Cultura y divulgación

encontrados: 1026, tiempo total: 0.023 segundos rss2
34 meneos
74 clics
María Moliner, la autora del Diccionario del Uso del Español

María Moliner, la autora del Diccionario del Uso del Español

María Moliner fue una bibliotecaria zaragozana que dedico 15 años de su vida a escribir el Diccionario de Uso del Español que se compone de 3.000 páginas.
9 meneos
163 clics
Vercelas, la batalla que supuso la desaparición de los pueblos teutones y cimbrios

Vercelas, la batalla que supuso la desaparición de los pueblos teutones y cimbrios

En el año 101 a.C., Cayo Mario fue el hombre elegido por roma para frenar la amenaza que suponían varios pueblos germanos, fundamentalmente teutones y cimbrios, que habían entrado en Italia. A los primeros los derrotó en Aquae Sextiae y a los segundos en Vercelas. En ambos casos causándoles tal número de bajas que, en la práctica, supuso su aniquilación.
2 meneos
89 clics

Gobernar a toda costa: el archiduque de Austria y la loca historia de su breve imperio en México

El plan de coronar a Maximiliano de Habsburgo como emperador en México acabó en tragedia.
225 meneos
5794 clics
'El Lichis' cuenta la historia del 'hit' de la Cabra Mecánica: "Que sea María Jiménez, dadle lo que pida"

'El Lichis' cuenta la historia del 'hit' de la Cabra Mecánica: "Que sea María Jiménez, dadle lo que pida"

Corrían principios de 2001 y al Lichis, único miembro fijo del grupo La Cabra Mecánica, se le acababan las oportunidades. "Había grabado ya dos discos anteriores con el proyecto La Cabra Mecánica. Ese, Vestidos de domingo, iba a ser el tercero. Pero desde la discográfica me vinieron a avisar de que esta era la última. En pocas palabras: que, o salía bien, o me pegaban la patada, vamos. Yo la verdad es que ya estaba en otra onda musical y andaba escuchando canciones de Beck y Calexico, que no tienen nada que ver con esto".
119 106 0 K 577
119 106 0 K 577
254 meneos
1773 clics
La lista de la compra

La lista de la compra  

La lista de la compra | "La cabra mecánica" y María Jiménez
130 124 4 K 480
130 124 4 K 480
10 meneos
87 clics
La complicada conquista del poder de Isabel la Católica

La complicada conquista del poder de Isabel la Católica

Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel la católica, es una de las reinas más famosas de la historia de nuestro país. Sin embargo, su fama y su largo historial de méritos ha propiciado la formación de una leyenda rosa en torno a su persona. Por ello, si quieres acercarte a la verdadera figura histórica, esta entrevista al medievalista Luis Galan Campos sobre su infancia y su ascenso al trono es para ti.
37 meneos
185 clics
Encuentran en Austria un zapato infantil de más de 2000 años de antigüedad extremadamente bien conservado

Encuentran en Austria un zapato infantil de más de 2000 años de antigüedad extremadamente bien conservado

Debido al efecto conservante de la sal, los restos orgánicos en particular se conservan especialmente bien, a diferencia de otras excavaciones en las que este tipo de hallazgos son absolutamente escasos. Durante la campaña de este año en la galería Georgenberg, salió a la luz un zapato infantil de cuero. Corresponde aproximadamente a la talla 30 de calzado actual.
21 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ana Rosa Quintana ficha a Alaska y Mario Vaquerizo para su nueva etapa en las tardes de Telecinco

Ana Rosa Quintana ficha a Alaska y Mario Vaquerizo para su nueva etapa en las tardes de Telecinco

El nuevo magacín de Unicorn Content también se refuerza con la incorporación de la diseñadora Vicky Martín Berrocal.
8 meneos
131 clics
Rainer María Rilke: El buen europeo no tiene casa

Rainer María Rilke: El buen europeo no tiene casa

Nacido en Praga el 4 de septiembre de 1875, a Rainer Maria Rilke lo llamaban «el buen europeo». Por un lado, escribía en alemán y en francés; por otro, vivió en medio centenar de domicilios a lo largo y ancho del continente. El sentimiento de desarraigo lo acompañó toda la vida. ¿Es la infancia, como reza su frase más sobada, la única patria del hombre? La suya no fue especialmente feliz. Después de morir su hermana, su madre se empeñó en vestirlo de niña hasta los siete años, compensando con un exceso de mimos el fracaso de su...
4 meneos
60 clics

