Cultura y divulgación

encontrados: 257, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pequeña clase de geología de las Islas Canarias  

Hoy les voy a dar una clase de Geología. En esta foto podemos ver que las Islas Canarias nacieron de un punto caliente y que las islas más viejas son las que están “más secas” y que las más nuevas como El Hierro y La Palma son las islas que todavía siguen en el punto caliente. En 2011 erupcionó el volcán de El Hierro y ahora en el 2021 ha erupcionado el de La Palma.
4 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta pequeña y remota isla sólo tiene 56 residentes

Las Islas Pitcairn tienen sólo 56 residentes, y todos tienen que contribuir con su trabajo a la construcción de casas, a la agricultura, a la pesca e incluso a la recogida de suministros que dejan los barcos.
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11
12 meneos
94 clics

El extraño pez murciélago de labios rojos

Se encuentra en las profundas aguas del Océano Pacífico alrededor de las Islas Galápagos y frente a la costa del Perú. Lleva el nombre de Charles Darwin, Ogcocephalus darwini, pero el pez murciélago de labios rojos es un pez de extraña apariencia. Es un tipo de rape, (el mismo tipo que Marlin y Dory, salvados por los pelos, durante la búsqueda de Nemo en Buscando a Nemo), pero en lugar de una temerosa boca espinosa le cuelgan un par de brillantes labios rojos, probablemente en un intento de disfrazar su comportamiento depredador.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
3 meneos
7 clics

Sitios de buceo en playas de Ecuador y Las Galápagos

Conoce algunos lugares de buceo en las costas ecuatorianas y Las Islas Galápagos.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
9 meneos
85 clics

Antes del hierro

Grecia y las islas del Egeo estuvieron inicialmente sujetas al imperio de Creta antes de obtener la independencia a mediados del segundo milenio a.e.c. Esta civilización, centrada en el Peloponeso griego, era desconocida hasta su descubrimiento por Heinrich Schliemann en el siglo XIX. Schliemann ya había descubierto la antigua Troya en el noroeste de Turquía. Afirmó haber descubierto la patria del rey Príamo y el príncipe Héctor de Troya y los reinos de Menelao y Agamenón, hermanos y reyes de Esparta y Micenas y Argos. Schliemann se refirió a..
14 meneos
78 clics

Hallan en las islas Orcadas (Escocia) una huella dactilar impresa en un trozo de cerámica neolítica de hace 5.000 años

En las islas Orcadas (Escocia), hace unos 5.000 años un alfarero neolítico se sentó y empezó a trabajar. En el proceso de creación de su vasija, el alfarero presionó un dedo en la arcilla húmeda y dejó una huella en la superficie.
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
10 meneos
108 clics

Todas las islas del mundo en un atlas del siglo XVI

El Islario general de todas las islas del mundo es un compendio cartográfico de una calidad excepcional. Elaborado en el siglo XVI se constituye como un atlas en el que aparecen las principales islas del mundo conocidas por entonces. Es el trabajo más importante del cosmógrafo Alonso de Santa Cruz.
14 meneos
67 clics

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido virtual por las Islas Cícladas de la Edad del Bronce

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido en línea de su exposición “Sociedad Cicládica: Hace 5,000 años”, que fue presentada por primera vez por el famoso museo griego en 2016, bajo la supervisión de su director, el profesor Nikolaos Stampolidis. Esta importante exposición formó parte de los esfuerzos para conmemorar el 30 aniversario del museo en aquel año.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
159 meneos
4327 clics
Islas Feroe, el archipiélago más increíble del mapa

Islas Feroe, el archipiélago más increíble del mapa  

Las Islas Feroe son un archipiélago ubicado en el Atlántico Norte, entre Islandia y Noruega. Si bien dependen del Reino de Dinamarca, cuentan con una cultura e identidad propias.
85 74 1 K 394
85 74 1 K 394
23 meneos
403 clics

Antiguos habitantes de las islas canarias

Lo que nos ha llegado sobre los aborígenes que habitaban las islas Canarias ha sido a través de las crónicas que escribieron los europeos (los vencedores); es decir, tenemos la versión de una de las partes, si bien los arqueólogos están trabajando para intentar que los antiguos canarios nos hablen.
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
19 meneos
381 clics

