmar que tiene un laboratorio para conservación de materiales sumergidos, más que temerario, resulta irresponsable».
13 meneos
16 clics

El Instituto Cervantes, abierto a dar cursos de llingua asturiana

Luis García Montero apuesta por llevar la cultura asturiana a otros países del mundo. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se ha mostrado este martes dispuesto a impartir cursos en llingua asturiana, a petición del Gobierno del Principado. Así lo ha señalado en Gijón antes de la inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la Laboral, en la que ha estado acompañado del director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística del Principado de Asturias, Antón García
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
6 meneos
42 clics

El Fantasma de la Ópera: Extendiendo la leyenda a las viñetas

Cavan Scott y José María Beroy adaptan de forma magistral al cómic el musical más longevo de la historia.
7 meneos
11 clics

García Montero revalida la dirección del Instituto Cervantes: «Me sentí ratificado y muy contento»

Tras la formación del Gobierno de coalición, el escritor Luis García Montero, que lleva en el puesto desde 2018, se reafirma como el director de la institución. O al menos así lo ha afirmado él mismo al asegurar, a preguntas de los periodistas, que se siente «ratificado» en su puesto para esta próxima legislatura
18 meneos
80 clics
Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

«Lo primero que queremos entablar una conversación con España, que ellos nos digan cuál es su deseo de participación en esta investigación», afirma el ministro de Cultura colombiano
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
19 meneos
113 clics

La feroz crítica a Camilo José Cela de un intelectual alemán: franquista, confidente, exhibicionista y aficionado a lo grotesco

"No sé por qué esta persona me resultaba tan antipática. No lo conocí nunca personalmente, ni él a mí". Quien escribe es el poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger, fallecido hace un año. "Nunca me hizo nada", añade el intelectual alemán, quien aguijonea al aludido pese a reconocer que no ha tenido ninguna relación con él. "Era un partidario declarado de Francisco Franco y ya había servido a su régimen como informador en 1938. La idea de emigrar no se le pasó nunca por la cabeza y cuando no le quedó más alternativa se retiró a Mallorca.
15 4 2 K 16
15 4 2 K 16
7 meneos
58 clics
Cristina García Rodero, fotógrafa: "Tengo una mirada muy curiosa y eso no envejece con los años"

Cristina García Rodero, fotógrafa: "Tengo una mirada muy curiosa y eso no envejece con los años"

Un documental, un libro y una exposición recorren la extensa trayectoria de la artista, Premio Nacional de Fotografía y primera española que entró en la prestigiosa agencia Magnum.

menéame