Cultura y divulgación

encontrados: 929, tiempo total: 0.380 segundos rss2
9 meneos
148 clics
El lado oscuro de la inteligencia artificial no es la dominación del mundo

El lado oscuro de la inteligencia artificial no es la dominación del mundo

En The Architect encontramos a la protagonista hablando con su banco en un quiosco digital. Es decir, una sucursal bancaria en la calle, atendida por un chatbot. La conversión que mantienen es un auténtico delirio, porque mientras la humana pregunta cómo conseguir una hipoteca, e intenta hacerse entender, la IA insiste en que no cumple las condiciones. Es como hablar con una pared. Solo le falta decirle a la chica que porqué pregunta estupideces. Y todo esto daría risa si no fuera a pasar mañana, o pasado mañana.
8 meneos
234 clics
The Architect: la distopía que ya está aquí

The Architect: la distopía que ya está aquí

Se hace terriblemente real el papel de la inteligencia artificial como interlocutor hostil con la ciudadanía por parte de las empresas e instituciones convirtiéndola en una tecnología invasiva que no solo nos roba la privacidad sino que nos manipula y limita.
2 meneos
50 clics

El mejor videojuego de la historia, según la inteligencia artificial

Reducir la lista a los mejores videojuegos de la historia no es tarea fácil, ya que cada jugador tiene sus propias preferencias y opiniones. Sin embargo, es innegable que algunos juegos han tenido un impacto significativo en la industria y son recordados con cariño tanto por críticos como por jugadores. Hemos preguntado a la inteligencia artificial de ChatGPT y nos ha dado un claro e icónico ganador.
1 1 2 K 1
1 1 2 K 1
11 meneos
76 clics
Santo Tomé, la isla que sirvió de laboratorio para las plantaciones de esclavos de América

Santo Tomé, la isla que sirvió de laboratorio para las plantaciones de esclavos de América

En la década de 1530, la colonia portuguesa de Santo Tomé era el mayor productor de azúcar del mundo.
10 meneos
304 clics
Un fotógrafo recorre 16.000 kilómetros para captar una impresionante foto de toda la Vía Láctea [ENG]

Un fotógrafo recorre 16.000 kilómetros para captar una impresionante foto de toda la Vía Láctea [ENG]  

El astrofotógrafo Andrew McCarthy siempre ha querido fotografiar toda la Vía Láctea, pero vivir en Arizona, Estados Unidos, lo hace imposible. La contaminación lumínica unida a la posición latitudinal de Arizona impiden a McCarty conseguir la toma que quería. Para subsanarlo, el intrépido fotógrafo cogió varios vuelos internacionales hasta llegar a una pequeña isla de las Maldivas, un archipiélago del océano Índico. Para alcanzar su ubicación, tomó múltiples aviones, incluido un hidroavión y un pequeño bote, hasta llegar a su destino.
11 meneos
162 clics
La isla de Guam, la más hispana de la Micronesia. (Crónica de un viaje)

La isla de Guam, la más hispana de la Micronesia. (Crónica de un viaje)

la Isla de Guam, para muchos españoles es un lugar muy desconocido. En la actualidad pertenece a Estados Unidos, pero todavía se percibe el rastro de más de tres siglos en común con España. Hablar de la isla de Guam, es hablar de un territorio bastante peculiar, uno de los más remotos que un servidor haya pisado. Guam es pequeña en dimensiones, pero la más grande de la Micronesia en la cadena de las islas Marianas. El idioma chamorro conserva un 45% de palabras del español o asimiladas, pero según los lingüistas
7 meneos
82 clics
El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

Un espejo y una espada la convirtieron en una tumba única en Europa occidental. Los arqueólogos la encontraron en 1999 en la isla de Bryher, que forma parte del archipiélago de las Islas Sorlingas, en el sur de Inglaterra. Desde entonces, un misterio. ¿Quién era ese guerrero con tanto apreció por lo marcial como por lo estético? Los análisis de sus dientes acaban de revelar que se trataba de una mujer que murió hace unos 2.000 años.
4 meneos
113 clics
Todo es un plan (de entrenamiento) de la IA

Todo es un plan (de entrenamiento) de la IA

Pocas sorpresas. La IA siguió sonando como una enciclopedia de las buenas intenciones que me pide «tiempo, esfuerzo y compromiso, el entrenamiento y la preparación adecuados». Consejos, consejos y consejos. Nada que no encuentre en una web colorista de fitness o en la solapa de un libro de autoayuda. Por este lado no observé avance alguno. Conocidos míos dicen que han testado ChatGPT añadiendo ritmos, objetivos temporales concretos como ser sub’45 en 10k o bajar de la hora y media en medio maratón. Sin sorpresas, las recetas se adaptan con pre
87 meneos
393 clics
Rastreo de relaciones prehistóricas mediante inteligencia artificial [ENG]