El lugar del mundo donde la gente reconoce 5 géneros

Los bugis son el grupo étnico más grande de la isla de Célebes. Se concentran en Makassar y el campo de cultivo de arroz al norte de la ciudad, pero su destreza como marineros y comerciantes consolidó la influencia de los bugis en Indonesia y el archipiélago malayo. "Los bugis tienen palabras para cinco géneros que representan cinco formas de estar en el mundo", explica Sharyn Graham Davies, antropóloga de la Universidad Monash en Melbourne, Australia.
15 4 1 K 83
15 4 1 K 83
36 meneos
422 clics

Islas Chafarinas

Islas Chafarinas un pedacito de España ubicadas cerca de las costas africanas, este archipiélago de origen volcánico formado por tres islas, forma parte de los islotes Españoles y siendo uno de los últimos Parajes naturales casi vírgenes del Mediterráneo. ¿Cuáles son las tres islas Chafarinas? Son tres islas, Isabel II, la isla del Rey Francisco …
30 6 3 K 86
30 6 3 K 86
14 meneos
68 clics

Andrés de Urdaneta, el aprendiz de Elcano que unió Asia con América

Fray Andrés de Urdaneta y Ceráin ha sido uno de los más grandes marinos, científicos y cosmógrafos de la historia mundial. Si bien la historia lo está olvidando, de joven fue aprendiz del mismísimo Juan Sebastián Elcano y a su muerte fue forjando su habilidad negociadora, científica y con la espada. Es posible que fuese el primer español en pisar el Japón, pero lo que lo hizo inmortal fue el hecho de preparar y completar el tornaviaje de las Islas Filipinas a Nueva España.
11 3 2 K 80
11 3 2 K 80
15 meneos
96 clics

Fernando de Magallanes en las Islas de los Ladrones: la curiosa historia del descubrimiento de Guam

No os creáis que se trata de una leyenda, no, la Isla -o las islas- de los Ladrones existieron y fueron bautizadas por Fernando de Magallanes después de que le ocurriera un incidente en aquel archipiélago, ubicado en lo que hoy se conoce como Islas Marianas-en el Océano Pacífico.
9 meneos
159 clics

Las islas de “Más allá” y “Más afuera”

Descubiertas por el cartagenero Juan Fernández en el siglo XVI, el archipiélago que hoy lleva su nombre está compuesto por tres islas de cierto tamaño, profundamente montañosas y difíciles de transitar, pero de una belleza intrínseca que las ha convertido en Parque Nacional. Una se llamaba hasta mitad del siglo pasado “Mas afuera” y la otra “Más alla”. La tercera, la más pequeña de las tres, es Santa Clara.
12 meneos
62 clics

El Muro de las Lágrimas y la colonia penal de las Islas Galápagos

Con un testigo de excepción como El Muro de las Lágrimas, es difícil imaginar que un lugar tan paradisíaco como las islas Galápagos fuera en unos tiempos no muy lejanos una cruel prisión. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial el gobierno ecuatoriano decidió enviar a varios cientos de condenados a una de las islas del archipiélago. El Muro de las Lágrimas es lo único que queda lo que fue una colonia penal donde cerca de 300 presos realizaron trabajos forzados, entre los que se incluyó levantar el propio muro. De unos 100 metros de longitud
95 meneos
1397 clics
La disputa sobre las islas Senkaku/Diaoyu

La disputa sobre las islas Senkaku/Diaoyu

Con un área de apenas siete kilómetros cuadrados y compuesta por cinco islas inhabitadas y tres peñascos, este pequeño archipiélago se ha convertido en los últimos 20 años en una de las principales fuentes de tensiones en las relaciones bilaterales entre la República Popular de China China y Japón. La importancia del archipiélago descansa no en las propias islas que lo componen, sino, por un lado, en su cercanía a las principales rutas comerciales y, por otro, en los recursos afectados por las Zonas de Exclusión Económica (...)
54 41 0 K 369
54 41 0 K 369
6 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islas Maldivas: 20 curiosidades de este singular territorio

