Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.011 segundos rss2
30 meneos
138 clics

'Tower': reconocimiento de las olvidadas víctimas del tiroteo de la Universidad de Texas de 1966

Charles Whitman, ex marine, subió a la torre de la Universidad de Texas en agosto de 1966 y disparó desde allí a todas las personas que pudo. En la película La Chaqueta Metallica, el célebre sargento Hartman le puso como ejemplo de la puntería de los soldados de Estados Unidos. Esta masacre indiscriminada fue luego un tabú. No se habló de ella y las víctimas permanecieron en silencio. Incluso en la universidad de Texas se evitaba el tema. Keith Maitland ha reunido a las víctimas y testigos 50 años después y han podido contar lo que vivieron.
25 5 1 K 72
25 5 1 K 72
5 meneos
30 clics

El cambio climático modifica los períodos de inundación en Europa

Cinco décadas observando los períodos de desbordamientos en el continente europeo han permitido a un grupo internacional de investigadores demostrar que el cambio climático está alterando el calendario de inundaciones fluviales en Europa. El trabajo, liderado por Günter Blöschl y Julia Hall de la Universidad Técnica de Viena y publicado en la revista Science, muestra que durante la primavera los ríos se desbordan antes en las regiones del oeste y el noreste del continente.
22 meneos
50 clics

Cómo Estados Unidos está inundando de armas Medio Oriente, una región sumida en conflictos

Las importaciones de armas en naciones de Medio Oriente, principalmente Arabia Saudita, han aumentado drásticamente en los últimos años y Estados Unidos ha sido el principal exportador. Todo indica que el gobierno de Donald Trump seguirá esa misma tendencia que algunos describen como peligrosa.
8 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU está reubicando una ciudad entera por el cambio climático [ENG]

Una pequeña isla al suoeste de Louisiana se está hundiendo en el Golfo de México. Las 350 personas que viven aquí van a tener que ser realojadas porque su tierra se hunde.
12 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Principales consecuencias del cambio climático global

La estructura y el contenido de artículo te ponen en manifiesto la realidad, (con los respaldos científicos), que abruma a algunos pocos negacionistas del cambio climático. Ya se viven los efectos del fenómeno y se plantea: - La inacción, - La mitigación, - La adaptación O alguna de estas combinaciones. Con un Trump negacionista y un Putin despreocupado, a la par de los chinos (1eros generadores de gases de efecto invernadero), se van diluyendo las posibilidades de éxito de los acuerdos de París en la COP 21.
10 2 4 K 50
10 2 4 K 50
287 meneos
8848 clics
Cómo un puente del siglo XVII resistió más que uno moderno a las fuertes inundaciones en Lima

Cómo un puente del siglo XVII resistió más que uno moderno a las fuertes inundaciones en Lima  

Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que azotan el país desde enero hicieron que se desplomara en Lima el puente Solidaridad, construido en 2007, mientras el de Piedra, el Balta y el Solidaridad permanecieron de pie. "Las personas que diseñaron los puentes Balta y de Piedra lo hicieron con la visión de que en el futuro el caudal del río Rimac podría aumentar dramáticamente y diseñaron una forma por la que el puente no tuviera que soportar todo el peso de la corriente de agua". ¿cómo puede haber tanta diferencia entre las obras ..
99 188 6 K 358
99 188 6 K 358
30 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masivos "rios en el cielo" traerán inundaciones mortales debido al calentamiento global [ENG]

Los "ríos atmosféricos" pueden transportar hasta 15 veces el caudal del Mississippi, pudiendo eliminar especies al arrojar grandes cantidades de lluvia en poco tiempo, causando algunas de las peores inundaciones registradas (las 10 peores del R.U. desde 1970 están asociadas a este fenómeno). En 2011, lluvias masivas anegaron la Baíha de San Francisco, matando al 97% de sus ostras Olympia al bajar la salinidad del agua. El aire caliente es capaz de llevar más agua, amenazando así el cambio climático a especies enteras, especialmente costeras.
25 5 6 K 108
25 5 6 K 108
293 meneos
6276 clics
Restauración fluvial para mitigar los efectos de las inundaciones

Restauración fluvial para mitigar los efectos de las inundaciones

Expertos de entidades como la Fundación para una Nueva Cultura del Agua, y el CIREF nos recuerdan que las crecidas e inundaciones son procesos naturales de los ríos y beneficiosos tanto para el ecosistema como para la propia dinámica del río.
109 184 2 K 503
109 184 2 K 503
18 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