Rastreo de relaciones prehistóricas mediante inteligencia artificial [ENG]

Un equipo internacional de arqueólogos de varios países, liderado por la Universidad de Kiel, ha presentado el proyecto Big Exchange, que usa inteligencia artificial para entender mejor las relaciones entre pueblos en la Prehistoria y la Protohistoria. "La arqueología no nos muestra las relaciones comerciales sobre el terreno, pero nos da materiales que han viajado mucho desde sus lugares de origen", afirma Tim Kerig, jefe del proyecto. Big Exchange recoge ahora mismo más de 6.000 yacimientos y millones de restos del Mesolítico a la Antigüedad.
48 39 1 K 391
48 39 1 K 391
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rascón de la Isla Wake, el ave que se extinguió a causa de la Segunda Guerra Mundial

Rascón de la Isla Wake, el ave que se extinguió a causa de la Segunda Guerra Mundial

La remota isla de Wake, en el océano Pacífico occidental, fue antaño el hogar de una especie única de ave no voladora conocida como rascón de Wake. Esta modesta ave parda evolucionó aislada en el pequeño atolón, adaptándose a un entorno sin depredadores. Era la única ave terrestre autóctona del atolón. Sin embargo, se extinguió en apenas tres años debido a la destrucción de su hábitat, y a las especies invasoras, provocadas por la actividad humana.
14 3 11 K 15
14 3 11 K 15
160 meneos
8511 clics
La "sonrisa americana" un sesgo cultural de la inteligencia artificial

La "sonrisa americana" un sesgo cultural de la inteligencia artificial

En una serie de imágenes generadas por la inteligencia artificial Midjourney podemos contemplar a grupos de personas, de distintas latitudes, en diferentes contextos históricos. Todas tienen en un elemento en común: la sonrisa. Esa expresión facial, en apariencia inocente, reproduce un sesgo cultural.
85 75 5 K 454
85 75 5 K 454
33 meneos
40 clics

Guillermo del Toro: “No le temo a la inteligencia artificial, le temo a la estupidez natural”

“Cualquier inteligencia en este mundo es artifical", expresó. "Me mantengo entusiasta pero escéptico, o sea, sé que somos una horrible raza humana, pero hace cosas grandiosas y mucha gente es grandiosa".
9 meneos
88 clics

Éric Sadin: “La primera consecuencia del desarrollo de la IA es lo que he llamado la mercantilización integral de la vida"

El filósofo y ensayista francés es una de las voces más renombradas de la actualidad entre quienes investigan la denominada “subjetividad digital”. Ha trazado un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas, en función del impacto de la tecnología. Se explaya sobre sus principales conceptos y hace un llamado a comprometernos y defender las facultades fundamentales que nos constituyen como seres humanos.
3 meneos
12 clics

La Inteligencia Artificial "recupera" la voz de John Lennon para una nueva canción

Paul McCartney ha anunciado, en el programa ‘Today’ de la BBC este mismo martes, que se ha recurrido a la inteligencia artificial para “extraer” la voz del fallecido John Lennon y completar así una canción de The Beatles. El cantante y compositor de 80 años ha dado la sorpresa con este anuncio, asegurando que se ha sacado la voz de Lennon de un antiguo casete que nunca vio la luz.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
8 meneos
41 clics

Paul McCartney anuncia una nueva canción de los Beatles gracias a la Inteligencia Artificial

Una canción inédita de los Beatles verá la luz este año, tal y como ha anunciado el mítico integrante de la banda, Paul McCartney. El músico del legendario grupo de Liverpool, a punto de cumplir 81 años, dijo en la BBC «Hemos hecho la que será la última grabación de los Beatles, era una maqueta de John Lennon a partir de la cual hemos trabajado», afirmó McCartney, que ha explicado que ha sido finalizada hace poco y que saldrá este mismo año. «Hemos logrado captar la voz de John y purificarla gracias a la IA para mezclar la grabación», añadió
3 meneos
591 clics

La IA dictamina los pueblos más feos por comunidad autónoma

La herramienta ChatGPT, que dicen que vale para casi todo, ha elegido los que considera los pueblos o ciudades más feas de cada comunidad autónoma española, en un particular recorrido por la geografía nacional que generará, a buen seguro, polémica. El debate está servido.
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
8 meneos
115 clics

