Cultura y divulgación

encontrados: 409, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
226 clics

Congo, el río devorador de ríos. Capítulo 0  

Serie que muestra el gran río africano desde sus fuentes hasta la desembocadura para adentrarse en la realidad de una región convulsa, herida y fascinante. A lo largo de más de 4.700 kilómetros, el río se muestra como fuente de vida, comunicación y comercio y a su vez como una puerta abierta a la historia, la cultura y las tradiciones de los pueblos que habitan sus orillas.
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
8 meneos
135 clics

¿Dónde nacen los ríos más importantes de España?

España es un lugar que nos permite disfrutar de numerosos fenómenos de la naturaleza. Desiertos, bosques, cordilleras, valles…y nacimientos de ríos. Este último probablemente sea uno de los eventos naturales más hermosos de contemplar. Ver cómo de la nada surge un pequeño cauce que acabará desembocando en litros y litros de agua circulando por toda nuestra geografía, es un espectáculo único. Veamos algunos de los más famosos. (Mundo, Tajo, Cuervo, Miño, Ebro, Duero, Júcar, Guadalquivir, Segura)
163 meneos
3584 clics
Cómo el Danubio desaparece por un sumidero y parte de sus aguas reaparecen para unirse al Rin e ir al Mar del Norte en lugar de al Mar Negro

Cómo el Danubio desaparece por un sumidero y parte de sus aguas reaparecen para unirse al Rin e ir al Mar del Norte en lugar de al Mar Negro

El sistema fluvial de Europa es complejo y muy extenso. Precisamente dos de sus ríos principales, el Rin y el Danubio, aunque no nacen relativamente cerca el uno del otro, se encuentran en un famoso ejemplo de escapismo natural que ha fascinado a poetas y geógrafos a partes iguales desde hace siglos.
85 78 0 K 361
85 78 0 K 361
3 meneos
245 clics

Anécdota

Vargas Llosa relata una anécdota en un vuelo entre Madrid y las Palmas.
7 meneos
90 clics

Jorge Javier Vázquez en Carne Cruda  

¿Jorge Javier Vázquez, el presentador del programa ‘Sálvame’, en Carne Cruda? Sí, y ya nos están pitando los oídos, aunque la entrevista será un gustito para tus orejas. Porque recibimos a uno de los rostros más conocidos de la televisión y vendrá sin caretas, como se exhibe en su libro ‘Antes del olvido’, en el que relata en primera persona sus crisis existenciales, los problemas de salud mental, las adicciones y los excesos que no aparecen en la pantalla. De todo ello hablaremos, y también de política, de manipulación mediática y, por supu...
413 meneos
2046 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Miguel Ríos: "No estoy de acuerdo con Sabina: comunista hay que ser toda la vida, también en la vejez"

Miguel Ríos: "No estoy de acuerdo con Sabina: comunista hay que ser toda la vida, también en la vejez"

Nos cantó el Himno de la alegría porque le sobra. Miguel Ríos (Granada, 1944) lleva casi veinte años diciendo que se retira, como el cuento de Pedro y el lobo, pero no puede porque le ruge el motorcillo de dentro, con su runrún libérrimo, celebratorio, humanista, comprometido. Anda que ponerse a hacer el rock con Franco vivo… Su dios fue Elvis y él quiso ser su profeta en la tierra. En el 72 le metieron 27 días en la cárcel de Carabanchel por fumar marihuana y las pasó canutas -perdonen la broma-, porque le obligaron a delatar a dos colegas.
166 247 28 K 410
166 247 28 K 410
3 meneos
110 clics

Lecciones del antiguo Japón para una vida sostenible

Vivimos en un mundo que se enfrenta a distintos retos ambientales, desde el calentamiento global y la sobrepoblación hasta la contaminación y la eliminación de residuos. Azby Brown propone que podemos aprender a crear una sociedad más sostenible observando cómo se vivía en el periodo Edo (...) Si bien el mundo ha cambiado desde los siglos XVII y XVIII, Brown está convencido de que el viejo Japón tiene mucho que enseñarnos.
218 meneos
4202 clics
Javier Pérez Santana, detenido por las presuntas agresiones sexuales en la fiesta de los Premios Feroz

Javier Pérez Santana, detenido por las presuntas agresiones sexuales en la fiesta de los Premios Feroz

El productor Javier Pérez Santana es el detenido por las supuestas agresiones sexuales denunciadas en la fiesta posterior a la gala de los Premios Feroz 2023, según han adelantado en Telecinco y han confirmado otros medios de comunicación posteriormente. La Policía Nacional había confirmado que el detenido es un varón de 55 años relacionado con el mundo del cine. Horas después de la detención, el Juzgado de Instrucción número 6 en funciones de guardia de Zaragoza ha decretado libertad con cargos. Javier Pérez Santana ha abandonado el juzgado a
101 117 2 K 411
101 117 2 K 411
4 meneos
159 clics