59 años de la riada que transformó Valencia [catalán]

Hoy 14 de octubre se cumplen 59 años de la riada que transformó la ciudad de Valencia. Murieron al menos 81 personas. Se transformó la ciudad pero el dinero salió de los bolsillos de los valencianos. Se decidió emprender el Plan Sur.
3 meneos
32 clics

Una inundación destroza su casa tras decir que Dios castiga a los gays con inundaciones

Castigo divino: una inundación destroza su casa tras decir que Dios castiga a los gays con inundaciones. Paradójico, ¿verdad? Al que le ha pasado es a este señor homófobo de la foto, Tony Perkins, que curiosamente comparte nombre y apellido con el actor famoso por interpretar a Norman Bates en la mítica 'Psicosis'.
2 1 14 K -118
2 1 14 K -118
2 meneos
13 clics

Inundaciones en China hace 4.200 años apuntan a que el legendario Gran Yu existió realmente

Qinglong Wu ha encontrado antiguos sedimentos lacustres, de hace más de 4000 años, en la garganta de Jishi, en el curso superior del río Amarillo, unos 1.300 kilómetros al oeste de Pekín. Unos sedimentos que, según defiende el investigador, constituyen la prueba de que en algún momento del pasado se formó un lago a causa de los escombros originados por un gran corrimiento de tierras: al colapsar esta gran presa natural, habría provocado una gran inundación.
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
5 meneos
44 clics

¿Recuerdas cuando EUA lanzó cuatro bombas atómicas en España?

Seguramente todos coincidiremos en que el ejército de los EUA es una institución bastante jodida. Si no es noticia por la alta incidencia de violaciones y abusos sexuales a oficiales mujeres, como ilustra el documental The Invisible War, lo es por ocultar las muertes de civiles en Afganistán durante la ocupación del país. Con semejante reputación, no debería extrañarnos saber que, en 1966, el afamado ejército norteamericano soltó accidentalmente cuatro bombas atómicas en España y logró ocultar el incidente hasta ...
4 1 9 K -40
4 1 9 K -40
169 meneos
3951 clics
Hace 50 años.Una mirada a 1966

Hace 50 años.Una mirada a 1966  

Hace medio siglo, la guerra de Vietnam continuó su escalada,el proyecto Gemini de la NASA se completó después de diez lanzamientos tripulados, y la URSS aterrizó con éxito un vehículo en la Luna.Se instalo el primer cajero automático,mientras que los disturbios raciales y protestas contra la guerra recorrieron Estados Unidos.Una mirada fotográfica a 1966...
77 92 1 K 440
77 92 1 K 440
23 meneos
45 clics

La plantación de árboles dirigida y la restauración de los ríos reducen las inundaciones

Un estudio realizado por un equipo internacional de científicos, liderado por las universidades de Birmingham y Southampton, en Reino Unido, ha demostrado que la plantación estratégica de árboles en las llanuras de inundación podría reducir la altura de las inundaciones en las ciudades aguas abajo hasta en un 20 por ciento, según un estudio publicado en la revista 'Earth Surface Processes and Landforms'.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
24 meneos
44 clics

50 años del primer vuelo de una nave Apolo

El 26 de febrero de 1966 despegaba desde la rampa LC-34 de Cabo Kennedy la primera nave Apolo completa sin tripulación. Apenas habían pasado cinco años desde que el presidente Kennedy puso como objetivo poner un hombre en la Luna antes de que finalizase la década. La misión, conocida como AS-201 (Apollo-Saturn 201), caería pronto en el olvido eclipsada por los vuelos tripulados del programa Apolo y por carecer de una designación oficial simple.
20 4 1 K 29
20 4 1 K 29
37 meneos
106 clics

Palomares sigue contaminado por plutonio 50 años después

El 17 de enero de 1966 dos aviones estadounidenses B52 realizaban operaciones de recarga de combustible en pleno vuelo y chocaron accidentalmente y, como resultado, cuatro bombas termonucleares de las Fuerzas Armadas estadounidenses cayeron en el sur de España, en Palomares (Almería).
30 7 1 K 18
30 7 1 K 18
8 meneos
10 clics

