Cultura y divulgación

encontrados: 222, tiempo total: 0.049 segundos rss2
17 meneos
112 clics

Del éxito de ‘La Habitación Roja, ’ a enfermero de ancianos con Alzheimer

De tocar el cielo encima de un escenario en España como banda de éxito a cuidar enfermos con Alzheimer en una residencia de ancianos en Noruega. Esas dos facetas han acompañado a Jorge Martí, líder de La Habitación Roja -uno de los grupos indies más reconocidos de España- y que vive a caballo entre los dos países. Martí tuvo que volver a colocarse la bata y regresar a su trabajo de enfermero, a pesar de haber alcanzado el éxito en la música, para así poder pagar el tratamiento de su mujer, que sufre síndrome de fatiga crónica (...)
14 3 1 K 73
14 3 1 K 73
118 meneos
1000 clics
Bustos de una mujer romana y su familia, hallados durante las excavaciones para una línea de alta velocidad en Inglaterra [ENG]

Bustos de una mujer romana y su familia, hallados durante las excavaciones para una línea de alta velocidad en Inglaterra [ENG]

El antiguo busto romano de una mujer desenterrado junto con los de 'su esposo e hijo' en la excavación HS2 se limpia para revelar nuevos detalles notables, como conductos lagrimales, labios curvos y un peinado intrincado.
69 49 0 K 290
69 49 0 K 290
5 meneos
40 clics

Jorge Martí, de La Habitación Roja, publica su autobiografía

Jorge Martí, cantante del grupo valenciano La Habitación Roja, ha publicado su autobiografía con el título de Canción de Amor Definitiva (Plaza & Janés). Un libro en el que Jorge se abre de manera íntima mostrándonos con sinceridad su doble vida: la conocida por su público como líder de una de las bandas más importantes del indie español, y la que lleva en Noruega de manera anónima como enfermero, esposo y padre de familia.
9 meneos
119 clics

¿Qué pensaba en realidad Jorge Luis Borges del 'Ulises' y de James Joyce? "Es una idiotez"

En su centenario, la novela del irlandés vuelve a reeditarse con el sospechoso aval del escritor argentino, pero... ¿le gustaba de verdad? Hay pocas dudas de que Jorge Luis Borges es uno de los más grandes prescriptores y avalistas de la literatura universal, salvoconducto lector sin cuyo pase ningún libro puede adquirir condición de auténtico clásico. El escritor argentino logró algo más que legar a la posteridad un puñado de cuentos y ensayos inolvidables, también se impuso como la quintaesencia simbólica del acto de leer.
18 meneos
151 clics

Buster Keaton - El maquinista de la general (en color)  

Una de las mejores películas de la historia del cine mudo coloreada
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
15 meneos
152 clics

Lídia Jorge: «Una unión de España y Portugal sería peligrosa para todos»

Con una docena de novelas en su haber, varios libros de cuentos y algunos títulos infantiles, Lídia Jorge ha tardado en desembarcar en España. Tras darse a conocer en los años 90 en Alfaguara y Seix Barral, en los últimos años ha sido la editorial La Umbría y la Solana la que ha tratado de poner remedio a esto publicando los relatos Los tiempos de esplendor y las novelas Estuario y La costa de los murmullos, que ha sido llevada al cine. Y es también en los últimos tiempos en los que ha empezado a recibir grandes reconocimientos (...)
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
238 meneos
2408 clics
«Tristemente, el futuro es de los tontos»

«Tristemente, el futuro es de los tontos»

El futuro es de los mediocres. Vivimos en un momento de una crisis social enorme y aparece lo más putrefacto, como todas esas maneras de insultar fácil sin razón. Hasta los insultos deben dirigirse con cierta elegancia. Schopenhauer tiene mucho que decir en esto. «Los mediocres quieren obligar a la mediocridad a todo el mundo. Se sacraliza el término medio y hay que irse sin miedo a los extremos».
138 100 2 K 430
138 100 2 K 430
123 meneos
3018 clics
El libro de 2021 que mejor nos refleja es 'La España de las piscinas': vida y muerte del PAU

El libro de 2021 que mejor nos refleja es 'La España de las piscinas': vida y muerte del PAU

El ensayo del periodista Jorge Dioni López en el sello Arpa se sumerge en un mundo a las afueras de las ciudades de calles rectas, familias con niños, colegios concertados y seguro médico.
84 39 5 K 335
84 39 5 K 335
5 meneos
10 clics

El filósofo que anida en Jorge Luis Borges

Como escritor pensador Borges trasciende la autonomía de lo literario, la libre construcción de ficciones y poemas, para respirar en la apertura originaria de lo real; y la única forma de compartir este abrirse es a través del lenguaje, cuerpo de palabras y oraciones que a su vez contiene a la razón y los conceptos. En el anillo de la creación borgiana coinciden el poema, la ficción literaria y la argumentación especulativa y filosófica, que lleva al encuentro de Borges con dinastías de pensadores como Schopenhauer, Berkeley, Platón,
228 meneos
4389 clics

La historia del primer hombre aceptado por una manada de leones

La historia de Jorge Alesanco, un científico español afincado en Masai Mara que ha sido el primer hombre aceptado por una manada de leones salvajes, protagoniza El rey de la sabana, una de las series documentales más esperadas del año y que llega mañana domingo a La 2 (20.30 h). Según la directora de la producción, Ainhoa del Castillo, se trata de “la mayor producción española de naturaleza grabada en África salvaje”.
103 125 0 K 314
103 125 0 K 314
281 meneos
1899 clics
Jorge Juan, el James Bond español que “robó” a los ingleses los planos de sus barcos de guerra y a sus mejores constructores navales