El polémico debate sobre la casa natal de Hitler resurge por un documental

La historia de la casa natal de Hitler, como símbolo de que Austria no ha confrontado su pasado nazi, es el eje de un documental en el que el cineasta austríaco Günter Schwaiger denuncia que el uso final que se dará al edificio tras años de debate. Titulado "¿Quién teme a Braunau?", el documental se proyectará el martes frente a la casa de tres plantas donde Hitler pasó los primeros meses de su vida.
23 meneos
119 clics
La insólita reliquia de la catedral de Murcia: “leche en polvo” de la Virgen

La insólita reliquia de la catedral de Murcia: “leche en polvo” de la Virgen

“De entre todas las extravagancias que acumula el vasto relicario español, la catedral de Murcia aloja uno de los más fastuosos: una cápsula con “leche en polvo” de la Virgen María, de la que ingirió el Niño Jesús en una gruta de Jerusalén. Tal cual. Leche santa”. La catedral de Murcia no es la única que guarda “leche de la Virgen”, entre las reliquias de la catedral de Oviedo: ocho espinas de la corona de Cristo, gotas de su sangre, piedra del sepulcro, una rama de olivo o el Santo Sudario o gotas de leche de la Virgen. ¿Pero leche en polvo?
34 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La historia de María Vasílievna Oktiabrskaia, la heroina sovietica que se financio su propio tanque

La historia de María Vasílievna Oktiabrskaia, la heroina sovietica que se financio su propio tanque  

María Vasílievna Oktiabrskaia (en ruso Мария Васильевна Октябрьская) (apellido de soltera Garagulia) (1905—1944), tanquista soviética, Heroína de la Unión Soviética. En los años de la Gran Guerra Patria financió con recursos propios la fabricación de un tanque T-34, el «Compañera de Armas» (Боевая подруга), y lo condujo en el frente.
19 meneos
252 clics
Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas

Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas  

Entre Noruega y Nueva York hay casi 6.000 kilómetros de distancia, pero hubo un momento, a finales del siglo XIX, en la época victoriana, en el que pareciera que una corriente telúrica los había conectado con un chispazo. Ese destello lo protagonizaron, por un lado, Marie Høeg y Bolette Berg y, por otro, Alice Austen. A uno y otro lado del Atlántico Norte, estas tres mujeres se interesaron por la fotografía y, más allá de técnicas o intención documental, la emplearon como divertimento, que incluía hacer deporte, fumar o disfrazarse de hombre.
16 3 1 K 52
16 3 1 K 52
12 meneos
147 clics
El documental de Mario Biondo, flores que crecen en la basura

El documental de Mario Biondo, flores que crecen en la basura

La telebasura ha vertido cientos de horas insufribles de especulaciones y argumentos de cantamañanas sobre un suceso, la muerte de Mario Biondo. Sin embargo, todo ello, empaquetado, con una buena realización, se ha convertido en un documental de tres capítulos digno de verse. Es un fenómeno que ya se ha visto con otros sucesos que fueron tratados durante miles de horas por la telebasura, que en documentales bien editados con información contrastada, eran de gran calidad. Flores de estercolero
5 meneos
142 clics
Adaptaciones horribles: Super Mario Bros La Pelicula (1993)

Adaptaciones horribles: Super Mario Bros La Pelicula (1993)

En la actualidad, cualquier libro, cómic, videojuego, juguete o incluso juego de mesa, es sensible de llevarse a la gran pantalla. Aunque se consiga con mayor o menor fortuna, siempre se suele hacer desde un punto de vista ambicioso, con grandes despliegues de presupuesto, actores y marketing, que aunque no garantice el éxito, la intención ahí está.
3 meneos
86 clics
Muere Jamie Reid, el compinche de los Sex Pistols que convirtió a Isabel II en icono punk

Muere Jamie Reid, el compinche de los Sex Pistols que convirtió a Isabel II en icono punk

A la reina todo aquello debió de hacerle maldita la gracia, pero Jamie Reid, por aquel entonces un treintañero rodeado de postadolescentes descerebrados, dio en el clavo cuando se le ocurrió tunear una fotografía de la reina Isabel II y convertirla en la portada de, bingo, 'God Save The Queen', el segundo single de los Sex Pistols.
14 meneos
36 clics
Los viajes de Marie Curie a España

Los viajes de Marie Curie a España

La científica llegó a Madrid como una auténtica eminencia. Ya había recibido sus dos premios Nobel. Curie, que en la Primera Guerra Mundial había promovido el uso de ‘coches radiológicos’ para ayudar a los soldados heridos, agradeció el apoyo que los españoles habían prestado a los prisioneros franceses en la contienda. En otra ocasión también hace referencia a la Segunda República: “Lo que me interesa sobre todo son las conversaciones con los republicanos y el entusiasmo que tienen por renovar el país. ¡Ojalá puedan tener éxito!
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
7 meneos
65 clics
Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