Un proyecto busca mejorar la prevención ante las inundaciones

Esta iniciativa está impulsada por un consorcio de entidades procedentes de Grecia, Reino Unido, Portugal y España, entre las que está la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. La ejecución de este proyecto comenzará a principios de este año 2016 y se desarrollará durante dos años, con un coste estimado en 795.000 euros, de los cuales 596.250 euros son aportados por la Comisión Europea.
10 meneos
122 clics

Sevilla y el arroyo Tamarguillo

Toda ciudad tiene unos obstáculos naturales que le hacen de frontera y dificultan o reconducen su crecimiento. En el caso de Sevilla, durante siglos, el Guadalquivir ejerció de barrera insalvable, frenando la expansión de la ciudad hacia el oeste. Así mismo, hacia el este, algunos de los arroyos que eran sus afluentes, como el Tamarguillo, supusieron para la ciudad y sus habitantes una barrera física —y especialmente social— infranqueable. De hecho, vivir a otro lado del arroyo del Tamarguillo suponía una marcada marginación social.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
10 meneos
123 clics

Cómo usar las inundaciones como arma de guerra

Desde 1500 hasta el año 2000, un tercio de las inundaciones en el sudoeste de los Países Bajos fueron causadas deliberadamente por el hombre durante tiempos de guerra. Algunas de estas inundaciones ocasionaron cambios significantes en el paisaje, y fueron tan dañinas como las causadas por grandes lluvias o aumento de tormentas.
15 meneos
88 clics

El cambio climático y las inundaciones del Ebro

En los últimos años (apenas 5 o 6 años) lo que es un periodo muy corto para asociarlo a un cambio climático hemos visto como la corriente de chorro ha comenzado a comportarse de una forma extraña. Se ha observado que esta ha comenzado a debilitarse apreciablemente y por tanto ha comenzado a formar meandros muy pronunciados.Las causas de este debilitamiento aún no están del todo claras y no se sabe si volverá a fluir con la potencia de antaño en cualquier momento, aunque las causas que se apuntan sugieren que no. La corriente está alimentada...
12 3 2 K 13
12 3 2 K 13
5 meneos
204 clics

¡Atento periodista! Fotografía falsa de tragedia en Chile circula en medios  

Chile ha sido víctima de una tragedia en el norte y los usuarios vienen compartiendo fotos de las zonas afectadas. Sin embargo, entre esos mensajes en Twitter y Facebook, se difundió una fotografía falsa. La imagen, en la cual se ve a una perra cargando a su cachorro, realmente no grafica la emergencia que sufre el país sudamericano. La foto corresponde a un desastre natural en Cachemira, en el 2014. Y la foto fue tomada por el medio Al Jazeera, que cubrió el hecho.
4 meneos
12 clics

Científicos creen que es inútil el dragado del Ebro para evitar inundaciones

Científicos y expertos del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) han rechazado este martes el dragado del Ebro por ser una solución "inútil" e "ineficaz" para evitar los daños que producen las crecidas y no descartan recurrirlo ante la Unión Europea.
3 1 10 K -101
3 1 10 K -101
14 meneos
51 clics

Inundaciones en el Ebro. Entrevista a Alfredo Ollero, presidente del Centro Ibérico de Restauración Fluvial | ULÛM

"Dragar es perjudicial para el río, un atentado medioambiental en toda regla, pero sobre todo es inútil y enormemente caro, ya que, por la propia dinámica de movilización de los sedimentos con caudales altos, habría que dragar todos los años . Es inútil porque no soluciona nada, la capacidad que se consigue es despreciable, y si se draga mucho puede ser muy peligroso, (...)"
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
10 meneos
142 clics

Cuando un árbol es más efectivo que el gobierno de Nepal

“Este árbol no da frutos, pero salvó a mi familia de la muerte”, relató Raj Kumari Chaudhari, al lado de un enorme y majestuoso mango, cuyas ramas se extienden más allá de la vista. “Solo él hizo más por mi familia en tiempos difíciles que el propio gobierno de Nepal”, aseguró la campesina.
9 meneos
16 clics

Expertos climáticos predicen más sequías e inundaciones

Según un equipo internacional de científicos, el territorio que rodea el océano Pacífico, incluidas partes de Asia, Australia y la zona oeste del norte y sur de América, va a experimentar cambios climáticos más bruscos en el siglo XXI, pues versiones extremas de El Niño y La Niña, los patrones meteorológicos que pueden traducirse en fuertes lluvias o sequías, se darán con el doble de frecuencia (aproximadamente una vez cada diez años) si siguen aumentando los gases de efecto invernadero en su trayectoria actual.

menéame