La República de las Maldivas es un lugar paradisíaco porque en él se conjugan varios factores que lo hacen único: Cultura, naturaleza y gastronomía. Un poco al sur de India, supone una encrucijada entre Asia y el oriente de África, con lo que culturalmente resulta muy interesante. Es uno de los lugares amenazados por el calentamiento global.
4 meneos
90 clics

Cómo Alejandro convirtió la isla de Tiro en una península

La ciudad de Tiro en el sur del Líbano es una de las ciudades más antiguas del mundo. Fundada originalmente por colonos de la cercana ciudad de Sidón en el tercer milenio a.C., Tiro se independizó políticamente cuando decayó la influencia egipcia en Fenicia, y más tarde superó incluso a Sidón para convertirse en el centro de comercio y puerto marítimo fenicio más importante, con lazos comerciales con todas las partes del mundo mediterráneo.
11 meneos
124 clics

Historia de un error cartográfico: las míticas islas del Estaño y las Azores en Galicia

Kassitérides (del griego κασσίτερος, kassíteros) o Kattitérides es el nombre que los griegos dieron a las islas del Estaño, y las referencias a ellas aparecen en la literatura antigua ya desde Heródoto (siglo V a. C.). El origen del estaño y otros metales era situado por los antiguos griegos en los límites de la ecúmene, es decir, en los extremos del mundo conocido o habitado y esto, sumado al secretismo sobre su situación exacta, ha sumido a estas y otras islas en la brumosa región que separa lo mítico de lo real.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
5 meneos
328 clics

Las fronteras más extrañas del mundo... ¿dónde están?

Dos islas a 4 kilómetros y un día de distancia, el hotel que en una mitad alojó a nazis y en la otra a franceses, la ciudad que recibe el Año Nuevo con 24 campanadas...
8 meneos
170 clics

¿Por qué Groenlandia es un nombre con trampa?

Groenlandia es la isla mayor del mundo (si contamos Australia como continente) Pertenece a Dinamarca y buena parte de su superficie está cubierta de hielo, con grosores que pueden llegar a los 3.000 metros. Mil años atrás, según explican las sagas nórdicas aquí fue adonde desterraron a Torvald Thorvaldsson y su familia, padre de Eric Thorvaldsson , uno de los míticos guerreros vikingos de la época.
7 meneos
80 clics

Determinan paso a paso el camino que tomaron las primeras personas al asentarse las islas del Caribe [ENG]

Para millones de personas de todo el mundo que viven hoy en islas, un avión o un barco pueden llevarles fácilmente a un continente o a otras islas. Pero, ¿cómo llegó la gente en el pasado a islas tan distantes que ni siquiera podían ver desde casa? Se puede llegar a muchas islas de todo el mundo viajando cientos o incluso miles de kilómetros a través del mar abierto, pero casi todas las islas en las que hoy se vive fueron colonizadas entre 800 y 1000 años atrás. Los arqueólogos queremos entender por qué las personas arriesgaron sus vidas..
218 meneos
3582 clics
La fascinante evolución de las salamandras que quedaron aisladas en Cíes y Ons [GAL]

La fascinante evolución de las salamandras que quedaron aisladas en Cíes y Ons [GAL]

Hasta hace algo más de 8.000 anos, cuando el nivel del mar era mucho más bajo, las islas Ons y las Cíes estaban unidas al continente, permitiendo el intercambio continuo de especies. Pero llegó un momento en el que, día a día, el mar acabó cortando el paso y aislando a las salamandras, así como a otras especies, que quedaron en las islas. Y así permanecieron durante milenios, desarrollando su propio camino. Mucho tiempo después, los científicos llegaron para observar cómo evolucionó la naturaleza en aquellas poblaciones insulares.
99 119 1 K 404
99 119 1 K 404
10 meneos
165 clics

Copenhague está construyendo un parque flotante formado por pequeñas islas

Caminar por Copenhague es un acto de reconciliación con el mundo que habitamos. Sus espacios abiertos a la naturaleza y calles se alían con ella a través de su arquitectura y modo de vida.

menéame