Radiografía inédita de Alfonso XIII, el rey que quiso modernizar España (devolviéndola al pasado)

El historiador Javier Moreno Luzón publica una nueva biografía sobre el monarca analizando la relación entre la Corona y el cultivo de la identidad nacional
128 meneos
4341 clics
Estas pinturas hiperrealistas desafían la noción de que las manos son lo más difícil de recrear

Estas pinturas hiperrealistas desafían la noción de que las manos son lo más difícil de recrear  

Dada su compleja anatomía, las manos suelen ser consideradas una de las cosas más difíciles de dibujar. Sin embargo, el español Javier Arizabalo García logra capturar el expresivo lenguaje de las manos en sus pinturas hiperrealistas. En cada lienzo, el artista pinta una mano de apariencia tan flexible y suave que creerás que se trata de una fotografía.
76 52 2 K 332
76 52 2 K 332
10 meneos
160 clics

Javier Bardem y Obús: 20 años del vídeo de "Esta ronda la paga Obús". Recordamos la entrevista con el actor  

Se cumplen este año dos décadas desde que Javier Bardem dejó su sello como actor en el videoclip de "Esta ronda la paga Obús", del que sigue siendo uno de los vídeos más visionados no solamente de Obús, sino de la música española. Javier Bardem y Obús unidos por "Esta ronda la paga Obús". Además del vídeo recuperamos el audio de una entrevista a Javier Bardem, fan del buen rock y del heavy metal.
9 meneos
26 clics

El 'affaire' Rodin en Santa Cruz de Tenerife. Los museos vienen de París

Al Musée Rodin le ha tocado el Gordo con el Ayuntamiento de Santa Cruz. El alcalde Bermúdez basa su defensa en números cocinados por Javier Garabal un “ángel de negocios” que estima 664.000 visitantes. Garabal estuvo acompañado en París por Marcos Cohen, ex de Cs, sin relación con el Ayuntamiento. Cohen facilitó que Bermúdez recuperará la alcaldía y está casado con Aglaé Arbelo, coordinadora de Planificación Estratégica del Ayuntamiento.La adquisición de obras fue declarada “proyecto estratégico municipal”, a propuesta de la esposa de Cohen.
15 meneos
38 clics

Regresan a España dos retratos de Sorolla exiliados tras la Guerra Civil

En concreto, esta última exposición presenta el regreso de dos cuadros que salieron del país tras la guerra y destacan tanto por su valor plástico, como por su representación simbólica de dos hombres que ejemplificaron el desarrollo cultural en la España de principios del siglo XX. Por un lado, está la reciente adquisición por 80.000 euros del retrato a Manuel Bartolomé Cossío, pedagogo e historiador del arte que dirigió la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y también fue miembro del primer Patronato del Museo del Prado.
13 2 0 K 30
13 2 0 K 30
507 meneos
2406 clics
‘180 grados’ un documental cancelado por Netflix por motivos políticos

‘180 grados’ un documental cancelado por Netflix por motivos políticos

Las explicaciones tardaron en llegar por parte de la distribuidora. Primero se comunicaba que Netflix había tenido problemas con los subtítulos. La segunda vez que Netflix dio una explicación a la distribuidora, las razones aducidas fueron políticas. El documental fue comprado por Netflix desde Países Bajos. Sospecha que el problema comenzó cuando la película se vio en España. “Es incómoda porque hablamos de la pandemia, hablamos de los triajes, de lo sucedido, de por qué no se puso la sanidad privada al servicio de la pública...
190 317 2 K 516
190 317 2 K 516
9 meneos
72 clics

El año 2022 ha sido el peor de la literatura española del siglo XXI

Casi todo el mundo ha escrito mal, muchos han ofrecido su peor novela y no pocas han fabricado la misma novela que su vecina, sobre tres generaciones de mujeres, cuatro generaciones de mujeres, cinco amigas de la infancia o no sé cuántas mujeres interesantísimas porque abarcan toda la paleta de colores del victimismo. Luego en Fráncfort había una Feria del Libro con España como país invitado y la mitad de los escritores elegidos para ir, o no eran escritores, o lo eran con pareja en la propia organización de la cosa. Nos ha dado igual, claro.
466 meneos
2271 clics
Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz (València, 1973), autor de 'Edificio España' (Planeta, 2022), ganador del Premio Espasa 2022, analiza los riesgos que supone la desigualdad, que ha crecido en los últimos años, como si el país fuera una comunidad de vecinos. Uno de los problemas, afirma este periodista jefe de Economía en la cadena Ser, analista y presentador de TV, es que los que 'viven' en el sótano, los pobres, no votan. ¿Por qué el símil con un edificio? Los economistas clasifican las sociedades en quintiles de rentas (quintas partes).
168 298 8 K 449
168 298 8 K 449
17 meneos
376 clics

La paradoja de 'El Padrino': cinco sorpresas de la mejor película sobre la mafia de la historia