Una excursión por Enoshima, la “isla otaku”

La pequeña y hermosa isla de Enoshima, destino turístico por excelencia en la prefectura de Kanagawa, ha atraído últimamente a un gran número de otakus en busca de sus localizaciones favoritas de manga y anime.
233 meneos
1868 clics
Encuentran una calzada neolítica de 7.000 años de antigüedad y una aldea bajo el mar en una isla de Croacia

Encuentran una calzada neolítica de 7.000 años de antigüedad y una aldea bajo el mar en una isla de Croacia

En una excavación arqueológica submarina del yacimiento neolítico sumergido de Soline, en la isla de Korčula (Croacia), los arqueólogos encontraron bajo capas de lodo marino, restos de una antigua calzada que conectaba el yacimiento sumergido de la cultura Hvar con la costa de la isla. La calzada está formada por losas de piedra cuidadosamente dispuestas que creaban una vía de comunicación de cuatro metros de ancho que conectaba la isla artificial con la costa.
108 125 0 K 336
108 125 0 K 336
142 meneos
506 clics
Expertos israelíes crean una IA para traducir antiguos textos cuneiformes [ENG]

Expertos israelíes crean una IA para traducir antiguos textos cuneiformes [ENG]

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad Ariel han desarrollado un modelo de inteligencia artificial capaz de traducir automáticamente al inglés textos acadios escritos en cuneiforme. Cientos de miles de tablillas de arcilla inscritas en escritura cuneiforme documentan la historia política, social, económica y científica de la antigua Mesopotamia, escribieron. "Sin embargo, la mayoría de estos documentos permanecen sin traducir e inaccesibles debido a su gran número y a la limitada cantidad de expertos capaces de leerlos".
85 57 3 K 369
85 57 3 K 369
100 meneos
4976 clics
La isla habitada más pequeña del mundo

La isla habitada más pequeña del mundo  

Se llama "Just Room Enough" y tiene una casa, un árbol y una playa.
56 44 0 K 317
56 44 0 K 317
11 meneos
90 clics

1980 Proyecto PIP de lluvia artificial - Base Aérea de Villanubla - Valladolid España Cambiar Clima  

En 1946, varios científicos consiguieron, mediante la siembra de una nube con anhídrido carbónico sólido que se produjese lluvia. A partir de entonces, sobre todo durante los años cincuenta, se hicieron bastantes intentos de aplicación de este proceso, tanto por parte de instituciones públicas como privadas que veían en la consolidación del proyecto la posibilidad de un éxito sin precedentes. El interés creciente llegó a su apogeo en los primeros años de la década de los setenta, época en la que las distintas empresas comerciales les ofrecían..
3 meneos
60 clics

¿Por qué la inteligencia artificial me discrimina?

Parece que no va a haber día que no oigamos sobre nuevas aplicaciones e hitos de la inteligencia artificial (IA). Su creciente uso y el desarrollo exponencial de sus capacidades está marcando un antes y un después en la historia. Pero, ¿qué y quién hay detrás de la IA? ¿Cómo puede ser que una máquina me discrimine?
16 meneos
110 clics

La música generada por inteligencia artificial está a punto de inundar las plataformas de streaming

Sin duda, la inteligencia artificial acelerará la creación de música pero se produce en un momento en que los servicios de streaming ya están inundados de contenidos. Las herramientas de IA democratizan la creación musical pero existe la posibilidad de que una avalancha de material generado abarrote estas plataformas, compitiendo con personas reales y sus composiciones.
11 meneos
134 clics

Inteligencia artifical contra estulticia natural

Apenas pasa una semana sin que en EEUU tengan una nueva matanza indiscriminada en situaciones cada vez más variadas y dantescas. La última que pone los pelos de punta ha sido en una fiesta de cumpleaños de Alabama. El caso es que en varios estados del «país de la libertad» parece que han encontrado la solución a las matanzas y a la vez proteger a los menores porque han señalado como culpables de la depravación actual a…¡¡Las drag queens!!
1 meneos
20 clics

Un fotógrafo rechaza un prestigioso premio al haber creado su imagen con inteligencia artificial

La Organización Mundial de Fotografía ya sabía que fue hecha con IA y defendió la candidatura del artista. El fotógrafo alemán Boris Eldagsen recibió el prestigioso premio de fotografía Sony World Photography Awards en la categoría Creativo. Sin embargo, al enterarse de la noticia se quedó sorprendido por la decisión del jurado, pues no cumplía los requisitos para poder ganar. El propio artista explicó en un comunicado en su página web que su imagen fue creada con inteligencia artificial.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7

menéame