Jorge Juan, el James Bond español que “robó” a los ingleses los planos de sus barcos de guerra y a sus mejores constructores navales

El científico y marino viajó a Londres para copiar el sistema de construcción de la marina británica y “traerse” a sus profesionales y tuvo que huir escondido en un barco para no ser detenido.
120 161 1 K 329
120 161 1 K 329
5 meneos
34 clics

Jorge Serrano, el rockero que huyó del cliché

Autor de melodías silbadas por toda Argentina y parte de América, el cantante de Los Auténticos Decadentes repasa su carrera: “Somos los reyes de la demagogia”, dice. Serrano siempre escapó, aún haciendo música popular, del lugar común y de los clichés. Un artista que colocó sus canciones no solo en las bandejas de discos y las pistas de baile, en las noches de fogón o en las veladas con vino, también las llevó a las tribunas de fútbol, epicentro de la pasión, donde solo llega lo irresistible.
8 meneos
17 clics

El busto de Augusto de Can Pueyo será propiedad del Consell de Mallorca

La cabeza  velada de Augusto, de mármol, hallada en el yacimiento romano de Pol·lèntia en el siglo XVI, que representa al emperador cuando contaba unos treinta años, será propiedad del Consell de Mallorca y se exhibirá en el Museu de Mallorca.
7 meneos
44 clics

Jorge Dioni López: “La competición es el formato de nuestras vidas”

Entrevista al periodista y colaborador de lamarea.com Jorge Dioni López, autor del ensayo 'La España de las piscinas'
10 meneos
86 clics

Diez líneas interpretativas sobre El Aleph y la metaliteratura del yo

En este, uno de sus grandes cuentos, Borges ajustó cuentas con Dante y con Shakespeare, y ficcionalizó su gran derrota amorosa/literaria en el triángulo con Norah Lange y Oliverio Girondo y su derrota en el Premio Nacional de Literatura de 1942.
19 meneos
121 clics

La llorona: un cine para hacer justicia. Entrevista con Jayro Bustamante

La llorona es la película que aborda el genocidio guatemalteco, en el que asesinaron a más de 160 mil mayas, y que llega a las salas de cine en México. Su director, Jayro Bustamante, cuenta los detalles de su realización y la censura que sufrió la producción para impedir su realización.
9 meneos
124 clics

Borges y el horror cósmico en «La Biblioteca de Babel»

Si bien la incorporación de Jorge Luis Borges a los Mitos de Cthulhu puede...
8 meneos
102 clics

¿Pudo Jorge V de Inglaterra salvar al último zar de Rusia?

Las grandes familias reales europeas estaban emparantadas entre sí pero ninguna se movilizó en favor del zar despuesto por los bolcheviques. Con motivo del centenario del asesinato de toda la familia del zar Nicolás II, afloró la cuestión a la opinión pública.
11 meneos
120 clics

Calles rectas con nombres al por mayor

La obra de Jorge Dioni, en línea con otros ensayos recientes, tiene un cierto tinte generacional, situando los PAUERS como resultados de una determinada organización territorial más que como elementos conformantes de una dialéctica específica entre espacio y sociedad, pero no por ello deja de ser de enorme relevancia a la hora de analizar algunas características de la sociedad española contemporánea.
15 meneos
275 clics

Cuando Jorge V se coronó emperador en India y cazó sobre elefantes, 1911 [Galería de imágenes]  

Durante estos diez días de caza, el rey y su grupo mataron a 18 rinocerontes, 39 tigres, 4 osos perezosos, varios puercoespines y leopardos. Los depredadores fueron cebados con ganado amarrado en los bordes de la jungla. Traducción del texto en #1
8 meneos
169 clics

Pink-Trash Séneca

Crónica del debut del polifacético artista Jorge Javier Vázquez como actor teatral interpretando a Séneca.
6 meneos
94 clics

Leonardo da Vinci definitivamente no esculpió el busto de Flora (Fr)

El busto de cera Flora, conservado en el Museo Bode de Berlín, fue sometido recientemente a una datación por radiocarbono, que proporcionó una fecha precisa y un resultado incontrovertible: fue realizado en el siglo XIX , casi 300 años después de la muerte de Da Vinci.
9 meneos
146 clics

Picasso y el robo más portentoso de la historia del arte  

A veces, el arte tiene delito. El origen del cubismo y la consiguiente transformación de la pintura y la escultura tienen detrás uno de los robos más rocambolescos de la historia del arte, con Pablo Picasso como protagonista y gran beneficiario. El episodio data de hace más de un siglo. Se trata del hurto de dos bustos ibéricos en el Museo del Louvre, en marzo de 1907 que Picasso escondió y fueron su inspiración para pintar las Señoritas de Avignon. El pastel se descubrió en agosto de 1911, a raíz del robo de La Gioconda.
14 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Haber conocido a mi mujer es más significativo que haberla perdido”

Me hubiera gustado seguir con mi mujer, con mis amigos, y se han muerto. He fracasado en lo esencial. Pero tengo que comérmelo. La vida es caerse y levantarse. Intentar superar ese fracaso es ilusionante.
139 meneos
2531 clics
Jorge Luis Borges entrevistado en la televisión norteamericana (subtitulado)

Jorge Luis Borges entrevistado en la televisión norteamericana (subtitulado)  

Entrevista realizada en febrero del año 1977 para la cadena norteamericana PBS.
79 60 0 K 331
79 60 0 K 331

menéame