El escritor y periodista J. Márquez Sánchez es probablemente uno de los hombres que más sabe sobre la mafia de España y ahora ha volcado esa caudal de conocimientos en un libro que brinda un auténtico festín de tiros y pasta al dente: Uno de los vuestros: de Vito Corleone a John Gotti, un manual básico sobre la mafia para no acabar durmiendo con los peces. El menú arranca con la increíble historia de El Padrino, de la que destacamos 5 sorpresas que engrandecen y tornan aún más apasionante aquellas tres películas que son ya historia del cine.
14 3 1 K 37
14 3 1 K 37
6 meneos
183 clics

Javier Menéndez Flores: "A Extremoduro se les acabó el amor"

Más allá del discurso feroz de sus canciones que reside en su enorme talento, Extremoduro se habrían abierto camino hoy, esto seguro, porque el talento siempre termina arrasando. Es que mira, Robe ha sido capaz de hacer de lo soez una de las Bellas Artes precisamente porque lo soez en él es su propia piel, y como no es impostado, es capaz de conectar con el público hablando a los demonios que todos reconocemos alguna vez como propios.
3 meneos
22 clics

El más verdadero amor al arte

El vacío que ha dejado Javier Marías en sus lectores, que son incontables y no solo en el mundo hispanoparlante, ha sido profundo. Quisiera aquí recordar a mi amigo Maarten Steenmeijer, catedrático emérito de Literatura y Cultura Hispánicas Modernas en la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos), crítico literario y traductor al neerlandés de Javier Marías (y de Borges, Muñoz Molina, y otros), quien, estoy segura, habrá quedado muy afectado por la desaparición del escritor hacia el que profesaba una gran admiración.
17 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Krahe, Cuervo ingenuo  

Javier Krahe, Cuervo ingenuo----------------------------------
14 3 4 K 19
14 3 4 K 19
8 meneos
54 clics

Javier Cercas: «El pasado hay que mirarlo de verdad, no haciéndonos trampas»

Javier Cercas (Cáceres, 1962) se ha reinventado como escritor varias veces. En sus comienzos era un narrador posmoderno: lúdico, metaliterario y ligero. Entre ‘Soldados de Salamina‘ (Tusquets), que fue su primer gran éxito, y ‘El monarca de las sombras‘ (Random House) escribió libros variados, pero con un aire de familia. Eran relatos sobre la historia española reciente que podrían describirse como intentos de descifrar los símbolos que articulan un país.
5 meneos
62 clics

“Quintero siempre pensó que aún no había hecho su mejor programa”

Fue el guionista de cabecera de Jesús Quintero y Gil de Biedma dijo de él que sería el poeta de su generación que superaría el filtro del tiempo. Javier Salvago (Paradas, Sevilla, 1950) abandona su retirada vida en su piso del Polígono de San Pablo para acudir a la entrevista en el Hotel Inglaterra. Viste con estilo ‘slim fit’ una americana de cuadros que le da un aire de galán maduro. Quien tuvo retuvo. El que fuese el guionista de cabecera de Jesús Quintero y colaborador de estrellas de la radiotelevisión como Encarna Sánchez o Iñaki...
4 meneos
14 clics

Javier Olivares: “TVE desechó la temporada 5 de 'El Ministerio del tiempo', pero está lista desde hace un año”

Javier Olivares anunció en julio de 2021 que estaba desarrollando una serie que prometía ser 'The Crown a la española'. El creador de El Ministerio del Tiempo e Isabel había comenzado a trabajar junto a The Mediapro Studio en la adaptación de la novela biográfica de Pilar Eyre Yo, el Rey, “En España no se puede hablar de determinados temas que en el resto de Europa y en Estados Unidos sí. En España no existe mano negra, nos hemos censurado desde hace décadas para no hablar de ciertos temas”
3 1 10 K -49
3 1 10 K -49
7 meneos
185 clics

El rey Xavier I ha muerto: ¿quién será el nuevo rey de Redonda?

Amigos de Javier Marías revelan que el reinado ficticio podría tener continuidad, a la espera de saber qué disposiciones revela la viuda. (...) Ahora con el autor fallecido muchos de sus lectores se preguntan quién le sucederá porque básicamente la actividad real de Marías pasaba por impartir títulos de nobleza a sus amigos y a algunos escritores, cineastas y artistas particularmente queridos por él.
9 meneos
8 clics

Villacís plantea renombrar como 'Javier Marías' la estación de Nuevos Ministerios

Las propuestas para homenajear al novelista Javier Marías, fallecido este domingo a los 70 años, se suceden desde Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado esta mañana que una biblioteca municipal del distrito capitalino de Moratalaz será bautizada con su nombre. En Cibeles, José Luis Martínez-Almeida ha tendido la mano a la oposición para pactar un reconocimiento a "uno de los grandes escritores de la literatura universal". La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha planteado renombrar la estación de

menéame