En plena mitad del siglo XVI, Europa vivía una intensa pugna entre los principales soberanos por mantener sus posesiones, fronteras, por acrecentarlas, adquirir reputación y gloria. Los objetivos del hombre del Quinientos estaban perfectamente definidos y dos eran las principales potencias que se disputaban el glorioso honor de ser la primera: la monarquía hispánica e Inglaterra. Dos monarcas, Felipe II de Habsburgo e Isabel I Tudor, reina por derecho, llenaban sus días y noches en...
7 meneos
20 clics
Dolor por la muerte de María Fux, coreógrafa creadora de la danzaterapia

Dolor por la muerte de María Fux, coreógrafa creadora de la danzaterapia

La destacada bailarina y terapeuta falleció a los 101 años. Trascendió las fronteras con la enseñanza de su original método, con el que abrió un camino hacia la plenitud de las potencialidades expresivas de cada persona. La bailarina, coreógrafa y terapeuta María Fux, pionera de la danza moderna y creadora de la “danzaterapia”, murió a los 101 años, despertando muestras de cariño y homenajes en las redes sociales.
8 meneos
52 clics

La novela epistolar del Boom latinoamericano

Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional. El 12 de febrero de 1976, en el vestíbulo de un cine de Ciudad de México, se dio el que probablemente sea el puñetazo más célebre de la historia de la literatura universal, por el nivel de los contendientes: nada menos que dos futuros premios Nobel. Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez se enzarzaron en una discusión y el peruano le arreó un guantazo al colombiano.
385 meneos
2222 clics
El crimen ultraderechista de El Retiro: "A Josefo lo han matado a palos"

El crimen ultraderechista de El Retiro: "A Josefo lo han matado a palos"

Rápidamente, asegura Codes, se intentó pasar un tupido velo por todo aquello. Así eran todavía los ochenta. "El crimen fue despolitizado deliberadamente y al despolitizarlo se convirtió en un crimen común, por lo que la visibilidad que tenía fue mucho menor. En comparación con otros crímenes, pudo influir que los bateadores eran todos jóvenes, había dos chavales que tenían 14 y 15 años. Gente muy joven y que enseguida fue protegida porque eran todos hijos y familiares de altos mandos militares. Y además fueron defendidos por los abogados que...
149 236 1 K 463
149 236 1 K 463
5 meneos
21 clics
María Negroni, polifonía de la intimidad

María Negroni, polifonía de la intimidad

El último libro de María Negroni (Rosario, 1951) se llama El corazón del daño y empieza con una advertencia. Es probable que esa prescripción inicial para el lector esté relacionada con una sospecha de la autora: que esta excelente novela sea leída como una especie de autobiografía, de recuento y balance de una relación —la de la narradora y su madre, una presencia determinante en todo el relato—, de mera confesión documental.
9 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Princesa de Lamballe, víctima del asesinato más atroz de la Revolución

La Princesa de Lamballe, víctima del asesinato más atroz de la Revolución

Viuda del príncipe más rico de Francia, se convirtió en un personaje odiados por las turbas revolucionarias. Su proximidad a la reina de Francia dio lugar a todo tipo de comentarios y mofas. Caritativa y culta, tuvo la oportunidad de permanecer en Reino Unido mientras París ardía en las violencias del Terror, pero no quiso abandonar a la Familia Real ni a su amiga María Antonieta. Recluida en la prisión de la Force, fue sometida a todo tipo de vejaciones hasta su brutal asesinato en las trágicas jornadas de septiembre de 1792.
5 meneos
271 clics

Bad Gastein: así es ahora la ciudad balneario de Sissi, Freud y Einstein

Bad Gastein es la historia de un fracaso. Una ciudad vertical de cinco mil habitantes tendida a 1.002 metros de altitud en la profundidad de un valle de los Alpes austriacos, donde algunos de los edificios históricos más importantes están abandonados. Un paseo por el centro urbano muestra una colección de cadáveres exquisitos de los tiempos de la Belle Époque. A un paso del Grand Hotel, en el corazón de la ciudad, se encuentra el Palacio de Congresos brutalista que comenzó a construirse cuando el hombre pisó la Luna, en 1969 ...
1 meneos
9 clics

Mario Vargas Llosa publicará nueva novela el 26 de octubre

Le dedico mi silencio', la nueva obra del Premio Nobel de Literatura, llegará a las librerías simultáneamente en todos los territorios de habla hispana
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39

menéame